Evangelio de hoy martes II de Pascua 13 de abril 2021. Lecturas de hoy oración del día reflexión del Papa Francisco. Juan 3,7-15. Evangelio del día martes
Lecturas de hoy martes - Evangelio de hoy 13 de abril, 2021.
Santo Evangelio de hoy martes 13 de abril, 2021 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Juan 3,7-15 - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Jesucristo fue levantado en la Cruz para que recibamos de Él el regalo de su amor y toda su misericordia. Con este regalo podemos nacer de nuevo en el espíritu". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el II martes de Pascua del Evangelio de hoy. Palabra diaria para crecer con Dios.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebración del día:
Lecturas de hoy martes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el II martes de Pascua. Lectura del Libro de los Hechos 4,32-37: "Todo el grupo de creyentes estaba unido, de corazón y de alma".
La multitud de los creyentes no tenía sino un solo corazón y una sola alma. Nadie llamaba suyos a sus bienes, sino que todo era en común entre ellos. Los apóstoles daban testimonio con gran poder de la resurrección del Señor Jesús. Y gozaban todos de gran simpatía. No había entre ellos ningún necesitado, porque todos los que poseían campos o casas los vendían, traían el importe de la venta, y lo ponían a los pies de los apóstoles, y se repartía a cada uno según su necesidad. José, llamado por los apóstoles Bernabé (que significa: hijo de la exhortación), levita y originario de Chipre, tenía un campo; lo vendió, trajo el dinero y lo puso a los pies de los apóstoles
Salmo de hoy II martes de Pascua.
Lecturas de hoy del Libro de los Salmos 92(93):1-2,5: "El Señor es el rey, vestido de majestad". (R).
- El Señor reina, vestido de majestad, el Señor, vestido y ceñido de poder. (R).
- Así está firme el orbe y no vacila. Tu trono está firme desde siempre, y tú eres eterno. (R).
- Tus mandatos son fieles y seguros; la santidad es el adorno de tu casa, Señor, por días sin término. (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
¡Aleluya, aleluya! Tú, oh Cristo, eres el testigo fiel, el Primogénito de entre los muertos, nos has amado y has lavado nuestros pecados con tu sangre. ¡Aleluya! (Cfr. Revelaciones 1,5)
Evangelio de hoy - Juan 3,7-15.
Evangelio del día: - Lecturas de hoy para el Santo Evangelio de hoy martes 13 de abril (Segundo martes de Pascua. Nacer de nuevo en el Espíritu): En aquel tiempo, Jesús respondió a Nicodemo: "No te asombres de que te haya dicho: Tenéis que nacer de lo alto. El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así es todo el que nace del Espíritu". Respondió Nicodemo: "¿Cómo puede ser eso?" Jesús le respondió: "Tú eres maestro en Israel y ¿no sabes estas cosas? En verdad, en verdad te digo: nosotros hablamos de lo que sabemos y damos testimonio de lo que hemos visto, pero vosotros no aceptáis nuestro testimonio. Si al deciros cosas de la tierra, no creéis, ¿cómo vais a creer si os digo cosas del cielo? Nadie ha subido al Cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el que crea tenga por él vida eterna". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por el Papa Francisco.
"Dejar entrar al Espíritu Santo para que nos transforme". Papa Francisco.
En el Evangelio de hoy, Jesús dice:"Nacer de lo alto" (Juan 3,7) Esto es nacer con la fuerza del Espíritu Santo. No podemos apoderarnos del Espíritu Santo por nosotros mismos; solo podemos dejar que nos transforme. Y nuestra docilidad abre la puerta al Espíritu Santo: es él quien realiza el cambio, la transformación, este renacimiento de lo alto. Es la promesa de Jesús de enviarlo (cf. Hch 1,8). El Espíritu Santo es capaz de hacer maravillas, cosas que ni siquiera podemos pensar.
Un ejemplo es esta primera comunidad cristiana, que no es una fantasía, lo que nos cuentan aquí: es un modelo, que se puede conseguir cuando hay docilidad y se deja entrar al Espíritu Santo y nos transforma. Podemos decir que es una comunidad "ideal". Es cierto que pronto empezarán los problemas, pero el Señor nos muestra hasta dónde podemos llegar si nos abrimos al Espíritu Santo, si somos dóciles.
En esta comunidad hay armonía (cf. Hch 4,32-37). El Espíritu Santo es el maestro de la armonía, es capaz de hacerlo y lo ha hecho aquí. Debe hacerlo en nuestros corazones, debe cambiar tantas cosas de nosotros, para hacer la armonía: porque él mismo es la armonía. La armonía entre el Padre y el Hijo y él es también el amor de la armonía, Él. Y con la armonía crea cosas como esta comunidad armoniosa. Pero luego, la historia nos habla, el propio libro de los Hechos de los Apóstoles, de tantos problemas en la comunidad. Esto es un modelo: el Señor ha permitido que este modelo de comunidad casi "celestial" nos muestre hacia dónde debemos ir.
Pero entonces comenzaron las divisiones en la comunidad. El Apóstol Santiago, en el segundo capítulo de su Carta, dice: "Que vuestra fe sea inmune a los favoritismos personales" (Santiago 2:1): ¡porque estaban allí! "No discriminéis": los apóstoles deben salir a advertirlo. Y el Apóstol San Pablo, en la primera Carta a los Corintios, en el capítulo 11, se queja: "He oído que hay divisiones entre vosotros" (cf. 1 Corintios 11,18): las divisiones internas comienzan en las comunidades. Hay que llegar a este "ideal", pero no es fácil: hay muchas cosas que dividen a una comunidad, ya sea una parroquia cristiana o una comunidad diocesana o de sacerdotes o religiosos. Son muchas las cosas que entran a dividir la comunidad.
Viendo las cosas que han dividido a las primeras comunidades cristianas, encuentro tres:
1. Primero: el dinero.
Cuando el apóstol Santiago dice esto, de no tener favoritismos personales, pone un ejemplo porque "si en vuestra iglesia, en vuestra asamblea, entra alguien con un anillo de oro, enseguida lo llevan al frente de la comunidad, y el pobre queda a un lado" (cf. Santiago 2,2). El dinero. El mismo Pablo dice lo mismo: "Los ricos traen comida y comen, y los pobres se quedan parados" (cf. 1 Corintios 11,20-22), los dejamos allí como si les dijéramos: "Cuidad de vosotros mismos como podáis". El dinero divide, el amor al dinero divide a la comunidad, divide a la Iglesia... El dinero y el interés propio dividen. Incluso en las familias: ¿cuántas familias han acabado divididas por una herencia? ¿Cuántas familias? Y ya no se hablan... Cuántas familias ... Una herencia ... Se dividen: el dinero divide.
2. Segundo: la vanidad.
Otra cosa que divide a una comunidad es la vanidad, ese deseo de sentirse mejor que los demás. "Te doy gracias, Señor, porque no soy como los demás" (cf. Lucas 18,11), la oración del fariseo. La vanidad me hace sentir esto... Y hasta la vanidad de ser visto, la vanidad en las costumbres, en el vestir: cuántas veces, no siempre, pero sí cuántas, la celebración de un sacramento es un ejemplo de vanidad, quién va con la mejor ropa, quién hace eso y lo otro... La vanidad. Para la fiesta más grande... Ahí es donde entra la vanidad. Y la vanidad divide. Porque la vanidad te lleva a ser como un pavo real y donde hay un pavo real, hay división, siempre.
3. Tercero: los chismes.
Una tercera cosa que divide a una comunidad son los chismes: no es la primera vez que lo digo, pero es la realidad. Es la realidad. Eso que el diablo nos mete, como una necesidad de hablar de los demás. "Pero qué buena persona es..." - "Sí, sí, pero...": enseguida el "pero": eso es una piedra para descalificar a la otra persona y enseguida digo algo que he escuchado y así la otra persona queda un poco disminuida.
Pero el Espíritu Santo viene siempre con su fuerza para salvarnos de esta mundanidad del dinero, de la vanidad y del chisme, porque el Espíritu no es del mundo: está contra el mundo. Él es capaz de hacer estos milagros, estas grandes cosas... (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta, 21 de abril de 2020)
Oración del día para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Martes Santo 13 de Abril, 2021, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Martes por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "No te asombres de que te haya dicho: Tenéis que nacer de lo alto".
Señor, Solo en Ti puedo encontrar sabiduría, fe y fuerza, que llena de paz mi vida y mi corazón, para así emprender acciones orientadas bajo la luz de amor. En tus llagas fuimos sanados, y nos abriste los sentidos para que pudiéramos nacer de nuevo, nacer de lo alto.
Quiero, Divino Maestro, que mi Espíritu nazca a esa vida nueva, que seas Tú, quien me guíe y me dé fuerzas, para llevar a cabo ese proceso de transformación que necesito, y así dejar atrás el hombre viejo al que estoy llamado a morir.
A través de ese gran sacrificio de amor en la Cruz, me has concedido gracias innumerables, para afrontar con esperanza todos los desafíos de mi vida. Ya no hay muros que no se puedan romper, teniéndote como amigo y aliado.
Ahora, mi Señor, puedo experimentar la verdadera fuerza y esperanza al seguir tus pasos, sentir tus consuelos, sentir la seguridad y certeza de que no camino ni he caminado nunca solo.
Te ruego, amado Jesús, que sigas brindándome tu compañía y protección, para que, si en algún momento mis pies llegan a tropezar, no me quede tirado en el piso de los lamentos, sino que, con tu Gracia, pueda seguir perseverando hacia la Meta que me has prometido, donde me esperas alegre para disfrutar de las Delicias del Cielo. Confío en tu amparo y bendición. Amén. (Qriswell J. Quero, Pildorasdefe.net)
Propósito del Evangelio de hoy.
Roguemos a Dios Padre para que, a través del Hijo y el Espíritu Santo, podamos ser colmados con una fe verdadera que resiste toda tormenta o sufrimiento.
Cómo conservar la fe en el sufrimiento.
Frase de reflexión.
"Jesús es el Resucitado, el Señor que ha atravesado la muerte para ponernos a salvo. Incluso antes de que nosotros empecemos a buscarlo, Él está presente junto a nosotros. Y levantándonos de nuestras caídas, nos hace crecer en la fe". Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy.
Al meditar las lecturas de hoy martes y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy con la meditación del Santo Evangelio de hoy Juan 3,7-15, en audio. Palabra de Dios comentada para la vida diaria. "Nacer de nuevo en Cristo implica que nos dejemos arropar por esa misericordia infinita que todo lo transforma". Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy martes.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Rige tu vida con la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy con el Santo Evangelio del día en Juan 3,7-15, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Cristo ha sido levantado en la Cruz para que podamos ver la inmensa gracia de la misericordia que nos ha regalado. Permitamos que sea el Espíritu Santo que haga vida en nuestro corazón y nos transforme para así tener una nueva vida en Jesucristo.". Con la lectura de hoy martes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy 13 de abril, 2021. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 14 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 14/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 15,9-17: No son ustedes los que me eligieron a mí
