Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Domingo, 30 de Enero 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Lucas 4,21-30. Evangelio del día Explicado

¿No es este el hijo de José?.

Santo Evangelio de hoy explicado del Domingo 30 de Enero, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Lucas 4,21-30: "Se asombraban de las palabras llenas de gracia que salían de su boca. Y decían: "¿No es este el hijo de José?". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Dios quiere reunirnos a todos, quiere darnos su sanación, su bendición, su salvación". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el IV Domingo del Tiempo Ordinario, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "El mundo necesita de personas valientes y perseverantes que sigan el impulso del Espíritu Santo", Papa Francisco.


Índice de las lecturas de hoy.


Celebraciones del día:

Santa Jacinta, Abogada de los Enfermos.


Lecturas de hoy Domingo.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el IV Domingo del Tiempo Ordinario. Lectura del Libro de Jeremías 1:4-5, 17-19: "Profeta de las naciones te designé".

La palabra de El Señor vino a mí, diciendo: Antes de formarte en el seno materno te conocí antes de que nacieras te consagré profeta de las naciones te designé. Pero ciñe tus lomos levántate y diles todo lo que te mando. No te aplastes por culpa de ellos como si fuera a dejarte aplastado ante ellos; porque soy yo hoy quien ha hecho de ti una ciudad fortificada, una columna de hierro, un muro de bronce, contra toda la tierra: contra los reyes y príncipes de Judá, contra sus sacerdotes y su pueblo. Lucharán contra ti, pero no prevalecerán sobre ti, porque yo estoy contigo para librarte, dice El Señor.


Salmo de hoy Domingo.

Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro del Salmo 71(70),1-2.3-4.5-6.15.17: "Cantaré tu salvación". (R).

  • En ti, oh Señor, me refugio; que nunca sea avergonzado. En tu justicia rescátame y líbrame; inclina tu oído hacia mí y sálvame. (R).
  • Sé mi roca de refugio, un baluarte que me dé seguridad, pues tú eres mi roca y mi fortaleza. Oh Dios mío, rescátame de la mano de los malvados. (R).
  • Porque tú eres mi esperanza, oh Señor; mi confianza, oh Dios, desde mi juventud. De ti dependo desde mi nacimiento; desde el vientre de mi madre eres mi fuerza. (R).
  • Mi boca anunciará tu justicia día a día tu salvación. Oh Dios, tú me has enseñado desde mi juventud y hasta el presente proclamo tus maravillas. (R).


Segunda Lectura de hoy.

La segunda lectura para el Evangelio de hoy es tomada de 1 Corintios 12,31-13,13: "Quedan, pues, la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor".

Hermanos y hermanas: Esforzaos por conseguir los mayores dones espirituales. Pero yo os mostraré un camino aún más excelente. Si hablo en lenguas humanas y angélicas, pero no tengo amor, soy un gong que resuena o un címbalo que choca. Y si tengo el don de profecía, y comprendo todos los misterios y todo el conocimiento; si tengo toda la fe como para mover montañas, pero no tengo amor, no soy nada. Si doy todo lo que poseo, y si entrego mi cuerpo para poder presumir, pero no tengo amor, no gano nada. El amor es paciente, el amor es amable. No es celoso, no es pomposo, no es inflado, no es grosero, no busca sus propios intereses, no es irascible, no se preocupa por el daño, no se alegra por el mal, sino que se alegra con la verdad. Todo lo soporta, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca falla. Si hay profecías, quedarán en nada; si hay lenguas, cesarán; si hay conocimiento, quedará en nada. Porque conocemos parcialmente y profetizamos parcialmente, pero cuando venga lo perfecto, lo parcial pasará. Cuando era niño, hablaba como un niño, pensaba como un niño, razonaba como un niño; cuando me hice hombre, dejé de lado las cosas infantiles. En el presente vemos indistintamente, como en un espejo, pero luego cara a cara. Actualmente, conozco parcialmente; entonces conoceré plenamente, como soy plenamente conocido. Así que la fe, la esperanza y el amor permanecen, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.


Aclamación del Evangelio de hoy.

"Aleluya, aleluya. El Señor me ha enviado a llevar la buena noticia a los pobres a proclamar la libertad a los cautivos. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Lucas 4,18)

Evangelio de hoy - Lucas 4,21-30.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Domingo para el Santo Evangelio del día (Como Elías y Eliseo, Jesús no fue enviado solo a los judíos.): En aquel tiempo,  Jesús comenzó a hablar en la sinagoga, diciendo: "Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura ante vosotros". Y todos hablaban bien de él y se asombraban de las palabras llenas de gracia que salían de su boca. Y decían: "¿No es este el hijo de José?". Él les dijo: "Seguramente me citarán este proverbio: "Médico, cúrate a ti mismo", y dirán: "Haz aquí, en tu lugar de origen, lo que hemos oído que se hizo en Cafarnaún"." Y él dijo: "En verdad os digo que ningún profeta es bien recibido en su patria". En efecto, os digo que había muchas viudas en Israel en los días de Elías, cuando el cielo se cerró durante tres años y medio y se extendió una gran hambruna por toda la tierra. A ninguna de ellas fue enviado Elías, sino solo a una viuda de Sarepta, en la tierra de Sidón. También había muchos leprosos en Israel durante el tiempo del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue limpiado, sino solo Naamán el sirio". Cuando la gente de la sinagoga oyó esto, se llenó de furia. Se levantaron, lo expulsaron de la ciudad y lo llevaron a la cima de la colina sobre la que se había construido su ciudad, para arrojarlo de cabeza. Pero Jesús pasó en medio de ellos y se fue". Palabra del Señor.


Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.

"El mundo necesita de personas valientes y perseverantes que sigan el impulso del Espíritu Santo". Papa Francisco.

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!, el domingo pasado la liturgia nos propuso el episodio de la Sinagoga de Nazaret, donde Jesús lee un pasaje del profeta Isaías y al final revela que esas palabras se cumplen "hoy", en Él. Jesús se presenta como aquel sobre el que se ha posado el Espíritu del Señor, el Espíritu Santo que lo consagró y lo envió a realizar la misión de salvación en beneficio de la humanidad. El Evangelio de hoy (cf. Lc 4,21-30) es la continuación de esa narración y nos muestra el asombro de sus conciudadanos al ver que alguien de su país, "el hijo de José" (v. 22), afirma ser el Cristo, el enviado del Padre.

Jesús, con su capacidad de penetrar en las mentes y los corazones, comprende inmediatamente lo que piensan sus compatriotas. Creen que, puesto que es uno de ellos, debe demostrar su extraña "pretensión" haciendo milagros allí, en Nazaret, como hizo en los países vecinos (cf. v. 23). Pero Jesús no quiere ni puede aceptar esta lógica, porque no corresponde al plan de Dios: Dios quiere fe, ellos quieren milagros, signos; Dios quiere salvar a todos, y ellos quieren un Mesías para su propio beneficio. Y para explicar la lógica de Dios, Jesús pone el ejemplo de dos grandes profetas antiguos: Elías y Eliseo, a quienes Dios había enviado para curar y salvar a personas no hebreas, y a otros pueblos, pero que habían confiado en su palabra.

Ante esta invitación a abrir el corazón a la gratuidad y universalidad de la salvación, los ciudadanos de Nazaret se rebelaron, e incluso asumieron una actitud agresiva, que degeneró hasta el punto de que "se levantaron y lo echaron de la ciudad, y lo llevaron a la cima del monte [...], para arrojarlo" (v. 29). La admiración inicial se convirtió en agresión, en una rebelión contra él.

Y este pasaje del Evangelio de hoy nos muestra que el ministerio público de Jesús comienza con un rechazo y con una amenaza de muerte, paradójicamente precisamente por parte de sus conciudadanos. Jesús, al vivir la misión que le ha confiado el Padre, sabe bien que debe afrontar el cansancio, el rechazo, la persecución y la derrota. Un precio que, ayer como hoy, la auténtica profecía está llamada a pagar. El duro rechazo, sin embargo, no desanima a Jesús, ni detiene el camino y la fecundidad de su acción profética. Él sigue su camino (cf. v. 30), confiando en el amor del Padre.

También hoy el mundo necesita ver profetas en los discípulos del Señor, es decir, personas valientes y perseverantes que respondan a la vocación cristiana. Personas que sigan el "impulso" del Espíritu Santo, que las envía a anunciar la esperanza y la salvación a los pobres y excluidos; personas que sigan la lógica de la fe y no del milagrismo; personas dedicadas al servicio de todos, sin privilegios ni exclusiones. En definitiva: personas dispuestas a acoger en su interior la voluntad del Padre y a comprometerse a testimoniarla fielmente a los demás. Recemos a María Santísima para que crezcamos y caminemos con el mismo celo apostólico por el Reino de Dios que inspiró la misión de Jesús. (Homilía del Evangelio de hoy. Ángelus, 3 de Febrero, 2019)


Oración de hoy Domingo para el Evangelio de hoy.

Reza con nosotros la oración de hoy Domingo 30 de Enero, 2022, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Domingo por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "¿No es este el hijo de José?".


Propósito del Evangelio de hoy.

Luego de la Santa Misa, quédate al menos 5 minutos adorando a Jesús en la Eucaristía y dale gracias por el regalo de la vida.

Adorando al Santísimo Sacramento.


Frase de reflexión.

"Jesús no espera a que seamos buenos para amarnos, sino que se da a nosotros gratuitamente". Papa Francisco.

Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.

Al meditar las lecturas de hoy Domingo y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Lucas 4,21-30: "Se asombraban de las palabras llenas de gracia que salían de su boca. Y decían: "¿No es este el hijo de José?". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.


Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Domingo.

Intenciones del Evangelio de hoy.

Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Domingo con el Santo Evangelio del día en Lucas 4,21-30: "Se asombraban de las palabras llenas de gracia que salían de su boca. Y decían: "¿No es este el hijo de José?". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "El Amor de Dios por los hombres es tal que se hace pequeño, un humilde servidor e hijo de un carpintero, para que aceptemos su Reino de forma sencilla ". Con la lectura de hoy Domingo, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Domingo 30 de Enero, 2022. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad