Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Domingo 7 de Noviembre 2021. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Marcos 12,38-44. Evangelio del día Explicado

Dios no mide la Cantidad, sino la Calidad.

Santo Evangelio de hoy explicado del Domingo 7 de Noviembre, 2021 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Marcos 12,38-44 - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Debemos ser desprendidos y al mismo tiempo tener gestos de caridad con el prójimo y con las obras de Dios. Ayudemos a las misiones y todos los apostolado encargados del anuncio del Evangelio". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Domingo XXXII del tiempo ordinario del Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "Dios no mide la cantidad, sino la calidad; examina el corazón; mira la pureza de las intenciones", Papa Francisco.

Antífona de entrada.

Cfr. Salmo 87,3: "Deja que mi oración llegue a tu presencia. Inclina tu oído a mi grito de auxilio, oh Señor".


Oración Colecta.

Oración sacerdotal para el Domingo XXXII del tiempo ordinario.

Dios todopoderoso y misericordioso aleja de nosotros toda adversidad, para que, sin obstáculos en la mente y en el cuerpo, podamos perseguir con libertad de corazón las cosas que son tuyas. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos.

Índice de las lecturas de hoy.


Celebraciones del día:

Francisco Palau, Misionero fundador.


Lecturas de hoy Domingo.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Domingo XXXII del tiempo ordinario. Lectura del Libro de 1 Reyes 17,10-16: "La viuda hizo una pequeña torta con su harina y se la dio a Elías".

En aquellos días, el profeta Elías fue a Sarepta. Al llegar a la entrada de la ciudad, una viuda estaba recogiendo palos allí; él la llamó: "Por favor, tráeme un vasito de agua para beber". Ella salió a buscarlo, y él la llamó: "Por favor, tráeme un poco de pan". Ella respondió: "Vive El Señor, tu Dios, que no tengo nada cocido; solo hay un puñado de harina en mi tinaja y un poco de aceite en mi jarra. Ahora mismo estaba recogiendo un par de palos, para entrar a preparar algo para mí y para mi hijo; cuando lo hayamos comido, moriremos." Elías le dijo: "No tengas miedo. Ve y haz lo que te propones. Pero primero prepárame una pequeña torta y tráemela. Luego podrás preparar algo para ti y para tu hijo. Porque El Señor, el Dios de Israel, dice: ´La vasija de harina no se agotará, ni la jarra de aceite se secará, hasta el día en que El Señor envíe la lluvia a la tierra´". Ella se fue e hizo lo que Elías había dicho. Ella pudo comer durante un año, y él y su hijo también; la vasija de harina no se vació, ni la jarra de aceite se secó, como el Señor había predicho por medio de Elías


Salmo de hoy Domingo.

Lectura del Salmo Responsorial tomada del Libro de los Salmos 146(145),7.8-9.9-10: "¡Alaba al Señor, alma mía!". (R).

  • El Señor guarda la fe para siempre, asegura la justicia para el oprimido, da de comer al hambriento. El Señor libera a los cautivos. (R).
  • El Señor da la vista a los ciegos; el Señor levanta a los que estaban postrados. El Señor ama al justo; el Señor protege a los extranjeros. (R).
  • Al huérfano y a la viuda los sostiene, pero frustra el camino de los impíos. El Señor reinará para siempre; tu Dios, oh Sión, por todas las generaciones. Aleluya. (R).


Segunda Lectura de hoy.

La segunda lectura para el Evangelio de hoy es tomada de Hebreos 9,24-28: "Cristo fue ofrecido una vez para quitar los pecados de muchos".

Cristo no entró en un santuario hecho por manos, copia del verdadero, sino en el mismo cielo, para presentarse ahora ante Dios en nuestro favor. No para ofrecerse a sí mismo repetidamente, como el sumo sacerdote entra cada año en el santuario con sangre que no es suya; si así fuera, habría tenido que sufrir repetidamente desde la fundación del mundo. Pero ahora, de una vez por todas, ha aparecido al final de los tiempos para quitar el pecado con su sacrificio. Así como está previsto que los seres humanos mueran una vez, y después de esta el juicio, así también Cristo, ofrecido una vez para quitar los pecados de muchos, aparecerá una segunda vez, no para quitar el pecado, sino para traer la salvación a los que lo esperan ansiosamente.


Aclamación del Evangelio de hoy.

"Aleluya, aleluya. Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el reino de los cielos. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Mateo 5,3)

Evangelio de hoy - Marcos 12,38-44.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Domingo para el Santo Evangelio del día (Esta pobre viuda puso más que todos los demás.): En aquel tiempo, siguiendo el curso de su enseñanza, Jesús dijo a las multitudes: "Cuidado con los escribas, que gustan de andar con largas vestimentas y aceptar saludos en las plazas, asientos de honor en las sinagogas y lugares de honor en los banquetes. Devoran las casas de las viudas y, como pretexto, recitan largas oraciones. Recibirán una condena muy severa". Se sentó frente a la tesorería y observó cómo la multitud echaba dinero en ella. Muchos ricos pusieron grandes sumas. También vino una viuda pobre y echó dos moneditas de unos pocos céntimos. Llamando a sus discípulos, les dijo: "Os aseguro que esta viuda pobre ha echado más que todos los demás contribuyentes al tesoro. Porque todos han contribuido de sus excedentes de riqueza, pero ella, desde su pobreza, ha aportado todo lo que tenía, todo su sustento". Palabra del Señor.


Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.

"Dios no mide la cantidad, sino la calidad; examina el corazón; mira la pureza de las intenciones". Papa Francisco.

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! El episodio del Evangelio de hoy (cf. Mc 12,38-44) concluye la serie de enseñanzas de Jesús impartidas en el Templo de Jerusalén y destaca dos figuras contrapuestas: el escriba y la viuda. Pero, ¿por qué se contraponen? El escriba representa a las personas importantes, ricas e influyentes; la otra persona, la viuda, representa a los últimos, a los pobres, a los débiles.

En realidad, el juicio decidido de Jesús sobre los escribas no se refiere a toda la profesión, sino a aquellos de ellos que hacen alarde de su propia posición social, se adornan con el título de "rabino", es decir, maestro, les encanta ser venerados y ocupar los mejores asientos.

Lo peor es que su ostentación es, sobre todo, de carácter religioso, porque rezan, dice Jesús, y "para aparentar hacen largas oraciones" (v. 40), y utilizan a Dios para ganarse el respeto como defensores de su ley. Esta actitud de superioridad y vanidad les hace despreciar a los que cuentan poco o se encuentran en una posición económica desfavorable, como las viudas. Jesús desenmascara este mecanismo perverso: denuncia la opresión de los débiles llevada a cabo engañosamente sobre la base de motivaciones religiosas, declarando claramente que Dios está del lado de los últimos.

Y para que esta lección quede realmente grabada en la mente de los discípulos, les ofrece un ejemplo vivo: una viuda pobre, cuya posición social era irrelevante porque no tenía un marido que pudiera defender sus derechos, y por lo tanto se convertía en presa fácil de acreedores sin escrúpulos, porque estos acosaban a los débiles para que les pagaran. Esta mujer, que va al tesoro del templo a poner solo dos monedas, todo lo que le quedaba, y hace su ofrenda procurando pasar desapercibida, casi como avergonzada. Pero, en esa misma humildad, realiza un acto cargado de gran significado religioso y espiritual. Ese gesto lleno de sacrificio no escapa a la mirada de Jesús, que en cambio ve brillar en él la entrega total a la que quiere educar a sus discípulos.

La lección que Jesús nos ofrece en el Evangelio de hoy nos ayuda a recuperar lo esencial de nuestra vida y fomenta una relación práctica y cotidiana con Dios.

Hermanos y hermanas, la balanza del Señor es diferente a la nuestra. Él pesa a las personas y sus acciones de manera diferente: Dios no mide la cantidad, sino la calidad; examina el corazón; mira la pureza de las intenciones. Esto significa que nuestro "dar" a Dios en la oración y a los demás en la caridad debe alejarse siempre del ritualismo y del formalismo, así como de la lógica del cálculo, y debe ser una expresión de gratuidad, como hizo Jesús con nosotros: nos salvó gratuitamente. Y debemos hacer las cosas como expresión de gratuidad.

Por eso Jesús señala a aquella viuda pobre y generosa como modelo de vida cristiana a imitar. No sabemos su nombre; sin embargo, conocemos su corazón: la encontraremos en el Cielo e iremos a saludarla, ciertamente; y eso es lo que cuenta ante Dios.

Cuando nos sintamos tentados por el deseo de destacar y dar cuenta de nuestros gestos altruistas, cuando nos interesemos demasiado por la mirada de los demás y, podría decirse, cuando actuemos como "pavos reales", pensemos en esta mujer. Nos hará bien: nos ayudará a despojarnos de lo superfluo para ir a lo que verdaderamente cuenta, y a seguir siendo humildes. Que la Virgen María, mujer pobre que se entregó totalmente a Dios, nos sostenga en el propósito de dar al Señor y a los hermanos no algo nuestro, sino a nosotros mismos, en una ofrenda humilde y generosa. (Reflexión del Evangelio de hoy. Ángelus, 11 de Noviembre, 2018)


Oración de hoy Domingo para el Evangelio de hoy.

Reza con nosotros la oración de hoy Domingo por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Domingo por eso que necesitamos. "Señor, quiero vivir a plenitud todos tus mandamientos de amor. Sé que es poco lo que puedo dar, pero sé que Tú lo mides con la balanza de tu amor. Quiero ofrecerte cada día lo mejor de mí, sin esperar nada a cambio y mucho menos sin esperar la mirada complaciente o aplausos de los demás. No quiero buscar vanaglorias ni alabanzas, que seas Tú el que brille y se haga notar en cada acto de amor que pueda yo dar. Amén". (Qriswell Quero, Pildorasdefe.net)


Propósito del Evangelio de hoy.

Oremos por todas las personas que cargan todos los días con el peso de la enfermedad y el dolor.

Cómo cargar la Cruz y conservar la fe.


Frase de reflexión.

Cuidemos de nuestra casa común y de nosotros mismos tratando de extirpar las semillas de los conflictos: avidez, indiferencia, ignorancia, miedo, injusticia, inseguridad y violencia. La humanidad nunca ha tenido tantos medios para alcanzar ese objetivo. Papa Francisco.

Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.

Al meditar las lecturas de hoy Domingo y después de haber leído el texto de Evangelio del día, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación del Santo Evangelio de hoy Marcos 12,38-44, en audio. Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.


Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Domingo.

Intenciones del Evangelio de hoy.

Rige tu vida con la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Domingo con el Santo Evangelio del día en Marcos 12,38-44, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Como aquella viuda pobre que dio todo lo que le quedaba como ofrenda a Dios, también nosotros demos todo lo necesario para que todas las misiones de la Iglesia puedan hacer llegar el anuncio del Reino de Dios por todos los medios. Seamos generosos y desprendidos". Con la lectura de hoy Domingo, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Domingo 7 de Noviembre, 2021. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad