Evangelio de hoy Jueves, 16 de Diciembre 2021. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Lucas 7,24-30 Evangelio del día Explicado
Yo envío a mi mensajero delante de Ti.
Santo Evangelio de hoy explicado del Jueves 16 de Diciembre, 2021 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Lucas 7,24-30: "He aquí que envío a mi mensajero delante de ti, él preparará tu camino delante de ti" - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Seamos testigos valientes y anunciados del amor y la misericordia de Dios. Debemos ser colaboradores activos en la misión de Jesús de dar a conocer su Reino". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en Jueves de la tercera semana de Adviento, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "La vocación de todos los cristianos es ser testigos de Jesús", Papa Francisco.
Antífona de entrada.
Cfr. Salmo 118,151-152: "Tú, Señor, estás cerca, y todos tus caminos son verdad. Desde siempre he sabido de tus decretos, porque eres eterno".
Oración Colecta.
Oración sacerdotal para el Jueves de la tercera semana de Adviento.
Siervos indignos que somos, oh Señor, afligidos por la culpa de nuestros actos, te rogamos que nos alegres por el advenimiento salvador de tu Hijo Unigénito que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Lecturas de hoy Jueves.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Jueves de la tercera semana de Adviento. Lectura del Libro de Isaías 54,1-10: "Como una esposa abandonada, el Señor te ha llamado".
Grita de júbilo, estéril que no das a luz, rompe en gritos de júbilo y alegría, la que no ha tenido los dolores; que más son los hijos de la abandonada, que los hijos de la casada, dice Yahveh. Ensancha el espacio de tu tienda las cortinas extiende, no te detengas; alarga tus sogas, tus clavijas asegura; porque a derecha e izquierda te expandirás, tu prole heredará naciones y ciudades desoladas poblarán. No temas, que no te avergonzarás, ni te sonrojes, que no quedarás confundida, pues la vergüenza de tu mocedad olvidarás, y la afrenta de tu viudez no recordarás jamás. Porque tu esposo es tu Hacedor, Yahveh Sebaot es su nombre; y el que te rescata, el Santo de Israel, Dios de toda la tierra se llama. Porque como a mujer abandonada y de contristado espíritu, te llamó Yahveh; y la mujer de la juventud ¿es repudiada? - dice tu Dios. Por un breve instante te abandoné, pero con gran compasión te recogeré. En un arranque de furor te oculté mi rostro por un instante, pero con amor eterno te he compadecido - dice Yahveh tu Redentor. Será para mí como en tiempos de Noé: como juré que no pasarían las aguas de Noé más sobre la tierra, así he jurado que no me irritaré más contra ti ni te amenazaré. Porque los montes se correrán y las colinas se moverán, más mi amor de tu lado no se apartará y mi alianza de paz no se moverá - dice Yahveh, que tiene compasión de ti.
Salmo de hoy Jueves.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 30(29),2.4.5-6.11-12a.13b: "Te alabaré, Señor, porque me has rescatado". (R).
- Te ensalzaré, Señor, porque me sacaste de apuros y no dejaste que mis enemigos se alegraran de mí. Oh Yahveh, tú me sacaste del mundo inferior; me preservaste de entre los que descienden a la fosa. (R).
- Cantad a Yahveh, vosotros sus fieles, y dad gracias a su santo nombre. Porque su cólera no dura más que un momento; toda la vida, su buena voluntad. Al anochecer, entra el llanto, pero con el amanecer, el regocijo. (R).
- "Escucha, Yahveh, y ten piedad de mí; Oh Señor, sé mi ayudante". Tú cambiaste mi luto en danza; Oh Yahveh, Dios mío, por siempre te daré gracias. (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Aleluya, aleluya. Preparad el camino del Señor, enderezad sus senderos: Toda carne verá la salvación de Dios. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de Lucas 3,4.6)
Evangelio de hoy - Lucas 7,24-30.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Jueves para el Santo Evangelio del día (Juan es el mensajero que prepara el camino del Señor.): En aquel tiempo, cuando los mensajeros de Juan el Bautista se marcharon, Jesús se puso a hablar a la multitud sobre Juan. "¿Qué salisteis a ver al desierto, una caña movida por el viento? Entonces, ¿qué salisteis a ver? ¿A alguien vestido con ropas finas? Los que se visten con lujo y viven suntuosamente se encuentran en los palacios reales. Entonces, ¿qué saliste a ver? ¿A un profeta? Sí, te digo, y más que un profeta. Este es aquel de quien la Escritura dice: "He aquí que envío a mi mensajero delante de ti, él preparará tu camino delante de ti". Os digo que, entre los nacidos de mujer, nadie es más grande que Juan; pero el más pequeño en el Reino de Dios es más grande que él." (Todo el pueblo que escuchaba, incluidos los recaudadores de impuestos, que fueron bautizados con el bautismo de Juan, reconocieron la justicia de Dios; pero los fariseos y los estudiosos de la ley, que no fueron bautizados por él, rechazaron el plan de Dios para ellos)". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"La vocación de todos los cristianos es ser testigos de Jesús, llenar su vida de los gestos propios de Juan el Bautista: señalar a Jesús. Esta es la misión común de los fieles". Papa Francisco.
Reflexionemos sobre Juan, "el último de los profetas, el más grande de los hombres nacidos de mujer"... El precursor de Jesús, es el testigo. Jesús mismo habló claramente: "Has enviado a Juan y él ha dado testimonio". Y, precisamente, esta es la vocación de Juan: dar testimonio.
Dicha vocación se puede entender mirando ejemplos concretos. De hecho, Jesús describió a Juan como la lámpara. Sin embargo, él era la lámpara, pero no la luz: la llama que apunta a la luz, la lámpara que apunta a la luz, da testimonio de la luz. Del mismo modo, Juan era la voz. Juan dice de sí mismo: "Yo soy la voz que grita en el desierto". Sin embargo, no era la Palabra. De hecho, era la voz, que da testimonio de la Palabra, señala la Palabra, el Verbo de Dios. Era solo la voz. Y así, el Bautista era el predicador del arrepentimiento, diciendo claramente: "Después de mí viene uno, que es más grande y más grande que yo, cuyas sandalias no soy digno de desatar. Y él os bautizará con el fuego del Espíritu Santo".
La lámpara que señala la luz, la voz que señala la Palabra, el predicador del arrepentimiento y bautizador que señala al verdadero bautizador en el Espíritu Santo. Juan es lo provisional y Jesús es lo definitivo. Juan es lo momentáneo que apunta a lo definitivo.
Pero precisamente este estado provisional, este "estar por", es "la grandeza de Juan". Un hombre cuyo dedo siempre está señalando a otro... Entonces, lo que personifica a Juan el Bautista es su testimonio provisional, pero confiado, fuerte. Es la llama que no debía ser apagada por el viento de la vanidad y la voz que no debía ser acallada por el poder de la soberbia.
Juan es siempre el que señala al otro y el que abre la puerta al otro testimonio, el del Padre. Jesús dice hoy: "el testimonio que yo tengo es más grande que el de Juan: el del Padre". Y cuando en el Evangelio escuchamos la voz del Padre: "Este es mi Hijo", debemos entender que fue Juan quien abrió esta puerta.
Por eso, Juan es grande, porque siempre se mantiene a un lado. El santo es grande porque es humilde y elige el camino de la humillación, del borramiento, el mismo camino que luego tomará Jesús. Y también en esto, Juan ofrece un gran testimonio: introduce este camino de vaciamiento de sí mismo que también siguió Jesús.
El testimonio de Juan el Bautista se extiende también al ámbito físico: a los discípulos, sus propios discípulos, una vez que pasaba Jesús, señaló con el dedo y dijo: "este es el Cordero de Dios, que quita los pecados del mundo. Él, no yo, Él". Y, ante las insistentes preguntas de los dirigentes, del pueblo, de los doctores, Juan mantuvo siempre "es necesario que Él [se haga más grande]; él debe crecer, pero yo debo disminuir" La humildad es la grandeza de Juan. Se empequeñece, se aniquila, hasta el final: en la oscuridad de una celda, en la cárcel, decapitado por el capricho de una bailarina, los celos de un adúltero y la debilidad de un borracho". (Reflexión del Evangelio de hoy. Santa Marta, 16 de Diciembre, 2016)
Oración de hoy Jueves para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Jueves por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Jueves por eso que necesitamos.
Mi Dios, como me gustaría aprender a proclamar tu amor y tu verdad con valentía y firmeza, aunque a muchos no les agrade la idea. Yo me fío de ti, Tú eres mi Brújula y al único a quien quiero complacer. Dame la fe, la audacia y la valentía de Juan el Bautista, quien señaló tus caminos sin importarle costo alguno ante el mundo. Que pueda yo aprender de su ejemplo, a imitarlo en esa coherencia de fe que no se doblega ante las amenazas o improperios. Que todas mis acciones estén llenas de Ti para así convertirme en testimonio viviente de tu misericordia. Amén. (Qriswell Quero, Pildorasdefe.net)
Propósito del Evangelio de hoy.
En la oración del día incluiré una acción de gracias a Dios y cuidaré de ser agradecido con todas las personas a mi alrededor.
5 oraciones de Acción de Gracias.
Frase de reflexión.
El Adviento nos invita a prepararnos para la Navidad acogiendo a Jesús sin temor. Si le abrimos la puerta de nuestra vida, todo adquiere una luz nueva, y la familia, el trabajo, el dolor, la salud, la amistad, se convierten en ocasiones para descubrir su consoladora presencia. Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Jueves y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación del Santo Evangelio de hoy Lucas 7,24-30, en audio. "He aquí que envío a mi mensajero delante de ti, él preparará tu camino delante de ti". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Jueves.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Lunes con el Santo Evangelio del día en Lucas 7,24-30: "He aquí que envío a mi mensajero delante de ti, él preparará tu camino delante de ti". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Ser cómo lámparas encendidas siempre dispuestos a iluminar al mundo con la Luz del Evangelio". Con la lectura de hoy Jueves, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Jueves 16 de Diciembre, 2021. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Lunes - Lecturas del día, 5 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Lunes - Lecturas del día 5/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 6,22-29: No trabajen por el alimento que perece
Evangelio de hoy Domingo - Lecturas del día, 4 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Domingo - Lecturas del día 4/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 21,1-19: Jesús se acercó, tomó el pan y se los dio
