Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Jueves, 9 de Marzo, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Lucas 16,19-31): Aunque resucite uno de entre los muertos, no harán caso

Ni aunque Resucite un Muerto, se convencerán.

Santo Evangelio de hoy explicado del jueves, 9 de marzo, 2023 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Lucas 16,19-31: "Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán". Meditación del Evangelio (Jueves de la segunda semana de Cuaresma). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Qué triste es esta situación, también hoy, cuando confundimos lo que somos con lo que tenemos, cuando juzgamos a las personas por la riqueza que tienen"


Índice de lecturas de hoy.


Celebración del día:

Santa Francisca Romana. Viuda y fundadora. Biografía

Santa Francisca Romana fue una viuda mística fundadora de las Oblatas de María. Distribuyó su riqueza entre los pobres, enfermos y atribulados. Biografía


Antífona de hoy.


Pruébame, oh Dios, y conoce mis pensamientos. Mira que mi camino no sea perverso y guíame por el camino eterno. (Cfr. Salmo 138,23-24)


Oración colecta.


Oh Dios, que te complaces en la inocencia y la restauras, dirige hacia ti los corazones de tus siervos, para que, arrebatados en el fuego de tu Espíritu, seamos firmes en la fe y eficaces en las obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.


Lecturas de hoy jueves.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy jueves. Lectura del Libro de Jeremías 17,5-10: "Maldición sobre el hombre que pone su confianza en el hombre y se aparta del Señor".

Así dice Yahveh: Maldito sea aquel que fía en hombre, y hace de la carne su apoyo, y de Yahveh se aparta en su corazón. Pues es como el tamarisco en la Arabá, y no verá el bien cuando viniere. Vive en los sitios quemados del desierto, en saladar inhabitable. Bendito sea aquel que fía en Yahveh, pues no defraudará Yahveh su confianza. Es como árbol plantado a las orillas del agua, que a la orilla de la corriente echa sus raíces. No temerá cuando viene el calor, y estará su follaje frondoso; en año de sequía no se inquieta ni se retrae de dar fruto. El corazón es lo más retorcido; no tiene arreglo: ¿quién lo conoce? Yo, Yahveh, exploro el corazón, pruebo los riñones, para dar a cada cual según su camino, según el fruto de sus obras.


Salmo de hoy Jueves.

Salmo Responsorial de las lecturas de la Santa Misa de hoy, tomado del Salmo 1,1-4.6

"Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en El Señor". (R)

  • Bienaventurado el hombre que no sigue el consejo de los impíos, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en compañía de escarnecedores, sino que se deleita en la ley del Señor y que medita su ley día y noche.

"Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en El Señor". (R)

  • Es como un árbol plantado junto a las aguas corrientes, que da su fruto a su tiempo y cuyas hojas nunca se marchitan; y todo lo que haga prosperará.

"Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en El Señor". (R)

  • No así los impíos, no así. Porque ellos, como paja aventada, se los llevará el viento: porque El Señor guarda el camino de los justos, pero el camino de los impíos lleva a la perdición.

"Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en El Señor". (R)


Aclamación de hoy.


Alabado seas, Cristo, rey de gloria eterna. Dejaré este lugar, iré a mi padre y le diré: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti". Alabado seas, Cristo, Rey de gloria eterna. (Aclamación del Evangelio de hoy tomado de Lucas 15,18)


Evangelio de hoy: Lucas 16,19-31.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Jueves, para el Santo Evangelio del día: "Lázaro y el hombre rico".

En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: "Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino finísimo y cada día hacía espléndidos banquetes. A su puerta, cubierto de llagas, yacía un pobre llamado Lázaro, que ansiaba saciarse con lo que caía de la mesa del rico; y hasta los perros iban a lamer sus llagas. El pobre murió y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. El rico también murió y fue sepultado. En la morada de los muertos, en medio de los tormentos, levantó los ojos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro junto a él. Entonces exclamó: "Padre Abraham, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en el agua y refresque mi lengua, porque estas llamas me atormentan". "Hijo mío, respondió Abraham, recuerda que has recibido tus bienes en vida, y Lázaro, en cambio, recibió males; ahora él encuentra aquí su consuelo, y tú, el tormento. Además, entre ustedes y nosotros se abre un gran abismo. De manera que los que quieren pasar de aquí hasta allí no pueden hacerlo, y tampoco se puede pasar de allí hasta aquí". El rico contestó: "Te ruego entonces, padre, que envíes a Lázaro a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos: que él los prevenga, no sea que ellos también caigan en este lugar de tormento". Abraham respondió: "Tienen a Moisés y a los Profetas; que los escuchen". "No, padre Abraham, insistió el rico. Pero si alguno de los muertos va a verlos, se arrepentirán". Abraham respondió: "Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán". Palabra del Señor.


Reflexión del Papa Francisco.

"Qué triste es esta situación, también hoy, cuando confundimos lo que somos con lo que tenemos, cuando juzgamos a las personas por la riqueza que tienen". Papa Francisco.

El Evangelio de hoy que acabamos de escuchar nos dice que en la mesa del mundo no siempre se comparte el pan: es verdad; no siempre emana el perfume de la comunión; no siempre se parte en justicia.

Es bueno que nos detengamos ante la dramática escena descrita por Jesús en esta parábola que hemos escuchado: por un lado, un rico vestido de púrpura y bisoño, que hace ostentación de su opulencia y banquetea opíparamente; por otro, un pobre cubierto de llagas, que yace a la puerta esperando que caigan de la mesa algunas migajas para calmar su hambre. Y ante esta contradicción, que vemos todos los días, nos preguntamos: ¿a qué nos invita el sacramento de la Eucaristía, fuente y vértice de la vida cristiana?

En primer lugar, la Eucaristía nos recuerda la primacía de Dios. El rico de la parábola no está abierto a la relación con Dios: solo piensa en su propio bienestar, en satisfacer sus necesidades, en disfrutar de la vida. Y con ello ha perdido su nombre. El Evangelio de hoy no dice cómo se llama: se le nombra con el adjetivo "rico", mientras que da el nombre del pobre: Lázaro. La riqueza te lleva a esto, incluso te despoja de tu nombre. Autosatisfecho, embriagado de dinero, embotado por el orgullo de la vanidad, en su vida no hay lugar para Dios porque solo se adora a sí mismo. No es casualidad que no se dé su nombre: le llaman "rico", le definen solo con un adjetivo porque a estas alturas ha perdido su nombre, ha perdido su identidad que le viene dada solo por los bienes que posee. Qué triste es esta situación, también hoy, cuando confundimos lo que somos con lo que tenemos, cuando juzgamos a las personas por la riqueza que tienen, los cargos que ocupan o la marca de ropa que llevan. Es la religión del tener y del aparentar, que a menudo domina la escena de este mundo, pero que al final nos deja siempre con las manos vacías. De hecho, a este rico del Evangelio ni siquiera le queda un nombre. Ya no es nadie. Por el contrario, el pobre tiene un nombre, Lázaro, que significa "Dios ayuda". A pesar de su condición de pobreza y marginación, es capaz de mantener intacta su dignidad porque vive en relación con Dios. En su mismo nombre hay algo de Dios, y Dios es la esperanza inquebrantable de su vida.

(...) La Eucaristía nos llama a amar a nuestros hermanos y hermanas. Este Pan es el Sacramento del amor por excelencia. Es Cristo quien se ofrece y se parte por nosotros, y nos pide que hagamos lo mismo, para que nuestra vida sea trigo molido y se convierta en pan para alimentar a los hambrientos. El rico del Evangelio fracasa en esta tarea: vive en la opulencia y banquetea en abundancia, sin darse cuenta siquiera del grito silencioso del pobre Lázaro, que yace exhausto a su puerta. Solo al final de la vida, cuando el Señor da la vuelta a la tortilla, repara por fin en Lázaro, pero Abraham le dice: "Entre tú y nosotros se ha abierto un gran abismo" (Lc 16,26). Pero lo has arreglado tú: tú mismo. Así somos nosotros, cuando en el egoísmo creamos abismos. Fue el rico quien cavó un abismo entre él y Lázaro durante la vida terrena y ahora, en la vida eterna, ese abismo permanece. Porque nuestro futuro eterno depende de esta vida presente: si ahora cavamos un abismo con nuestros hermanos y hermanas, "cavamos nuestra propia tumba" para después; si ahora levantamos muros contra nuestros hermanos y hermanas, también más tarde quedaremos prisioneros de la soledad y de la muerte.

(...) Pensemos hoy seriamente en el hombre rico y Lázaro. Esto sucede todos los días. Y muy a menudo también, qué vergüenza, sucede en nosotros, esta batalla entre nosotros, en la comunidad. Y cuando la esperanza se apaga y sentimos dentro de nosotros la soledad del corazón, el cansancio interior, el tormento del pecado, el miedo al fracaso, volvamos de nuevo al sabor del pan. Todos somos pecadores: cada uno carga con sus propios pecados. Pero, pecadores, volvamos al sabor de la Eucaristía, al sabor del pan. Volvamos a Jesús, adoremos a Jesús, acojamos a Jesús. Porque Él es el único que vence a la muerte y renueva siempre nuestra vida. (Homilía del Evangelio de hoy, 25 de septiembre de 2022)


Oración de hoy.

 

Gracias, amado Señor, por revelarnos que el más grande de tu poder es el del amor. Tú eres la única y verdadera opción que tenemos para alcanzar la felicidad, sea en la abundancia o en lo poco. Nos has dado talentos para administrar nuestros bienes y compartirlos con el necesitado, pues Tú nos pedirás cuenta de estas cosas, de lo que ahorramos o despilfarramos sin tomar en cuenta las necesidades del otro. Líbranos del egoísmo que nos hace despreciar al otro, limpia nuestro corazón, llénalo de bondad, generosidad y de compasión. Ayúdanos a amar de verdad, no de la boca para afuera, sino con un corazón piadoso y solidario. Amén. (Redacción: Qriswell Quero, servidor católico en Pildorasdefe.net)


Frase de reflexión.


"La primera condición para orar es la fe; la segunda, la perseverancia; la tercera, la valentía. En estos días en los que es necesario orar más, pensemos si oramos así. ¡El Señor no decepciona! Nos hace esperar, pero no decepciona". (Papa Francisco, 23 de marzo, 2020)


Reflexión del Evangelio de hoy.


Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy jueves, según San Lucas 16,19-31: "Aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán".


Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.


Intenciones del día.


Reflexión del Santo Evangelio de hoy jueves, 9 de marzo, 2023, según San Lucas 16,19-31: "Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero,

pildorasdefe qriswell quero firma autorVenezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad