Evangelio de hoy sábado 10 de junio, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Marcos 12,38-44): Les aseguro que esta pobre viuda ha puesto más que todos
¡Esta pobre viuda ha dado más que cualquiera!.
Santo Evangelio de hoy explicado del sábado 10 de junio, 2023 y las Lecturas de hoy. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Marcos 12,38-44: "Esta pobre viuda ha puesto más que cualquiera de los otros, porque todos han dado de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que poseía". (sábado de la semana 9 del Tiempo Ordinario). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "¡Qué importante es liberar lo sagrado de las ataduras del dinero! Ya lo había dicho Jesús, en otro lugar: no se puede servir a dos señores. O tú sirves a Dios o el dinero".
Celebración del día:
Enrique de Bolzano fue un laico que daba a los pobres todo lo que tenía y al final de su vida pedía lo necesario para vivir, compartiendo con los mendigos
Palabras a meditar hoy:
Esta pobre viuda ha puesto más que cualquiera de los otros, porque todos han dado de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que poseía. (Cfr. Marcos 12,38-44)
Lecturas de hoy sábado.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy sábado. Lectura del Libro de Tobías 12,1.5-15.20: "Yo soy uno de los siete ángeles que están siempre listos para entrar en la presencia de la gloria de El Señor"
Cuando terminó el banquete, Tobit llamó a su hijo Tobías y le dijo: "Hijo mío, deberías pensar en pagar la cantidad debida a tu compañero de viaje; dale más de lo acordado". Entonces Tobías llamó a su compañero y le dijo: "Toma la mitad de lo que has traído, en pago de todo lo que has hecho, y vete en paz". Entonces Rafael los llevó a ambos aparte y les dijo: "Bendecid a Dios, alabadle ante todos los vivos por todos los favores que os ha concedido. Bendecid y ensalzad su nombre. Proclamad ante todos los hombres los hechos de Dios como se merecen, y no os canséis nunca de darle gracias. Es justo guardar el secreto de un rey, pero es justo revelar y publicar las obras de Dios. Agradéceselo dignamente. Haz lo que es bueno, y ningún mal podrá sobrevenirte. Más vale oración con ayuno y limosna con recta conducta, que riquezas con iniquidad. Es mejor practicar la limosna que acumular oro. La limosna salva de la muerte y purga todo tipo de pecado. Los que dan limosna se sacian de días; los que pecan y hacen el mal, se acarrean el mal. Os voy a decir toda la verdad, sin ocultaros nada. Ya os he dicho que es justo guardar el secreto de un rey, pero también es justo revelar dignamente las obras de Dios. Has de saber, pues, que cuando tú y Sara estabais en oración, era yo quien ofrecía vuestras súplicas ante la gloria del Señor y quien las leía; lo mismo cuando enterrabais a los muertos. Cuando no dudasteis en levantaros y abandonar la mesa para ir a enterrar a un muerto, fui enviado para probar vuestra fe, y al mismo tiempo Dios me envió para sanaros a ti y a tu nuera Sara. Soy Rafael, uno de los siete ángeles que están siempre listos para entrar en la presencia de la gloria del Señor. "Ahora bendice al Señor en la tierra y da gracias a Dios. Estoy a punto de volver al de arriba que me ha enviado". Palabra de Dios.
Salmo de hoy sábado.
Salmo Responsorial para la Santa Misa de hoy, tomado del Libro de Tobías 13,2.6-8
"Bendito sea Dios, que vive para siempre". (R)
-
Por turnos castiga y perdona; envía a los hombres a las profundidades de los infiernos y los saca de la destrucción suprema; nadie puede escapar a su mano.
"Bendito sea Dios, que vive para siempre". (R)
-
Si vuelves a él con todo tu corazón y toda tu alma, comportándote honestamente con él, entonces él volverá a ti y no te ocultará más su rostro.
"Bendito sea Dios, que vive para siempre". (R)
-
Considera lo bien que te ha tratado; dale gracias en voz alta. Bendecid al Señor de la justicia y ensalzad al Rey de los siglos.
"Bendito sea Dios, que vive para siempre". (R)
-
Yo, por mi parte, canto su alabanza en el país de mi exilio; doy a conocer su poder y su grandeza a una nación que ha pecado.
"Bendito sea Dios, que vive para siempre". (R)
-
Pecadores, volved a él que vuestra conducta sea recta ante él; tal vez se apiade de vosotros y se apiade de vosotros.
"Bendito sea Dios, que vive para siempre". (R)
Evangelio de hoy: Marcos 12,38-44.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy sábado para el Santo Evangelio del día: "Esta pobre viuda ha dado más que todos".
En aquel tiempo, Jesús les enseñaba a las gentes: "Cuídense de los escribas, a quienes les gusta pasearse con largas vestiduras, ser saludados en las plazas y ocupar los primeros asientos en las sinagogas y los banquetes; que devoran los bienes de las viudas y fingen hacer largas oraciones. Estos serán juzgados con más severidad". Jesús se sentó frente a la sala del tesoro del Templo y miraba cómo la gente depositaba su limosna. Muchos ricos daban en abundancia. Llegó una viuda de condición humilde y colocó dos pequeñas monedas de cobre. Entonces él llamó a sus discípulos y les dijo: "Les aseguro que esta pobre viuda ha puesto más que cualquiera de los otros, porque todos han dado de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que poseía, todo lo que tenía para vivir. Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
El Evangelio de hoy nos pone delante de este sorprendente contraste: los ricos, que dan lo superfluo para hacerse ver, y una pobre mujer que, sin aparentar, ofrece todo lo poco que tiene. Dos símbolos de actitudes humanas... Jesús mira las dos escenas. Y es precisamente este verbo "mirar", que resume su enseñanza: a quien vive la fe con duplicidad, como esos escribas, debemos mirar para no ser como ellos; mientras que a la viuda debemos mirarla para tomarla como modelo. Detengámonos en esto: tener cuidado con los hipócritas y mirar a la pobre viuda.
Jesús nos invita a mirar a la pobre viuda. El Señor denuncia la explotación hacia esta mujer que, para dar la ofrenda, debe volver a casa sin siquiera lo poco que tiene para vivir. ¡Qué importante es liberar lo sagrado de las ataduras del dinero! Ya lo había dicho Jesús, en otro lugar: no se puede servir a dos señores. O tú sirves a Dios (y nosotros pensamos que diga "o el diablo"), no, o Dios o el dinero. Es un señor, y Jesús dice que no debemos servirlo. Pero, al mismo tiempo, Jesús alaba el hecho de que esta viuda da al Tesoro todo lo que tiene. No le queda nada, pero encuentra en Dios su todo. No teme perder lo poco que tiene, porque confía en el tanto de Dios, y ese tanto de Dios multiplica la alegría de quien dona... (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)
Comentarios al Evangelio de hoy.
Escuchemos la meditación en audio del Evangelio de hoy sábado, según San Marcos 12,38-44: "Esta pobre viuda ha dado más que todos, pues ella dio todo lo que poseía", con Fray Nelson Medina.
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar la reflexión del Evangelio de hoy sábado.
Intenciones del día.
En el Evangelio del día sábado, según San Marcos 12,38-44, podemos leer: "Esta pobre viuda ha puesto más que cualquiera de los otros, porque todos han dado de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que poseía" ¿Qué te dice este texto a ti? ¿Cómo lo aplicarías a tu vida? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Sábado - Lecturas del día, 15 de marzo, 2025
Evangelio de hoy Sábado - Lecturas del día 15/03/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Mateo 5,43-48: Sean perfectos como el Padre es perfecto
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día, 14 de marzo, 2025
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día 14/03/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Mateo 5,20-26: Ve primero y reconcíliate con tu hermano
