Evangelio de hoy Viernes 5 de Noviembre 2021. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Lucas 16,1-8. Evangelio del día Explicado
Estamos a tiempo de Corregir los Errores.
Santo Evangelio de hoy explicado del Viernes 5 de Noviembre, 2021 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Lucas 16,1-8 - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Cristo nos llama a ser astutos en cuanto a nuestras situaciones y en cuánto al Evangelio". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Viernes XXXI del tiempo ordinario del Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "Estamos a tiempo de Corregir los Errores", Papa Francisco.
Antífona de entrada.
Cfr. Salmo 37,22-23: "No me abandones, Señor, Dios mío; no te alejes de mí. Apresúrate y ven en mi ayuda, El Señor, mi fuerte salvación".
Oración Colecta.
Oración sacerdotal para el Viernes XXXI del tiempo ordinario.
Conserva en medio de tu pueblo te pedimos, Señor, el espíritu con el que llenaste al obispo San Carlos Borromeo, para que tu Iglesia se renueve constantemente y, conformándose a la semejanza de Cristo pueda mostrar su rostro al mundo. Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Santos Zacarías e Isabel, padres de San Juan Bautista.
Lecturas de hoy Viernes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Viernes XXXI del tiempo ordinario. Lectura del Libro de Romanos 15,14-21: "Ministro de Cristo Jesús para los gentiles, a fin de que la ofrenda de los gentiles sea aceptable".
Yo mismo estoy convencido acerca de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, y sois capaces de amonestaros unos a otros. Pero os he escrito con bastante audacia en algunos aspectos para recordároslo, a causa de la gracia que Dios me ha concedido de ser ministro de Cristo Jesús para los gentiles en el desempeño del servicio sacerdotal del Evangelio de Dios, para que la ofrenda de los gentiles sea aceptable, santificada por el Espíritu Santo. En Cristo Jesús, pues, tengo motivos para gloriarme en lo que se refiere a Dios. Pues no me atreveré a hablar de otra cosa que no sea lo que Cristo ha realizado por medio de mí para llevar a los gentiles a la obediencia con palabras y obras, con el poder de las señales y los prodigios, con el poder del Espíritu de Dios, de modo que desde Jerusalén hasta Ilírico he terminado de predicar el Evangelio de Cristo. Así, aspiro a proclamar el Evangelio no donde ya se ha nombrado a Cristo, para no construir sobre fundamento ajeno, sino como está escrito: Los que nunca se les ha hablado de él, verán, y los que nunca han oído hablar de él, entenderán.
Salmo de hoy Viernes.
Lectura del Salmo Responsorial tomada del Libro de los Salmos 97(98),1.2-3ab.3cd-4: "El Señor ha revelado a las naciones su poder salvador". (R).
- Cantad a El Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas; su diestra le ha dado la victoria, su brazo santo. (R).
- El Señor ha dado a conocer su salvación: a la vista de las naciones ha revelado su justicia. Se ha acordado de su bondad y de su fidelidad para con la casa de Israel. (R).
- Todos los confines de la tierra han visto la salvación de nuestro Dios. Cantad alegres al Señor, todas las tierras; rompan a cantar; canten alabanzas. (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Aleluya, aleluya. El que guarda la palabra de Cristo el amor de Dios se perfecciona verdaderamente en él. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de 1 Juan 2,5)
Evangelio de hoy - Lucas 16,1-8.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Viernes para el Santo Evangelio del día (Los hijos de este mundo son más prudentes en el trato con su propia generación, que los hijos de la luz.): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Un hombre rico tenía un administrador que fue denunciado por despilfarrar sus bienes. Lo llamó y le dijo: "¿Qué es esto que oigo de ti? Rinde cuentas de tu gestión, porque ya no puedes ser mi administrador". El mayordomo se dijo: "¿Qué voy a hacer ahora que mi amo me quita el cargo de mayordomo? No tengo fuerzas para cavar y me da vergüenza pedir limosna. Ya sé lo que debo hacer para que, cuando me quiten la mayordomía, me acojan en sus casas". Llamó uno por uno a los deudores de su amo. Al primero le dijo: "¿Cuánto le debes a mi amo? Le respondió: "Cien medidas de aceite de oliva". Le dijo: "Aquí tienes tu pagaré. Siéntate y escribe rápidamente uno de cincuenta". Y a otro le dijo: "Y tú, ¿Cuánto debes?". Respondió: "Cien medidas de trigo". Le dijo: "Aquí tienes tu pagaré; escribe uno de ochenta". Y el amo elogió a aquel administrador deshonesto por haber actuado con prudencia. Porque los hijos de este mundo son más prudentes en el trato con su propia generación, que los hijos de la luz". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"Jesús nos asegura que siempre estamos a tiempo de corregir nuestros errores haciendo el bien". Papa Francisco.
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! La parábola contenida en el Evangelio de hoy, presenta a un administrador astuto y deshonesto que, acusado de haber dilapidado los bienes de su amo, está a punto de ser despedido. En esta difícil situación, no hace contra acusaciones, no busca justificaciones y no se deja desanimar, sino que concibe una salida para asegurarse un futuro. Su reacción al principio es de lucidez, reconociendo sus limitaciones: "No tengo fuerzas para cavar; me da vergüenza pedir limosna" (v. 3); luego actúa con astucia, robando por última vez a su amo. De hecho, llama a los deudores y reduce las deudas que tienen con el amo, para hacerlos amigos y luego ser recompensado por ellos. Esto es hacer amigos con la corrupción y obtener gratitud con la corrupción, como desgraciadamente es habitual hoy en día.
Jesús presenta este ejemplo ciertamente, no para fomentar la deshonestidad, sino para mostrar la astucia. De hecho, señala: "El amo alabó al mayordomo deshonesto, por su astucia", es decir, que actuó con una mezcla de inteligencia y astucia, que permite superar situaciones difíciles. La clave para entender esta historia está en la invitación que hace Jesús al final de la parábola: "Hazte amigo de las riquezas deshonestas, para que, cuando estas falten, seas acogido en las moradas eternas" (v. 9). Parece un poco confuso, pero no lo es: la "riqueza deshonesta" es el dinero, también llamado "estiércol del diablo", cuando nos referimos a las cosas materiales.
La riqueza puede llevar a construir muros, a la división y a la discriminación. Jesús, en cambio, invita a sus discípulos a cambiar de rumbo: "Hazte amigo de la riqueza". Es una invitación a saber convertir los bienes y las riquezas en relaciones, porque las personas valen más que las posesiones e importan más que la riqueza que poseen. En la vida, de hecho, quien es realmente rico no es necesariamente quien es muy rico, sino que quien es verdaderamente rico es quien crea y mantiene muchas relaciones, quien tiene muchos amigos como resultado de las diferentes riquezas, es decir, de los diferentes dones que Dios le ha dado.
Jesús indica también la finalidad última de su exhortación: "Haced amigos con la riqueza, para que os acojan en las moradas eternas". Para acogernos en el Paraíso, si somos capaces de transformar las riquezas en instrumentos de fraternidad y solidaridad, no solo estará Dios, sino también aquellos con los que hemos compartido, aquellos a los que hemos administrado, incluso todos los que el Señor ha puesto en nuestras manos.
Hermanos y hermanas, este pasaje del Evangelio de hoy encuentra un eco en nosotros particularmente la pregunta del administrador deshonesto, expulsado por el amo: Se pregunta "¿Qué voy a hacer ahora?" (ver 3). Ante nuestras carencias y nuestros fracasos, Jesús nos asegura que siempre estamos a tiempo de corregir nuestros errores haciendo el bien. Quien haya provocado lágrimas, que alegre a alguien; quien haya malversado algo, que dé a los necesitados. Al hacerlo, seremos alabados por el Señor "porque hemos actuado con sagacidad", es decir, con la sabiduría de quien se reconoce hijo de Dios y se juega por el Reino de los Cielos.
Que la Santísima Virgen nos ayude a ser sagaces para asegurarnos no solo el éxito mundano, sino la vida eterna, para que en el momento del juicio final todos los necesitados a los que hemos ayudado puedan dar testimonio de que en ellos hemos visto y servido al Señor. (Reflexión del Evangelio de hoy. Ángelus, 22 de Septiembre, 2019)
Oración de hoy Viernes para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Viernes por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Viernes por eso que necesitamos.
Propósito del Evangelio de hoy.
En todo momento de Dificultad, acude a San Gabriel Arcángel, Él es la fuerza de Dios y un gran precursor de buenas noticias
San Gabriel Arcángel, fuerza de Dios.
Frase de reflexión.
El amor es la regla suprema para poder seguir el camino de Cristo, nos hace conscientes de nuestra propia fragilidad, y misericordiosos y solidarios con las dificultades y debilidades de los demás. Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Viernes y después de haber leído el texto de Evangelio del día, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación del Santo Evangelio de hoy Lucas 16,1-8, en audio. Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Viernes.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Rige tu vida con la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Viernes con el Santo Evangelio del día en Lucas 16,1-8, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Estamos llamados por Dios a emplear bien nuestros talentos por el bien del Evangelios. Tener mucha audacia en nuestros compromiso de llevar el Reino de Dios a los demás". Con la lectura de hoy Viernes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Viernes 5 de Noviembre, 2021. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 10 de julio, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 10/07/25 - Reflexión del Santo Evangelio del día, Mateo 10,7-15: Lo que han recibido gratis, deben darlo gratis también
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 9 de julio, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 9/07/25 - Reflexión del Santo Evangelio del día, Mateo 10,1-7: Vayan a las ovejas perdidas del pueblo de Israel
