Evangelio de hoy Sábado, 24 de Diciembre, 2022. Lecturas de hoy y Reflexión Papa Francisco (Mateo 1,1-25): Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús
¡La Virgen Concebirá y dará a Luz un Hijo!.
Santo Evangelio de hoy explicado del Sábado, 24 de Diciembre, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Mateo 1,1-25: "Le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Todo esto sucedió para que se cumpliese el oráculo del Señor por medio del profeta: Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo". Meditación del Evangelio con la oración del día (Cuarto Sábado de Adviento). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Jesús nace para servir y nosotros pasamos los años persiguiendo el éxito. Dios no busca fuerza y poder, pide ternura y pequeñez interior.".
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Santa Paula Isabel, Fundadora.
Nota: Las lecturas corresponden a la Santa Misa de la Vigilia de la Natividad del Señor.
Antífona de hoy.
Hoy sabréis que El Señor vendrá y nos salvará, y por la mañana veréis su gloria. (Cfr. Éxodo 16,6-7)
Oración colecta.
Oh Dios, que nos alegras año tras año mientras aguardamos con esperanza nuestra redención, concédenos que, así como acogemos con alegría a tu Hijo Unigénito como a nuestro Redentor, merezcamos también mirarle con confianza cuando venga de nuevo como nuestro juez. Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy Sábado.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy Sábado. Lectura del Libro de Isaías 62,1-5: "El esposo se regocija en su esposa".
Sobre Sión no callaré, no me cansaré de Jerusalén hasta que su integridad brille como la aurora y su salvación llamee como una antorcha. Entonces las naciones verán tu integridad, todos los reyes, tu gloria, y serás llamada con un nombre nuevo, que te dará la boca de El Señor. Serás una corona de esplendor en la mano de El Señor, una diadema principesca en la mano de tu Dios; ya no serás llamado "Desamparado", ni tu tierra "Abandonada", sino que serás llamada: "Mi Delicia" y tu tierra "La Desposada"; porque El Señor se deleita en ti y tu tierra tendrá sus bodas. Como un joven que se casa con una virgen, así te desposará el que te construyó, y como el novio se regocija en su novia, así se alegrará en ti tu Dios.
Salmo de hoy Sábado.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 89(88),4-5.16-17.27.29:
"Cantaré eternamente tu amor, Señor". (R).
-
He hecho una alianza con mi elegido; He jurado a David, mi siervo: Estableceré tu dinastía para siempre y levantaré tu trono por los siglos de los siglos.
"Cantaré eternamente tu amor, Señor". (R).
-
Feliz el pueblo que aclama a tal rey, que caminan, El Señor, a la luz de tu rostro, que encuentran su alegría cada día en tu nombre, que hacen de tu justicia la fuente de su dicha.
"Cantaré eternamente tu amor, Señor". (R).
-
Me dirá: "Tú eres mi padre, mi Dios, la roca que me salva". Le guardaré siempre mi amor; con él perdurará mi alianza.
"Cantaré eternamente tu amor, Señor". (R).
Segunda Lectura de hoy.
La segunda lectura para el Evangelio de hoy, es tomada del libro de los Hechos 13,16-17,22-25: "El testimonio de Pablo sobre Cristo, hijo de David".
Cuando Pablo llegó a Antioquía de Pisidia, se levantó en la sinagoga, levantó una mano para pedir silencio y comenzó a hablar: Hombres de Israel y temerosos de Dios, escuchad. El Dios de nuestra nación, Israel, eligió a nuestros antepasados y engrandeció a nuestro pueblo cuando vivía como extranjero en Egipto. Luego hizo rey suyo a David, de quien aprobó estas palabras: "He elegido a David hijo de Jesé, un hombre conforme a mi corazón, que llevará a cabo todo mi propósito." Para cumplir su promesa, Dios ha suscitado para Israel a uno de los descendientes de David, Jesús, como Salvador, cuya venida fue anunciada por Juan cuando proclamó un bautismo de arrepentimiento para todo el pueblo de Israel. Antes de terminar su carrera, Juan dijo: Yo no soy el que os imagináis; ese viene detrás de mí y yo no sirvo para desatarle la sandalia"
Aclamación de hoy.
¡Aleluya, aleluya! Mañana se acabará el pecado del mundo y el salvador del mundo será nuestro rey. ¡Aleluya! (Aclamación del Evangelio de hoy)
Evangelio de hoy: Mateo 1,1-25.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Sábado, para el Santo Evangelio del día: "La Virgen dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús".
Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: Abraham engendró a Isaac, Isaac engendró a Jacob, Jacob engendró a Judá y a sus hermanos, Judá engrendró, de Tamar, a Fares y a Zara, Fares engendró a Esrom, Esrom engendró a Aram, Aram engendró a Aminadab, Aminadab engrendró a Naassón, Naassón engendró a Salmón, Salmón engendró, de Rajab, a Booz, Booz engendró, de Rut, a Obed, Obed engendró a Jesé, Jesé engendró al rey David. David engendró, de la que fue mujer de Urías, a Salomón, Salomón engendró a Roboam, Roboam engendró a Abiá, Abiá engendró a Asaf, Asaf engendró a Josafat, Josafat engendró a Joram, Joram engendró a Ozías, Ozías engendró a Joatam, Joatam engendró a Acaz, Acaz engendró a Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés engendró a Amón, Amón engendró a Josías, Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando la deportación a Babilonia. Después de la deportación a Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel engendró a Zorobabel, Zorobabel engendró a Abiud, Abiud engendró a Eliakim, Eliakim engendró a Azor, Azor engendró a Sadoq, Sadoq engendró a Aquim, Aquim engendró a Eliud, Eliud engendró a Eleazar, Eleazar engendró a Mattán, Mattán engendró a Jacob, y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la que nació Jesús, llamado Cristo. Así que el total de las generaciones son: desde Abraham hasta David, catorce generaciones; desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce generaciones; desde la deportación a Babilonia hasta Cristo, catorce generaciones. La generación de Jesucristo fue de esta manera: Su madre, María, estaba desposada con José y, antes de empezar a estar juntos ellos, se encontró encinta por obra del Espíritu Santo. Su marido José, como era justo y no quería ponerla en evidencia, resolvió repudiarla en secreto. Así lo tenía planeado, cuando el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "José, hijo de David, no temas tomar contigo a María, tu mujer porque lo engendrado en ella es del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados" Todo esto sucedió para que se cumpliese el oráculo del Señor por medio del profeta: Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel, que traducido significa: "Dios con nosotros". Despertado José del sueño, hizo como el Ángel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su mujer. Y no la conocía hasta que ella dio a luz un hijo, y le puso por nombre Jesús. Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
"Jesús nace para servir y nosotros pasamos los años persiguiendo el éxito. Dios no busca fuerza y poder, pide ternura y pequeñez interior.". Papa Francisco.
Hermanos, y hermanas, deteniéndonos ante el belén, miremos el centro; vayamos más allá de las luces y los adornos, que son hermosos, y contemplemos al Niño. En su pequeñez es Dios. Reconozcámoslo: "Niño, Tú eres Dios, Dios-niño". Dejémonos atravesar por este asombro escandaloso. Aquel que abraza al universo necesita que lo sostengan en brazos. Él, que ha hecho el sol, necesita ser arropado. La ternura en persona necesita ser mimada. El amor infinito tiene un corazón minúsculo, que emite ligeros latidos. La Palabra eterna es infante, es decir, incapaz de hablar. El Pan de vida debe ser alimentado. El creador del mundo no tiene hogar. Hoy todo se invierte: Dios viene al mundo pequeño. Su grandeza se ofrece en la pequeñez.
Y nosotros, preguntémonos, ¿sabemos acoger este camino de Dios? Es el desafío de Navidad: Dios se revela, pero los hombres no lo entienden. Él se hace pequeño a los ojos del mundo y nosotros seguimos buscando la grandeza según el mundo, quizá incluso en nombre suyo. Dios se abaja y nosotros queremos subir al pedestal. El Altísimo indica la humildad y nosotros pretendemos brillar. Dios va en busca de los pastores, de los invisibles; nosotros buscamos visibilidad, hacernos notar. Jesús nace para servir y nosotros pasamos los años persiguiendo el éxito. Dios no busca fuerza y poder, pide ternura y pequeñez interior.
Esto es lo que podemos pedir a Jesús para Navidad: la gracia de la pequeñez. "Señor, enséñanos a amar la pequeñez. Ayúdanos a comprender que es el camino para la verdadera grandeza". Pero, ¿qué quiere decir, concretamente, acoger la pequeñez? En primer lugar, quiere decir creer que Dios quiere venir en las pequeñas cosas de nuestra vida, quiere habitar las realidades cotidianas, los gestos sencillos que realizamos en casa, en la familia, en la escuela, en el trabajo. Quiere realizar, en nuestra vida ordinaria, cosas extraordinarias. Es un mensaje de gran esperanza: Jesús nos invita a valorar y redescubrir las pequeñas cosas de la vida. Si Él está ahí con nosotros, ¿qué nos falta? Entonces, dejemos atrás los lamentos por la grandeza que no tenemos. Renunciemos a las quejas y a las caras largas, a la ambición que deja insatisfechos. La pequeñez, el asombro por aquel niño pequeño: este es el mensaje. (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)
Oración de hoy.
Reza la oración de hoy Sábado. Una oración de Calma por tus intenciones. Palabras a reflexionar del Evangelio de hoy: "La virgen concebirá y dará a luz un hijo".
Recomendado para hoy.
Cómo preparar el corazón para recibir al Niño Jesús en Navidad - En tu vida: ¿cómo haces para preparar el corazón para recibir al Niño Jesús? ¿Lo ves en los lugares más humildes y lo buscas en la soledad?
👉 Preparar el Corazón para el Niño Dios.
Frase de reflexión.
En estos tiempos difíciles que estamos atravesando, respondamos en la fe a los llamamientos que nos dirige el Espíritu Santo para que demos pruebas de solidaridad hacia las personas que encontramos y que cuentan con nuestra ayuda fraterna. (Papa Francisco)
Reflexión del Evangelio de hoy.
Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy Sábado, según San Mateo 1,1-25: "Le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados".
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.
Intenciones del día.
Reflexión del Santo Evangelio de hoy Sábado, 24 de Diciembre, 2022, según San Mateo 1,1-25: "Le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados. Todo esto sucedió para que se cumpliese el oráculo del Señor por medio del profeta: Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 30 de abril, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 30/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 3,16-21: Dios envió a su Hijo para que el mundo se salve
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día, 29 de abril, 2025
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día 29/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 3,1-8: Nadie ha subido al cielo sino el que ha bajado de allí
