Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Aprende sobre tu fe

La Biblia es inspiración divina, por lo tanto, no tratemos de entenderla con nuestros razonamientos humanos que bien finitos sabemos que son

La Iglesia Católica anima a todo el pueblo fiel de Dios a realizar la lectura de la Santa Biblia y hacerla parte de sus vidas diarias de oración. Leyendo y reflexionando sobre cada una de estas palabras inspiradas, las personas puede llegar a acercarse más a Dios, profundizando su relación con Él y llegando a comprender la vocación a la que Dios les ha llamado.

Antes de comenzar a hablarles del tema a profundidad, debemos recordar ante todo las palabras de San Pablo en la Carta a Timoteo:

"Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir, para corregir y para educar en la justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto y esté preparado para hacer siempre el bien" (2 Timoteo 3,26-27)

La Biblia es inspiración divina

Debido a que la Biblia es inspiración divina, no tratemos de entenderla con nuestros razonamientos humanos que bien finitos sabemos que son, debemos pedir Sabiduría al Espíritu Santo y, bajo la luz de la doctrina social de la Iglesia, comenzar a entenderla espirtualmente.

Al principio, leer la Biblia puede parecer una tarea bastante difícil para aquellos que nunca la han leído y que no saben como entenderla ni hacer uso de los mensajes que allí nos presenta Dios.

Como Cristianos, estamos llamados a vencer esos miedos, porque

todo cristiano debe prácticar diariamente el arte de leer la Santa Biblia

, que es el arte de traer a Jesús vivo y presente en cada lectura de la palabra.

Hay un dato fundamental que conviene recordar al acercarnos a leer la Biblia, y es que: el texto que conocemos, inició su camino de manera oral. A partir de aquí, debemos comprender qu esto trae una serie de consecuencias:

  1. La Biblia es ante todo narración. Su carácter es, entonces, en primer lugar, testimonial.

  2. Mientras que el texto escrito nace básicamente como posesión de un autor, la originalidad importa menos y a veces no importa en absoluto cuando se trata de transmitir oralmente un relato.

  3. El texto que ha nacido por escrito se convierte en un “algo;” el mensaje oral implica siempre el encuentro con “alguien.” Esto crea una relación peculiar entre el pueblo que guarda ese texto, y el texto que guarda a ese pueblo. El lema de Lutero: “Sola Scriptura” lo que está diciendo es: “No necesito comunidad”

Las consecuencias principales de estos postulados son:

  1. Todo evangelizador ha de ser ante todo un testigo.

  2. No interesa ser originales en el contenido. Según el auditorio, puede ser importante serlo en cuanto al modo de expresión, el recurso técnico, los ejemplos aducidos o las aplicaciones a las diversas circunstancias de la vida.

  3. Nuestro sentido de comunidad (Iglesia) nos lleva a valorar el trípode propuesto por Dei Verbum: Biblia, Tradición, Magisterio

Debemos leer la Biblia

La Iglesia nos recomienda a todos los católicos leer todos los días la Biblia (sobre todo en Septiembre, mes de la Biblia) pues esta lectura será el alimento para nuestra alma, nos ayudará a conocer lo que Dios quiere decirnos y lo que Jesucristo nos enseñó.

Propósito: "Este mes, consigue una BIBLIA para tu hogar, colócala en un lugar donde toda la familia pueda tomarla y leerla cómodamente, que se haga costumbre leer un fragmento diario por persona. Te sugerimos comenzar por el Evangelio de Marcos."


Adaptación y transcripción por Andrea Pérez para: PildorasdeFe.net de la audioconferencia realizada por Fray Nelson Medina, O.P., "¿Qué significa leer la Biblia?"
.
Contenido publicado originalmente en Píldoras de fe, bajo el Link: https://www.pildorasdefe.net/aprender/fe/santa-biblia-forma-correcta-de-leer-entender-sagrada-escritura - Puede copiar esta información en su Blog citando siempre la referencia a esta fuente consultada. Para compartir en sus redes sociales, utilice los botones compartir. Conozca términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Deja tus comentarios

Tus palabras importan, te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad