Evangelio de hoy Lunes, 22 de Noviembre 2021. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Lucas 21,1-4. Evangelio del día Explicado
Podemos hacer milagros siendo muy generosos.
Santo Evangelio de hoy explicado del Lunes 22 de Noviembre, 2021 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Lucas 21,1-4 - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "La generosidad abre el corazón al Reino de Dios. Seamos generosos con los demás, con la Iglesia. Demos siempre nuestro aporte de todo corazón". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Lunes de la XXXIV semana del Tiempo Ordinario, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "Podemos hacer milagros a través de la generosidad. Generosidad en las cosas pequeñas", Papa Francisco.
Antífona de entrada.
He aquí que ahora sigue al Cordero que fue crucificado por nosotros, poderosa en la virginidad, la modestia su ofrenda, un sacrificio en el altar de la castidad.
Oración Colecta.
Oración sacerdotal para el Lunes XXXIV del tiempo ordinario.
Oh Dios, que nos alegras cada año con la fiesta de tu sierva Santa Cecilia, concédenos, te rogamos, que lo que se ha transmitido devotamente sobre ella nos ofrezca ejemplos para imitar y proclamar las maravillas obradas en sus siervos por Cristo tu Hijo. Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Santa Cecilia, virgen y mártir.
Lecturas de hoy Lunes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Lunes XXXIV del tiempo ordinario. Lectura del Libro de Daniel 1,1-6, 8-20: "No se encontró ninguno igual a Daniel, Ananías, Misael y Azarías".
En el tercer año del reinado de Joaquín, rey de Judá, vino el rey Nabucodonosor de Babilonia y sitió Jerusalén. El Señor le entregó a Joacim, rey de Judá, y algunos de los utensilios del templo de Dios; se los llevó a la tierra de Sinar, y puso los utensilios en el tesoro del templo de su dios. El rey ordenó a Aspenaz, su chambelán principal, que trajera a algunos de los hijos de Israel de sangre real y de la nobleza, jóvenes sin ningún defecto, guapos, inteligentes y sabios, rápidos para aprender y prudentes en el juicio, que pudieran ocupar su lugar en el palacio del rey; se les debía enseñar la lengua y la literatura de los caldeos; después de tres años de entrenamiento debían entrar al servicio del rey. El rey les asignó una porción diaria de comida y vino de la mesa real. Entre ellos había hombres de Judá: Daniel, Ananías, Misael y Azarías. Pero Daniel estaba resuelto a no contaminarse con la comida o el vino del rey, por lo que le rogó al jefe de los chambelanes que le evitara esta contaminación. Aunque Dios le había concedido a Daniel el favor y la simpatía del jefe de la cámara, este le dijo: "Tengo miedo de mi señor el rey; él es quien ha asignado tu comida y tu bebida. Si él ve que tienes un aspecto miserable en comparación con los demás jóvenes de tu edad, pondrás en peligro mi vida ante el rey". Entonces Daniel dijo al mayordomo que el jefe de la cámara había puesto a cargo de Daniel, Ananías, Misael y Azarías: "Por favor, pon a prueba a tus siervos durante diez días. Danos verduras para comer y agua para beber. Luego vea cómo nos vemos en comparación con los otros jóvenes que comen de la mesa real, y trate a sus siervos de acuerdo con lo que vea." Accedió a esta petición, y los puso a prueba durante diez días; al cabo de diez días parecían más sanos y mejor alimentados que cualquiera de los jóvenes que comían de la mesa real. Así que el mayordomo siguió quitándoles la comida y el vino que debían recibir, y les dio verduras. A estos cuatro jóvenes Dios les dio conocimiento y destreza en toda la literatura y la ciencia, y a Daniel la comprensión de todas las visiones y sueños. Al final del tiempo que el rey había especificado para su preparación, el jefe de los chambelanes los llevó ante Nabucodonosor. Cuando el rey hubo hablado con todos ellos, no se encontró ninguno igual a Daniel, Ananías, Misael y Azarías; y así entraron al servicio del rey. En cualquier cuestión de sabiduría o prudencia que el rey les planteó, los encontró diez veces mejores que todos los magos y encantadores de su reino.
Salmo de hoy Lunes.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de Daniel 3,52.53.54.55.56: "Gloria y alabanza para siempre" (R).
- "Bendito seas, El Señor, el Dios de nuestros padres, digno de alabanza y exaltado por encima de todo para siempre; Y bendito sea tu santo y glorioso nombre, digno de alabanza y exaltado por encima de todo para todas las edades". (R).
- "Bendito seas en el templo de tu santa gloria, digno de alabanza y glorioso por encima de todo para siempre". (R).
- "Bendito seas en el trono de tu Reino, digno de alabanza y exaltado por encima de todo para siempre". (R).
- "Bendito eres tú que miras a las profundidades desde tu trono sobre los querubines, loable y exaltado sobre todo para siempre". (R).
- "Bendito seas en el firmamento del cielo, digno de alabanza y glorioso por siempre". (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Aleluya, aleluya. ¡Permaneced despiertos! Porque no sabéis cuándo vendrá el Hijo del Hombre. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Mateo 24,42a.44)
Evangelio de hoy - Lucas 21,1-4.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Lunes para el Santo Evangelio del día (Se fijó en una viuda pobre que echaba dos moneditas): En aquel tiempo, cuando Jesús levantó la vista, vio que algunas personas ricas echaban sus ofrendas en el tesoro y se fijó en una viuda pobre que echaba dos moneditas. Y dijo: "En verdad os digo que esta viuda pobre ha echado más que todos los demás; porque todos esos otros han hecho ofrendas de sus excedentes de riqueza, pero ella, de su pobreza, ha ofrecido todo su sustento". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"Podemos hacer milagros a través de la generosidad. Generosidad en las cosas pequeñas". Papa Francisco.
Hay muchos lugares en los Evangelios en los que Jesús contrasta a los ricos y a los pobres. Podemos pensar en el comentario de Jesús al joven rico: "Difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos" (Mt 19,23). Algunos llamarían a Cristo "comunista". "El Señor, cuando dijo estas cosas, sabía que detrás de las riquezas siempre se esconde el espíritu malo: el espíritu del mundo". Pero, Jesús también dijo: "Nadie puede servir a dos señores" (Mt 6,24)"
Los ricos de este episodio del Evangelio de hoy no son malos, sino que son personas buenas que van al Templo y hacen su ofrenda. Las viudas, los huérfanos, los emigrantes y los extranjeros eran las personas más pobres de Israel. La viuda había ofrecido todo su sustento, porque confiaba en El Señor. Lo da todo, porque El Señor es más grande que todo lo demás. El mensaje de este pasaje del Evangelio es una invitación a la generosidad.
Los numerosos niños que mueren de hambre o carecen de medicinas son una invitación a preguntarnos: "¿Pero cómo puedo resolver esta situación?". Esta pregunta, surge del deseo de hacer el bien.
Una llamada a la generosidad. La generosidad pertenece a la vida cotidiana, es algo que debemos pensar: "¿Cómo puedo ser más generoso, con los pobres, los necesitados? ¿Cómo puedo ayudar más?" "Pero Padre, tú sabes que apenas podemos llegar a fin de mes". "Pero seguro que te sobran al menos un par de monedas". Piénsalo: puedes ser generoso con ellas..." Considera las pequeñas cosas. Por ejemplo, revisa tu habitación o tu armario. ¿Cuántos pares de zapatos tengo? Uno, dos, tres, cuatro, quince, veinte... Cada uno sabe. Quizá demasiados. Conocí a un monseñor que tenía 40. Pero si tienes muchos pares de zapatos, regala la mitad. ¿Cuánta ropa no uso o uso solo una vez al año? Esta es una manera de ser generoso, de dar lo que tenemos y de compartir.
Una señora que conocí, cuando iba a comprar al supermercado, gastaba el 10% en comprar comida para los pobres. Daba su "diezmo" a los pobres.
Podemos hacer milagros a través de la generosidad. Generosidad en las cosas pequeñas. Quizá no lo hacemos porque no pensamos en ello. El mensaje del Evangelio nos hace reflexionar: ¿Cómo puedo ser más generoso? Solo un poco más, no mucho... "Es verdad, Padre, tienes razón, pero, no sé por qué, pero siempre tengo miedo..." Pero hoy en día hay otra enfermedad, que actúa contra la generosidad: La enfermedad del consumismo.
El consumismo consiste en comprar siempre cosas. Cuando vivía en Buenos Aires, "todos los fines de semana había un programa de televisión sobre el turismo minorista". Se subían a un avión el viernes por la noche, volaban a un país que estaba a unas 10 horas de distancia, y luego se pasaban todo el sábado de compras antes de volver a casa el domingo.
Es una enfermedad terrible hoy en día, el consumismo. No digo que todos lo hagamos, no. Pero el consumismo, el gasto excesivo para comprar más de lo que necesitamos, es una falta de austeridad en la vida. Es el enemigo de la generosidad. Y la generosidad material, pensar en los pobres: "Puedo dar esto para que coman o tengan ropa", tiene un resultado ulterior: Ensancha el corazón y nos ayuda a ser magnánimos.
Necesitamos tener un corazón magnánimo, donde todos puedan entrar. Aquellas personas ricas que daban dinero eran buenas; aquella anciana era una santa.
Os invito a que seáis generosos y a que empecéis por inspeccionar vuestras casas para descubrir lo que no necesitáis y puede ser útil para otra persona. Debemos pedirle a Dios, que nos libere de esa peligrosa enfermedad del consumismo, que nos hace esclavos y nos crea dependencia del gasto de dinero. Pidamos al Señor la gracia de ser generosos, para que nuestro corazón se abra y seamos más bondadosos. (Reflexión del Evangelio de hoy. Ángelus, 11 de Noviembre, 2018)
Oración de hoy Lunes para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Lunes por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Lunes por eso que necesitamos.
"Señor, yo creo en Ti, confío en que tus divinas gracia vienen a mi rescate para guiar mis pasos y hacerme crecer en el amor hacia Ti y a los demás. Tú eres el Dios verdadero, el Dios de la esperanza y el de las promesas eternas, mi único Dueño y dador de vida. Ayúdame a permanecer en Ti con un corazón contrito y humillado. Enséñame, oh Dios de mi vida, a ser totalmente desprendido y generoso. Que no encuentre límites nunca para dar hasta lo que no tengo con tal de hacer obras agradables a Ti. Amén". (Qriswell Quero, Pildorasdefe.net)
Propósito del Evangelio de hoy.
Conoce más sobre el sacramento de la Confesión, tiene grandes beneficios. Aquí te los nombramos para que puedas tener idea del poder de confesarse de forma regular.
Frase de reflexión.
Queridos jóvenes. Sean libres, auténticos, sean la conciencia crítica de la sociedad. Tengan pasión por la verdad, para que con sus sueños puedan decir: mi vida no es esclava de las lógicas de este mundo, porque reino con Jesús por la justicia, el amor y la paz. Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Lunes y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación del Santo Evangelio de hoy Lucas 21,1-4, en audio. Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Lunes.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Rige tu vida con la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Lunes con el Santo Evangelio del día en Lucas 21,1-4, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Cristo nos invita a la generosidad, a darlo todo en favor de sus buenas obras. Colaboremos con las misiones, con todos los apostolados, seamos generosos para que muchos más lleven el Evangelio a todos los rincones del mundo". Con la lectura de hoy Lunes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Lunes 22 de Noviembre, 2021. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 14 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 14/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 15,9-17: No son ustedes los que me eligieron a mí
