Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Lunes 16 de Septiembre 2019. Lecturas de hoy | Oración del día | Reflexión del Papa Francisco. Lucas 7,1-10. Evangelio del día Explicado

Lecturas del Lunes. Evangelio de hoy Explicado. Septiembre 16, 2019.

Santo Evangelio de hoy explicado del lunes 16 de septiembre, 2019 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Lucas 7,1-10 - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Sentir la necesidad de la oración es sentir que amamos verdaderamente a un Padre que siempre inclina su oído a nuestros ruegos". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el lunes XXIV del tiempo ordinario del Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios.

Evangelio de hoy Lunes - Lucas 7,1-10.

Evangelio del día: (La sanación por fe a través de un Centurión): En aquel tiempo, Cuando Jesús terminó de decir todas estas cosas al pueblo, entró en Cafarnaún. Había allí un centurión que tenía un sirviente enfermo, a punto de morir, al que estimaba mucho. Como había oído hablar de Jesús, envió a unos ancianos judíos para rogarle que viniera a curar a su servidor. Cuando estuvieron cerca de Jesús, le suplicaron con insistencia, diciéndole: "Él merece que le hagas este favor, porque ama a nuestra nación y nos ha construido la sinagoga". Jesús fue con ellos, y cuando ya estaba cerca de la casa, el centurión le mandó decir por unos amigos: "Señor, no te molestes, porque no soy digno de que entres en mi casa; por eso no me consideré digno de ir a verte personalmente. Basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. Porque yo, que no soy más que un oficial subalterno, pero tengo soldados a mis órdenes, cuando digo a uno: "Ve", él va; y a otro: "Ven", él viene; y cuando digo a mi sirviente: "¡Tienes que hacer esto!", él lo hace". Al oír estas palabras, Jesús se admiró de él y, volviéndose a la multitud que lo seguía, dijo: "Yo les aseguro que ni siquiera en Israel he encontrado tanta fe". Cuando los enviados regresaron a la casa, encontraron al sirviente completamente sano". Palabra del Señor.

Reflexión del Papa Francisco al Evangelio de hoy.

Papa Francisco: Cuando amas sientes la necesidad de la oración.

En el Evangelio según San Lucas, hemos visto a un gobernante que reza: este centurión es un gobernante y tenía un problema con un siervo enfermo. Pero hay una frase aquí que llama la atención: "Ama a nuestro pueblo". Por lo tanto, está el gobernante que ama a un pueblo incluso siendo extranjero. Y amaba a su siervo: porque amaba, se preocupaba y porque se preocupaba fue a buscar la solución para resolver este problema de la enfermedad. Y acudió a Jesús y rezó.

Este hombre sintió la necesidad de la oración, pero, ¿por qué?. Porque amaba, ciertamente. Pero también porque tenía la conciencia de no ser el dueño de todo, de no ser la última instancia. San Lucas reporta las palabras del centurión romano: "porque también yo, que soy un subalterno, tengo soldados a mis órdenes". Son palabras que expresan la conciencia del gobernante que sabe que sobre él hay otro que manda. Y esto lo lleva a rezar.

El gobernante que tiene esta conciencia, reza por lo demás, si no reza, se cierra en la propia autorreferencia o en aquella de su partido, en ese círculo del que no puede salir: es un hombre cerrado en sí mismo. Pero cuando ve los problemas reales y tiene esta conciencia de subalterno, un gobernante reza porque tiene la conciencia de que hay otro que tiene más poder que él.

Claro, quisiera preguntarles: ¿quién tienen más poder que un gobernante?, y la respuesta es el pueblo que le ha dado el poder y Dios, de quien viene el poder a través del pueblo.

Es muy importante la oración del gobernante, tan importante porque es la oración por el bien común del pueblo que le ha sido confiado. Y precisamente a este propósito, confió. Recuerdo un vez, hace tiempo, que un gobernante me dijo esto: "Yo todos los días me tomo dos horas de silencio delante de Dios". Yo pensé: "Pero este gobernante está atareado, tantas cosas...".

Pero realmente es importante pedir la gracia de poder gobernar bien. Y así, cuando Dios pide a Salomón: "¿Qué quieres: oro, plata, riquezas, poder, qué?", ¿cuál fue la respuesta de Salomón?, "dame sabiduría para gobernar". (Homilía en Santa Marta, 18 de septiembre de 2017)


Oración de sanación

Señor Jesús, Tu Palabra es fuerza que trae restauración completa a quien se deja impregnar de ella y hacerla parte de su vida para siempre. Que mis labios pronuncien siempre tu Santo Nombre, que pueda invocarte en todo momento para darte gracias por lo que haces continuamente en mi vida. Te amo con todo mi corazón. Amén.


Propósito para hoy

En este día, haré pausas de silencios lo más que pueda, y en ellas, pediré por la gracia de una transformación de mi corazón.


Frase de reflexión

"El Espíritu Santo, cuando lo invitamos a nuestras heridas, unge los malos recuerdos con el bálsamo de la esperanza, porque Él reconstruye la esperanza". Papa Francisco.


Intenciones del Evangelio de hoy.

Rige tu vida con la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy lunes con el Santo Evangelio del día en Lucas 7,1-10, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Una Palabra de Nuestro Señor puede sanar nuestra vida entera. No dejemos de acudir a Él en la oración, con una súplica sencilla y humilde expresada desde el corazón. Él nos escucha siempre". Con la lectura de hoy lunes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día lunes 16 de septiembre, 2019. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, O.P.

Redacción y edición: Qriswell Quero,

pildorasdefe qriswell quero firma autorVenezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad