Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy viernes, 10 de marzo, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Mateo 21,33-43.45-46): La piedra que rechazaron es la piedra angular

vamos a matarlo!.

Santo Evangelio de hoy explicado del viernes, 10 de marzo, 2023 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Mateo 21,33-43.45-46: "La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular". Meditación del Evangelio (viernes de la segunda semana de Cuaresma). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Todos somos pecadores y también podemos caer en la tentación de "apoderarnos" de la viña, por esa codicia que siempre está presente en nosotros, los seres humanos."


Índice de lecturas de hoy.


Celebración del día:

Santa María Eugenia de Jesús. Religiosa y fundadora

Santa María Eugenia de Jesús, Anna Milleret de Brou, es fundadora de la Congregación de Hermanas de la Asunción para la educación de niñas y adolescentes


Antífona de hoy.


En ti, Señor, pongo mi confianza, que nunca me avergüencen; libérame de la trampa que me han escondido porque tú eres mi refugio. (Cfr. Salmo 30,2.5)


Oración colecta.


Te rogamos, Dios todopoderoso, nos concedas que, purificándonos por la sagrada práctica de la penitencia, nos conduzcas con sinceridad de corazón a alcanzar los santos bienes venideros. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.


Lecturas de hoy viernes.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy viernes. Lectura del Libro del Génesis 37,3-4.12-13.17-28: "Matémosle; entonces veremos qué es de sus sueños".

Israel amaba a José más que a todos los demás hijos, por ser para él, el hijo de la ancianidad. Le había hecho una túnica de manga larga. Vieron sus hermanos cómo le prefería su padre a todos sus otros hijos, y le aborrecieron hasta el punto de no poder ni siquiera saludarle. Fueron sus hermanos a apacentar las ovejas de su padre en Siquem, y dijo Israel a José: "¿No están tus hermanos pastoreando en Siquem? Ve de mi parte a donde ellos". Dijo: "Estoy listo". El hombre le dijo: "Partieron de aquí, pues yo les oí decir: "Vamos a Dotán". José fue detrás de sus hermanos y los encontró en Dotán. Ellos le vieron de lejos, y antes que se les acercara, conspiraron contra él para matarle, y se decían mutuamente: "Por ahí viene el soñador. Ahora, pues, venid, matémosle y echémosle en un pozo cualquiera, y diremos que algún animal feroz le devoró. Veremos entonces en qué paran sus sueños". Rubén lo oyó y le libró de sus manos. Dijo: "No atentemos contra su vida". Rubén les dijo: "No derraméis sangre. Echadle a ese pozo que hay en el páramo, pero no pongáis la mano sobre él". Su intención era de salvarle de sus hermanos para devolverle a su padre. Y ocurrió, que cuando llegó José, donde sus hermanos, estos despojaron a José de su túnica, aquella túnica de manga larga que llevaba puesta, y echándole mano le arrojaron al pozo. Aquel pozo estaba vacío, sin agua. Luego se sentaron a comer. Y levantando los ojos divisaron una caravana de ismaelitas que venían de Galaad, con camellos cargados de almáciga, sandáraca y ládano, que iban bajando hacia Egipto. Entonces dijo Judá a sus hermanos: "¿Qué aprovecha el que asesinemos a nuestro hermano y luego tapemos su sangre? Venid, vamos a venderle a los ismaelitas, pero no pongamos la mano en él, porque es nuestro hermano, carne nuestra". Y sus hermanos asintieron. Pasaron unos madianitas mercaderes, y descubriéndole subieron a José del pozo. Vendieron a José a los ismaelitas por veinte piezas de plata, y estos se llevaron a José a Egipto".


Salmo de hoy viernes.

Salmo Responsorial de las lecturas de la Santa Misa de hoy, tomado del Salmo 105(104),16-21

"Recuerda las maravillas que ha hecho El Señor". (R)

  • El Señor hizo caer el hambre sobre la tierra; rompió el bastón que los sostenía. Envió delante de ellos a un hombre, José, vendido como esclavo.

"Recuerda las maravillas que ha hecho El Señor". (R)

  • Sus pies fueron encadenados, su cuello atado con hierro, hasta que se cumplió lo que dijo y la palabra del Señor le dio la razón.

"Recuerda las maravillas que ha hecho El Señor". (R)

  • Entonces el rey envió y lo soltó, el jefe del pueblo lo dejó libre, lo hizo dueño de su casa y señor de todo lo que poseía.

"Recuerda las maravillas que ha hecho El Señor". (R)


Aclamación de hoy.


Alabado seas, Señor Jesús. Dios amó tanto al mundo que le entregó a su Hijo único: todo el que cree en él tiene vida eterna. Alabanza y honor a ti, Señor Jesús. (Aclamación del Evangelio de hoy tomado de Juan 3,16)


Evangelio de hoy: Mateo 21,33-43.45-46.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy viernes, para el Santo Evangelio del día: "Este es el heredero: vamos a matarlo para quedarnos con su herencia".

En aquel tiempo, Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: "Escuchen otra parábola: Un hombre poseía una tierra y allí plantó una viña, la cercó, cavó un lagar y construyó una torre de vigilancia. Después la arrendó a unos viñadores y se fue al extranjero. Cuando llegó el tiempo de la vendimia, envió a sus servidores para percibir los frutos. Pero los viñadores se apoderaron de ellos, y a uno lo golpearon, a otro lo mataron y al tercero lo apedrearon. El propietario volvió a enviar a otros servidores, en mayor número que los primeros, pero los trataron de la misma manera. Finalmente, les envió a su propio hijo, pensando: "Respetarán a mi hijo". Pero, al verlo, los viñadores se dijeron: "Este es el heredero: vamos a matarlo para quedarnos con su herencia". Y apoderándose de él, lo arrojaron fuera de la viña y lo mataron. Cuando vuelva el dueño, ¿qué les parece que hará con aquellos viñadores?". Le respondieron: "Acabará con esos miserables y arrendará la viña a otros, que le entregarán el fruto a su debido tiempo". Jesús agregó: "¿No han leído nunca en las Escrituras: La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: esta es la obra del Señor, admirable a nuestros ojos?" Por eso les digo que el Reino de Dios les será quitado a ustedes, para ser entregado a un pueblo que le hará producir sus frutos". Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír estas parábolas, comprendieron que se refería a ellos. Entonces buscaron el modo de detenerlo, pero temían a la multitud, que lo consideraba un profeta". Palabra del Señor.


Reflexión del Papa Francisco.

"Todos somos pecadores y también podemos caer en la tentación de apoderarnos de la viña, por esa codicia que siempre está presente en nosotros, los seres humanos.". Papa Francisco.

En el Evangelio, son los propios labradores los que arruinan el plan del Señor: no hacen su trabajo y solo piensan en sus propios intereses... En la parábola, Jesús se dirige a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, es decir, a los "expertos", a los gestores. A ellos, de manera particular, les confió Dios su "sueño", su pueblo, para que lo cuidaran, lo atendieran y lo protegieran de los animales del campo. Este es el trabajo de los líderes: cuidar la viña con libertad, creatividad y trabajo duro.

Pero Jesús nos dice que esos labradores se apoderaron de la viña. Por avaricia y orgullo quieren hacer con ella lo que quieren, y así impiden que Dios realice su sueño para el pueblo que ha elegido.

La tentación de la avaricia está siempre presente. La encontramos también en la gran profecía de Ezequiel sobre los pastores (cf. cap. 34), que san Agustín comentó en uno de sus célebres sermones que acabamos de releer en la Liturgia de las Horas. Codicia de dinero y de poder. Y para satisfacer esta codicia, los malos pastores ponen sobre los hombros de los demás cargas intolerables, que ellos mismos no mueven ni un dedo (cf. Mt 23, 4).

También nosotros, en el Sínodo de los Obispos, estamos llamados a trabajar por la viña del Señor. Las Asambleas sinodales no están hechas para discutir ideas bellas e ingeniosas, o para ver quién es más inteligente... Están hechas para cultivar y cuidar mejor la viña del Señor, para ayudar a realizar su sueño, su plan de amor para su pueblo. En este caso, el Señor nos pide que cuidemos de la familia, que ha sido desde el principio parte integrante de su plan de amor para la humanidad.

Todos somos pecadores y también podemos caer en la tentación de "apoderarnos" de la viña, por esa codicia que siempre está presente en nosotros, los seres humanos. El sueño de Dios siempre choca con la hipocresía de algunos de sus siervos. Podemos "frustrar" el sueño de Dios si no nos dejamos guiar por el Espíritu Santo. El Espíritu nos da esa sabiduría que supera el conocimiento, y nos capacita para trabajar generosamente con auténtica libertad y humilde creatividad.

Hermanos sinodales, para cultivar y cuidar bien la viña, nuestros corazones y nuestras mentes deben mantenerse en Jesucristo por "la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento" (Flp 4, 7). De este modo, nuestros pensamientos y proyectos corresponderán al sueño de Dios: formar un pueblo santo que sea suyo y produzca los frutos del reino de Dios (cf. Mt 21, 43). (Homilía del Evangelio de hoy, 5 de octubre de 2014)


Oración de hoy.

 

Señor Jesús, danos la gracia de saber seguir tus pasos como nos lo indicas, que seamos un reflejo de tu amor y de tu justicia, anunciando siempre tus milagros y toda tu obra salvadora. No queremos caer en la trampa de buscar halagos del mundo que nos lleven a la vanidad, haciéndonos creer que todo lo hemos logrado por méritos propios. Los dones que nos has dado son tuyos y debemos ser consciente de que eres Tú quien siembra y hacer germinar. Danos sabiduría y humildad para cumplir con este propósito. Eres nuestra fuerza. Amén. (Redacción: Qriswell Quero, servidor católico en Pildorasdefe.net)


Frase de reflexión.


"Si te resulta difícil rezar, no te rindas. Estate quieto, haz sitio a Dios, déjate mirar por Él y te llenará de su paz". (Papa Francisco, 26 de marzo, 2020)


Reflexión del Evangelio de hoy.


Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy viernes, según San Mateo 21,33-43.45-46: "La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular".


Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.


Intenciones del día.


Reflexión del Santo Evangelio de hoy viernes, 10 de marzo, 2023, según San Mateo 21,33-43.45-46: "La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad