Evangelio de hoy Domingo, 13 de Febrero, 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Lucas 6,17.20-26. Evangelio del día Explicado
Bienaventurados los Pobres.
Santo Evangelio de hoy explicado del Domingo 13 de Febrero, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Lucas 6,17.20-26: "¡Bienaventurados ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece!". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "El verdadero camino de la felicidad lo encontramos a través de las bienaventuranzas que Cristo nos dejó. Son la hoja de ruta que marca nuestro camino al Cielo con alegría". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el VI Domingo del Tiempo Ordinario, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "Las bienaventuranzas te llevan a la alegría, siempre; son el camino para alcanzar la alegría", Papa Francisco.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
San Benigno, Predicador y mártir.
Lecturas de hoy Domingo.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el VI Domingo del Tiempo Ordinario. Lectura del Libro de Jeremías 17,5-8: "Maldito el que confía en los seres humanos; bendito el que confía en El Señor".
Así dice El Señor: Maldito el que confía en los seres humanos que busca su fuerza en la carne, cuyo corazón se aparta del Señor. Es como un arbusto estéril en el desierto que no disfruta de ningún cambio de estación, sino que se encuentra en un desierto de lava, una tierra salada y vacía. Bienaventurado el que confía en El Señor cuya esperanza es El Señor. Es como un árbol plantado junto a las aguas que extiende sus raíces hasta la corriente: No teme el calor cuando llega sus hojas permanecen verdes; en el año de la sequía no muestra angustia, sino que sigue dando frutos.
Salmo de hoy Domingo.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 1,1-2.3.4.6: "Dichosos los que esperan en El Señor". (R).
- Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni anda por el camino de los pecadores, ni se sienta en compañía de los insolentes, sino que se deleita en la ley del Señor y medita en su ley de día y de noche. (R).
- Es como un árbol plantado cerca de las aguas corrientes, que da su fruto a su debido tiempo y cuyas hojas nunca se marchitan. Todo lo que hace, prospera. (R).
- No así los malvados, no así; son como la paja que el viento se lleva. El Señor vigila el camino de los justos, pero el camino de los impíos se desvanece. (R).
Segunda Lectura de hoy.
Segunda lectura para el Evangelio de hoy es tomada de 1 Corintios 15,12.16-20: "Si Cristo no ha resucitado, vuestra fe es vana".
Hermanos y hermanas: Si se predica que Cristo ha resucitado de entre los muertos, ¿cómo pueden decir algunos de vosotros que no hay resurrección de los muertos? Si los muertos no han resucitado, tampoco Cristo ha resucitado, y si Cristo no ha resucitado, vuestra fe es vana; todavía estáis en vuestros pecados. Entonces los que han dormido en Cristo han perecido. Si solo para esta vida hemos esperado en Cristo, somos los más lamentables de todos. Pero ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que han dormido.
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Aleluya, aleluya. Alegraos y regocijaos vuestra recompensa será grande en el cielo. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Lucas 6,23ab)
Evangelio de hoy - Lucas 6,17.20-26.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Domingo para el Santo Evangelio del día (Bienaventurados los pobres. Ay de ustedes, los ricos.): En aquel tiempo, cuando Jesús bajó con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón. Entonces Jesús, fijando la mirada en sus discípulos, dijo: "¡Bienaventurados ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece! ¡Bienaventurados ustedes, los que ahora tienen hambre, porque serán saciados! ¡Bienaventurados ustedes, los que ahora lloran, porque reirán! ¡Bienaventurados ustedes, cuando los hombres los odien, los excluyan, los insulten y proscriban su nombre, considerándolo infame, a causa del Hijo del hombre! ¡Alégrense y llénense de gozo en ese día, porque la recompensa de ustedes será grande en el Cielo ¡De la misma manera, los padres de ellos trataban a los profetas! Pero ¡ay de ustedes los ricos, porque ya tienen su consuelo! ¡Ay de ustedes, los que ahora están satisfechos, porque tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ahora ríen, porque conocerán la aflicción y las lágrimas! ¡Ay de ustedes cuando todos los elogien! ¡De la misma manera, los padres de ellos trataban a los falsos profetas!". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"Las bienaventuranzas te llevan a la alegría, siempre; son el camino para alcanzar la alegría". Papa Francisco.
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!,... El texto del Evangelio de hoy abre el Sermón de la Montaña que ha iluminado la vida de los creyentes y también de muchos no creyentes. Es difícil no ser tocado por estas palabras de Jesús, y es justo el deseo de entenderlas y de acogerlas cada vez más plenamente. Las bienaventuranzas contienen la carta de identidad del cristiano, es nuestro carnet de identidad, porque dibujan el rostro de Jesús, su forma de vida.
En primer lugar, es importante cómo se produjo la proclamación de este mensaje: Jesús, viendo a la multitud que le seguía, sube al suave monte que rodea el lago de Galilea, se sienta y, dirigiéndose a sus discípulos, anuncia las bienaventuranzas. El mensaje, pues, se dirige a los discípulos, pero en el horizonte están las multitudes, es decir, toda la humanidad. Es un mensaje para toda la humanidad.
Además, "el monte" recuerda al Sinaí, donde Dios le dio a Moisés los mandamientos. Jesús empieza a enseñar una nueva ley: ser pobre, ser manso, ser misericordioso... Estos "nuevos mandamientos" son mucho más que normas. De hecho, Jesús no impone nada, pero revela el camino a la felicidad, su camino, repitiendo ocho veces la palabra "bienaventurados".
Cada bienaventuranza está compuesta de tres partes. Primero está siempre la palabra "bienaventurados"; luego viene la situación en la que se encuentran los bienaventurados: la pobreza de espíritu, la aflicción, el hambre y la sed de justicia, y así sucesivamente; finalmente está el motivo de la bienaventuranza, introducido por la conjunción "porque": "Bienaventurados sean estos porque, bienaventurados sean aquellos porque...". Así son las ocho bienaventuranzas y estaría bien aprenderlas de memoria para repetirlas, para tener en la mente y en el corazón esta ley que Jesús nos dio.
Prestemos atención a este hecho: la razón de la dicha no es la situación actual, sino la nueva condición que los bienaventurados reciben como regalo de Dios: "porque de ellos es el reino de los cielos", "porque serán consolados", "porque heredarán la tierra", y así sucesivamente.
En el tercer elemento, que es precisamente la razón de la felicidad, Jesús utiliza a menudo un futuro pasivo: "serán consolados", "heredarán la tierra", "serán saciados", "serán perdonados", "serán llamados hijos de Dios".
¿Pero qué significa la palabra "bienaventurado"? ¿Por qué cada una de las ocho bienaventuranzas comienza con la palabra bienaventurado? La palabra original no indica a alguien que tiene el estómago lleno o que se divierte, sino una persona que está en una condición de gracia, que progresa en la gracia de Dios y que progresa por el camino de Dios: la paciencia, la pobreza, el servicio a los demás, el consuelo... Los que progresan en estas cosas son felices y serán bienaventurados.
Dios, para entregarse a nosotros, elige a menudo caminos impensables, tal vez los de nuestros límites, los de nuestras lágrimas, los de nuestras derrotas. Es la alegría pascual, de la que hablan nuestros hermanos orientales, la que tiene los estigmas, pero está viva, ha atravesado la muerte y ha experimentado la potencia de Dios. Las bienaventuranzas te llevan a la alegría, siempre; son el camino para alcanzar la alegría... (Homilía del Evangelio de hoy. Audiencia General, 29 de Enero, 2020)
Oración de hoy Domingo para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Domingo 13 de Febrero, 2022, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Domingo por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "¡Bienaventurados ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece!".
Propósito del Evangelio de hoy.
Oremos por todos los hijos, para que podamos educarlos en el amor y en la amabilidad y sean verdaderos constructores de la civilización del amor.
Educar a los Hijos en la Amabilidad.
Frase de reflexión.
"No estamos hechos para soñar con las vacaciones o el fin de semana, sino para realizar los sueños de Dios en este mundo. Él nos ha hecho capaces de soñar para abrazar la belleza de la vida. Y las obras de misericordia son las obras más bellas de la vida". Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Domingo y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Lucas 6,17.20-26: "¡Bienaventurados ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece!". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Domingo.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Domingo con el Santo Evangelio del día en Lucas 6,17.20-26: "¡Bienaventurados ustedes, los pobres, porque el Reino de Dios les pertenece!". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Bienaventurados todos los que seguimos a Cristo con alegría aun en medio de las penas y sufrimientos de este mundo. Nuestra Corona ya tiene nuestro nombre en el Reino de los Cielos". Con la lectura de hoy Domingo, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Domingo 13 de Febrero, 2022. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día, 16 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día 16/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 14,1-6: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
