Evangelio de hoy Martes, 13 de Septiembre, 2022. Lecturas de hoy, Oración del día. Reflexión del Papa Francisco (Lucas 7,11-17): Yo te lo Ordeno, Levántate
Joven, Yo te lo Ordeno, Levántate.
Santo Evangelio de hoy explicado del Martes 13 de Septiembre, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día, en Lucas 7,11-17: "Jesús dijo: Joven, yo te lo ordeno, levántate. El muerto se incorporó y empezó a hablar. Y Jesús se lo entregó a su madre". Pequeña meditación del Evangelio de hoy Martes: "Jesús se conmueve por nuestros sufrimientos, se acerca con ternura a nuestras dolencias, es un Dios con un corazón vivo y compasivo". Lecturas de hoy con la oración del día (Martes de la Semana 24 del Tiempo Ordinario). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Nuestro Dios es un Dios de compasión, y la compasión, podemos decir, es la debilidad de Dios".
Oración de Encuentro.
Señor, gracias por el tesoro de la vida, por cada una de las cosas que me has concedido. Gracias por mi familia, por los buenos amigos. Ayúdame a llevar tu sonrisa, tu paz, esa esperanza que agranda al corazón. Bendice mis ojos, Señor, mis manos, mis pies, mis labios. Sáciame de tu amor al despertar y dame la suficiente sabiduría para tomar decisiones acertadas, que hagan bien a mi alma y la de mis seres queridos. Tú eres mi roca y mi fortaleza. Creo y confío en tu ayuda, en que guías mis pisadas. Confío en tu compañía y en tu bendición. En tu nombre, Señor, salgo a convertirme en un difusor de tu amor en todas las áreas de mi vida. Amén. (Autor: Qriswell Quero de Pérez, Servidor Católico)
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
San Juan Crisóstomo, Patrono de los Predicadores.
Antífona de hoy.
Los sabios brillarán con luz propia como el esplendor del firmamento y los que conducen a los muchos a la justicia serán como las estrellas para siempre (Cfr. Daniel 12,3)
Oración colecta.
Oh Dios, fuerza de los que esperan en ti, que quisiste que el obispo San Juan Crisóstomo fuera ilustre por su maravillosa elocuencia y su experiencia de sufrimiento, concédenos, te rogamos, que, instruidos por sus enseñanzas, seamos fortalecidos con el ejemplo de su invencible paciencia. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy Martes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy Martes. Lectura del Libro de 1 Corintios 12,12-14,27-31: "Todos juntos sois el cuerpo de Cristo: cada uno de vosotros es una parte diferente".
Al igual que un cuerpo humano, aunque esté compuesto por muchas partes, es una sola unidad, porque todas esas partes, aunque sean muchas, forman un solo cuerpo, así sucede con Cristo. En el único Espíritu fuimos bautizados todos, tanto judíos como griegos, tanto esclavos como ciudadanos, y a todos se nos dio a beber un solo Espíritu. El cuerpo no se identifica con ninguna de sus partes. Ahora bien, todos vosotros sois el cuerpo de Cristo, pero cada uno de vosotros es una parte diferente de él. En la Iglesia, Dios ha dado el primer lugar a los apóstoles, el segundo a los profetas, el tercero a los maestros; después de ellos, los milagros, y después de ellos el don de curación; los ayudantes, los buenos dirigentes, los que tienen muchas lenguas. ¿Son todos apóstoles, o todos profetas, o todos maestros? ¿Todos tienen el don de milagros, o todos tienen el don de curación? ¿Hablan todos lenguas extrañas, y todos las interpretan? Sé ambicioso con los dones más elevados.
Salmo de hoy Martes.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 100(99):
"Somos su pueblo, las ovejas de su rebaño". (R).
-
Gritad con alegría al Señor, toda la tierra. Servid al Señor con alegría. Venid ante él, cantando de alegría.
"Somos su pueblo, las ovejas de su rebaño". (R).
-
Sabed que Él, el Señor, es Dios. Él nos hizo, le pertenecemos, somos su pueblo, las ovejas de su rebaño.
"Somos su pueblo, las ovejas de su rebaño". (R).
-
Entrad por sus puertas, dando gracias. Entrad en sus atrios con cantos de alabanza. Dadle gracias y bendecid su nombre.
"Somos su pueblo, las ovejas de su rebaño". (R).
-
Qué bueno es el Señor, eterno su amor misericordioso. Él es fiel de generación en generación.
"Somos su pueblo, las ovejas de su rebaño". (R).
Aclamación de hoy.
¡Aleluya, aleluya! Nuestro Salvador Jesucristo ha abolido la muerte y ha anunciado la vida mediante la Buena Noticia. ¡Aleluya! (Aclamación del Evangelio de hoy tomada de 2 Timoteo 1,10)
Evangelio de hoy - Lucas 7,11-17.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Martes, para el Santo Evangelio del día: "Yo te lo ordeno, levántate".
En aquel tiempo, Jesús se dirigió a una ciudad llamada Naím, acompañado de sus discípulos y de una gran multitud. Justamente cuando se acercaba a la puerta de la ciudad, llevaban a enterrar al hijo único de una mujer viuda, y mucha gente del lugar la acompañaba. Al verla, el Señor se conmovió y le dijo: "No llores". Después se acercó y tocó el féretro. Los que lo llevaban se detuvieron y Jesús dijo: "Joven, yo te lo ordeno, levántate". El muerto se incorporó y empezó a hablar. Y Jesús se lo entregó a su madre. Todos quedaron sobrecogidos de temor y alababan a Dios, diciendo: "Un gran profeta ha aparecido en medio de nosotros y Dios ha visitado a su Pueblo". El rumor de lo que Jesús acababa de hacer se difundió por toda la Judea y en toda la región vecina. Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
"Nuestro Dios es un Dios de compasión, y la compasión, podemos decir, es la debilidad de Dios". Papa Francisco.
En el Evangelio de hoy (Lc 7,11-17) narra el encuentro de Jesús con una viuda de la ciudad de Naín que llora la muerte de su único hijo, llevado a la tumba. El evangelista no dice que Jesús tuvo compasión, sino que "El Señor se compadeció", como si se sintiera abrumado por el sentimiento. Estaba la multitud que le seguía, estaba la gente que acompañaba a aquella mujer, pero Jesús ve su realidad: está sola, es viuda, ha perdido a su único hijo. Es la compasión, de hecho, la que nos hace comprender profundamente la realidad.
La compasión permite ver la realidad; la compasión es como la lente del corazón: nos hace captar y comprender las verdaderas dimensiones. En los Evangelios, Jesús se mueve a menudo por la compasión. Y la compasión es también el lenguaje de Dios.
(...) Nuestro Dios es un Dios de compasión, y la compasión, podemos decir, es la debilidad de Dios, pero también su fuerza. Fue la compasión lo que le movió a enviarnos a su hijo. La compasión es el lenguaje de Dios. La compasión no es un sentimiento de lástima, un sentimiento que uno sentiría, por ejemplo, al ver morir a un perro en la carretera. Si no que es implicarse en los problemas de los demás.
(...) Debemos preguntarnos: "¿Cuántas veces miramos hacia otro lado...?". Al hacerlo, cerramos la puerta a la compasión. Podemos hacer un examen de conciencia y preguntarnos: "¿Miro habitualmente hacia otro lado? ¿O dejo que el Espíritu Santo me guíe por el camino de la compasión? Que es una virtud de Dios. Me conmueven las palabras del Evangelio de hoy cuando Jesús le dice a esta madre "No llores". Una caricia de compasión. Jesús toca el féretro y le dice al joven que se levante. Entonces, el joven se sienta y empieza a hablar. "Y Jesús lo devolvió a su madre". Lo devolvió: un acto de justicia. Esta palabra se utiliza en justicia: devolver.
La compasión nos lleva por el camino de la verdadera justicia. Hay que devolver siempre lo que pertenece legítimamente a otro, y esto nos salva siempre del egoísmo, de la indiferencia, de la cerrazón. Sigamos con esta palabra: "El Señor tuvo mucha compasión". Que Él también tenga compasión de cada uno de nosotros: Lo necesitamos. (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)
Oración para el Evangelio de hoy.
Reza la oración de hoy Martes. Una oración de Calma por tus intenciones. Palabras a reflexionar del Evangelio de hoy: "Yo te lo ordeno, levántate".
Recomendado para hoy.
Vivir bien significa amar bien y eso requiere trabajar en la sanación de las heridas. Sigue los 3 pasos para sanar un matrimonio conflictivo,
3 Pasos para Sanar un Matrimonio Difícil.
Frase de reflexión.
El discernimiento es agotador, pero indispensable para vivir. Requiere una relación filial con Dios. Dios es Padre y no nos deja solos, siempre está dispuesto a acogernos. Pero no impone nunca su voluntad. ¿Por qué? Porque quiere ser amado y no temido. (Papa Francisco)
Reflexión del Evangelio de hoy.
Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy Martes, según San Lucas 7,11-17: "Yo te lo ordeno, levántate".
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.
Intenciones para el Evangelio de hoy.
Profundicemos con las lecturas de hoy y el Santo Evangelio de hoy Martes, en Lucas 7,11-17: "Jesús dijo: Yo te lo ordeno, levántate. El muerto se incorporó y empezó a hablar. Y Jesús se lo entregó a su madre". La oración del día nos ayuda en con esta pequeña meditación. "Cristo quiere que practiquemos su misericordia y compasión del mismo modo que Él lo hace con nosotros". Escribe ahora en los comentarios tus peticiones de oración. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Domingo - Lecturas del día, 18 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Domingo - Lecturas del día 18/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,31-33a.34-35: El mandamiento nuevo: Amarse unos a otros
Evangelio de hoy Sábado - Lecturas del día, 17 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Sábado - Lecturas del día 17/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 14,7-14: El que me ha visto a mí, ha visto al Padre
