Evangelio de hoy Lunes, 28 de Marzo, 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión Papa Francisco. Juan 4,43-54. Evangelio del día Explicado
¡Vuelve a tu casa, que tu hijo Vive!.
Santo Evangelio de hoy explicado del Lunes 28 de Marzo, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Juan 4,43-54: "El funcionario le respondió: Señor, baja antes que mi hijo se muera. "Vuelve a tu casa, que tu hijo vive", le dijo Jesús". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Jesús quiere que tengamos fe y que además seamos perseverantes en la oración. Él quiere darnos todo lo que le pedimos, pero nuestro corazón humilde debe estar inclinado hacia la fe y la perseverancia". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Lunes de la cuarta semana de Cuaresma, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "La fe y la perseverancia van juntas, porque si tienes fe, estás seguro de que El Señor te dará lo que pides", Papa Francisco.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
San José Sebastián, Abogado de los Educadores.
Antífona de entrada de las Lecturas de hoy.
"En cuanto a mí, confío en el Señor. Alégrame y gózate en tu misericordia porque has visto mi aflicción" (Sal 30,7-8)
Lecturas de hoy Lunes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Lunes de la tercera semana de Cuaresma. Lectura del Libro de Isaías 65,17-21: "Ya no se oirá el sonido del llanto ni el del clamor".
Así dice El Señor: He aquí que voy a crear cielos nuevos y tierra nueva; no se recordarán las cosas del pasado ni vendrán a la memoria. En cambio, siempre habrá regocijo y felicidad en lo que yo creo; Porque yo creo a Jerusalén para que sea una alegría y a su pueblo para que sea un deleite; Me regocijaré en Jerusalén y me regocijaré en mi pueblo. Ya no se oirá allí el sonido de gemidos ni el sonido del llanto; Ya no habrá en ella un niño que no viva más que unos días o un anciano que no complete su vida; pues morirá joven el que muera a los cien años, y el que no llegue a los cien será considerado maldito. Vivirán en las casas que construyan y comerán el fruto de las viñas que planten.
Salmo de hoy Lunes.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 30(29),2 y 4.5-6.11-12a y 13b: "Te alabaré, Señor, porque me has rescatado". (R).
- Te alabaré, Señor, porque tú me sacaste de apuros y no dejaste que mis enemigos se alegraran de mí. El Señor, tú me sacaste del mundo inferior; me preservaste de entre los que descienden a la fosa. (R).
- Cantad al Señor, vosotros sus fieles, y dad gracias a su santo nombre. Porque su cólera no dura más que un momento; toda la vida, su buena voluntad. Al anochecer, entra el llanto, pero con el amanecer, el regocijo. (R).
- "Escucha, oh Señor, y ten piedad de mí; oh Señor, sé mi ayudante". Cambiaste mi llanto en danza; El Señor, mi Dios, por siempre te daré gracias. (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Buscad el bien y no el mal para que podáis vivir y El Señor estará con vosotros". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Amós 5,14)
Evangelio de hoy - Juan 4,43-54.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Lunes para el Santo Evangelio del día (Vuelve a tu casa, que tu hijo vive): En aquel tiempo, transcurridos los dos días, Jesús partió hacia Galilea. Él mismo había declarado que un profeta no goza de prestigio en su propio pueblo. Pero cuando llegó, los galileos lo recibieron bien, porque habían visto todo lo que había hecho en Jerusalén durante la Pascua; ellos también, en efecto, habían ido a la fiesta. Y fue otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había allí un funcionario real, que tenía su hijo enfermo en Cafarnaún. Cuando supo que Jesús había llegado de Judea y se encontraba en Galilea, fue a verlo y le suplicó que bajara a curar a su hijo moribundo. Jesús le dijo: "Si no ven signos y prodigios, ustedes no creen". El funcionario le respondió: "Señor, baja antes que mi hijo se muera". "Vuelve a tu casa, que tu hijo vive", le dijo Jesús. El hombre creyó en la palabra que Jesús le había dicho y se puso en camino. Mientras descendía, le salieron al encuentro sus servidores y le anunciaron que su hijo vivía. Él les preguntó a qué hora se había sentido mejor. "Ayer, a la una de la tarde, se le fue la fiebre", le respondieron. El padre recordó que era la misma hora en que Jesús le había dicho: "Tu hijo vive". Y entonces creyó él y toda su familia. Este fue el segundo signo que hizo Jesús cuando volvió de Judea a Galilea". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"La fe y la perseverancia van juntas, porque si tienes fe, estás seguro de que El Señor te dará lo que pides". Papa Francisco.
El Evangelio de hoy, podemos decir que Jesús mismo nos enseña la perseverancia. Algunos piden, pero la gracia no llega: no tienen esta perseverancia, porque en el fondo no la necesitan, o no tienen fe. Y el mismo Jesús nos lo enseña en la parábola del que va a pedir pan al vecino a medianoche: la perseverancia de llamar a la puerta (Cfr. Lucas 11,5-8). O la viuda, con el juez injusto: que insiste e insiste: es la perseverancia (cf. Lc 18,1-8).
La fe y la perseverancia van juntas, porque si tienes fe, estás seguro de que El Señor te dará lo que pides. Y si el Señor te hace esperar, tocar, tocar, tocar, al final el Señor te dará la gracia. Pero el Señor no lo hace para hacerse desear, o para decir "mejor esperar", no. Lo hace por nuestro bien, porque nos lo tomamos en serio. Tomar la oración en serio, no como los loros: bla, bla, bla y nada más. El mismo Jesús nos lo reprocha: "No seáis como los paganos, que creen en la eficacia de la oración y en las palabras, tantas palabras" (cf. Mt 6,7-8). No. Es perseverancia. Es la fe.
Y la tercera cosa que Dios quiere en la oración es la valentía. Alguien podría pensar: ¿hace falta valor para rezar y estar delante del Señor? Sí, es necesario. La valentía de permanecer allí pidiendo y avanzando, efectivamente, casi, casi, no quiero decir una herejía, pero es casi como amenazando al Señor. La valentía de Moisés ante Dios, cuando Dios quería destruir al pueblo y lo iba a hacer jefe de otro pueblo. Dice: "No. Yo estoy con el pueblo" (cf. Es 32,7-14). La valentía. La valentía de Abrahán, cuando negocia la salvación de Sodoma: "Y si fueran 30, y si fueran 25, y si fueran 20...": ahí, la valentía (cf. Gn 18,22-33). Esta virtud del valor es muy necesaria. No solo para los trabajos apostólicos, sino también para la oración.
Fe, perseverancia y coraje. En estos días es necesario rezar más. Imagínate si rezaras así. Con la fe de que El Señor puede intervenir. Con perseverancia y con coraje. El Señor nunca se engaña. Puede hacernos esperar. Se toma su tiempo, pero nunca engaña.
(...) Hay tres cosas que son necesarias para hacer una oración bien hecha. La primera es la fe: "Si no tienes fe...". Y muchas veces, la oración es sólo oral, de boca, pero no sale de la fe del corazón; o es una fe débil... Pensemos en otro padre, el que tiene un hijo poseído, cuando Jesús responde: "Todo es posible para los que tienen fe"; y el padre dice claramente: "Yo creo, pero aumenta mi fe" (cf. Marcos 9,23-24). La fe en la oración. Orar con fe, tanto si rezamos fuera [de un lugar de culto], como si venimos aquí, y el Señor está allí: ¿tengo fe o es una costumbre? Tengamos cuidado en la oración: no caigamos en la rutina, sin la conciencia de que el Señor está ahí, de que estoy hablando con el Señor y de que es capaz de resolver los problemas.
La primera condición para una buena oración es la fe. Este padre pide la curación de su hijo (cf. Jn 4,43-54). El Señor le reprende un poco, a todos nosotros, pero también a él: "Si no veis señales y prodigios, no creeréis" (ver v. 48). El funcionario, en lugar de callar y quedarse quieto, se adelanta y dice: "Señor, baja antes de que muera mi hijo". Y Jesús le dijo: "Vete, tu hijo vivirá".
Recemos hoy por las personas que empiezan a tener problemas económicos a causa de la pandemia, porque no pueden trabajar. Todo esto afecta a la familia. Rezamos por aquellas personas que tienen este problema. (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta. 23 de Marzo, 2020)
Oración de hoy Lunes para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Lunes 28 de Marzo, 2022, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Lunes por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "Vuelve a tu casa, que tu hijo vive".
Propósito del Evangelio de hoy.
Debemos cuidarnos de juzgar las apariencias. Solo se deben juzgar y condenar las situaciones de pecado, no las personas. Oremos por el don de la prudencia.
Frase de reflexión.
"Las tentaciones se presentan a menudo bajo una aparente forma de bien. El diablo siempre utiliza el engaño, llega "con cara de ángel". Si cedemos a sus halagos, acabamos justificando nuestra falsedad enmascarándola con buenas intenciones". Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Lunes y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Juan 4,43-54: "Vuelve a tu casa, que tu hijo vive". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Lunes.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Lunes con el Santo Evangelio del día en Juan 4,43-54: "El funcionario le respondió: Señor, baja antes que mi hijo se muera. "Vuelve a tu casa, que tu hijo vive", le dijo Jesús". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Insistamos siempre en la oración, que Dios siempre tiene su oído inclinado a aquellos que suplican su compasión". Con la lectura de hoy Lunes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Lunes 28 de Marzo, 2022. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 16 de julio, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 16/07/25 - Reflexión Santo Evangelio del día, Mateo 11,25-27: Gracias, Padre, has revelado estas cosas a los pequeños
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día, 15 de julio, 2025
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día 15/07/25 - Reflexión Santo Evangelio del día, Mateo 11,20-24: En el día del Juicio, Sodoma será tratada con menor rigor
