Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Caminando en la fe

La mayoría de nosotros tiene al menos un pecado en el cual le es particularmente fácil caer cuando está solo y no tiene alguien que le apoye

De vez en cuando sucede algo en nuestras vidas que nos impacta y capta nuestro pensamiento. Esto me pasó recientemente, cuando vi a un grupo de adolescentes comprometerse y ser líderes en su comunidad. Ellos escribieron compromisos reales y tangibles en tarjetas de notas, y se las dieron a alguien más en el grupo para que los supervisaran a cumplirlos, esa persona luego se puso de pie, leyó a sus amigos el compromiso en voz alta, y aceptaron supervisarlos.

Es necesaria la ayuda de alguien que te recuerde a Dios

Te puedes preguntar ¿Por qué tener alguien que te supervise? Porque algunas veces cuando hacemos promesas, no es que no queramos cumplirlas, sino que olvidamos hacerlo. Por eso es importante que alguien nos lo recuerde.

En el libro del Éxodo, capítulo 19, vemos cuando Moisés sube a la montaña a recibir los mandamientos, mientras él no estaba, los israelitas a quienes Dios había salvado, comienzan a preocuparse y su fe se debilita. No confiaban en Dios a pesar de todo lo que Dios había hecho por ellos, necesitaban algo más que les diera esperanzas, así que terminaron adorando un becerro de oro.

Puede parecerte tonto lo que hicieron, pero eso no es muy diferente a lo que tú o yo hacemos de vez en cuando. A veces después de un retiro, vigilia o conversación inspiradora, volvemos a casa listos para vivir nuestra fe, pero cuando el tiempo pasa lo olvidamos. Olvidamos lo que Dios dijo o hizo, y volvemos a nuestras viejas costumbres, buscamos amor, satisfacción, paz y confort en algo que nos aparta de Él.

Uno de los mayores roles de un compañero que te supervise es recordarte tu compromiso con Dios y el de Dios contigo. A pesar de eso, todos tendremos momentos donde estaremos solos ante nuestras tentaciones y tendremos que pensar cómo enfrentarlas cuando no tengamos este recordatorio.

¿Qué hacer cuando estamos solos?

La verdad es que la mayoría de nosotros tiene al menos un pecado o un debilidad en el cual le es particularmente fácil caer cuando está solo y no tiene alguien que entienda su compromiso con Cristo a su alrededor para ayudarle a mantenerse firme. El lugar en donde estás sin supervisión puede ser peligroso si no tienes cuidado. Quizá sea tu dormitorio, algún lugar donde no estés con alguien más responsable, el lugar donde trabajas, o cualquier otro sitio donde ninguno de tus amigos de la Iglesia esté cerca.

John Wooden, un legendario coach de básquetbol, es a menudo citado por decir, “La verdadera prueba del carácter de un hombre es lo que hace mientras nadie está mirando”.

El pecado es perjudicial para la vida, no permite que seamos lo que debemos ser. Solo porque no tenemos a nadie cerca para apoyarnos, no quiere decir que no debemos ser responsables. Así que aquí están cinco consejos básicos para ser la persona que quieres ser en los momentos de debilidad.

1. Llama a un amigo

Seamos realistas. Nunca estamos a más de 3 segundos de distancia de nuestro celular en cualquier momento del día. Ten a alguien en quien confíes en marcado rápido, de esa forma puedes llamarlo en cuestión de segundos, no tienes que decirles contra qué estas luchando, pero puedes hacer un trato con ellos, en el que si los llamas ellos contesten y hablen contigo.

2. Llama a un amigo del Cielo

Somos bendecidos al poder acudir a la Comunión de los Santos en casos de necesidad. Investiga y averigua si hay algún Patrón o Santo para el problema que estás viviendo, así cuando te sientas tentado, pídele en oración. Algunos ejemplos de esto son Santa María Goretti (pureza), San Maximiliano Kolbe (abuso de sustancias), y San Juan Nepomuceno (chismes/calumnias).

3. El Rosario

Ten un rosario en tu bolsillo, ¿no tienes bolsillos?, yo tengo uno enrollado en las correas de mi bolso siempre, también he visto a algunas personas enrollarlo en sus muñecas. Úsalo no como un accesorio ni mucho menos como un amuleto, sino como un recordatorio constante de María diciéndole “si” a Dios incluso cuando era difícil, permite que te de el coraje para decir “si” a Dios incluso cuando parece imposible, y no tengas temor de rezarlo cuando tengas dificultades.

4. Fuerza de la voluntad en tu pantalla

Cambia el fondo de pantalla de tu teléfono o tu computadora por un verso inspirador de las Escrituras o por una foto de Jesús. Quizá parezca básico, pero esto te recordará tu compromiso con Cristo, cada vez que te sientas tentado a usar alguno de esos dispositivos para pecar. También cuestionará a aquellos que intenten quitarte tu teléfono, siempre hay un beneficio extra.

5. La alternativa

Cuando sea que te sientas tentando a pecar, y no tengas a alguna persona responsable a tu lado, ten una actividad alterna que sea tu “escape”. Tendrás que hacerlo de inmediato. Por ejemplo, si eres muy crítico y duro con los demás, cuando sientas la tentación de juzgar y criticar a alguien, piensa para ti mismo, “ellos son hijos de Dios”. Es importante que te entrenes y te condiciones para evitar el pecado, así que quizá tengas que comenzar haciendo un esfuerzo consciente para pensar eso sobre cada persona que veas. Quizá seas un músico, y puedas agarrar tu guitarra, o quizá seas un atleta y puedas ir al gimnasio. Usa tus intereses y tus hobbies para encontrar una alternativa para glorificar a Dios, usando los dones que tienes, en lugar de pecar en Su contra. Debes estar preparado para hacer esto en seguida que sientas la tentación

Estos son algunos consejos sencillos pero que requerirán gran dedicación para dominarlos. Juntos, todos podemos crecer en nuestra santidad. ¿Tienes algunos otros consejos? Déjalos en los comentarios a este artículo.

-
Traducción al español y adaptación de PildorasdeFe.net del artículo publicado originalmente en LifeTeen.com. Autor: Dom Quaglia

.
Contenido publicado originalmente en Píldoras de fe, bajo el Link: https://www.pildorasdefe.net/aprender/fe/consejos-enfrentar-tentacion-solo-supervision-espiritual - Puede copiar esta información en su Blog citando siempre la referencia a esta fuente consultada. Para compartir en sus redes sociales, utilice los botones compartir. Conozca términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Deja tus comentarios

Tus palabras importan, te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad