Evangelio de hoy Sábado, 9 de Abril, 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión Papa Francisco. Juan 11,45-56. Evangelio del día Explicado
Conviene que un solo Hombre Muera por Todos.
Santo Evangelio de hoy explicado del Sábado 9 de Abril, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Juan 11,45-56: "¿No les parece que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que perezca la nación entera?". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "No caigamos en la tentación de seguir nuestro camino de vida basado solo en nuestras propias fuerzas. Nada podremos lograr si no estamos unidos a Jesús". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Sábado de la quinta semana de Cuaresma, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "La tentación en nosotros generalmente actúa así: comienza con una pequeña cosa, con un deseo, crece, contagia a otros y al final se justifica", Papa Francisco.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Santa Casilda de Toledo, Virgen y Penitente.
Antífona de entrada de las Lecturas de hoy.
"Señor, no te quedes lejos fuerza mía, apresúrate a ayudarme. Porque soy un gusano y no un hombre despreciado por todos, despreciado por el pueblo". (Salmo 21,20.7)
Lecturas de hoy Sábado.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Sábado de la quinta semana de Cuaresma. Lectura del Libro de Ezequiel 37,21-28: "Los convertiré en una sola nación".
Así dice el Señor DIOS: Tomaré a los hijos de Israel de entre las naciones a las que han llegado, y los reuniré de todas partes para hacerlos volver a su tierra. Los convertiré en una sola nación sobre la tierra, en los montes de Israel, y habrá un solo príncipe para todos ellos. Nunca más serán dos naciones, y nunca más se dividirán en dos reinos. Ya no se contaminarán con sus ídolos, sus abominaciones y todas sus transgresiones. Los libraré de todos sus pecados de apostasía y los limpiaré para que sean mi pueblo y yo sea su Dios. Mi siervo David será príncipe de ellos, y habrá un solo pastor para todos ellos; vivirán según mis estatutos y observarán cuidadosamente mis decretos. Vivirán en la tierra que di a mi siervo Jacob, la tierra donde vivieron sus padres; vivirán en ella para siempre, ellos, sus hijos y los hijos de sus hijos, con mi siervo David como príncipe para siempre. Haré con ellos un pacto de paz; será un pacto eterno con ellos, y los multiplicaré, y pondré mi santuario en medio de ellos para siempre. Mi morada estará con ellos; yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. Así sabrán las naciones que soy yo, el SEÑOR, quien santifica a Israel, cuando mi santuario sea puesto en medio de ellos para siempre.
Salmo de hoy Sábado.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de Jeremías 31,10.11-12abcd.13: "El Señor nos guardará, como el pastor guarda su rebaño". (R).
- Oíd la palabra de Yahveh, naciones, proclamadla en las islas lejanas, y decid: El que dispersó a Israel, ahora lo reúne, lo guarda como un pastor a su rebaño. (R).
- El Señor rescatará a Jacob, lo redimirá de la mano de su conquistador. Gritando, subirán a las alturas de Sión, acudirán en tropel a las bendiciones de Yahveh: El grano, el vino y el aceite, las ovejas y los bueyes. (R).
- Entonces las vírgenes se alegrarán y bailarán, y los jóvenes y los ancianos también. Convertiré su luto en alegría, los consolaré y alegraré después de sus penas. (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Echad de vosotros todos los delitos que habéis cometido, dice el Señor y haced para vosotros un corazón nuevo y un espíritu nuevo". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Ezequiel 18,31)
Evangelio de hoy - Juan 11,45-56.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Sábado para el Santo Evangelio del día (Reunir en unidad a los hijos de Dios dispersos): En aquel tiempo, al ver lo que hizo Jesús, muchos de los judíos que habían ido a casa de María creyeron en él. Pero otros fueron a ver a los fariseos y les contaron lo que Jesús había hecho. Los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron un Consejo y dijeron: "¿Qué hacemos? Porque este hombre realiza muchos signos. Si lo dejamos seguir así, todos creerán en él, y los romanos vendrán y destruirán nuestro Lugar santo y nuestra nación". Uno de ellos, llamado Caifás, que era Sumo Sacerdote ese año, les dijo: "Ustedes no comprenden nada. ¿No les parece que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que perezca la nación entera?". No dijo eso por sí mismo, sino que profetizó como Sumo Sacerdote que Jesús iba a morir por la nación, y no solamente por la nación, sino también para congregar en la unidad a los hijos de Dios que estaban dispersos. A partir de ese día, resolvieron que debían matar a Jesús. Por eso él no se mostraba más en público entre los judíos, sino que fue a una región próxima al desierto, a una ciudad llamada Efraín, y allí permaneció con sus discípulos. Como se acercaba la Pascua de los judíos, mucha gente de la región había subido a Jerusalén para purificarse. Buscaban a Jesús y se decían unos a otros en el Templo: "¿Qué les parece, vendrá a la fiesta o no?". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"La tentación en nosotros generalmente actúa así: comienza con una pequeña cosa, con un deseo, crece, contagia a otros y al final se justifica". Papa Francisco.
(...) Ese grupo que se había formado entre los doctores de la ley tuvo una reunión formal: "Esto es muy peligroso tenemos que tomar una decisión. ¿Qué hacemos? Este hombre hace muchas señales, reconocen los milagros. Si le dejamos seguir así, todos creerán en él, hay peligro, el pueblo le seguirá, se separará de nosotros", el pueblo no estaba apegado a ellos, "Los romanos vendrán y destruirán nuestra tierra y nuestra nación" (cf. Juan.11.48). En esto había parte de la verdad, pero no toda la verdad, era una justificación, porque habían encontrado el equilibrio con sus ocupantes, pero odiaban a los ocupantes romanos, pero políticamente habían encontrado un equilibrio. Así que hablaron entre ellos. Uno de ellos, Caifás, era el más radical, era sumo sacerdote (dijo): "¿No consideráis que para vosotros conviene que un solo hombre muera por el pueblo, para que no perezca toda la nación?" (Juan 11,50). Era el sumo sacerdote y hace la propuesta: "Saquémoslo". Y Juan dice: "Pero no lo dijo por sí mismo, sino que, siendo sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús iba a morir por la nación. Desde aquel día planeaban matarlo". (Juan 11,51-53).
Fue un juicio, un proceso que comenzó con pequeñas inquietudes en la época de Juan el Bautista y que terminó en esta sesión de los doctores de la ley y sumos sacerdotes. Un proceso que fue creciendo, un proceso en el que se fueron afianzando en la decisión que tenían que tomar, pero nadie lo había dicho con precisión y claridad: "Esta persona debe ser expulsada".
Este modo de proceder de los doctores de la ley es precisamente un modelo de cómo actúa la tentación en nosotros, porque detrás de esto realmente estaba el demonio que quería destruir a Jesús y la tentación en nosotros generalmente actúa así: comienza con una pequeña cosa, con un deseo, una idea, crece, contagia a otros y al final se justifica.
(...) la tentación empezó poco a poco, pero creció y creció, hasta que contagió a otros, y al final se justifican: "Es necesario que uno muera por el pueblo" (cf. Juan.11.50), la justificación total. Y todos se fueron a casa tranquilos. Dijeron: "Esta es la decisión que teníamos que tomar". Y todos nosotros, cuando somos vencidos por la tentación, acabamos tranquilos, porque hemos encontrado una justificación para este pecado, para esta actitud pecaminosa, para esta acción no conforme a la ley de Dios.
Deberíamos tener la costumbre de identificar este proceso de la tentación en nosotros. Este proceso que nos hace cambiar el corazón del bien al mal, que nos lleva por el camino de la cuesta abajo. Una cosa que crece, crece, crece lentamente, luego contagia a otros y finalmente se justifica. Es raro que las tentaciones nos lleguen de golpe, el diablo es astuto. Y sabe tomar este camino, lo tomó para llegar a la condena de Jesús.
(...) La vida de Jesús es siempre un ejemplo para nosotros y las cosas que le han pasado a Jesús son cosas que nos van a pasar a nosotros, tentaciones, justificaciones, gente buena que está a nuestro alrededor y a lo mejor no la escuchamos y nos rodeamos de gente mala en el momento de la tentación para que la tentación se haga más fuerte. Pero no lo olvidemos nunca: siempre, detrás de un pecado, detrás de una caída, hay una tentación que empezó pequeña, que creció, que contagió a otros y al final encuentro una justificación del pecado. Que el Espíritu Santo nos ilumine con este conocimiento interior. (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta. 4 de Abril, 2020)
Oración de hoy Sábado para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Sábado 9 de Abril, 2022, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Sábado por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "Conviene un solo hombre muera por el pueblo".
Propósito del Evangelio de hoy.
La oración, cuando es rezada con fe y humildad de corazón, se convierte en una poderosa fuerza que llega hasta el Trono de Dios. No nos olvidemos de orar a diario.
10 hábitos para la oración poderosa.
Frase de reflexión.
"Es el tiempo para derramar amor sobre el mundo, sin amoldarse a la mundanidad. Es el tiempo de testimoniar la misericordia más que de inculcar reglas y normas. ¡Es el tiempo del Paráclito! Es el tiempo de la libertad del corazón, en el Paráclito". Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Sábado y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Juan 11,45-56: "Conviene que un solo hombre muera por el pueblo". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Sábado.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Sábado con el Santo Evangelio del día en Juan 11,45-56: "¿No les parece que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que perezca la nación entera?". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Jesús vino a nuestro mundo a mostrarnos que, unidos a él, podemos vencer el pecado y todas las tentaciones que nos acechan". Con la lectura de hoy Sábado, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Sábado 9 de Abril, 2022. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Sábado - Lecturas del día, 17 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Sábado - Lecturas del día 17/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 14,7-14: El que me ha visto a mí, ha visto al Padre
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día, 16 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día 16/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 14,1-6: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida
