Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Devociones y oraciones

Con este Devocional oramos por la unidad y santificación de la familia, el verdadero templo inicial de fe y de amor. Día 18: Potenciar los Dones Personales

Devocional para las familias. Día 18: Potenciar los Dones Personales.

La Familia es el arreglo de la alianza de Dios, donde dos personas, hombre y mujer, están unidas a una sola carne en el matrimonio, que normalmente es bendecido con uno o varios hijos naturales o adoptados. "Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne" (Génesis 2,24) Para el día 18 del Devocional para la familia, comentaremos cómo se pueden potenciar los dones personales de cada miembro de la familia

Devocional para la familia.

En el libro de Génesis, leemos que Dios en el principio creó primero a un hombre (Adán) para ejercer el dominio sobre su creación y posteriormente a una mujer (Eva) como la "ayudante idónea" del hombre (Génesis 2,18-20)

Este versículo establece el modelo bíblico como fue instituido por Dios al principio: un hombre está unido a una mujer en matrimonio, y los dos forman una nueva familia natural.

En este sentido, "ser una sola carne" no solo se refiere al establecimiento de una nueva familia, sino también a la unión sexual del esposo y la esposa que conduce a la procreación de la descendencia. Esto, a su vez, está de acuerdo con el mandato original de Dios a la primera pareja humana de "ser fecundos y multiplicar y llenar la tierra y someterla y tener dominio" sobre toda la creación (Génesis 1,28).

1. Oración a la Sagrada Familia.

Sagrada Familia de Nazaret, con total confianza y entrega, te presento a mi familia, a cada uno de sus miembros (nombrarlos), para que, contemplándolos a ustedes y su fidelidad a los designios divinos, sean nuestro modelo a seguir en la convivencia de nuestro hogar. Que podamos aprender de ustedes, todas las virtudes y cosecharlas en el amor, respeto y sacrificio del uno por el otro. Entramos en tu casa, Patriarca San José, carpintero del pueblo, para que nos enseñes el trabajo honesto y amoroso que con tus manos sostuviste a tu familia.

Te vemos a ti, Santa María, esposa fiel y ocupada en mantener todo en orden en el hogar y con los quehaceres de cada día, administrando con sabiduría las bondades y beneficios de la familia.

Y a Ti, oh precioso niño Jesús, enséñanos a ser siempre humildes y cumplir la voluntad del Padre, a ser obedientes y dóciles a la escucha y atención familiar. Invocamos su presencia, su gracia y su poder divino para que nos ayuden a cumplir con nuestra misión de vida como familia de esta sociedad. Amén.

2. Oración inicial.

Sagrada Familia de Nazaret: enséñanos el recogimiento, la interioridad; danos la disposición de escuchar las buenas inspiraciones y las palabras de los verdaderos maestros. Enséñanos la necesidad del trabajo de reparación, del estudio, de la vida interior personal, de la oración, que solo Dios ve en lo secreto; enséñanos lo que es la familia, su comunión de amor, su belleza simple y austera, su carácter sagrado e inviolable. Amén.

3. Meditación para el día 14.

Devocional para las familias, día 18: "Potenciar los dones personales de cada uno". (Meditación corta realizada por el Padre Antonio Gracia, Pasionista)

La familia es una pequeña sociedad donde se comparte la vida con su propia política interior. Allí se ejerce el discernimiento, el juicio, la sentencia. Allí se comparten los bienes con equidad y justicia, sin malversación de cosas o de bienes. Allí se realiza el verdadero consentir de la alegría y la tristeza, la salud y la enfermedad, la riqueza o la pobreza

Cada persona es una mina de dones humanos incalculables. El desarrollo de la sociedad se realiza en la medida que las personas logran un crecimiento saludable. No se trata de fomentar superhombres, sino personas con la mejor integración posible.

Cada día debe tomarse más y más conciencia sobre el potencial que tiene la familia como escuela primera de la promoción y del desarrollo personal de cada uno de los integrantes. Debemos estar conscientes, también, de que hay valores humanos que si no se siembran en el corazón de la familia, difícilmente se logran en otra parte.

Oración por la familia.

Glorioso San José, protector, modelo y guía de las familias cristianas: Ruego protejas a la mía. Haz reinar en ella el espíritu de fe y de religión, la fidelidad a los mandamientos de Dios y de la Iglesia, la paz y la unión de los hijos, el desprendimiento de los bienes temporales y el amor a los asuntos del cielo. Ruega al Señor que bendiga nuestra casa. Amén.

Rezar un Padrenuestro, un Avemaría y un Gloria.

4. Oración final por las Familias.

Jesús, mi Señor, ven y quédate en este hogar que tanto clama tu presencia amorosa. Ven, sana y une, con tu divino poder que todo lo restauras, a todos aquellos lazos de amor que algún día fueron rotos. Gracias, Jesús, por estar atento a mis necesidades y a todo lo que sucede en mi grupo familiar. Que la Sagrada Familia de Nazaret sea modelo y guía de todas las familias cristianas. Que siguiendo los pasos de José y María, los padres puedan educar a sus hijos en la Fe y acercarlos al Amor de Dios y que, como Jesús, los hijos crezcan en sabiduría, obediencia y entrega al Señor. Amén.

Cita Bíblica para la familia.

"A los casados, en cambio, les ordeno, y esto no es mandamiento mío, sino del Señor, que la esposa no se separe de su marido. Si se separa, que no vuelva a casarse, o que se reconcilie con su esposo. Y que tampoco el marido abandone a su mujer". (1 Corintios 7,10-11)

Con el día 18 del Devocional para las familias nos entregamos al Amor de Dios que todo lo hace posible. Tengamos familias santas, procuremos ser testimonios de la unidad familiar. El día 18 del devocional de las familias se enseña cómo potenciar los dones de cada miembro de la familia. Devocional para vivir el Amor en Familia como Dios manda.

Redacción y edición: Qriswell Quero,

pildorasdefe qriswell quero firma autorVenezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Deja tus comentarios

Tus palabras importan, te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad