Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy viernes 14 de abril, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Juan 21,1-14): Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán

Tiren la red a la derecha y encontrarán.

Santo Evangelio de hoy explicado del viernes de la octava Pascua 14 de abril, 2023 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Juan 21,1-14: "Jesús les dijo: Muchachos, ¿tienen algo para comer?. Ellos respondieron: No. Él les dijo: Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán". Meditación del Evangelio (viernes de la octava Pascua). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Los cristianos, en nuestro camino de vida, estamos en este estado de caminar, de progresar en la familiaridad con el Señor".


Índice de lecturas de hoy.


Celebración del día:

Santa Liduvina fue una virgen que soportó con paciencia el dolor de sus enfermedades. Le aparece una Hostia Brillante confirmando la voluntad de Dios en ella

 

Antífona de hoy.

 

El Señor guio a su pueblo en la esperanza, mientras el mar engullía a sus enemigos, aleluya. (Salmo 77,53)

 

Oración colecta.

 

Dios todopoderoso y eterno, que nos diste el Misterio pascual en la alianza que estableciste para reconciliar al género humano, te rogamos que dispongas nuestras mentes, para que, lo que celebramos profesando la fe, lo expresemos con obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

 

Lecturas de hoy viernes.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy viernes de la octava de Pascua. Lectura del Libro de los Hechos 4,1-12: "El nombre de Jesucristo es el único por el que podemos salvarnos"

Estaban hablando al pueblo, cuando se les presentaron los sacerdotes, el jefe de la guardia del Templo y los saduceos, molestos porque enseñaban al pueblo y anunciaban en la persona de Jesús la resurrección de los muertos. Les echaron mano y les pusieron bajo custodia hasta el día siguiente, pues había caído ya la tarde. Sin embargo, muchos de los que oyeron la Palabra creyeron; y el número de hombres llegó a unos 5.000. Al día siguiente se reunieron en Jerusalén sus jefes, ancianos y escribas, el Sumo Sacerdote Anás, Caifás, Jonatán, Alejandro y cuantos eran de la estirpe de sumos sacerdotes. Les pusieron en medio y les preguntaban: "¿Con qué poder o en nombre de quién habéis hecho vosotros eso?". Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: "Jefes del pueblo y ancianos, puesto que con motivo de la obra realizada en un enfermo somos hoy interrogados por quién ha sido este curado, sabed todos vosotros y todo el pueblo de Israel que ha sido por el nombre de Jesucristo, el Nazareno, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de entre los muertos; por su nombre y no por ningún otro se presenta este aquí sano delante de vosotros. Él es la piedra que vosotros, los constructores, habéis despreciado y que se ha convertido en piedra angular. Porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos". Palabra de Dios.

 

Salmo de hoy viernes.

Salmo Responsorial de las lecturas de la Santa Misa de hoy, tomado del Salmo 118(117),1-2.4.22-27

"La piedra que desecharon los constructores se ha convertido en la piedra angular". (R)

  • Dad gracias al Señor porque es bueno, porque su amor no tiene fin. Digan los hijos de Israel: "Su amor no tiene fin". Digan los que temen al Señor: "Su amor no tiene fin".

"La piedra que desecharon los constructores se ha convertido en la piedra angular". (R)

  • La piedra que desecharon los constructores se ha convertido en la piedra angular. Esta es la obra del Señor, una maravilla a nuestros ojos. El Señor ha hecho este día; nos alegramos y nos regocijamos.

"La piedra que desecharon los constructores se ha convertido en la piedra angular". (R)

  • Oh Señor, danos la salvación; Oh Señor, concédenos el éxito. Bendito en el nombre del Señor el que viene. Te bendecimos desde la casa del Señor; El Señor Dios es nuestra luz.

"La piedra que desecharon los constructores se ha convertido en la piedra angular". (R)

 

Secuencia.

Victimae Paschali Laudes.

  • Cristianos, a la Víctima Pascual, ofrecen sacrificio y alabanza. Las ovejas son rescatadas por el Cordero y Cristo, el inmaculado, ha reconciliado a los pecadores con su Padre.
  • La muerte con la vida contendieron: combate extrañamente terminado.
  • El campeón de la vida, muerto, aún vive para reinar.
  • Dinos, María: di lo que viste en el camino.
  • La tumba que los vivos cerraron; Vi la gloria de Cristo al resucitar.
  • Los ángeles allí atestiguando; el sudario con la ropa de la tumba descansando.
  • Cristo, esperanza mía, ha resucitado: va delante de ti a Galilea.
  • Que Cristo ha resucitado de entre los muertos sabemos. Rey victorioso, ¡muestra tu misericordia!

 

Aclamación de hoy.


¡Aleluya, aleluya! El Señor ha hecho este día: nos alegramos y nos regocijamos. ¡Aleluya!. (Aclamación del Evangelio de hoy tomada del Salmo 117,24)

 

Evangelio de hoy: Juan 21,1-14.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy viernes de la octava Pascua para el Santo Evangelio del día: "Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán".

En aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Sucedió así: estaban juntos, Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: "Voy a pescar". Ellos le respondieron: "Vamos también nosotros". Salieron y subieron a la barca. Pero esa noche no pescaron nada. Al amanecer, Jesús estaba en la orilla, aunque los discípulos no sabían que era él. Jesús les dijo: "Muchachos, ¿tienen algo para comer?". Ellos respondieron: "No". Él les dijo: "Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán". Ellos la tiraron y se llenó tanto de peces que no podían arrastrarla. El discípulo al que Jesús amaba dijo a Pedro: "¡Es el Señor!". Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la túnica, que era lo único que llevaba puesto, y se tiró al agua. Los otros discípulos fueron en la barca, arrastrando la red con los peces, porque estaban solo a unos cien metros de la orilla. Al bajar a tierra vieron que había fuego preparado, un pescado sobre las brasas y pan. Jesús les dijo: "Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar". Simón Pedro subió a la barca y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: eran ciento cincuenta y tres y, a pesar de ser tantos, la red no se rompió. Jesús les dijo: "Vengan a comer". Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: "¿Quién eres?", porque sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, e hizo lo mismo con el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús resucitado se apareció a sus discípulos. Palabra del Señor.

 

Reflexión del Papa Francisco.

"Los cristianos, en nuestro camino de vida, estamos en este estado de caminar, de progresar en la familiaridad con el Señor". Papa Francisco.

Este pasaje del Evangelio de hoy, este milagro, esta pesca milagrosa, nos hace pensar en otra pesca milagrosa, la que cuenta Lucas (cf. Lc 5,1-11): allí también ocurrió lo mismo. Pescaron, cuando pensaban que no iban a pescar nada... Hoy, en esta otra pesca no se habla de asombro. Se puede ver una cierta naturalidad, se ve que ha habido un desarrollo, un camino que ha ido creciendo en el conocimiento del Señor, en la intimidad con el Señor; diré la palabra correcta: en la familiaridad con el Señor. Cuando Juan vio esto, le dijo a Pedro: "¡Es el Señor!", y Pedro se ciñó la ropa, se tiró al agua para ir al Señor (cf. Jn 21,7). La primera vez cayó de rodillas ante él: "Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador" (cf. Lc 5,8). Esta vez no dice nada, es más natural. Nadie preguntó: "¿Quién eres?". Sabían que era el Señor, era natural, el encuentro con el Señor. La familiaridad de los apóstoles con el Señor había crecido.

También nosotros, los cristianos, en nuestro camino de vida, estamos en este estado de caminar, de progresar en la familiaridad con el Señor. El Señor, podríamos decir, es un poco "llano", está "a la mano", pero a la mano porque camina con nosotros, sabemos que es él. Nadie le preguntó, en este pasaje, "¿quién eres?": sabían que era el Señor. La familiaridad diaria con el Señor es la del cristiano. Y seguramente, desayunaron juntos, con pescado y pan, ciertamente hablaron de muchas cosas de forma natural.

Esta familiaridad de los cristianos con el Señor es siempre comunitaria. Sí, es íntima, es personal pero en comunidad. Una familiaridad sin comunidad, una familiaridad sin el Pan, una familiaridad sin la Iglesia, sin el pueblo, sin los sacramentos es peligrosa. Puede convertirse en una familiaridad, digamos, gnóstica, una familiaridad solo para mí, separada del pueblo de Dios. La familiaridad de los apóstoles con el Señor fue siempre comunitaria, siempre en la mesa, signo de la comunidad. Siempre era con el Sacramento, con el Pan... (Papa Francisco. Homilía del Evangelio de hoy, 17 de abril de 2022)

 

Oración de hoy.

 

Señor, gracias por abrirme las puertas del Cielo con tu resurrección, por abrirme a la esperanza y por darme la fe para enfrentar mis batallas y resistir al mal. Sé desde ahora, que eres el Señor, Soberano de todas las cosas y siempre estarás cuando más te necesito. Amén.


Frase de reflexión.


Apresurémonos a superar los conflictos y las divisiones, y a abrir nuestros corazones a quien más lo necesita. Apresurémonos a recorrer senderos de paz y de fraternidad.

- Papa Francisco, 9/04/23


Reflexión del Evangelio de hoy.


Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy viernes, según San Juan 21,1-14: "Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán".


Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.


Intenciones del día.


Reflexión del Santo Evangelio de hoy viernes de Pascua, 14 de abril, 2023, según San Juan 21,1-14: "Jesús les dijo: Muchachos, ¿tienen algo para comer?. Ellos respondieron: No. Él les dijo: Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero,

pildorasdefe qriswell quero firma autorVenezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad