La persona que ha pasado por una radical experiencia de conversión, usualmente cambia su forma de ver la vida y con ello su consciencia
A veces parece como si ciertos pasajes bíblicos se contradijeran entre sí. Por ejemplo, Jesús es llamado el Príncipe de Paz, pero al mismo tiempo, El afirmó claramente, que "no ha venido a traer paz sino división. Los padres estarán contra los hijos miembros de una familia estarán divididos en lugar de unidos". ¿Hay alguna contradicción aquí?
Precisamente, ¡ese es el caso! Cuando alguien pasa de manera radical por un proceso de conversión en su fe hacia Cristo, en el cual el desea seguir al Señor Jesús, no de forma parcial o a veces o con condiciones sino de forma completa, incondicional y sin reservas y decide vivir esa conversión en el contexto de su familia, entonces muy a menudo ¡suele haber un infierno en esa casa!
Desafortunadamente, muchos de los seguidores de Jesús se conforman con actitudes minimalistas las cuales significan, hacer lo mínimo posible al seguir a Cristo.
En otras palabras, un enorme número de Cristianos y Católicos viven una mediocre, tímida, medio cruda existencia. Puedes identificarlos porque ellos siempre dicen:
"Soy una buena persona. No robo, no mato y ahora voy a darle una moneda a cada persona pobre que encuentre en la calle".
El libro del Apocalipsis advierte a estas personas que "al no ser ni frías ni calientes, sino tibias, serán vomitadas de Su boca". (Apo. 3,15), palabras duras, pero ¡totalmente bíblicas!
¿Cuáles podrían ser algunos ejemplos concretos donde veamos este seguir a Jesús de manera radical como una fuente de espada y división en la familia?
¡Entremos en esta explosiva pero demasiado frecuente realidad!
1.- Santa Misa diaria.
Después de una conversión radical muchas veces hay una fuerza magnética que nos lleva a la Santa Misa y la Santa Comunión. Donde antes era suficiente con la misa dominical, ahora hay un verdadero apetito por el Pan de Vida, todos los días.
Sin embargo, los mediocres critican esto como ir demasiado lejos, ¡es que es demasiado! ¡Por qué ir a misa diaria si el precepto es únicamente a la misa Dominical!
2.- Hora Santa Diaria.
El Salmista nos ofrece estas palabras de consuelo,
"¡Prueba y mira que bueno es el Señor!".
Una vez que nuestra alma ha probado la dulzura de la oración existe un deseo interno que solo puede ser satisfecho al pasar grandes cantidades de tiempo de calidad frente al Santísimo Sacramento.
Los holgazanes lo ven como una locura. Es mejor pasar horas frente a la televisión, computadora o nuestros teléfonos.
3.- Retiro anual (de 3 a 8 días)
Cuando una mujer o un hombre ha pasado por un sincero y radical proceso de conversión, puede sentir la urgente necesidad de seguir la invitación de Jesús de:
"Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera".
Esta invitación se ve materializada en un retiro más largo que puede ser un fin de semana o incluso de una semana como en los ejercicios Ignacianos.
Mujer, si su esposo es un Católico solo de nombre, seguramente asiste a misa los domingos y con eso es suficiente. Cuando de repente este deseo de ir a un retiro aparece en su esposa, le parecerá demasiado.
Es importante darnos cuenta como para algunas familias es tan fácil irse dos semanas o incluso un mes de vacaciones en el verano, pero pensar en darle una semana al Señor parece una locura en este mundo tan materialista.
4.- Confesión cada dos o tres semanas.
La persona que ha pasado por una radical "Metanoia" - experiencia de conversión - usualmente cambia su forma de ver la vida y con ello su consciencia se hace más delicada y refinada.
Consecuentemente las acciones que ha realizado anteriormente y que no molestaban su consciencia ¡ahora realmente lo hacen! Algunas acciones como esas mentiras piadosas, llegar tarde al trabajo o la misa, ver programas de TV con contenido sexual explicito, o que están llenos de malas palabras, escuchar chistes subidos de tono, antes no parecían ser una molestia sino parte del diario vivir.
Ahora estas acciones provocan remordimiento de consciencia. Entonces siente el llamado a purificar su consciencia con mayor frecuencia a través de la Sangre de Cristo en el Sacramento de la Penitencia.
Ahora una persona con una mentalidad mundana llamara a esta persona que va a confesión frecuentemente, escrupulosa o como que tiene una consciencia deformada.
5.- Forma de vestir.
Antes de pasar por una conversión radical, que puede ser resultado de practicar los ejercicios ignacianos, María solía vestir de acuerdo a la sociedad y cultura moderna la moda que vemos en la TV y lo que visten las estrellas de la farándula. Claro que el enamoramiento de su esposo estaba totalmente alineado con el mundo.
Luego de su conversión María ya no se sentía cómoda vistiendo como lo hacía antes; ahora, muchas cosas le parecen repulsivas y repugnantes. Su modelo ya no está en Hollywood, sino en la Santísima Virgen María, quien se ha convertido en su guía y modelo en todo, pero especialmente en cuanto a lo que significa ser femenina y una mujer de Dios.
Los vestidos provocativos del pasado que tiene en su guardarropa le disgustan y le parecen inapropiados. ¡Su esposo la ve como si se hubiese vuelto loca!
El esposo piensa: "Si Dios le ha dado tanta belleza física porque no mostrarla completa a quien la quiera ver". Y piensa otra vez: "la belleza es un don de Dios y no debe ser escondida".
María, sin embargo, mantiene su posición y termina lanzando a la basura sus vestidos provocativos (los cuales ella ve como incitadores de pecado), para imitar así de mejor forma el modelo perfecto que es la Santísima Virgen de Madre, Maestra, Mujer y Guía.
En conclusión, este articulo debe servir como un apoyo fuerte a todos aquellos Católicos que han pasado por un proceso de conversión radical en sus vidas.
Consecuencias de una conversión
Como consecuencia de este cambio radical no solo somos mal entendidos, especialmente por los mismos miembros de nuestro hogar, sino que incluso somos perseguidos por el silencio, palabras hirientes, sarcasmo, ironía y gestos de desprecio hacia nosotros y hacia lo que creemos
Te motivamos a perseverar y a enfocarte en Jesús y María y aferrarte a ellos. Ellos deben ser nuestros modelos y guías.
Finalmente leamos y meditemos en las Bienaventuranzas que Jesús nos dio en el contexto del Sermón de La Montaña:
"Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros". (Mateo 5,10-12)
¡DIOS TE ACOMPAÑE!
¿Te gustó este artículo? Ayúdanos a difundirlo en las redes sociales, puede que estés ayudando a alguien en su proceso de conversión
