Evangelio de hoy Lunes, 21 de Marzo, 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión Papa Francisco. Lucas 4,24-30. Evangelio del día Explicado
Ningún Profeta es bien recibido en su Tierra.
Santo Evangelio de hoy explicado del Lunes 21 de Marzo, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Lucas 4,24-30: "Jesús dijo a la gente en la sinagoga de Nazaret: "Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Dios nos quiere hacer saber que su Salvación viene de las cosas pequeñas y son entregadas a los de corazón humilde". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Lunes de la segunda semana de Cuaresma, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "La salvación viene sólo de las cosas pequeñas, de la sencillez de las cosas de Dios", Papa Francisco.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
El Hermano Klaus, el Santo de la Paz.
Antífona de entrada de las Lecturas de hoy.
"Mi alma anhela los atrios del Señor. Mi corazón y mi carne claman al Dios vivo". (Cfr. Salmo 83,3)
Lecturas de hoy Lunes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Lunes de la segunda semana de Lectura del Libro de 2 Reyes 5,1-15ab: "Había muchas personas con lepra en Israel, pero ninguna quedó limpia, excepto Naamán el sirio".
Naamán, comandante del ejército del rey de Aram, era muy estimado y respetado por su señor, pues por medio de él El Señor había traído la victoria a Aram. Pero por muy valiente que fuera, el hombre era un leproso. Ahora bien, los arameos habían capturado en una incursión en la tierra de Israel a una niña, que se convirtió en la sierva de la esposa de Naamán. "Si tan sólo mi amo se presentara al profeta en Samaria", le dijo ella a su señor, "él lo curaría de su lepra". Naamán fue a contarle a su señor lo que le había dicho la esclava de la tierra de Israel. "Ve", dijo el rey de Aram. "Enviaré una carta al rey de Israel". Así que Naamán se puso en marcha, llevando consigo diez talentos de plata, seis mil piezas de oro y diez vestidos de fiesta. Al rey de Israel le llevó la carta, que decía: "Con esta carta te envío a mi siervo Naamán, para que lo cures de su lepra". Al leer la carta, el rey de Israel se rasgó las vestiduras y exclamó "¿Soy un dios con poder sobre la vida y la muerte, para que este hombre me envíe a alguien para que le cure la lepra? Toma nota. Ya ves que sólo busca pelearse conmigo". Cuando Eliseo, el hombre de Dios, se enteró de que el rey de Israel se había rasgado las vestiduras, le mandó decir al rey "¿Por qué te has rasgado las vestiduras? Que venga a mí y se entere de que hay un profeta en Israel". Naamán vino con sus caballos y carros y se detuvo a la puerta de la casa de Eliseo. El profeta le envió el mensaje: "Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu carne sanará y quedarás limpio". Pero Naamán se marchó enfadado, diciendo: "Pensaba que seguramente saldría y se quedaría allí para invocar a El Señor, su Dios, y que movería su mano sobre la mancha, y así curaría la lepra. ¿No son los ríos de Damasco, el Abana y el Farpar, mejores que todas las aguas de Israel? ¿No podría yo lavarme en ellos y quedar limpio?". Con esto, se dio la vuelta enfadado y se fue. Pero sus siervos se acercaron y razonaron con él. "Padre mío", le dijeron, "si el profeta te hubiera dicho que hicieras algo extraordinario, ¿no lo habrías hecho? Con mayor razón, ya que te dijo: "Lávate y queda limpio", deberías hacer lo que te dijo". Así que Naamán bajó y se sumergió siete veces en el Jordán por la palabra del hombre de Dios. Su carne volvió a ser como la de un niño pequeño, y quedó limpio. Volvió con todo su séquito a ver al hombre de Dios. Al llegar, se presentó ante él y dijo: "Ahora sé que no hay Dios en toda la tierra, excepto en Israel".
Salmo de hoy Lunes.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 42(41),2.3; 43,3.4: "Sedienta está mi alma del Dios vivo. ¿Cuándo iré a contemplar el rostro de Dios?". (R).
- Como la cierva anhela las aguas corrientes, así mi alma te anhela a ti, oh Dios. (R).
- Mi alma está sedienta de Dios, el Dios vivo. ¿Cuándo iré a contemplar el rostro de Dios? (R).
- Envía tu luz y tu fidelidad; me guiarán y me llevarán a tu monte santo, a tu morada. (R).
- Entonces entraré en el altar de Dios el Dios de mi alegría y de mi gozo; Entonces te daré gracias sobre el arpa, ¡Oh, Dios, mi Dios! (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Espero en El Señor, confío en su palabra; con él hay bondad y abundante redención". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de 130,5.7)
Evangelio de hoy - Lucas 4,24-30.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Lunes para el Santo Evangelio del día (Como Elías y Eliseo, Jesús no fue enviado sólo a los judíos): En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente en la sinagoga de Nazaret: "Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra. Yo les aseguro que había muchas viudas en Israel en el tiempo de Elías, cuando durante tres años y seis meses no hubo lluvia del cielo y el hambre azotó a todo el país. Sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta, en el país de Sidón. También había muchos leprosos en Israel, en el tiempo del profeta Eliseo, pero ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, el sirio". Al oír estas palabras, todos los que estaban en la sinagoga se enfurecieron y, levantándose, lo empujaron fuera de la ciudad, hasta un lugar escarpado de la colina sobre la que se levantaba la ciudad, con intención de despeñarlo. Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuó su camino". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"La salvación viene solo de las cosas pequeñas, de la sencillez de las cosas de Dios". Papa Francisco.
La Iglesia nos prepara para la Pascua y hoy nos hace reflexionar sobre la salvación: ¿cómo creemos que es la salvación, la que todos queremos? La historia de la "enfermedad de Naamán", narrada en el Segundo Libro de los Reyes (5,1-15), presenta el hecho de la muerte: ¿y después? Efectivamente, cuando hay enfermedad, siempre nos lleva a ese pensamiento: la salvación. Pero, ¿cómo se produce la salvación? ¿Cuál es el camino de la salvación? ¿Cuál es la revelación de Dios a nosotros, los cristianos, con respecto a la salvación?
La palabra clave para entender el mensaje de la Iglesia hoy es desprecio. Después de que "Naamán llegó a la casa de Eliseo y pidió ser curado, Eliseo envió a un muchacho para decirle que se lavara en el Jordán siete veces. Una cosa sencilla. Tal vez por esta razón "Naamán despreció", exclamando: "He hecho tal viaje, con tantos regalos...". En cambio, todo se resolvió con un simple baño en el río. Además, continuó Naamán, "nuestros ríos son más hermosos que este".
En el Evangelio de hoy de Lucas (4,24-30), los habitantes de Nazaret se mostraron igualmente despectivos tras escuchar a Jesús leer del profeta Isaías aquel sábado en la sinagoga, cuando dijo "hoy ha sucedido esto, hablando de la liberación, de cómo el pueblo sería liberado". La gente comentó: "¿Qué pensáis de este hombre? Es uno de nosotros, lo vimos crecer desde niño, nunca estudió". Y la gente lo "despreció" e incluso "quiso matarlo".
De nuevo, más tarde, Jesús sintió este desprecio por parte de los dirigentes, de los doctores de la ley que buscaban la salvación en la casuística moral, "esto se puede hacer hasta aquí, hasta allá...", y así no sé cuántos mandamientos tenían, y la pobre gente... Por eso el pueblo no se fiaba de ellos. Lo mismo ocurrió con los saduceos, que buscaban la salvación en compromisos con los poderosos del mundo, con el emperador: unos con redes clericales, otros con redes políticas buscaban la salvación de esta manera. Pero el pueblo tuvo un instinto y no creyó en ellos. En cambio, creyeron en Jesús porque hablaba con autoridad.
Y entonces, "¿por qué este desprecio?". Es porque, en nuestra imaginación, la salvación debe venir de algo grande, de algo majestuoso: solo los poderosos pueden salvarnos, los que tienen fuerza, los que tienen dinero, los que tienen poder, esa gente puede salvarnos. En cambio, "el plan de Dios es diferente". Así, sienten desprecio porque no pueden entender que la salvación viene solo de las cosas pequeñas, de la sencillez de las cosas de Dios. Y cuando Jesús propone el camino de la salvación, nunca habla de cosas grandes, sino solo de "cosas pequeñas".
Vuelve a leer las bienaventuranzas del Evangelio de Mateo 5,1-12, "te salvarás si haces esto", y de Mateo, capítulo 25. Son los dos pilares del Evangelio: "Ven, ven conmigo porque has hecho esto". Se trata de cosas sencillas: no has buscado la salvación o la esperanza en el poder, en las redes, en las negociaciones, no; simplemente has hecho esto. Sin embargo, en realidad, esto da lugar a muchos desprecios.
Preparar la Pascua, leyendo las Bienaventuranzas y leyendo Mateo 25, y pensar y ver si algo de esto me produce desdén, me quita la paz. Porque el desprecio es un lujo que sólo se permiten los vanidosos, los orgullosos.
Aquí, al final de las Bienaventuranzas, Jesús dice algo contundente: "Dichoso el que no se escandaliza de mí", el que "no desprecia esto, el que no siente desprecio". Nos vendrá bien tomarnos un poco de tiempo, hoy, mañana, y leer las Bienaventuranzas, leer a Mateo y prestar atención a lo que pasa en nuestro corazón: si hay algo que provoca desdén. Y "pedir al Señor la gracia de comprender que el único camino de salvación es la locura de la Cruz, es decir, la aniquilación del Hijo de Dios, de su hacerse pequeño". En la liturgia de hoy, "lo pequeño" está "representado por el baño en el Jordán y por la pequeña aldea de Nazaret. (Homilía del Evangelio de hoy. Catequesis, Santa Marta. 29 de Febrero, 2016)
Oración de hoy Lunes para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Lunes 21 de Marzo, 2022, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Lunes por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "Ningún profeta es bien recibido en su tierra".
Propósito del Evangelio de hoy.
Nuestra fe debe traducirse en obras concretas de misericordia. Recordemos que al final seremos juzgados en cuánto amor dimos a los demás.
Frase de reflexión.
"Dios puede traer la paz a esta tierra. Nosotros confiamos en Él y, junto con todas las personas de buena voluntad, decimos "no" al terrorismo y a la instrumentalización de la religión". Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Lunes y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Lucas 4,24-30: "Jesús dijo: "Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Lunes.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Lunes con el Santo Evangelio del día en Lucas 4,24-30: "Jesús dijo a la gente en la sinagoga de Nazaret: "Les aseguro que ningún profeta es bien recibido en su tierra". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Solo un corazón sencillo podrá apreciar las maravillas de Dios en su vida". Con la lectura de hoy Lunes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Lunes 21 de Marzo, 2022. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 14 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 14/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 15,9-17: No son ustedes los que me eligieron a mí
