Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio dominical

Evangelio del domingo 6 septiembre, 2020. Lecturas del Evangelio de hoy. Comentarios, Homilía y reflexión Mateo 18,15-20 Corrección fraterna

Reflexión del Evangelio del domingo. Homilía 6 de septiembre, 2020.

Meditamos las palabras a través del Evangelio del domingo, comentarios y homilías por el obispo Han. Si algún familiar tiene una enfermedad grave, física, psíquica o adicción y al intentar ayudarlo te contesta: "no te metas en mis cosas, hago lo que quiero con mi vida". En esta situación, ¿qué se puede hacer?

 

Lectura del Evangelio del domingo.

Evangelio dominical. Lectura y reflexión del Evangelio del domingo 23° durante el año - Ciclo A - 6 de septiembre, 2020. Homilía por el Monseñor Han Lim Moon (Mateo 18,15-20)

En aquel entonces, dijo Jesús: "Si tu hermano peca, ve y corrígelo en privado. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, busca una o dos personas más, para que el asunto se decida por la declaración de dos o tres testigos. Si se niega a hacerles caso, dilo a la comunidad. Y si tampoco quiere escuchar a la comunidad, considéralo como pagano o publicano. Les aseguro que todo lo que ustedes aten en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desaten en la tierra, quedará desatado en el cielo. También les aseguro que si dos de ustedes se unen en la tierra para pedir algo, mi Padre que está en el cielo se lo concederá. Porque donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre, yo estoy presente en medio de ellos." Palabra de Dios.

 

Reflexión del Evangelio del domingo.

"No te metas en mi vida..." Ante esta respuesta, ¿qué haces? En el evangelio de hoy domingo, Jesús nos presenta uno de los modos más difíciles y delicados del amor al prójimo: la corrección fraterna. Es decir, corregir al hermano, con quien formamos parte del mismo cuerpo de Cristo por el bautismo. Por ejemplo, si tu columna o pierna tiene algún problema, seguramente todo el cuerpo ¿no trataría de sanarlo corrigiéndolo? De manera similar, en el cuerpo de Cristo, que es la Iglesia, hacemos lo mismo para sanar al hermano corrigiéndolo.

Para corregir fraternalmente a un hermano, Jesús nos ofrece tres criterios fundamentales que amplío desde mi experiencia pastoral y que también pueden servir en otros ambientes.

 

1. Conversar en privado.

En primer lugar, conversar con él "a solas" teniendo en cuenta que no se trata de algo mecánico, sino de un problema humano grave que afecta al resto de la comunidad y que él no reconoce.

Entonces, ¿cómo se hace? Previamente, pedir a Dios que infunda su amor y luz a quien corrige y que abra la mente y el corazón de quien será corregido para que pueda reconocer el problema. Porque solo el amor divino hace muy delicado y prudente a quien corrige para encontrar el mejor momento, lugar y modo y dispone mejor a quien será corregido (Cf. You Tube "Han Lim Moon": ¡La corrección fraterna!).

En este encuentro, ante todo, se da un intercambio sobre los distintos puntos de vista acerca de la cuestión, hasta que el hermano reconozca el problema en un clima de comprensión y cuidado hacia él y la comunidad.

Luego, una vez que él reconozca el problema, facilitar para que exprese su estado, dificultad y preocupación para que él mismo encuentre posibles soluciones, acompañado por el hermano que lo corrige. En este proceso es clave la actitud de quien corrige y acompaña.

 

2. Conversar con algunos testigos.

Ahora, si el primer intento no resultara, como segunda instancia, el Señor sugiere plantear la cuestión entre "dos o tres" personas más.

Pero no para hacerle presión, mucho menos para tener testigos para una condena posterior, sino para que el hermano sea mejor comprendido y aceptado y que pueda recibir mejor ayuda.

Además, de esta manera, el hermano en dificultad toma conciencia de la importancia objetiva del asunto y de la preocupación de la comunidad.

Para esta corrección fraterna es muy importante la oración comunitaria, ya que el Señor Jesús promete: "Les aseguro que si dos de ustedes se reúnen en la tierra para pedir algo, mi Padre que está en el cielo se lo concederá" (San Mateo 18,19). Porque Dios Padre y Jesús son los primeros interesados en que ninguna de sus "ovejas" se pierda.

 

3. La comunidad.

Por último, si el hermano sigue cerrado en su misma posición, el responsable de la comunidad, en nombre de ella, le ofrecerá otra ayuda especializada y personalizada para su recuperación.

Y si aún no tuviera resultado positivo, el responsable de la comunidad lo apartará de la misma con la autoridad de "atar y desatar", pero sin abandonarlo ni en la oración, ni en sus necesidades básicas. Porque la salvación se da en comunidad, ya que nacemos y crecemos a imagen y semejanza de Dios Trino, es decir, Dios comunidad.

 

Comentarios al Evangelio del domingo.

Querido amigo y querida amiga, la corrección fraterna que nos invita el Evangelio del domingo no es nada fácil porque no somos suficientemente humildes, prudentes, pacientes y delicados por nuestras limitaciones y debilidades. Aún recuerdo un "fracaso" de la corrección cuando yo era párroco porque probablemente fallé en algo y porque también dependía de la libertad del hermano corregido.

Sin embargo, lo que nos garantiza hacerlo bien y con esperanza es el mismo amor de Dios instalado en nuestro corazón, que quiere salvar a todos en comunidad, y que se alcanza en la oración comunitaria.

Por eso el Señor nos asegura: "si dos de ustedes se reúnen en la tierra para pedir algo, mi Padre que está en el cielo se lo concederá" (San Mateo 18,19). Amén.

 

Oración para el Evangelio dominical

Señor mío, gracias por la oportunidad que me regalas en este día de vivir de acuerdo a tus preceptos. Te bendigo y te alabo por todo el amor que derramas en mi vida. Ven y actúa en mi corazón para que lo llenes de tu amor y compasión. Ayúdame a no responder precipitadamente cuando de corregir a una persona se trata. Enséñame que debo corregir con sabiduría y con bondad. Quiero ser un evangelio viviente y para ello necesito de tu luz y la guía de tu Santo Espíritu. No permitas que mis miedos me dobleguen y no cumpla con mi misión de ser feliz y dar felicidad a los míos. Gracias por hacerme sentir que soy un hijo amado tuyo. Por tenderme la mano a pesar de mis equivocaciones y pecados. Tú no me rechazas, sino que más bien, me das oportunidades de conversión y de ser mejor. Me esfuerzo por no fallarte. Soy tuyo Señor, te entrego todas mis preocupaciones, estoy confiado en que no hay mejores manos en donde puedan estar. (Qriswell J. Quero)

 

Audio del Evangelio.

Al meditar con los comentarios y la reflexión para el Evangelio del domingo 6 de septiembre, podemos escuchar con calma cada una de las palabras que nos regala el Monseñor. La lectura del Santo Evangelio de hoy de Mateo 18,15-20 nos llama a la corrección fraternal de nuestros hermanos y de nosotros mismos. Palabra de Dios con la homilía y reflexión para tu vida.

Pulsa en el ícono de Play para meditar las palabras del Monseñor en la reflexión para el Evangelio del domingo 6 de septiembre.

Intenciones del Evangelio del domingo.

A los pies de Cristo y por medio de su Palabra contenida en el Evangelio del domingo, ponemos todas las peticiones de oración por las que quieres que oremos. Deja en los comentarios todo lo que quieras que el Espíritu Santo obre en tu vida, en la de los tuyos o por alguna persona en particular. La Palabra de Dios tiene poder. Los comentarios y la homilía del Evangelio del domingo 6 de septiembre, 2020, viene con su paz y su sanación.

Redacción y edición: Monseñor Han Lim Moon, PildorasdeFe.net

pildorasdefe monsenor obispo han lim moonMonseñor Han Lim Moon, Obispo auxiliar de San Martín, provincia de Buenos Aires. De alguna manera, yo quiero ser como el Pan, estoy dispuesto a dar la vida y morir acá, partido en pedazos

Contenido publicado originalmente en Píldoras de fe, bajo el Link: https://www.pildorasdefe.net/liturgia/evangelio-domingo-mateo-18-15-20-lectura-dominical - Puede copiar esta información en su Blog citando siempre la referencia a esta fuente consultada. Para compartir en sus redes sociales, utilice los botones compartir. Conozca términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad