Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Jueves, 19 de Mayo, 2022. Lecturas de hoy, Oración del día y Reflexión del Papa Francisco (Juan 15,9-11) Como el Padre me ama, yo los amo

Como el Padre me ama, también yo los amo.

Santo Evangelio de hoy explicado del Jueves 19 de Mayo, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Juan 15,9-11: "Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "En este mundo sí que podemos alcanzar una alegría y gozo perfecto, siempre y cuando permanezcamos unidos a Jesús en el amor". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el quinto Jueves de Pascua, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "El verdadero amor es concreto, está en las obras, es un amor constante; no es un simple entusiasmo", Papa Francisco.


Índice de las lecturas de hoy.


Celebraciones del día:

San Ivo, Patrono de los Abogados.


Antífona de las lecturas de hoy.

"Cantemos al Señor, porque ha triunfado gloriosamente. El Señor es mi fuerza y mi poder se ha convertido en mi salvación, aleluya". (Cfr. Éxodo 15, 1-2)


Oración.

Oh Dios, por cuya gracia, aunque pecadores, somos hechos justos y, aunque lamentables, hechos bienaventurados, te rogamos, permanece por tus obras, permanece por tus dones, para que los justificados por la fe, no les falte el valor de la perseverancia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.


Lecturas de hoy Jueves.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Jueves de la quinta Semana de Pascua. Lectura del Libro de los Hechos 15,7-21: "Por eso, a mi juicio, debemos dejar de molestar a los gentiles que se convierten a Dios".

Después de un largo debate, Pedro se levantó y dijo a los Apóstoles y a los presbíteros: "Hermanos míos, sabéis muy bien que, desde los primeros días, Dios hizo su elección entre vosotros para que, por mi boca, los gentiles oyeran la palabra del Evangelio y creyeran. Y Dios, que conoce el corazón, dio testimonio concediéndoles el Espíritu Santo, como a nosotros. No hizo distinción entre nosotros y ellos, pues por la fe purificó sus corazones. ¿Por qué, pues, ponéis ahora a Dios a prueba poniendo sobre los hombros de los discípulos un yugo que ni nuestros antepasados ni nosotros hemos podido soportar? Por el contrario, creemos que nos salvamos por la gracia de El Señor Jesús, de la misma manera que ellos." Toda la asamblea guardó silencio y escuchó mientras Pablo y Bernabé describían las señales y maravillas que Dios había realizado entre los gentiles por medio de ellos. Después de que guardaran silencio, Santiago respondió: "Hermanos míos, escuchadme. Simeón ha descrito cómo Dios se preocupó primero de adquirir de entre los gentiles un pueblo para su nombre. Las palabras de los profetas concuerdan con esto, como está escrito: Después de esto volveré y reconstruiré la cabaña caída de David; de sus ruinas la reconstruiré y la levantaré de nuevo, para que el resto de la humanidad busque al Señor, incluso todos los gentiles sobre los que se invoca mi nombre. Así dice el Señor que realiza estas cosas, conocidas desde siempre. Por lo tanto, a mi juicio, debemos dejar de molestar a los gentiles que se vuelven a Dios, y decirles por carta que eviten la contaminación de los ídolos, el matrimonio ilegal, la carne de animales estrangulados y la sangre. Porque Moisés, desde hace generaciones, tiene quienes lo proclaman en cada ciudad, como se lee en las sinagogas todos los sábados."


Salmo de hoy Jueves.

Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 96(95),1-2a.2b-3.10 "Proclama las maravillas de Dios a todas las naciones". (R).

  • Cantad a Yahveh un cántico nuevo; cantad a Yahveh, todas las tierras. Cantad al Señor, bendecid su nombre. (R).
  • Anunciad su salvación, día tras día. Contad su gloria entre las naciones; entre todos los pueblos, sus maravillas. (R).
  • Decid entre las naciones: El Señor es el rey. Él ha hecho que el mundo sea firme, que no se mueva; él gobierna a los pueblos con equidad. (R).


Aclamación del Evangelio de hoy.

"Aleluya, aleluya. Mis ovejas oyen mi voz, dice el Señor; Yo las conozco y me siguen. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Juan 10,27)

Evangelio de hoy - Juan 15,9-11.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Jueves, para el Santo Evangelio del día (Permaneced en mi amor, para que vuestra alegría sea completa) En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto". Palabra del Señor.


Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.

"El verdadero amor es concreto, está en las obras, es un amor constante; no es un simple entusiasmo". Papa Francisco.

En el Evangelio de hoy, vemos que el Señor nos pide permanecer en su amor, es decir, permanecer en el amor que Él tiene (Cfr. Juan 15, 9-11) ¿Qué amor es ese?. Es el amor del Padre y Jesús mismo nos tranquiliza: "Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes". Es, por lo tanto, la plenitud del amor: permanecer en el amor de Jesús.

Esta realidad del amor auténtico, hay que entenderla bien. Así, pues, ¿cómo es el amor de Jesús? ¿Cómo sé que yo siento el amor verdadero?. Hay dos criterios que nos ayudarán a distinguir el amor verdadero del no verdadero. El primer criterio es que el amor se debe poner más en los hechos que en las palabras. Y el segundo criterio consiste en que comunicar es propio del amor: el amor se comunica. Sólo con estos dos criterios podemos encontrar el verdadero amor de Jesús en los hechos, pero en los hechos concretos.

El hecho concreto es, por lo tanto, fundamental. Nosotros podemos mirar una telenovela, un amor de telenovela: es una fantasía. Sí, son historias, pero no nos hacen partícipes. Nos hacen latir un poco el corazón, pero nada más. Por su parte, en cambio, Jesús advertía a los suyos: "No los que dicen: ¡Señor! ¡Señor!, entrarán en el reino de los cielos, si no los que cumplen la voluntad de mi Padre, los que cumplen mis mandamientos. Si cumplís mis mandamientos, permanecéis en mi amor".

Estas palabras nos conducen al hecho concreto del amor de Jesús. Este es concreto, está en los hechos, no en las palabras. Y así, cuando el joven doctor de la ley fue a Jesús y le preguntó: "Dime, Señor, ¿cuál es el mandamiento más grande de la ley?", Jesús dijo la ley como era: "Amarás a tu Dios con todo el corazón y con toda el alma y al prójimo como a ti mismo". En ese punto, el joven se sintió un poco avergonzado y no sabía cómo salir de esa pequeña vergüenza. Y para salir hizo la pregunta: "¿quién es el prójimo?". Para explicárselo, Jesús contó la parábola del buen samaritano. Y al final propuso al joven: "Anda y haz lo mismo".

Con esta exhortación Jesús muestra que el verdadero amor es concreto, está en las obras, es un amor constante; no es un simple entusiasmo. Pero muchas veces es también un amor doloroso: pensemos en el amor de Jesús al cargar la cruz. En cualquier caso, las obras del amor son las que Jesús nos enseña en el pasaje del capítulo 25 de san Mateo. Las palabras son claras y concretas, como si dijese: "quien ama hace esto". Es un poco el protocolo del juicio: tenía hambre, me has dado de comer, etc.

También las bienaventuranzas, que son el programa pastoral de Jesús, son concretas. Así, el primer criterio para permanecer en el amor de Jesús es que este amor nuestro sea concreto, y como Él dice: observar los mandamientos, sus mandamientos. Una de las primeras herejías del cristianismo fue la del pensamiento gnóstico, que veía un Dios lejano y no había nada concreto. No por casualidad el apóstol Juan lo condena con claridad: "Estos no creen que el Verbo se hizo carne". En cambio, con su amor el Padre fue concreto, envió a su Hijo, que se hizo carne para salvarnos. Por lo tanto, el primer criterio es el amor: más en las obras, en los hechos, que en las palabras.

El segundo criterio, en cambio, es que el amor se comunica, no permanece aislado: el amor se da a sí mismo y recibe, se lleva a cabo esa comunicación que existe entre el Padre y el Hijo, una comunicación que obra el Espíritu Santo. Por eso, no hay amor sin comunicar, no hay amor aislado. Alguien podría objetar que los monjes y las monjas de clausura están aislados. No es así, porque son personas que comunican, y mucho, con el Señor, y también con los que van en busca de una palabra de Dios.

El verdadero amor no puede aislarse, porque si se aísla no es amor y se convierte, más bien, en una forma espiritualista de egoísmo, un permanecer cerrado en sí mismo, buscando el propio provecho. En una palabra es egoísmo. Así, permanecer en el amor de Jesús significa permanecer en el amor del Padre que nos ha enviado a Jesús; permanecer en el amor de Jesús significa hacer, no solo decir; permanecer en el amor de Jesús significa capacidad de comunicar, de diálogo, tanto con el Señor como con nuestros hermanos... (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta. 7 de Mayo, 2015)


Oración de hoy Jueves para el Evangelio de hoy.

Reza con nosotros la oración de hoy Jueves 19 de Mayo, 2022, por los enfermos y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Jueves por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "Como el Padre me amó, también yo los he amado".


Recomendado para hoy.

De la abundancia del corazón habla la boca. De cada palabra que sale de nuestra boca rendiremos cuentas ¡Sigamos estos consejos que acabar con el chisme!

Consejos para Acabar con el Chisme.


Frase de reflexión.

"Una parte de la vocación de los abuelos es sostener a los hijos en la educación de los niños. Los pequeños aprenden la fuerza de la ternura y el respeto a la fragilidad: lecciones insustituibles que con los abuelos son más fáciles de impartir y de recibir". Papa Francisco.


Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.

Al meditar las lecturas de hoy Jueves y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Juan 15,9-11: "Como el Padre me amó, también yo los he amado". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.


Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Jueves.

Intenciones del Evangelio de hoy.

Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Jueves con el Santo Evangelio del día en Juan 15,9-11: "Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Permanecer en Jesús es buscar el gozo y la alegría". Con la lectura de hoy Jueves, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Jueves 19 de Mayo, 2022. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad