Evangelio de hoy miércoles 23 de agosto de 2023. Lecturas de hoy. Reflexión Papa Francisco (Mateo 20,1-16): Los últimos serán primeros y los primeros serán últimos
Los últimos serán primeros y los primeros serán últimos.
Santo Evangelio de hoy explicado del miércoles 23 de agosto, 2023 y las Lecturas de hoy. Palabra diaria con el Evangelio del día, según San Mateo 20,1-16: "¿Acaso me envidias porque soy generoso?. Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos". (Miércoles de la semana 20 del Tiempo Ordinario). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Dios no excluye a nadie y quiere que cada uno de nosotros alcance su plenitud. Este es el amor de nuestro Dios, de nuestro Dios que es Padre".
Celebraciones del día:
Palabras a meditar hoy:
¿Acaso me envidias porque soy generoso?. Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos (Cfr. Mateo 20,1-16)
Lecturas de hoy miércoles.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy miércoles tomada de Jueces 9,6-15: "La historia de los árboles y de su rey".
Se reunieron todos los señores de Siquem y todo Bet Milló, y fueron y proclamaron rey a Abimélek junto al Terebinto de la estela que hay en Siquem. Se lo anunciaron a Jotam, quien se colocó en la cumbre del monte Garizim, alzó la voz y clamó: "Escuchadme, señores de Siquem, y que Dios os escuche. Los árboles se pusieron en camino para ungir a uno como su rey. Dijeron al olivo: "Sé tú, nuestro rey." Les respondió el olivo: "¿Voy a renunciar a mi aceite con el que gracias a mí son honrados los dioses y los hombres, para ir a vagar por encima de los árboles?" Los árboles dijeron a la higuera: "Ven tú, reina sobre nosotros." Les respondió la higuera: "¿Voy a renunciar a mi dulzura y a mi sabroso fruto, para ir a vagar por encima de los árboles? Los árboles dijeron a la vid: "Ven tú, reina sobre nosotros." Les respondió la vid: "¿Voy a renunciar a mi mosto, el que alegra a los dioses y a los hombres, para ir a vagar por encima de los árboles?" Todos los árboles dijeron a la zarza: "Ven tú, reina sobre nosotros." La zarza respondió a los árboles: "Si con sinceridad venís a ungirme a mí para reinar sobre vosotros, llegad y cobijaos a mi sombra. Y si no es así, brote fuego de la zarza y devore los cedros del Líbano". Palabra de Dios.
Salmo de hoy.
Salmo Responsorial tomado del Libro del Salmo 21(20),2-7:
"Señor, tu fuerza alegra al rey". (R)
-
Señor, tu fuerza alegra al rey; ¡cómo le alegra tu ayuda salvadora! Tú le has concedido el deseo de su corazón, no has rechazado la oración de sus labios.
"Señor, tu fuerza alegra al rey". (R)
-
Has salido a su encuentro con las bendiciones del éxito, has puesto sobre su cabeza una corona de oro puro. Te pidió la vida y se la has dado, días que durarán de edad en edad.
"Señor, tu fuerza alegra al rey". (R)
-
Tu ayuda salvadora le ha dado gloria. Has puesto sobre él majestad y esplendor, le has concedido tus bendiciones para siempre. Le has hecho regocijarse con la alegría de tu presencia.
"Señor, tu fuerza alegra al rey". (R)
Evangelio de hoy: Mateo 20,1-16.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy miércoles para la reflexión del Santo Evangelio del día: "¿Me envidias porque soy generoso?".
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: "El Reino de los Cielos se parece a un propietario que salió muy de madrugada a contratar obreros para trabajar en su viña. Trató con ellos un denario por día y los envió a su viña. Volvió a salir a media mañana y, al ver a otros desocupados en la plaza, les dijo: "Vayan ustedes también a mi viña y les pagaré lo que sea justo". Y ellos fueron. Volvió a salir al mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo. Al caer la tarde salió de nuevo y, encontrando todavía a otros, les dijo: "¿Cómo se han quedado todo el día aquí, sin hacer nada?". Ellos le respondieron: "Nadie nos ha contratado". Entonces les dijo: "Vayan también ustedes a mi viña". Al terminar el día, el propietario llamó a su mayordomo y le dijo: "Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando por los últimos y terminando por los primeros". Fueron entonces los que habían llegado al caer la tarde y recibieron cada uno un denario. Llegaron después los primeros, creyendo que iban a recibir algo más, pero recibieron igualmente un denario. Y al recibirlo, protestaban contra el propietario, diciendo: "Estos últimos trabajaron nada más que una hora, y tú les das lo mismo que a nosotros, que hemos soportado el peso del trabajo y el calor durante toda la jornada". El propietario respondió a uno de ellos: "Amigo, no soy injusto contigo, ¿acaso no habíamos tratado en un denario? Toma lo que es tuyo y vete. Quiero dar a este que llega último lo mismo que a ti. ¿No tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Me envidias porque soy generoso?". Así, los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos". Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
Meditando el Evangelio de hoy, Jesús no quiere hablar del tema del trabajo o de un salario justo, ¡sino del Reino de Dios! Y este es el mensaje de las Lecturas de hoy: no hay desempleados en el Reino de Dios. Todos están llamados a hacer su parte; y al final habrá una recompensa de la justicia divina para todos, no de la humana, por suerte, sino de la salvación que Jesucristo adquirió para nosotros con su muerte y resurrección, una salvación no merecida, sino donada - la salvación es gratuita - por lo tanto, "los últimos serán los primeros y los primeros los últimos" (Mateo 20,16).
Con esta parábola del Evangelio de hoy, Jesús quiere abrir nuestros corazones a la lógica del amor del Padre que es libre y generoso. Se trata de dejarse asombrar y fascinar por los "pensamientos" y los "caminos" de Dios que, como recuerda el profeta Isaías, no son nuestros pensamientos ni nuestros caminos (cf. Isaías 55,8).
A través de las lecturas de hoy, Jesús quiere hacernos contemplar la mirada de ese terrateniente: la mirada con la que mira a cada uno de los obreros que buscan trabajo y los llama a ir a su viña. Es una mirada que está llena de atención, de bondad. Es una mirada que llama, que invita a levantarse y comenzar un viaje porque quiere la vida para cada uno de nosotros; quiere una vida plena, comprometida, a salvo del vacío y la inercia. Dios no excluye a nadie y quiere que cada uno de nosotros alcance su plenitud. Este es el amor de nuestro Dios, de nuestro Dios que es Padre.
Que María Santísima nos ayude a acoger en nuestras vidas la lógica del amor que nos libera de la presunción de merecer la recompensa de Dios y del juicio crítico de los demás. (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy, 4 de septiembre 2017).
Comentarios al Evangelio de hoy.
Escuchemos la meditación en audio del Evangelio de hoy miércoles, según San Mateo 20,1-16: "Los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos", con Fray Nelson Medina.
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar la reflexión del Evangelio de hoy miércoles.
Intenciones del día.
En el Evangelio del día miércoles, según San Mateo 20,1-16, podemos leer: "¿Acaso me envidias porque soy generoso?" ¿Qué te dice este texto a ti? ¿Cómo lo aplicarías a tu vida? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 14 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 14/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 15,9-17: No son ustedes los que me eligieron a mí
