Evangelio de hoy miércoles, 15 de marzo, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Mateo 5,17-19): No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas
¡No vine a abolir la Ley o los Profetas!.
Santo Evangelio de hoy explicado del miércoles, 15 de marzo, 2023 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Mateo 5,17-19: "No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento". Meditación del Evangelio (miércoles de la tercera semana de Cuaresma). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Nuestro Dios es el Dios de la cercanía, un Dios que está cerca, que camina con su pueblo"
Índice de lecturas de hoy.
Celebración del día:
Santa Luisa de Marillac fue una religiosa discípula de San Vicente Paúl. Fundó la Compañía de las Hermanas de la Caridad para ayudar a los necesitados
Antífona de hoy.
Que mis pasos sean guiados por tu promesa; que el mal nunca me domine. (Cfr. Salmo 118,133)
Oración colecta.
Concédenos, te rogamos, Señor, que, educados en la observancia de la Cuaresma y alimentados con tu palabra por la santa moderación, nos consagremos a ti de todo corazón y estemos siempre unidos en la oración. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy miércoles.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy miércoles. Lectura del Libro de Deuteronomio 4,1.5-9: Guarda estas leyes y obsérvalas
Moisés dijo a las gentes: Y ahora, Israel, escucha los preceptos y las normas que yo os enseño para que las pongáis en práctica, a fin de que viváis y entréis a tomar posesión de la tierra que os da Yahveh, Dios de vuestros padres. Mira, como Yahveh mi Dios me ha mandado, yo os enseño preceptos y normas para que los pongáis en práctica en la tierra en la que vais a entrar para tomarla en posesión. Guardadlos y practicadlos, porque ellos son vuestra sabiduría y vuestra inteligencia a los ojos de los pueblos que, cuando tengan noticia de todos estos preceptos, dirán: "Cierto que esta gran nación es un pueblo sabio e inteligente". Y, en efecto, ¿hay alguna nación tan grande que tenga los dioses tan cerca como lo está Yahveh nuestro Dios siempre que le invocamos? Y ¿cuál es la gran nación cuyos preceptos y normas sean tan justos como toda esta Ley que yo os expongo hoy? Pero ten cuidado y guárdate bien, no vayas a olvidarte de estas cosas que tus ojos han visto, ni dejes que se aparten de tu corazón en todos los días de tu vida; enséñaselas, por el contrario, a tus hijos y a los hijos de tus hijos.
Salmo de hoy miércoles.
Salmo Responsorial de las lecturas de la Santa Misa de hoy, tomado del Salmo 147,12-13.15-16.19-20
"Alaba, Jerusalén, al Señor". (R)
-
Alaba al Señor, Jerusalén. Sión, ¡alaba a tu Dios! Él ha fortalecido los cerrojos de tus puertas, ha bendecido a los niños que hay en ti.
"Alaba, Jerusalén, al Señor". (R)
-
Él envía su palabra a la tierra y rápidamente ejecuta su mandato. Derrama nieve blanca como la lana, esparce la escarcha como ceniza.
"Alaba, Jerusalén, al Señor". (R)
-
Él da a conocer su palabra a Jacob, a Israel, sus leyes y decretos. No ha tratado así a otras naciones, no les ha enseñado sus decretos.
"Alaba, Jerusalén, al Señor". (R)
Aclamación de hoy.
Gloria a ti, Cristo, que eres la Palabra de Dios. Yo soy la luz del mundo, dice El Señor; el que me siga tendrá la luz de la vida. Gloria a ti, Cristo, que eres la Palabra de Dios. (Aclamación del Evangelio de hoy tomado de Juan 8,12)
Evangelio de hoy: Mateo 5,17-19.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy miércoles, para el Santo Evangelio del día: "No he venido a abolir la Ley y los Profetas, sino a darles cumplimiento".
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Les aseguro que no desaparecerá ni una "i" ni una coma de la Ley, antes que desaparezcan el cielo y la tierra, hasta que todo se realice. El que no cumpla el más pequeño de estos mandamientos, y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado el menor en el Reino de los Cielos. En cambio, el que los cumpla y enseñe, será considerado grande en el Reino de los Cielos". Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
"Nuestro Dios es el Dios de la cercanía, un Dios que está cerca, que camina con su pueblo". Papa Francisco.
El tema de las dos lecturas de hoy es la Ley (cf. Dt 4.1.5-9; Mt 5.17-19). La Ley que Dios da a su pueblo. La Ley que El Señor quiso darnos y que Jesús quiso llevar a la máxima perfección. Pero hay algo que llama la atención: la forma en que Dios da la Ley. Dice Moisés: "En efecto, ¿qué nación grande hay que tenga dioses tan cerca de ella, como el Señor, nuestro Dios, está cerca de nosotros cada vez que le invocamos?". (Dt 4,7). El Señor da la Ley a su pueblo con una actitud de cercanía. No son las prescripciones de un gobernante, que puede estar lejos, o de un dictador, no. Es la cercanía. Y sabemos por revelación que es la cercanía de un padre, como padre, que acompaña a su pueblo dándole el don de la Ley. El Dios cercano. "En verdad, ¿qué gran nación tiene dioses tan cercanos a ella, como El Señor, nuestro Dios, está cerca de nosotros cada vez que lo llamamos?".
Nuestro Dios es el Dios de la cercanía, un Dios que está cerca, que camina con su pueblo. Aquella imagen en el desierto, en el Éxodo: la nube y la columna de fuego para proteger al pueblo: Él camina con su pueblo. No es un Dios que deja las prescripciones escritas y dice: "Adelante". Él hace las prescripciones, las escribe con sus propias manos en la piedra, se las da a Moisés, se las entrega a Moisés, pero no deja las prescripciones y se va: Él camina, Él está cerca. "¿Qué nación tiene un Dios tan cercano?". Es la cercanía. El nuestro es un Dios de cercanía... (Homilía del Evangelio de hoy, 18 de marzo de 2020)
Oración de hoy.
Dios, Señor nuestro, queremos amarte y servirte aún con nuestros errores y limitaciones, no porque sea un mandato, sino porque lo aceptamos como una petición de tu divino amor. Enséñanos a ser coherentes, a proclamarte no solo con nuestros labios, sino también con nuestras acciones. Que podamos atesorar tus mandamientos como esa brújula sagrada que nos guiará hacia la salvación. Ayúdanos a permanecer en ti. Amén. (Redacción: Qriswell Quero, servidor católico en Pildorasdefe.net)
Frase de reflexión.
"El proyecto que Dios tiene para cada uno de nosotros es siempre un plan de amor. Y la alegría más grande para cada creyente es responder a esta llamada, a entregarse completamente al servicio de Dios y de sus hermanos". (Papa Francisco, 17 de enero de 2021)
Reflexión del Evangelio de hoy.
Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy miércoles, según San Mateo 5,17-19: "No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas".
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.
Intenciones del día.
Reflexión del Santo Evangelio de hoy miércoles, 15 de marzo, 2023, según San Mateo 5,17-19: "No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 30 de abril, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 30/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 3,16-21: Dios envió a su Hijo para que el mundo se salve
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día, 29 de abril, 2025
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día 29/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 3,1-8: Nadie ha subido al cielo sino el que ha bajado de allí
