Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 23/07/25 - Reflexión del Santo Evangelio del día, Mateo 13,1-9: La semilla cayó en tierra buena y produjo fruto

La semilla cayó en tierra buena y produjo fruto.

"La semilla cayó en tierra buena y produjo fruto cien veces más", es el mensaje central del Santo Evangelio de hoy miércoles con las Lecturas de hoy, 23 de julio, 2025. Evangelio del día explicado según San Mateo 13,1-9, con la Palabra diaria en el miércoles de la semana 16 del tiempo ordinario.

El Evangelio de hoy, nos muestra a Jesús, que enseña con una parábola sencilla en apariencia, pero de una profundidad espiritual inmensa: la del sembrador. Presta atención a las lecturas de hoy.

Índice de lecturas.

Celebración del día:

Santa Brígida de Suecia recibió varias revelaciones místicas del Señor: Llegó a ser religiosa al morir su esposo: Fundadora de la orden de las Brigidinas

Mensaje del Evangelio:

La semilla cayó en tierra buena y produjo fruto cien veces más (Cf. Mateo 13,1-9)

 

Evangelio de hoy, Mateo 13,1-9: a semilla cayó en tierra buena y produjo fruto cien veces más

Lecturas de hoy miércoles.

Éxodo 16,1-5,9-15: El Señor envía codornices y maná del cielo.

Partieron de Elim, y toda la comunidad de los hijos de Israel llegó al desierto de Sin, entre Elim y el Sinaí, el día quince del segundo mes después de haber salido de Egipto. Y toda la comunidad de los hijos de Israel comenzó a quejarse contra Moisés y Aarón en el desierto y les dijo: "¿Por qué no morimos a manos del Señor en la tierra de Egipto, cuando podíamos sentarnos a la mesa y comer pan hasta saciarnos? Ahora nos has traído a este desierto para matar de hambre a toda esta compañía". Entonces el Señor dijo a Moisés: "Ahora os haré llover pan del cielo. Cada día el pueblo saldrá a recoger la porción del día; me propongo probarlo así para ver si sigue o no mi ley. El sexto día, cuando preparen lo que han traído, será el doble de lo que recogen cada día". Moisés dijo a Aarón: "A toda la comunidad de los hijos de Israel di esto: Presentaos ante el Señor, porque él ha oído vuestras quejas". Mientras Aarón hablaba a toda la comunidad de los hijos de Israel, se volvieron hacia el desierto, y allí apareció la gloria del Señor en forma de nube. Entonces el Señor habló a Moisés y le dijo: "He oído las quejas de los hijos de Israel. Diles esto: Entre las dos tardes comeréis carne, y por la mañana tendréis pan hasta saciar vuestro corazón. Así aprenderéis que yo, el Señor, soy vuestro Dios". Y así sucedió: al atardecer volaron codornices que cubrieron el campamento; por la mañana había una capa de rocío alrededor del campamento. Cuando se levantó la capa de rocío, sobre la superficie del desierto había una cosa delicada, polvorienta, tan fina como la escarcha sobre el suelo. Al verlo, los hijos de Israel se preguntaron unos a otros: "¿Qué es eso?" Moisés les dijo: "Eso es el pan que el Señor os da de comer". Palabra de Dios.

Salmo de hoy.

Salmo 78(77): El Señor les dio pan del cielo. (R)

En su corazón pusieron a prueba a Dios exigiendo el alimento que anhelaban. Incluso hablaron contra Dios. Decían: "¿Es posible que Dios prepare una mesa en el desierto?" /R.

Sin embargo, ordenó a las nubes de arriba y abrió las puertas del cielo. Hizo llover maná para su alimento, y les dio pan del cielo. /R.

Meros hombres comieron el pan de los ángeles. Les envió abundancia de alimentos; hizo soplar del cielo el viento del este y despertó con su fuerza el viento del sur. /R.

Les hizo llover comida como polvo, aves aladas como las arenas del mar. Lo dejó caer en medio de su campamento y alrededor de sus tiendas. /R.

Evangelio de hoy.

Mateo 13,1-9: La semilla cayó en tierra buena y produjo fruto cien veces más.

En aquellos días, Jesús salió y se sentó a orillas del mar. Una gran multitud se reunió junto a él, de manera que debió subir a una barca y sentarse en ella, mientras la multitud permanecía en la costa. Entonces él les habló extensamente por medio de parábolas. Les decía: "El sembrador salió a sembrar. Al esparcir las semillas, algunas cayeron al borde del camino y los pájaros las comieron. Otras cayeron en terreno pedregoso, donde no había mucha tierra, y brotaron en seguida, porque la tierra era poco profunda; pero cuando salió el sol, se quemaron y, por falta de raíz, se secaron. Otras cayeron entre espinas, y estas, al crecer, las ahogaron. Otras cayeron en tierra buena y dieron fruto: unas cien, otras sesenta, otras treinta. ¡El que tenga oídos, que oiga!". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

Comentarios al Evangelio.

Papa León XIV, pontífice n° 267.

La parábola del sembrador habla precisamente de la dinámica de la palabra de Dios y de los efectos que produce... Estamos acostumbrados a calcular las cosas, y a veces es necesario, ¡pero esto no vale en el amor! La forma en que este sembrador "derrochador" arroja la semilla es una imagen de la forma en que Dios nos ama. Es cierto que el destino de la semilla depende también de la forma en que la acoge el terreno y de la situación en que se encuentra, pero ante todo, con esta parábola, Jesús nos dice que Dios arroja la semilla de su palabra sobre todo tipo de terreno, es decir, en cualquier situación en la que nos encontremos... Dios confía y espera que tarde o temprano la semilla florezca. Él nos ama así: no espera a que seamos el mejor terreno, siempre nos da generosamente su palabra. Quizás precisamente al ver que Él confía en nosotros, nazca en nosotros el deseo de ser un terreno mejor. Esta es la esperanza, fundada sobre la roca de la generosidad y la misericordia de Dios... Pidamos al Señor la gracia de acoger siempre esta semilla que es su palabra. Y si nos damos cuenta de que no somos terreno fértil, no nos desanimemos, sino que pidámosle que siga trabajando en nosotros para convertirnos en terreno mejor. (Homilía del Papa León XIV sobre el Evangelio de hoy, 21 de mayo, 2025)

Papa Francisco, pontífice n° 267.

Esta parábola del sembrador es un poco la "madre" de todas las parábolas, porque habla de la escucha de la Palabra. Nos recuerda que la Palabra de Dios es una semilla que en sí misma es fructífera y eficaz; y Dios la esparce por todas partes, sin reparar en desperdicios. Así es el corazón de Dios. Cada uno de nosotros es tierra en la que cae la semilla de la Palabra; nadie está excluido. La Palabra se nos da a cada uno de nosotros. Podemos preguntarnos: ¿qué tipo de terreno soy? ¿Me parezco al sendero, al terreno rocoso, al zarzal? Pero, si queremos, podemos convertirnos en un buen terreno, arado y cultivado con cuidado, para ayudar a madurar la semilla de la Palabra. Esta, ya está presente en nuestro corazón, pero hacerla fructificar depende de nosotros; depende del abrazo que reservemos a esta semilla... (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy, 23 de septiembre, 2014)

Orígenes, Padre de la Iglesia.

Porque si bien todos reciben la siembra, muchas semillas se pierden. La parábola proclama que el Reino de Dios comienza en muchos, mas solo en uno da fruto. El sembrador aquí es el Verbo encarnado, y la semilla su doctrina; la tierra son las almas humanas. La semilla que cayó junto al camino fue comida por los pájaros, esto es, la palabra que alguien escucha pero no entiende, y viene Satanás y la arrebata. La que cayó en pedregales brotó pronto, mas no echó raíz; y cuando vino la prueba, se secó. La que cayó entre espinos fue ahogada por los afanes mundanos y los engaños del dinero. Pero la semilla que cayó en buena tierra produjo fruto, ciento, sesenta y treinta por uno. Con esto dice que no todos los oyentes llegan a recibir la misma gracia, pero Dios ofrece su palabra a todos, según sus méritos. Que el sembrador no se arrepienta, pues Él hace su parte, y la salvación depende de la disposición del alma receptiva. (Orígenes)

Evangelio del día (video).

¿Qué mensaje tiene Dios para mí en el día de hoy? Escucha la meditación en audio del Evangelio de hoy miércoles según San Mateo 13,1-9: "La semilla cayó en tierra buena y produjo fruto cien veces más", con el Padre Pedro Brassesco.

 

 

Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar la reflexión de las lecturas de hoy miércoles.

Coronilla a la Misericordia.

Une las enseñanzas del Evangelio al rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia del día, por todas tus intenciones y todas nuestras necesidades.

 

Frase del día.

La Iglesia y el mundo no necesitan personas que cumplen con sus deberes religiosos mostrando su fe como una etiqueta exterior; necesitan, en cambio, obreros deseosos de trabajar en el campo de la misión, discípulos enamorados que den testimonio del Reino de Dios dondequiera que se encuentren (Papa León, 22 de junio, 2025)

Intenciones del día.

En el Evangelio de hoy miércoles, según San Mateo 13,1-9, leemos: "La semilla produjo grano cien veces más". ¿Qué nos dice el Evangelio del día de hoy? La Palabra diaria nos llama a examinar con sinceridad nuestro propio corazón.

¿Qué me dice este texto del Evangelio del día? ¿Cómo aplicaría a mi vida las lecturas de hoy? Escribe en los comentarios las peticiones que el Evangelio de hoy miércoles haya podido suscitar en ti. Mensaje del Evangelio del día, según San Mateo 13,1-9: "La semilla cayó en tierra buena y produjo fruto cien veces más". Hoy, se nos invita a mirar profundamente dentro de nosotros. Estaremos orando por tus intenciones.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Padre Pedro Brassesco

Redacción y edición: Qriswell Quero,

pildorasdefe qriswell quero firma autorVenezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad