Evangelio de hoy Viernes 29 de Octubre 2021. Lecturas de hoy | Oración del día | Reflexión del Papa Francisco. Lucas 14,1-6. Evangelio del día Explicado
Lecturas de hoy Viernes - Evangelio de hoy Explicado (29 de Octubre).
Santo Evangelio de hoy explicado del Viernes 29 de octubre, 2021 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Lucas 14,1-6 - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Recurramos siempre a la Misericordia de Dios que siempre está disponible para todos nosotros". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Viernes XXX del tiempo ordinario del Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios.
Antífona de entrada.
Cfr. Salmo 104,3-4: "Que se alegren los corazones que buscan al Señor; acudan al Señor y a su fuerza busquen constantemente su rostro".
Oración Colecta.
Oración sacerdotal para el Viernes XXX del tiempo ordinario.
Dios todopoderoso y eterno aumenta nuestra fe, esperanza y caridad y haznos amar lo que tú mandas para que merezcamos lo que tú prometes. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Lecturas de hoy Viernes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Viernes XXX del tiempo ordinario. Lectura del Libro de Romanos 9,1-5: "Desearía ser acusado por el bien de los míos".
Hermanos y hermanas: Digo la verdad en Cristo, no miento; mi conciencia se une al Espíritu Santo para darme testimonio de que tengo un gran dolor y una angustia constante en mi corazón. Porque podría desear que yo mismo fuera maldecido y apartado de Cristo por causa de mi propio pueblo, mi parentela según la carne. Ellos son hijos de Israel; de ellos es la adopción, la gloria, las alianzas, la entrega de la ley, el culto y las promesas; de ellos son los patriarcas, y de ellos, según la carne, es el Cristo, que está por encima de todo, Dios bendito por siempre. Amén.
Salmo de hoy Viernes.
Lectura del Salmo Responsorial tomada del Libro de los Salmos 146(147),12-13.14-15.19-20: "Alaba al Señor, Jerusalén.". (R).
- Glorifica al Señor, Jerusalén; alaba a tu Dios, Sión. Porque él ha fortalecido las rejas de tus puertas; ha bendecido a tus hijos dentro de ti. (R).
- Ha concedido la paz en tus fronteras; con lo mejor del trigo te colma. Él envía su mandato a la tierra; ¡rápido corre su palabra! (R).
- Él ha proclamado su palabra a Jacob sus estatutos y sus ordenanzas a Israel. No ha hecho así con ninguna otra nación; no les ha dado a conocer sus ordenanzas. Aleluya. (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Aleluya, aleluya. Mis ovejas oyen mi voz, dice el Señor; Yo las conozco y me siguen. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Juan 10:27)
Evangelio de hoy - Lucas 14,1-6.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Viernes para el Santo Evangelio del día (¿Quién de vosotros, si su hijo o su buey cae en una cisterna, no lo sacaría inmediatamente en día de sábado?): En aquel tiempo, un día Sábado, Jesús fue a cenar a casa de uno de los principales fariseos, y la gente de allí le observaba atentamente. Frente a él había un hombre que sufría de hidropesía. Jesús se dirigió a los doctores de la ley y a los fariseos para preguntarles: "¿Es lícito curar en sábado o no?". Pero ellos guardaron silencio; así que tomó al hombre y, después de haberlo curado, lo despidió. Entonces les dijo: "¿Quién de vosotros, si su hijo o su buey cayera en una cisterna, no lo sacaría inmediatamente en sábado?". Pero ellos no pudieron responder a su pregunta". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"Este es el camino que Dios ha elegido para salvarnos: la cercanía". Papa Francisco.
Del Evangelio de hoy, vemos que hay dos caminos, y es Jesús mismo, con sus "gestos de cercanía", quien nos indica qué dirección tomar. Uno, en efecto, es el camino de los hipócritas, que cierran las puertas ciñéndose a la letra de la ley. En cambio, el otro es el camino de la caridad, que pasa del amor a la verdadera justicia que está dentro de la ley
Un sábado, Jesús estaba en casa de uno de los jefes de los fariseos para cenar con ellos; y ellos le observaban para ver qué hacía. Sobre todo, intentaban pillarle en un error, incluso provocándole. En ese momento, entra en escena un enfermo. Jesús se dirige a los fariseos y les pregunta: "¿Es lícito curar en sábado?", como si dijera: "¿Es lícito hacer el bien en sábado? ¿O no debería hacerlo?". La pregunta de Jesús es una pregunta sencilla, pero, como todos los hipócritas, se callaron, no dijeron nada. Al fin y al cabo, siempre se callaron cuando Jesús les confrontó con la verdad, mantuvieron la boca cerrada; y aunque luego hablaron a sus espaldas e intentaron derribarlo.
En esencia, esta gente estaba tan apegada a la ley que se olvidó de la justicia; tan apegada a la ley que se olvidó del amor. Pero no solo a la ley; se apegaban a las palabras, a la letra de la ley. Por eso Jesús les reprochó, deplorando su actitud: "Si vosotros, ante las necesidades de vuestros padres ancianos, decís: Queridos padres, os quiero mucho, pero no puedo ayudaros porque lo he dado todo al templo, ¿qué es más importante? ¿El cuarto mandamiento o el templo?".
Este mismo modo de vivir, apegado a la ley, los alejaba del amor y de la justicia: estaban atentos a la ley, descuidaban la justicia; estaban atentos a la ley, descuidaban el amor. Sin embargo, eran los modelos. Jesús, sin embargo, sólo encuentra una palabra para estas personas: "hipócrita". No se puede ir por el mundo buscando conversos y luego cerrar la puerta. El Señor encontró que estos eran hombres cerrados, hombres demasiado apegados a la ley, o mejor dicho, demasiado apegados a la letra de la ley, porque la ley es amor. Estos hombres siempre cerraban las puertas de la esperanza, del amor, de la salvación. Eran hombres que solo sabían cerrar.
Debemos preguntarnos cuál es el camino para ser fieles a la ley sin pasar por alto la justicia, sin descuidar el amor. La respuesta es el mismo camino que viene del lado contrario: "Y ruego que vuestro amor crezca cada vez más, con conocimiento y todo discernimiento, para que aprobéis lo que es excelente y seáis puros e irreprochables". Filipenses (1,1-11)
Se trata, en efecto, del camino inverso, del amor a la integridad; del amor al discernimiento; del amor a la ley. Pablo, en efecto, ruega que vuestra caridad, vuestro amor, vuestras obras de caridad os lleven al conocimiento y al pleno discernimiento". Este es precisamente el camino que nos enseña Jesús, exactamente el opuesto al de los doctores de la ley. Y este camino, del amor a la justicia, lleva a Dios. Solo el camino que va del amor al conocimiento y al discernimiento, a la plena realización, conduce a la santidad, a la salvación, al encuentro con Jesús.
El otro camino, en cambio, el de atenerse sólo a la ley, a la letra de la ley, lleva a la cerrazón, lleva al egoísmo. Y lleva a la arrogancia de considerarnos justos, a esa llamada santidad de las apariencias. Tanto es así que Jesús dice a esta gente: os gusta que la gente os vea como hombres de oración, de ayuno. Esto es sólo por las apariencias. Y por eso Jesús dice a la gente: "haced lo que dicen, no lo que hacen", porque eso no se debe hacer.
Ved, pues, los dos caminos que tenemos ante nosotros. Y con pequeños gestos, Jesús nos hace comprender cuál es el camino que va del amor al pleno conocimiento y al discernimiento.
Lucas presenta uno de estos gestos en el pasaje evangélico de la liturgia del día: "Jesús tenía a este hombre delante, enfermo, y como los fariseos no le respondían, ¿qué hizo Jesús?". Según el evangelista, lo tomó de la mano y lo curó, y luego lo dejó ir. Así, primero Jesús se acerca: la cercanía es la prueba misma de que estamos en el verdadero camino. Porque ese es el camino que Dios ha elegido para salvarnos: la cercanía. Se acercó a nosotros, se hizo hombre. Y en efecto, la carne de Dios es el signo; la carne de Dios es el signo de la verdadera justicia. Dios que se hizo hombre como uno de nosotros, y nosotros que debemos hacernos como los demás, como los necesitados, como los que necesitan nuestra ayuda.
Ved, pues, los dos caminos. El primero pertenece a los que dicen: "Me atengo a la letra de la ley; no se puede curar en sábado; no puedo ayudar; tengo que ir a casa y no puedo ayudar a este enfermo". La segunda es la de aquellos que se comprometen a actuar de manera, como escribe Pablo, "que vuestro amor abunde cada vez más, con conocimiento y pleno discernimiento": este es el camino de la caridad, del amor a la verdadera justicia que está dentro de la ley. Para ayudarnos están estos mismos ejemplos de cercanía de Jesús, que nos muestran cómo pasar del amor al cumplimiento de la ley, sin caer nunca en la hipocresía, porque un cristiano hipócrita es demasiado feo. (Reflexión del Evangelio de hoy. Santa Marta, 31 de Octubre, 2014)
Oración de hoy Viernes para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Viernes por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Viernes por eso que necesitamos. "Señor Jesús, eres un Dios cercano, íntimo, que se acerca a nuestros dolores para sanarnos. Te entrego mi corazón para que lo liberes de todo miedo y angustia que lo hace ponerse inseguro ante las situaciones difíciles del mundo. Ayúdame a cuidarlo, a alimentarlo de ti, para que de él solo broten palabras de fe, de esperanza y consuelo. Fijo la mirada en Ti. Tu ley es universal, y esta ley es la del amor, de la caridad, una ley que sobrepasa mis sentidos y me hace más merecedor de tu Gracia. Amén". (Qriswell Quero, Pildorasdefe.net)
Propósito del Evangelio de hoy.
Rezar 1 Rosario pidiendo por la conversión de todos los que aún no conocen de verdad el Amor de Dios. El rezo del Rosario es poderoso.
Rezar el Rosario salvó a Sacerdotes de la Bomba Atómica.
Frase de reflexión.
El Espíritu, que brota de la Pascua de Jesús, es el principio de la vida espiritual. Es Él quien cambia el corazón: ¡no nuestras obras, sino la acción del Espíritu Santo en nosotros!. Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Viernes y después de haber leído el texto de Evangelio del día, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación del Santo Evangelio de hoy Lucas 14,1-6, en audio. Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Viernes.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Rige tu vida con la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Viernes con el Santo Evangelio del día en Lucas 14,1-6, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Dios nos revela que su misericordia es siempre un verbo que actúa sin impedimentos. No hay ley por encima de la Misericordia de Dios". Con la lectura de hoy Viernes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Viernes 29 de octubre, 2021. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 14 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 14/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 15,9-17: No son ustedes los que me eligieron a mí
