Santo Evangelio de hoy Viernes explicado - Lucas 10,13-16 - XXVI semana tiempo ordinario: Lecturas del día con la oración diaria del Viernes
Evangelio de hoy Viernes Explicado - Lecturas del día - 5 Octubre 208.
Santo Evangelio de hoy explicado del Viernes 5 de octubre, 2018 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Lucas 10,13-16 - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Jesús siente dolor por el rechazo que ha sentido por su propio pueblo. Jamás lo abandonemos nosotros". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Viernes XXVI del tiempo ordinario del Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios.
Evangelio del día: Lucas 10,13-16
Evangelio del día (Las lamentaciones de Jesús sobre su pueblo): En aquel tiempo, Jesús dijo: "¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros realizados entre ustedes, hace tiempo que se habrían convertido, poniéndose cilicio y sentándose sobre ceniza. Por eso Tiro y Sidón, en el día del Juicio, serán tratadas menos rigurosamente que ustedes. Y tú, Cafarnaún, ¿acaso crees que serás elevada hasta el cielo? No, serás precipitada hasta el infierno. El que los escucha a ustedes, me escucha a mí; el que los rechaza a ustedes, me rechaza a mí; y el que me rechaza, rechaza a aquel que me envió" Palabra del Señor
Reflexión del Papa Francisco
"Dios quiere salvarte, pero a su manera, no a la tuya", Papa Francisco.
Sobre el Evangelio del día de hoy: El único deseo de Dios, es salvar a su pueblo, pero tan a menudo nosotros queremos hacer las reglas para nuestra propia salvación. Esta es la paradoja dramática de muchas de las historias de la Biblia que culminan en la vida de Jesús mismo. Jesús sentía una gran tristeza al ser rechazado e ignorado por su propio pueblo. Jesús advierte a las personas de Corozaín y Betsaida: "Si las poderosas obras hechas en medio de ti se hubieran hecho en Tiro y Sidón, ellos hace tiempo se habrían convertido arrepentidos"
Así, Jesús hace precisamente un resumen de toda la historia de la salvación: es el drama de no querer ser salvados; es el drama de no aceptar la salvación de Dios. Es como si dijéramos: "Sálvanos, Señor, pero a nuestro modo".
Jesús mismo recuerda muchas veces como este pueblo rechazó a los profetas y apedreó a quienes le enviaron, porque eran incómodos. El pensamiento es siempre el mismo: "Queremos la salvación, pero como nosotros la queremos. No como la quiere el Señor". Estamos ante el drama de la resistencia a ser salvados. Se trata de una herencia que todos hemos recibido, porque también en nuestro corazón está esta semilla de resistencia a ser salvados como el Señor quiere salvarnos
Jesús también habla con sus discípulos que acaban de volver de una misión. Y también a ellos les dice: "El que los escucha a ustedes, me escucha a mí; el que los rechaza a ustedes, me rechaza a mí; y el que me rechaza, rechaza a aquel que me envió". Lo mismo hicieron vuestros padres con los profetas. De nuevo es el pensamiento de querer salvarnos a nuestro modo. Ciertamente, el Señor nos salva en nuestra libertad, pero no queremos salvarnos en la libertad, sino en nuestra autonomía: nosotros establecemos las reglas
[...] Este es el drama de la historia de la salvación, desde el primer momento. Es, ante todo, un drama del pueblo, porque el pueblo, por ejemplo, se rebela muchas veces en el desierto. Comoquiera que sea, con las pruebas el pueblo madura: es más maduro. Y así reconoce en Jesús a un gran profeta y también dice: Dios ha visitado a su pueblo... Es un drama que también cada uno de nosotros tiene dentro: ¿Cómo quiero yo ser salvado? ¿A mi modo? ¿Al modo de una espiritualidad que es buena, que me hace bien, pero que está fija, tiene todo claro y no hay riesgo? ¿O al modo divino, es decir, siguiendo el camino de Jesús, que siempre nos sorprende, que siempre nos abre las puertas al misterio de la omnipotencia de Dios, que es la misericordia y el perdón? (Homilía en Santa Marta, 03 de octubre de 2014)
Oración de Sanación
Señor, Tu palabra me ayuda a comprender mis propias debilidades. No puedo confiar en mis propias fuerzas, sino en tu gracia que me colma. Nunca estaré seguro del día ni la hora en que me llames, por eso, debo estar vigilante, respondiendo con donación y entrega a tu llamado de salvación. Amén
Propósito para hoy
Fortalece tu relación con Dios buscando, en medio del trabajo y los quehaceres, un tiempo para la oración y la reflexión
Frase de reflexión
"No critiquemos a los demás a sus espaldas, digámosles abiertamente lo que pensamos". Papa Francisco.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Viernes.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Rige tu vida con la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Viernes con el Santo Evangelio del día en Lucas 10,13-16, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Jesús siente amor y compasión por todos. Incluso siente dolor en su corazón por todos los que le rechazan. Él quiere que todos lleguemos al Reino del Padre, pero debemos creer en su Palabra de vida". Con la lectura de hoy Viernes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Viernes 5 de octubre, 2018. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 29 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 29/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 16,16-20: Estarán tristes, pero su tristeza cambiará a alegría
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 28 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 28/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 16,12-15: Cuando venga el Espíritu de la Verdad, los guiará
