Evangelio de hoy Lunes, 13 de Diciembre 2021. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Mateo 21,23-27. Evangelio del día Explicado
Tampoco les diré con qué autoridad hago esto.
Santo Evangelio de hoy explicado del Lunes 13 de Diciembre, 2021 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Mateo 21,23-27 - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Caminar siempre por la senda de la Verdad, la Honestidad y la transparencia. Cristo quiere cristianos firmes en su fe". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en Lunes de la tercera semana de Adviento, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "Los cristianos tibios son cristianos de agua de rosas, es decir, cristianos sin sustancia", Papa Francisco.
Antífona de entrada.
He aquí, que ahora ella sigue al Cordero que fue crucificado por nosotros, poderosa en la virginidad, la modestia su ofrenda, un sacrificio en el altar de la castidad.
Oración Colecta.
Oración sacerdotal para el Lunes de la tercera semana de Adviento.
Te rogamos, Señor, que por la gloriosa intercesión de la Virgen y mártir Santa Lucía, nos des un nuevo corazón, para que podamos celebrar su cumpleaños celestial en esta tiempo, y así contemplar las cosas eternas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Lecturas de hoy Lunes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Lunes de la tercera semana de Adviento. Lectura del Libro de Números 24,2-7.15-17a: "Una estrella avanzará desde Jacob".
Cuando Balaam levantó los ojos y vio a Israel acampado, tribu por tribu, el espíritu de Dios se apoderó de él, y dio voz a su oráculo: La expresión de Balaam, hijo de Beor, la expresión de un hombre cuyo ojo es verdadero, La expresión de uno que oye lo que Dios dice, y sabe lo que el Altísimo sabe, de uno que ve lo que el Todopoderoso ve, embelesado, y con los ojos descubiertos: Qué buenas son tus tiendas, oh Jacob; tus campamentos, oh Israel. Son como jardines junto a un arroyo como los cedros plantados por El Señor. Sus pozos producirán aguas que fluyen libremente, tendrá el mar al alcance de la mano; Su rey se elevará más alto, y su realeza será exaltada. Entonces Balaam dio voz a su oráculo: La expresión de Balaam, hijo de Beor, la expresión del hombre cuyo ojo es verdadero, la expresión del que oye lo que Dios dice, y sabe lo que el Altísimo sabe, de uno que ve lo que el Todopoderoso ve, embelesado, y con los ojos descubiertos. Lo veo, aunque no ahora; Lo contemplo, aunque no esté cerca: Una estrella avanzará desde Jacob, y un báculo saldrá de Israel
Salmo de hoy Lunes.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 25(24),4-5ab.6.7bc.8-9: "Enséñame tus caminos, Señor". (R).
- Tus caminos, oh Señor, dame a conocer; enséñame tus senderos, Guíame en tu verdad y enséñame, porque tú eres Dios, mi salvador. (R).
- Recuerda que tu compasión, oh Señor, y tu bondad son desde siempre. En tu bondad acuérdate de mí, por tu bondad, oh Señor. (R).
- El Señor es bueno y recto; así muestra el camino a los pecadores. Guía a los humildes a la justicia, enseña a los humildes su camino. (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Aleluya, aleluya. Muéstranos, Señor, tu amor y danos tu salvación. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Salmo 85,8)
Evangelio de hoy - Mateo 21,23-27.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Lunes para el Santo Evangelio del día (El bautismo de Juan: ¿de dónde viene?): En aquel tiempo, cuando Jesús entró en el templo, los jefes de los sacerdotes y los ancianos del pueblo se acercaron a él mientras enseñaba y le dijeron: "¿Con qué autoridad haces estas cosas? ¿Y quién te ha dado esa autoridad?". Jesús les respondió: "Les haré una pregunta, y si me la responden, les diré con qué autoridad hago estas cosas. ¿De dónde procedía el bautismo de Juan? ¿Era de origen celestial o humano?". Discutieron esto entre ellos y se dijeron: "Si decimos De origen celestial", nos dirá: "Entonces, ¿por qué no le creísteis?" Pero si decimos: "De origen humano", tememos a la multitud, pues todos consideran a Juan como un profeta." Así que respondieron a Jesús: "No lo sabemos". Él mismo les dijo: "Tampoco os diré con qué autoridad hago estas cosas". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"Los cristianos tibios son cristianos de agua de rosas, es decir, cristianos sin sustancia". Papa Francisco.
En el Evangelio de hoy (Mt 21,23-27) los sumos sacerdotes se enfrentan a Jesús sobre el origen de su autoridad docente. Jesús da la vuelta a la cuestión y pregunta a sus interrogadores si la autoridad de Juan el Bautista procedía de Dios. Ellos afirman no saberlo y se niegan a tomar una posición al respecto. El interrogatorio de los sumos sacerdotes revela dos actitudes de los cristianos tibios: querer arrinconar a Dios y lavarse las manos ante los desafíos.
Estas actitudes son peligrosas porque son como desafiar a Dios. Si el Señor nos arrinconara, nunca iríamos al Cielo. Jesús animaba mucho a la gente, les enseñaba, les curaba y hacía milagros, por lo que los jefes de los sacerdotes se preocuparon, porque con su bondad y dedicación a la gente atraía a todos hacia él. Aunque ellos, los funcionarios, eran respetados por el pueblo, no se acercaban a él porque no se fiaban. Así que se ponen de acuerdo para arrinconar a Jesús. Y le preguntan: "¿Con qué autoridad haces estas cosas?". De hecho, no eres un sacerdote, ni un doctor en leyes, no has estudiado en nuestras universidades. No eres nada.
Jesús, sabiamente responde con otra pregunta y pone a los sumos sacerdotes en el rincón, preguntando si Juan el Bautista bautizaba con una autoridad que venía del cielo. Mateo describe su razonamiento; Si decimos: "Del cielo", nos dirá: "¿Por qué no habéis creído?", si decimos: "De los hombres", la gente se volverá contra nosotros. Y se lavan las manos y dicen: "No sabemos". Esta es la actitud de los mediocres, de los mentirosos de la fe.
No sólo Pilato se lavó las manos con respecto a Jesús; también estos se lavan las manos: "No sabemos". No entres en relación con la gente, no te metas en sus problemas, no luches por hacer el bien, no luches por curar a tanta gente necesitada... Mejor no. No nos ensuciemos. Jesús responde con la misma canción: "Tampoco os diré con qué autoridad hago estas cosas".
Son dos actitudes de cristianos tibios, de nosotros, como decía mi abuela, "cristianos de agua de rosas": Cristianos sin sustancia. Una actitud es la de arrinconar a Dios: "O haces esto por mí o no iré más a la iglesia". ¿Y cómo responde Jesús? "Ve, ve. Ocúpate tú mismo".
La otra actitud de los cristianos tibios es lavarse las manos de todo, como los discípulos que iban hacia Emaús en la mañana de la Resurrección (Lucas 24: 13-25). No se fiaron de las mujeres que estaban todas alegres porque habían visto al Señor, y se lavan las manos de ellas. Y así entran en la hermandad de Pilatos.
Muchos cristianos se lavan las manos ante los desafíos de la sociedad, ante los desafíos de la historia, ante los desafíos de los hombres de nuestro tiempo; incluso ante los desafíos más pequeños. Cuántas veces escuchamos al cristiano de pacotilla ante una persona que pide y no le da: "No, no doy porque luego se emborrachan". Se lavan las manos. Yo no quiero que la gente se emborrache y quiero que no mendigue. "Pero no tiene comida..." - "Que se haga la suya: No quiero que se emborrache". Lo escuchamos tantas veces, tantas veces.
Arrinconar a Dios y lavarse las manos son dos actitudes peligrosas, porque es como desafiar a Dios. Podemos imaginar lo que pasaría si El Señor nos pusiera en un rincón. Nunca entraríamos en el Cielo. ¿Y qué pasaría si el Señor se lavara las manos con nosotros? Pobrecitos. Son dos actitudes hipócritas de cortesía. "No, esto no es así. Yo no me meto". Veamos si hay algo así en nosotros, y si lo hay, echemos esas actitudes para dejar espacio (Reflexión del Evangelio de hoy. Santa, 16 de Diciembre, 2019)
Oración de hoy Lunes para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Lunes por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Lunes por eso que necesitamos.
Padre, gracias por tu auxilio inmediato en todo momento de mi vida. Gracias porque, por medio de tu Palabra, me inspiras pensamientos sabios para tomar las mejores decisiones. No permitas que nada me impida ejercer tu obra de misericordia en el mundo. Que sea congruente en todo lo que diga y haga, para que, de esta manera, pueda reflejar ese Reino de alegría al que me has invitado. Ayúdame a seguir tus mandatos y a no caer en el error de creer que tu misericordia no puede liberarme de mis propias miserias. Confío en tu protección. Amén. (Qriswell Quero, Pildorasdefe.net)
Propósito del Evangelio de hoy.
Invocar el poderoso auxilio del Espíritu Santo. Él es el Dios que renueva, que todo lo transforma. Abre tu corazón con humildad y clama por sus bendiciones.
Crecer en la oración con el Espíritu Santo.
Frase de reflexión.
Cuidemos de nuestra casa común y de nosotros mismos tratando de extirpar las semillas de los conflictos: avidez, indiferencia, ignorancia, miedo, injusticia, inseguridad y violencia. La humanidad nunca ha tenido tantos medios para alcanzar ese objetivo. Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Lunes y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación del Santo Evangelio de hoy Mateo 21,23-27, en audio. Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Lunes.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Rige tu vida con la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Lunes con el Santo Evangelio del día en Mateo 21,23-27, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Cristo quiere que tengamos una fe sólida y firme. Que no seamos hipócritas en nuestro actuar en medio de una sociedad que nos grita auxilios desesperados". Con la lectura de hoy Lunes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Lunes 13 de Diciembre, 2021. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 14 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 14/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 15,9-17: No son ustedes los que me eligieron a mí
