Evangelio de hoy Viernes, 25 de Noviembre, 2022. Lecturas de hoy. Reflexión Papa Francisco (Lucas 21,29-33) Cielo y tierra pasarán, pero mis Palabras no pasarán
¡Cielo y Tierra Pasarán! ¡Mis Palabras NO!.
Santo Evangelio de hoy explicado del Viernes, 25 de Noviembre, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día, en Lucas 21,29-33: "El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán". Meditación del Evangelio de hoy con la oración del día (Viernes de la semana 34 del Tiempo Ordinario). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Es necesario prepararse bien para ese momento en el que sonará la campana, el momento en el que el Señor llamará a nuestra puerta".
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Santa Catalina de Alejandría, Patrona de las Solteras.
Antífona de hoy.
El Señor habla de paz a su pueblo y a sus santos y a los que se dirigen a él. (Salmo 84,9)
Oración colecta.
Despierta, Señor, la voluntad de tus fieles para que, esforzándose con más ahínco para llevar a buen término tu obra divina, reciban en mayor medida los remedios curativos que tu bondad concede. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy Viernes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy Viernes. Lectura del Libro del Apocalipsis 20,1-4,11-21,2: "Se abrió el libro de la vida y se juzgó a los muertos".
Yo, Juan, vi bajar del cielo a un ángel con la llave del abismo en la mano y una enorme cadena. Dominó al dragón, esa serpiente primitiva que es el diablo y Satanás, y lo encadenó durante mil años. Lo arrojó al Abismo, y cerró la entrada y la selló sobre él, para asegurarse de que no volvería a engañar a las naciones hasta que hubieran pasado los mil años. Al final de ese tiempo debía ser liberado, pero solo por un corto tiempo. Entonces vi unos tronos, y vi a los que se les ha dado el poder de ser jueces tomar sus asientos en ellos. Vi las almas de todos los que habían sido decapitados por haber dado testimonio de Jesús y por haber predicado la palabra de Dios, y a los que se negaron a adorar a la bestia o a su estatua y no quisieron tener la marca en la frente o en las manos; ellos volvieron a la vida, y reinaron con Cristo durante mil años. Entonces vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él. En su presencia, la tierra y el cielo desaparecieron sin dejar rastro. Vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie frente a su trono, mientras se abría el libro de la vida, y otros libros abiertos que eran el registro de lo que habían hecho en sus vidas, por el cual los muertos eran juzgados. El mar entregó a todos los muertos que había en él; la Muerte y el Hades fueron vaciados de los muertos que había en ellos; y cada uno fue juzgado según la forma en que había vivido. Entonces la Muerte y el Hades fueron arrojados al lago ardiente. Este lago ardiente es la muerte segunda; y todo aquel cuyo nombre no se encontrara escrito en el libro de la vida fue arrojado al lago ardiente. Entonces vi un cielo nuevo y una tierra nueva; el primer cielo y la primera tierra habían desaparecido ya, y no había ya ningún mar. Vi la ciudad santa y la nueva Jerusalén, que descendía del cielo, hermosa como una novia vestida para su esposo
Salmo de hoy Viernes.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 84(83),3-6.8:
"Aquí vive Dios entre los hombres". (R).
-
Mi alma suspira y anhela, anhela los atrios del Señor. Mi corazón y mi alma resuenan de alegría a Dios, el Dios vivo.
"Aquí vive Dios entre los hombres". (R).
-
El gorrión encuentra un hogar y la golondrina un nido para su cría y pone sus crías junto a tus altares, Señor de los ejércitos, mi rey y mi Dios.
"Aquí vive Dios entre los hombres". (R).
-
Son felices los que habitan en tu casa para siempre cantar tu alabanza. Son felices, cuya fuerza está en ti: caminan con una fuerza siempre creciente.
"Aquí vive Dios entre los hombres". (R).
Aclamación de hoy.
¡Aleluya, aleluya! Estad erguidos, mantened la cabeza alta porque vuestra liberación está cerca. ¡Aleluya! (Aclamación del Evangelio de hoy, tomado de Lucas 21,28)
Evangelio de hoy - Lucas 21,29-33.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Viernes, para el Santo Evangelio del día: "El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán".
En aquel tiempo, Jesús hizo esta comparación a sus discípulos: "Miren lo que sucede con la higuera o con cualquier otro árbol. Cuando comienza a echar brotes, ustedes se dan cuenta de que se acerca el verano. Así también, cuando vean que suceden todas estas cosas, sepan que el Reino de Dios está cerca. Les aseguro que no pasará esta generación hasta que se cumpla todo esto. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán". Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
"Es necesario prepararse bien para ese momento en el que sonará la campana, el momento en el que el Señor llamará a nuestra puerta". Papa Francisco.
En esta última semana del año litúrgico, la Iglesia nos invita a reflexionar sobre el fin: el fin del mundo y el fin de cada uno de nosotros. Este tema encuentra eco en la lectura del Evangelio (Lucas 21,29-33), en la que Lucas repite las palabras de Jesús: "El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán".
Así es, todo acabará, pero Él permanecerá. Invito a todos a reflexionar sobre el momento del fin, es decir, la muerte. Ninguno de nosotros sabe exactamente cuándo ocurrirá; es más, a menudo tendemos a aplazar ese pensamiento creyéndonos eternos, pero no es así.
Todos tenemos esta debilidad, esta vulnerabilidad. Ayer pensaba en esto con un artículo que acaba de publicarse en la publicación jesuita Civilta Cattolica que nos dice que lo que todos tenemos en común es esa vulnerabilidad. Todos somos vulnerables, y en algún momento esa vulnerabilidad nos lleva a la muerte. Por eso vamos al médico o a los psicólogos en busca de curación para nuestro cuerpo o para nuestra mente.
Por tanto, la vulnerabilidad nos une y ninguna ilusión nos protege. En mi país, hubo una moda de que la gente pagara por adelantado sus propios funerales con la ilusión de ahorrar dinero para la familia. Pero cuando se supo que algunas empresas funerarias estafaban a la gente, esa moda terminó. ¿Cuántas veces nos engañan con una ilusión? Como la ilusión de ser eternos. La certeza de la muerte está escrita en la Biblia y en el Evangelio, pero el Señor nos la presenta siempre como un encuentro con Él y la acompaña con la palabra esperanza.
El Señor nos dice que estemos preparados para el encuentro, la muerte es un encuentro: es Él quien viene a visitarnos, es Él quien viene a tomarnos de la mano y llevarnos con Él. No quisiera que este simple sermón fuera un aviso fúnebre. Es sencillamente el Evangelio, es sencillamente la vida, es sencillamente decirnos unos a otros: "todos somos vulnerables y todos tenemos una puerta a la que un día llamará el Señor" Por eso, es necesario prepararse bien para ese momento en el que sonará la campana, el momento en el que el Señor llamará a nuestra puerta: recemos unos por otros.
Mi invitación es a estar preparados para abrir la puerta con confianza y seguridad al Señor que viene. Todas las cosas que hemos recogido, que hemos guardado, incluso las buenas, no llevaremos nada. Pero, sí, llevaremos el abrazo del Señor. Piensa en la propia muerte: Voy a morir, ¿cuándo? No está marcado en el calendario, pero el Señor lo sabe. Y reza al Señor: "Señor, prepara mi corazón para morir bien, para morir en paz, para morir con esperanza". Esta es la palabra que debe acompañar siempre nuestra vida, la esperanza de vivir con el Señor aquí y luego vivir con el Señor en otro lugar. Recemos unos por otros para que esto. (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)
Oración de hoy.
Reza la oración de hoy Viernes. Una oración de Calma por tus intenciones. Palabras a reflexionar del Evangelio de hoy: "El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán".
Recomendado para hoy.
Papa Francisco: La esperanza es un regalo que hay que buscar en Dios - Papa Francisco: La esperanza es un ancla que no defrauda, los creyentes deben aferrarse a la cuerda que lleva a ella en momentos de alegría y en los terribles.
👉 Papa Francisco sobre la Esperanza.
Frase de reflexión.
Oremos juntos para que el Señor convierta los corazones de quienes aún apuestan por la guerra y haga prevalecer el deseo de paz para la martirizada Ucrania, a fin de que se evite cualquier intensificación del conflicto y se abra el camino al alto el fuego y al diálogo. (Papa Francisco)
Reflexión del Evangelio de hoy.
Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy Viernes, según San Lucas 21,29-33: "El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán".
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.
Intenciones del día.
Profundicemos con las lecturas de hoy y el Santo Evangelio de hoy Viernes, 25 de Noviembre, 2022, en Lucas 21,29-33: "El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán". La oración del día nos ayuda con la meditación. Frase del Papa Francisco para recordar hoy: "Es necesario prepararse bien para ese momento en el que sonará la campana, el momento en el que el Señor llamará a nuestra puerta". Escribe ahora en los comentarios tus peticiones de oración. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 14 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 14/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 15,9-17: No son ustedes los que me eligieron a mí
