Lecturas de hoy domingo para el Santo Evangelio de hoy 20 septiembre 2020. Reflexión del Papa. Mateo 20,1-16. Palabra y oración del día
Evangelio del día - Lecturas de hoy domingo 20, septiembre 2020.
Lecturas de hoy para el Santo Evangelio del día 20 de septiembre, 2020. Reflexión sobre el Evangelio de Mateo 20,1-16 - Meditación del Evangelio del hoy por el Papa Francisco, lecturas de hoy y la oración del día para tu vida en el domingo de la semana 25 del tiempo ordinario.
Lecturas de hoy domingo.
Fiesta de San Andrés Kim.
Primera Lectura de hoy para el Evangelio del día: Lectura del Libro del Profeta Isaías 55,6-9.
"Buscad al Señor mientras se deja encontrar, llamadle mientras está cercano. Deje el malo su camino, el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase al Señor, que tendrá compasión de él, a nuestro Dios, que será grande en perdonar. Porque no son mis pensamientos vuestros pensamientos, ni vuestros caminos son mis caminos, oráculo del Señor. Porque cuanto aventajan los cielos a la tierra, así aventajan mis caminos a los vuestros y mis pensamientos a los vuestros."
Salmo de hoy domingo.
Salmo 144(145):2-3,8-9,17-18.
"El Señor está cerca de todos los que le llaman." (R).
Te bendeciré día tras día y alabaremos tu Nombre para siempre. El Señor es grande, muy digno de alabanza, su grandeza no puede ser medida. (R).
El Señor es amable y lleno de compasión, lento para la ira, abundante en el amor. Qué bueno es el Señor para todos, compasivo con todas sus criaturas. (R).
El Señor es justo en todos sus caminos y amoroso en todos sus actos. Está cerca de todos los que le llaman, que lo llaman de corazón. (R).
Segunda Lectura de hoy.
Filipenses 1,20-24.27.
"Cristo será glorificado en mi cuerpo, ya sea por mi vida o por mi muerte. La vida para mí, por supuesto, es Cristo, pero entonces la muerte me traería algo más; pero entonces, si vivir en este cuerpo significa hacer un trabajo que está dando buenos resultados - no sé qué debería elegir. Estoy atrapado en este dilema: quiero irme y estar con Cristo, lo que sería mucho mejor, pero para mí seguir vivo en este cuerpo es una necesidad más urgente por su bien. Eviten cualquier cosa en sus vidas diarias que sea indigna del evangelio de Cristo".
Aclamación del Evangelio de hoy.
"¡Aleluya, aleluya! ¡Bendiciones para el Rey que viene, en el nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en los cielos más altos! ¡Aleluya!" (Lecturas de hoy tomada de Lucas 19,38.2,14)
Santo Evangelio de hoy - Mateo 20,1-16.
Evangelio de hoy Lecturas de hoy para el Santo Evangelio del día domingo 20 de septiembre (Trabajar por el Reino de Dios con amor. Hacer el bien sin mirar a quien): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "En efecto, el Reino de los Cielos es semejante a un propietario que salió a primera hora de la mañana a contratar obreros para su viña. Habiéndose ajustado con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. Salió luego hacia la hora tercia y al ver a otros que estaban en la plaza parados, les dijo: "Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo." Y ellos fueron. Volvió a salir a la hora sexta y a la nona e hizo lo mismo. Todavía salió a eso de la hora undécima y, al encontrar a otros que estaban allí, les dice: "¿Por qué estáis aquí todo el día parados?" Ellos respondieron: "Es que nadie nos ha contratado." Respondió: "Id también vosotros a la viña." Al atardecer, dice el dueño de la viña a su administrador: "Llama a los obreros y págales el jornal, empezando por los últimos hasta los primeros." Vinieron, pues, los de la hora undécima y cobraron un denario cada uno. Al venir los primeros pensaron que cobrarían más, pero ellos también cobraron un denario cada uno. Y al cobrarlo, murmuraban contra el propietario, diciendo: "Estos últimos no han trabajado más que una hora, y les pagas como a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el calor." Pero él contestó a uno de ellos: "Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No te ajustaste conmigo en un denario? Pues toma lo tuyo y vete. Por mi parte, quiero dar a este último lo mismo que a ti. ¿Es que no puedo hacer con lo mío lo que quiero? ¿O va a ser tu ojo malo porque yo soy bueno?". Así, los últimos serán primeros y los primeros, últimos". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por el Papa Francisco.
"Todos son llamados a participar por el Reino de Dios."
En las Lecturas de hoy, a través de esa gran enseñanza del Evangelio de hoy (cf. Mateo 20,1-16) está la parábola de los jornaleros de la viña, que Jesús cuenta para explicar dos aspectos del Reino de Dios: el primero es que Dios quiere llamar a todos a trabajar por su Reino; el segundo es que, al final, quiere dar a todos la misma recompensa, es decir, la salvación, la vida eterna.
El dueño de la viña que representa a Dios, sale al amanecer y contrata a un grupo de trabajadores, acordando con ellos el salario del día. Era un salario justo. Luego sale de nuevo [varias veces] más tarde en el día, sale cinco veces ese día, hasta la tarde para contratar a otros trabajadores desempleados que ve. Al final del día, el propietario ordena que se pague un denario a todo el mundo, incluso a aquellos que solo han trabajado unas pocas horas. Naturalmente, los trabajadores contratados se quejan primero porque ven que se les paga tanto como a los que trabajaron menos horas. El propietario, sin embargo, les recuerda lo que se había acordado; si luego quiere ser generoso con los demás, no deben tener envidia.
Meditando el Evangelio de hoy, observamos que, en realidad, esta "injusticia" del propietario sirve para provocar en los que escuchan la parábola un salto cualitativo porque aquí Jesús no quiere hablar del tema del trabajo o de un salario justo, ¡sino del Reino de Dios! Y este es el mensaje de las Lecturas de hoy: no hay desempleados en el Reino de Dios. Todos están llamados a hacer su parte; y al final habrá una recompensa de la justicia divina para todos, no de la humana, por suerte, sino de la salvación que Jesucristo adquirió para nosotros con su muerte y resurrección, una salvación no merecida, sino donada - la salvación es gratuita - por lo tanto, "los últimos serán los primeros y los primeros los últimos" (Mateo 20,16).
Con esta parábola del Evangelio de hoy, Jesús quiere abrir nuestros corazones a la lógica del amor del Padre que es libre y generoso. Se trata de dejarse asombrar y fascinar por los "pensamientos" y los "caminos" de Dios que, como recuerda el profeta Isaías, no son nuestros pensamientos ni nuestros caminos (cf. Isaías 55,8).
Los pensamientos humanos están a menudo marcados por el egoísmo y las ventajas personales, y nuestros caminos estrechos y retorcidos no son comparables a las calles anchas y rectas del Señor. Él usa la misericordia, no lo olvidéis: Él usa la misericordia, perdona ampliamente, está lleno de generosidad y bondad que derrama sobre cada uno de nosotros. Abre para todos el territorio ilimitado de su amor y su gracia, que es el único que puede dar al corazón humano la plenitud de la alegría.
A través de las lecturas de hoy, Jesús quiere hacernos contemplar la mirada de ese terrateniente: la mirada con la que mira a cada uno de los obreros que buscan trabajo y los llama a ir a su viña. Es una mirada que está llena de atención, de bondad. Es una mirada que llama, que invita a levantarse y comenzar un viaje porque quiere la vida para cada uno de nosotros; quiere una vida plena, comprometida, a salvo del vacío y la inercia. Dios no excluye a nadie y quiere que cada uno de nosotros alcance su plenitud. Este es el amor de nuestro Dios, de nuestro Dios que es Padre.
Que María Santísima nos ayude a acoger en nuestras vidas la lógica del amor que nos libera de la presunción de merecer la recompensa de Dios y del juicio crítico de los demás. (Reflexión del Evangelio de hoy. Ángelus, 24 de septiembre 2017.)
Oración del día para el Evangelio de hoy.
Señor mío, Tú me llamas a trabajar por tu Reino, a entregarlo todo con esfuerzo, sabiendo que, al final de mis días, me espera el amor para siempre. Te ruego que no me dejes caer en vanidades. Que no mire a los otros sino que siempre me haga una revisión interior de mis acciones. Estoy dispuesto a servirte en los pobres y necesidades. Llámame cuando quieras, háblame al corazón en la manera que solo Tú sabes hacerlo. Te pido que arranques de mí el egoísmo y muéstrame que la mayor paga de mi trabajo en tu viña, eres Tú y tu Reino de alegría para siempre. Gracias por haberme llamado Señor. Gracias por que al llamarme, disfruto de la compañía de tu Presencia. Amén. (Extraído de nuestro devocional diario de la oración del día para las lecturas de hoy @copyright 2020 - Qriswell Quero)
Propósito del Evangelio de hoy.
Hacer un acto de reparación al Sagrado Corazón de Jesús por esas veces que he sentido envidia por los dones que otros tienen.
Frase de reflexión.
"Estamos llamados a ser instrumentos de Dios Padre para que nuestro planeta sea lo que Él soñó al crearlo y responda a su proyecto de paz, belleza y plenitud." Papa Francisco.
Audio Evangelio de hoy 20 de septiembre.
Al meditar las lecturas de hoy y después de haber leído el texto de Evangelio del día, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy con la meditación del Santo Evangelio de hoy Mateo 20,1-16, en audio. Palabra de Dios comentada para la vida diaria.
Pulsa en el ícono de Play para comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas de hoy para el Evangelio de hoy domingo.
Índice de lecturas del día.
Intenciones para el día 20 de septiembre.
No hay nada más sanador que la Palabra de Dios. Al meditar el Evangelio del día con Mateo 20,1-16, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación. Pidamos por todas esas intenciones de oración para hoy domingo que quieres expresar. Escribe en los comentarios todo aquello que quieres que Dios pueda darte o sanarte a través de las lecturas de hoy y su Palabra viva en el Evangelio de hoy 20 de septiembre, 2020. Paz y bien en tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 14 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 14/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 15,9-17: No son ustedes los que me eligieron a mí
