Evangelio de hoy martes, 28 de marzo, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Juan 8,21-30): Cuando ustedes hayan levantado en alto al Hijo del hombre
Cuando hayan levantado al Hijo del hombre.
Santo Evangelio de hoy explicado del martes, 28 de marzo, 2023 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Juan 8,21-30: "Cuando ustedes hayan levantado en alto al Hijo del hombre, entonces sabrán que Yo Soy". Meditación del Evangelio (V martes de Cuaresma). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Debemos acostumbrarnos a mirar el crucifijo bajo esta luz, que es la más verdadera, la luz de la redención"
Índice de lecturas de hoy.
Celebración del día:
San José Sebastián Pelczar fue un obispo, profesor y fundador de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Dedicado a la educación
Antífona de hoy.
Espera en El Señor; sé fuerte; sé fuerte de corazón y espera al Señor. (Salmo 26,14)
Oración colecta.
Te rogamos, Señor, que nos concedas perseverancia en el cumplimiento de tu voluntad, para que en nuestros días el pueblo dedicado a tu servicio crezca en méritos y en número. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy martes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy martes. Lectura del Libro de Números 21,4-9: "Si alguien era mordido por una serpiente, miraba a la serpiente de bronce y vivía":
Los israelitas salieron del monte Hor por el camino del mar de Suph, para bordear la tierra de Edom. Por el camino, el pueblo perdió la paciencia. Hablaron contra Dios y contra Moisés: "¿Por qué nos has sacado de Egipto para que muramos en este desierto? Porque aquí no hay pan ni agua; estamos hartos de esta comida insatisfactoria". Al oír esto, Dios envió serpientes ardientes entre el pueblo; su mordedura causó la muerte a muchos en Israel. El pueblo se acercó y dijo a Moisés: "Hemos pecado hablando contra El Señor y contra ti. Intercede por nosotros ante El Señor para que nos salve de estas serpientes". Moisés intercedió por el pueblo, y el Señor le respondió: "Haz una serpiente ardiente y ponla sobre un estandarte. Si alguien es mordido y la mira, vivirá". Y Moisés hizo una serpiente de bronce y la puso sobre un estandarte; y si alguien era mordido por una serpiente, miraba a la serpiente de bronce y vivía.
Salmo de hoy martes.
Salmo Responsorial de las lecturas de la Santa Misa de hoy, tomado del Salmo 102(101),2-3.16-21
"Señor, escucha mi oración y haz que llegue hasta ti mi grito de auxilio". (R)
-
Señor, escucha mi oración y deja que llegue hasta ti mi grito de auxilio. No me ocultes tu rostro en el día de mi angustia. Vuelve hacia mí tu oído y respóndeme pronto a mi llamada.
"Señor, escucha mi oración y haz que llegue hasta ti mi grito de auxilio". (R)
-
Las naciones temerán el nombre del Señor y todos los reyes de la tierra, tu gloria, cuando el Señor vuelva a edificar Sión y aparezca en toda su gloria. Entonces se volverá a las oraciones de los desamparados; no despreciará sus plegarias.
"Señor, escucha mi oración y haz que llegue hasta ti mi grito de auxilio". (R)
-
Que esto quede escrito para los siglos venideros, para que un pueblo aún no nacido alabe al Señor, porque El Señor se inclinó desde lo alto de su santuario. Miró desde el cielo a la tierra para escuchar los gemidos de los prisioneros y liberar a los condenados a muerte.
"Señor, escucha mi oración y haz que llegue hasta ti mi grito de auxilio". (R)
Aclamación de hoy.
Alabado seas, Cristo, rey de la gloria eterna. Yo soy la luz del mundo, dice El Señor; el que me siga tendrá la luz de la vida. Alabado seas, Cristo, Rey de gloria eterna. (Aclamación del Evangelio de hoy, tomada de Juan 8,12)
Evangelio de hoy: Juan 8,21-30.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy martes, para el Santo Evangelio del día: "Cuando hayáis levantado al Hijo del Hombre, entonces sabréis que Yo soy".
En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: "Yo me voy, y ustedes me buscarán y morirán en su pecado. A donde yo voy, ustedes no pueden ir". Los judíos se preguntaban: "¿Pensará matarse para decir: A donde yo voy, ustedes no pueden ir?". Jesús continuó: "Ustedes son de aquí abajo, yo soy de lo alto. Ustedes son de este mundo, yo no soy de este mundo. Por eso les he dicho: "Ustedes morirán en sus pecados". Porque si no creen que Yo Soy, morirán en sus pecados". Los judíos le preguntaron: "¿Quién eres tú?". Jesús les respondió: "Esto es precisamente lo que les estoy diciendo desde el comienzo. De ustedes, tengo mucho que decir, mucho que juzgar. Pero aquel que me envió es veraz, y lo que aprendí de él es lo que digo al mundo". Ellos no comprendieron que Jesús se refería al Padre. Después les dijo: "Cuando ustedes hayan levantado en alto al Hijo del hombre, entonces sabrán que Yo Soy y que no hago nada por mí mismo, sino que digo lo que el Padre me enseñó. El que me envió está conmigo y no me ha dejado solo, porque yo hago siempre lo que le agrada". Mientras hablaba así, muchos creyeron en él. Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
"Debemos acostumbrarnos a mirar el crucifijo bajo esta luz, que es la más verdadera, la luz de la redención". Papa Francisco.
El Señor envió contra el pueblo serpientes abrasadoras que mordían a la gente y moría. "Murieron muchos israelitas" (Nm 21,5). En ese momento, la serpiente es siempre la imagen del mal: el pueblo ve en la serpiente el pecado, ve en la serpiente lo que ha hecho el mal. Y se acerca a Moisés y le dice: "Hemos pecado por haber hablado contra el Señor y contra ti. Intercede ante el Señor para que aparte de nosotros las serpientes" (Nm 21,7). Se arrepiente. Esta es la historia en el desierto. Moisés intercedió por el pueblo y el Señor le dijo a Moisés: "Hazte una serpiente abrasadora y ponla sobre un mástil. Todo el que haya sido mordido y la mire, vivirá" (Nm 21,8).
Me hace pensar: ¿pero no es esto idolatría? Ahí está la serpiente, ahí, un ídolo, que me da salud... No se entiende. Lógicamente, no se entiende, porque esto es una profecía, es un anuncio de lo que va a pasar. Porque también hemos oído como una profecía cercana, en el Evangelio: "Cuando ustedes hayan levantado en alto al Hijo del hombre, entonces sabrán que Yo Soy, y que no hago nada por mí mismo" (Jn 8,28). Jesús levantado: en la cruz. Moisés hace una serpiente y la levanta. Jesús será levantado, como la serpiente, para dar la salvación. Pero el núcleo de la profecía es precisamente que Jesús se hizo pecado por nosotros. No ha pecado: se ha hecho pecado. Como dice San Pedro en su carta: "Llevó nuestros pecados en su propio cuerpo" (cf. 1 Pe 2,24). Y cuando miramos el crucifijo, pensamos en el Señor que sufre: todo eso es verdad. Pero nos detenemos antes de llegar al centro de esa verdad: en este momento, Tú pareces el mayor pecador, Tú te has hecho pecado. Ha tomado sobre sí todos nuestros pecados, se ha aniquilado a sí mismo hasta ahora. La cruz es verdad, es un tormento, está la venganza de los doctores de la Ley, de los que no querían a Jesús: todo esto es verdad. Pero la verdad que viene de Dios es que Él vino al mundo para tomar nuestros pecados sobre sí mismo hasta el punto de hacerse pecado. Todo pecado. Nuestros pecados están ahí.
Debemos acostumbrarnos a mirar el crucifijo bajo esta luz, que es la más verdadera, la luz de la redención. En Jesús hecho pecado vemos la derrota total de Cristo. No finge morir, no finge sufrir, solo, abandonado... "Padre, ¿por qué me has abandonado?" (cf. Mt 27,46; Mc 15,34). Una serpiente: yo soy levantado como una serpiente, como aquel que es todo pecado. No es fácil entender esto y, si pensamos, nunca llegaremos a una conclusión. Solo, contemplar, rezar y dar gracias. (Homilía del Evangelio de hoy del Papa Francisco. 31 de marzo de 2020)
Oración de hoy.
Señor Jesús, ante las dificultades, crisis y adversidades de la vida, recuérdanos el poder del amor que nos dejaste en la Cruz. Amén.
Frase de reflexión.
No es una opción posible vivir indiferentes ante el dolor, no podemos dejar que nadie quede a un costado de la vida. Esto nos debe indignar, hasta hacernos bajar de nuestra serenidad para alterarnos por el sufrimiento humano. Eso es dignidad.
- Papa Francisco, 5/10/20.
Reflexión del Evangelio de hoy.
Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy martes, según San Juan 8,21-30: "Cuando hayan levantado al Hijo del hombre, entonces sabrán que Yo Soy".
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.
Intenciones del día.
Reflexión del Santo Evangelio de hoy martes, 28 de marzo, 2023, según San Juan 8,21-30: "Cuando ustedes hayan levantado en alto al Hijo del hombre, entonces sabrán que Yo Soy". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día, 16 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día 16/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 14,1-6: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
