Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy sábado IX tiempo ordinario. 6 de junio 2015 Lecturas de hoy oración del día reflexión del Papa. Marcos 12,38-44. Evangelio del día sábado

Lecturas de hoy sábado - Evangelio de hoy 6 de junio, 2015.

Santo Evangelio de hoy sábado 6 de junio, 2015 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Marcos 12,38-44 - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "La generosidad es signo de la misericordia de Dios presente en nuestro corazón. No dejemos nunca de ayudar y dar aquello que sabemos que puede hacer un bien a la sociedad". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el IX sábado del tiempo ordinario del Evangelio de hoy. Palabra diaria para crecer con Dios.


Evangelio de hoy - Marcos 12,38-44.

Santo Evangelio del día de hoy - IX sábado del tiempo ordinario (La ofrenda de la viuda pobre): En aquel tiempo, Jesús enseñaba a las multitudes: "Cuídense de los escribas, a quienes les gusta pasearse con largas vestiduras, ser saludados en las plazas y ocupar los primeros asientos en las sinagogas y los banquetes; que devoran los bienes de las viudas y fingen hacer largas oraciones. Estos serán juzgados con más severidad". Jesús se sentó frente a la sala del tesoro del Templo y miraba cómo la gente depositaba su limosna. Muchos ricos daban en abundancia. Llegó una viuda de condición humilde y colocó dos pequeñas monedas de cobre. Entonces él llamó a sus discípulos y les dijo: "Les aseguro que esta pobre viuda ha puesto más que cualquiera de los otros, porque todos han dado de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que poseía, todo lo que tenía para vivir." Palabra del Señor.


Reflexión del Papa Francisco.

En el Evangelio de hoy, vemos que, de la viuda, se dice dos veces que era pobre: dos veces. Y pasaba necesidad. Es como si el Señor hubiese querido destacar a los doctores de la ley: "Tenéis muchas riquezas de vanidad, de apariencia o incluso de soberbia. Esta es pobre...". Pero en la Biblia el huérfano y la viuda son las figuras de los más marginados así como también los leprosos, y por ello hay muchos mandamientos para ayudar, para ocuparse de las viudas, de los huérfanos.

Jesús mira a esta mujer sola, vestida con sencillez y que echa todo lo que tenía para vivir: dos moneditas. El pensamiento vuela también a otra viuda, la de Sarepta, que había recibido al profeta Elías y había dado todo lo que tenía antes de morir: un poco de harina y aceite.

Una mujer pobre en medio de los poderosos, en medio de los doctores, de los sacerdotes, de los escribas... también en medio de los ricos que echaban sus donativos, e incluso algunos para hacerse ver. A ellos les dijo Jesús: "Este es el camino, este es el ejemplo. Esta es la senda por la que vosotros tenéis que ir". Surge fuerte el gesto de esta mujer que le pertenecía totalmente a Dios, como la viuda Ana que recibió a Jesús en el Templo: toda para Dios. Su esperanza estaba solo en el Señor.

El Señor puso de relieve la persona de la viuda. Me gusta ver aquí, en esta mujer, una imagen de la Iglesia. Sobre todo la Iglesia pobre, porque la Iglesia no debe tener otras riquezas más que su Esposo; luego la Iglesia humilde, como lo eran las viudas de ese tiempo, porque en esa época no existía la pensión, no existían las ayudas sociales, nada. En cierto sentido la Iglesia es un poco viuda, porque espera a su Esposo que volverá. Cierto, tiene a su Esposo en la Eucaristía, en la Palabra de Dios, en los pobres: pero espera que regrese.

¿Por qué se ve en esta mujer la figura de la Iglesia? El hecho de que no era importante: el nombre de esta viuda no aparecía en los periódicos, nadie la conocía, no tenía títulos, nada. Nada. No brillaba con luces propias. Y la gran virtud de la Iglesia debe ser precisamente la de no brillar con luz propia, sino reflejar la luz que viene de su Esposo...

Cuando la Iglesia es humilde y pobre, y también cuando confiesa sus miserias, la Iglesia es fiel. Recemos a esta viuda que está en el cielo, seguro, a fin de que nos enseñe a ser Iglesia de ese modo, renunciando a todo lo que tenemos y a no tener nada para nosotros sino todo para el Señor y para el prójimo. Siempre humildes y sin gloriarnos de tener luz propia, sino buscando siempre las luces que vienen del Señor. (Reflexión del Evangelio de hoy. Vaticano, 24 de noviembre de 2014)


Oración para el Evangelio de hoy.

Mi Jesús, tu mirada es una mirada que traspasa el corazón de la gente y mira la invaluable riqueza del alma de aquellos que saben serte fiel, aún en lo poco que tienen. Descubres la grandeza en esos que viven tu bondad con desprendimiento humilde y que no viven solo por las apariencias, sino que imitan tus virtudes, en el silencio y de forma desapercibida. Ayúdame, Señor mío, a vivir coherentemente mi fe en las acciones de mi vida, que pueda reflejar tu caridad aún en medio de mi nada. Sé que es poco lo que puedo dar, pero sé que Tú lo mides con la balanza de tu amor. Quiero ofrecerte cada día lo mejor de mí, sin esperar nada a cambio y mucho menos sin esperar la mirada complaciente o aplausos de los demás. No quiero buscar vanaglorias ni alabanzas, que seas Tú el que brille y se haga notar en cada acto de amor que pueda yo dar. Como esa viuda que dio como ofrenda, todo lo que tenía para vivir, así quiero vivir yo esa generosidad, ese desprendimiento terreno que a veces me mantiene atado a lo superficial. Confío en que, con tu gracia, puedo dar todo lo que tengo, poner a tus servicios todas esas cualidades con las que me has dotado, sabiendo que Tú me amas y me proveerás de lo que necesito para vivir. Amén.


Propósito para hoy

Apartarme hoy por unos 15 minutos en silencio y meditar sobre mi coherencia de vida. Pedir a Cristo que dirija todas y cada una de mis acciones y palabras.


Frase de reflexión

"Cuando no se adora a Dios, se adoran otras cosas. Dinero y poder son ídolos que a menudo ocupan el puesto de Dios" Papa Francisco.


Video reflexión del Evangelio de hoy.

Al meditar las lecturas de hoy sábado y después de haber leído el texto de Evangelio del día, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy con la meditación del Santo Evangelio de hoy Marcos 12,38-44, en audio. Palabra diaria comentada para la vida. "Demos todo lo que esté a nuestro alcance para ser generosos en cuánto a la Iglesia y al prójimo". Reflexión de las lecturas y el Evangelio.

Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy sábado 6 de junio, 2015.


Intenciones del Evangelio de hoy.

Rige tu vida con la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy con el Santo Evangelio del día en Marcos 12,38-44, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Jesús nos invita a la generosidad desde la condición en que estemos. Sea en la pobreza o en la riqueza, nuestro corazón debe abrirse con misericordia en las necesidades de la Iglesia y del prójimo. Demos sin esperar. Ayudemos según nuestras capacidades y agotemos hasta el alma en ello. Jesús, que mira siempre con atención, nos retribuirá en mayor medida". Con la lectura de hoy sábado, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy sábado 6 de junio, 2015. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad