Papa Francisco: Las Mafias ganan cuando el miedo se apodera de la vida, un razonamiento que se apodera de la mente y corazón. Que el miedo no pueda ganar
Papa Francisco Codicia y violencia conforman el ADN de las Mafias.
"La Iglesia debe estar al lado de los más débiles que a menudo son presa de la corrupción, la violencia y el miedo provocados por la mafia y los sindicatos del crimen organizado", así lo expresó el Papa Francisco el 23 de junio durante una audiencia con miembros de la Pontificia Academia Mariana Internacional y la Dirección de Investigación Antimafia.
Los participantes de la audiencia se encontraban en Roma para conmemorar el 30º aniversario de la creación de la agencia antimafia, conocida comúnmente por su acrónimo italiano, DIA.
Según su página web, la DIA es una agencia de investigación que lleva a cabo "investigaciones preventivas contra el crimen organizado, así como investigaciones judiciales solo sobre delitos de tipo mafioso o relacionados con la mafia".
Papa Francisco: ¡Que el miedo no gane!
"Las mafias ganan cuando el miedo se apodera de la vida, un razonamiento en el que se apoderan de la mente y el corazón, despojando a las personas de su dignidad y libertad desde dentro", indicó el Papa Francisco
En su discurso, el Papa Francisco elogió el trabajo de la agencia, que, según dijo, actúa "como anticuerpos suaves y fuertes contra los intereses creados, la corrupción, la codicia y la violencia que conforman el ADN de la mafia y las organizaciones criminales."
"Ustedes, que están aquí, trabajen para que el miedo no pueda ganar", dijo el Papa. "Así, serán un apoyo para el cambio, un rayo de luz en medio de la oscuridad, un testigo de la libertad. Les animo a seguir por ese camino: Sean fuertes y lleven la esperanza, especialmente entre los más débiles", indicó
El Papa Francisco dijo que "los que carecen de seguridad y protección legal, son los primeros perjudicados y son los esclavos modernos sobre los que se construyen las economías mafiosas". El Santo Padre también instó a los miembros de la DIA a estar al lado de aquellos "que son víctimas del acoso" del crimen organizado.
Continuando, el Papa Francisco expresó que "también es importante resistir al colonialismo cultural relacionado con la mafia a través de la investigación, el estudio y las actividades educativas diseñadas para atestiguar que el progreso civil, social y ambiental no surge de la corrupción y el privilegio, sino de la justicia, la libertad, la honestidad y la solidaridad",.
El Papa Francisco también advirtió de una "colonización cultural" que normaliza el ingreso en la mafia o en los grupos de crimen organizado como "parte de la cultura, como el camino que hay que recorrer."... "No, esto no está bien", dijo el Papa. "Este es un camino de esclavitud".
