Papa Francisco: La misericordia de Dios es la fuerza que todo lo vence, que llena el corazón de amor y consola con perdón
Papa Francisco: La misericordia es la fuerza que todo lo vence.
"La misericordia y la conversión personal deben estar en los corazones de aquellos que sirven a los pobres y víctimas inocentes de violencia", así lo afirmó el Papa Francisco durante un encuentro en Roma con los hombres laicos, religiosos y a las mujeres de la Sociedad del Apostolado Católico, también conocidos como la Comunidad Palotino, el 10 de octubre, 2016
El Papa Francisco habló sobre cómo la Misericordia de Dios puede convertirse en fuerza para amar y servir a los demás y que puede vencer todo obstáculo en la vida del cristiano. Su mensaje a continuación:
Renovar la confianza en Dios para servir
El Papa Francisco indicó que hay "escenas de violencia ocurren frente a nuestros ojos todos los días, causadas por personas sin piedad, por corazones endurecidos, desolados".
"Necesitamos recordar al Padre", dijo, "cuyo corazón piensa en todos, y quiere la salvación de cada hombre y mujer existente".
"Los cristianos deben inspirarse en la vida de Jesús y renovar su confianza en Dios para cumplir su misión de servir a los demás", expuso el Papa Francisco.
La misericordia es fuerza que todo lo vence.
"Como el primer y más grande evangelizador", dijo el Papa, "Jesús recuerda a los cristianos que en cada evangelización ¡la primacía pertenece a Dios!, y que la misericordia es la fuerza que todo lo vence, que llena el corazón de amor y consuela con perdón".
El Papa Francisco dijo que "contemplando la vida de Jesús y mirando nuestra propia vida como peregrinos en este mundo y su gran cantidad de desafíos, sentimos la necesidad de una conversión profunda y la urgencia de la reactivación de la fe en Dios. Esta es la única manera en la que podemos servir a nuestro prójimo en la caridad".
Al alentar a los miembros en su misión de servicio a los que están espiritual y materialmente pobres, el Papa Francisco le recordó al grupo el ejemplo de muchos de sus hermanos y hermanas.
Mientras se desempeñaba como arzobispo en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco abrió la causa de canonización de tres sacerdotes y dos seminaristas de la comunidad Palotino que fueron asesinados por la dictadura militar argentina en 1976. "Yo los conocí durante mi servicio pastoral en Argentina, y aprecio tener muchos recuerdos gratos de ellos", dijo el Santo Padre.
El Papa Francisco exhortó al grupo a "seguir los pasos de San Vicente Pallotti, los miembros de la Comunidad Palotinos son llamados a ayudar a aquellos que cumplan con volver a descubrir el inmenso amor de Dios en nuestras vidas, dijo. "Les animo a continuar con alegría y esperanza en su camino, comprometiéndose a sí mismos con todo su corazón y toda su fuerza para que el carisma de su fundador pueda producir frutos abundantes, sobre todo en nuestro tiempo", dijo el Papa Francisco al concluir su discurso.
