Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Viernes, 28 de Enero 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Marcos 4,26-34. Evangelio del día Explicado

¿Con qué podemos comparar el Reino de Dios?.

Santo Evangelio de hoy explicado del Viernes 28 de Enero, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Marcos 4,26-34: "¿Con qué podemos comparar el Reino de Dios?... Se parece a un grano de mostaza... una vez sembrada, crece y llega a ser la más grande de todas las hortalizas". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "El Reino de los Cielos crece dentro de cada uno de nosotros a medida que nos abrimos a las enseñanzas de Cristo y aceptamos su Palabra de vida. Su Reino crecerá como la Semilla de Mostaza hasta hacerse visible para los demás". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el III Viernes del Tiempo Ordinario, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "Dios está actuando, como una pequeña y buena semilla que germina silenciosa y lentamente", Papa Francisco.


Índice de las lecturas de hoy.


Celebraciones del día:

Santo Tomás de Aquino, Doctor de la Iglesia.


Lecturas de hoy Viernes.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el III Viernes del Tiempo Ordinario. Lectura del Libro de 2 Samuel 11,1-4a.5-10a.13-17: "Me has despreciado y has tomado como esposa a la mujer de Urías".

En el cambio de año, cuando los reyes salen de campaña, David envió a Joab junto con sus oficiales y el ejército de Israel, y asaltaron a los amonitas y sitiaron Rabá. David, sin embargo, se quedó en Jerusalén. Una noche, David se levantó de su siesta y se paseó por el tejado del palacio. Desde el tejado vio a una mujer bañándose, que era muy hermosa. David hizo averiguaciones sobre la mujer y le dijeron: "Es Betsabé, hija de Eliam y esposa de Urías el hitita, portador de la armadura de Joab". Entonces David envió mensajeros y se la llevó. Cuando ella vino a él, tuvo relaciones con ella. Luego ella regresó a su casa. Pero la mujer había concebido, y envió la información a David: "Estoy embarazada". Por lo tanto, David envió un mensaje a Joab: "Envíame a Urías el hitita". Así que Joab envió a Urías a David. Cuando llegó, David le preguntó sobre Joab, los soldados y cómo iba la guerra, y Urías le respondió que todo iba bien. Entonces David le dijo a Urías: "Baja a tu casa y baña tus pies". Urías salió del palacio, y se envió tras él una porción de la mesa del rey. Pero Urías durmió a la entrada del palacio real con los demás oficiales de su señor, y no bajó a su propia casa. A David le dijeron que Urías no había ido a su casa. Al día siguiente, David lo citó, y comió y bebió con David, que lo emborrachó. Pero al anochecer Urías salió a dormir en su cama entre los siervos de su señor, y no bajó a su casa. A la mañana siguiente, David escribió una carta a Joab que envió por Urías. En ella le indicaba: "Coloca a Urías en el frente, donde la lucha es feroz. Luego retírate y deja que lo maten". Así, mientras Joab asediaba la ciudad, asignó a Urías un lugar donde sabía que los defensores eran fuertes. Cuando los hombres de la ciudad hicieron una salida contra Joab, cayeron algunos oficiales del ejército de David, y entre ellos murió Urías el hitita.


Salmo de hoy Viernes.

Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro del Salmo 51(50),3-4.5-6a.6bcd-7.10-11: "Ten piedad, Señor, porque hemos pecado". (R).

  • Ten piedad de mí, oh Dios, en tu bondad; en la grandeza de tu compasión borra mi ofensa. Lávame de mi culpa y límpiame de mi pecado. (R).
  • Porque reconozco mi ofensa, y mi pecado está siempre ante mí: "Sólo contra ti he pecado, y he hecho lo que es malo a tus ojos". (R).
  • He hecho tal mal a tus ojos que eres justo en tu sentencia, irreprochable cuando condenas. Es cierto que nací culpable, pecador, incluso cuando mi madre me concibió. (R).
  • Déjame oír los sonidos de la alegría y el gozo; los huesos que has aplastado se alegrarán. Aparta tu rostro de mis pecados y borra toda mi culpa. (R).


Aclamación del Evangelio de hoy.

"Aleluya, aleluya. Bendito seas, Padre, Señor del cielo y de la tierra has revelado a los pequeños los misterios del Reino. Aleluya, aleluya.". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Mateo 11,25)

Evangelio de hoy - Marcos 4,26-34.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Viernes para el Santo Evangelio del día (Un hombre esparce la semilla en la tierra y se duerme y la semilla brota y crece, no sabe cómo): En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente: "El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra: sea que duerma o se levante, de noche y de día, la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra por sí misma produce primero un tallo, luego una espiga, y al fin grano abundante en la espiga. Cuando el fruto está a punto, él aplica en seguida la hoz, porque ha llegado el tiempo de la cosecha". También decía: "¿Con qué podemos comparar el Reino de Dios? ¿Qué parábola nos servirá para representarlo? Se parece a un grano de mostaza. Cuando se la siembra, es la más pequeña de todas las semillas de la tierra, pero, una vez sembrada, crece y llega a ser la más grande de todas las hortalizas, y extiende tanto sus ramas que los pájaros del cielo se cobijan a su sombra". Y con muchas parábolas como estas les anunciaba la Palabra, en la medida en que ellos podían comprender. No les hablaba sino en parábolas, pero a sus propios discípulos, en privado, les explicaba todo". Palabra del Señor.


Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.

"Dios está actuando, como una pequeña y buena semilla que germina silenciosa y lentamente". Papa Francisco.

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenas tardes! Las dos parábolas que hoy nos presenta la Liturgia, las dos parábolas, se inspiran precisamente en la vida ordinaria y revelan la mirada atenta y profunda de Jesús, que observa la realidad y, a través de pequeñas imágenes cotidianas, abre las ventanas al misterio de Dios y a la historia humana. Jesús hablaba de una manera fácil de entender; hablaba con imágenes de la realidad, de la vida cotidiana. De este modo, nos enseña que incluso las cosas cotidianas, que a veces nos parecen todas iguales y que llevamos con distracción o cansancio, están habitadas por la presencia oculta de Dios; es decir, tienen sentido. Por eso, también nosotros necesitamos ojos atentos, para poder "buscar y encontrar a Dios en todas las cosas".

En el Evangelio de hoy Jesús compara el Reino de Dios, es decir, su presencia que habita en el corazón de las cosas y del mundo, con el grano de mostaza, es decir, con la semilla más pequeña que existe: es realmente diminuta. Sin embargo, echada en la tierra, crece hasta convertirse en el árbol más alto (cf. Mc 4,31-32). Esto es lo que hace Dios.

A veces, el estruendo del mundo, junto con las muchas actividades que llenan nuestros días, nos impiden detenernos a ver cómo el Señor conduce la historia. Sin embargo, nos asegura el Evangelio, Dios está actuando, como una pequeña y buena semilla que germina silenciosa y lentamente. Y, poco a poco, se convierte en un árbol frondoso, que da vida y descanso a todos. También la semilla de nuestras buenas obras puede parecer algo pequeño, pero todo lo que es bueno pertenece a Dios, y así da fruto humildemente, lentamente. El bien, recordémoslo, crece siempre de forma humilde, de forma oculta, a menudo invisible.

Queridos hermanos y hermanas, con esta parábola Jesús quiere infundirnos confianza. En tantas situaciones de la vida, en efecto, puede suceder que nos desanimemos, porque vemos la debilidad del bien frente al aparente poder del mal. Y podemos dejarnos paralizar por la duda cuando vemos que nos esforzamos, pero los resultados no se consiguen, y las cosas parecen no cambiar nunca. El Evangelio nos pide que nos miremos de nuevo a nosotros mismos y a la realidad; nos pide que tengamos unos ojos más grandes, que sean capaces de ver más allá, sobre todo más allá de las apariencias, para descubrir la presencia de Dios que, como amor humilde, está siempre actuando en el terreno de nuestra vida y de la historia. Esta es nuestra confianza, esto es lo que nos da la fuerza para seguir adelante cada día, con paciencia, sembrando el bien que dará fruto.

¡Qué importante es también esta actitud para salir bien de la pandemia! Cultivar la confianza de estar en las manos de Dios y, al mismo tiempo, que todos nos comprometamos a reconstruir y volver a empezar, con paciencia y perseverancia.

También en la Iglesia puede arraigar la cizaña de la duda, sobre todo cuando asistimos a la crisis de fe y al fracaso de diferentes proyectos e iniciativas. Pero no olvidemos nunca que los resultados de la siembra no dependen de nuestras capacidades: dependen de la acción de Dios. Nos corresponde sembrar, y sembrar con amor, con dedicación y con paciencia. Pero la fuerza de la semilla es divina. Jesús lo explica en la otra parábola de hoy: el agricultor siembra la semilla y luego no se da cuenta de cómo da fruto, porque es la propia semilla la que crece espontáneamente, día y noche, cuando menos lo espera (cf. vv. 26-29). Con Dios, en la tierra más infértil siempre existe la esperanza de nuevos brotes.

Que María Santísima, la humilde esclava del Señor, nos enseñe a ver la grandeza de Dios, que actúa en las cosas pequeñas, y a superar la tentación del desánimo. Confiemos en Él cada día. (Homilía del Evangelio de hoy. Ángelus, 13 de Junio, 2021)


Oración de hoy Viernes para el Evangelio de hoy.

Reza con nosotros la oración de hoy Viernes 28 de Enero, 2022 , por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Viernes por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "¿Con qué podemos comparar el Reino de Dios?".


Propósito del Evangelio de hoy.

Sobran razones por las que CREO en la Iglesia Católica. Quien cree que Jesús es Dios debe creer también en todo lo que Él ha hecho

7 Razones para amar a la Iglesia.


Frase de reflexión.

"La Iglesia evangeliza y se evangeliza con la belleza de la Liturgia. Pidamos la gracia de tener un encuentro personal y auténtico con Cristo viviente en la celebración litúrgica, para que nuestras vidas se conviertan en sacrificio espiritual ofrecido a Dios.". Papa Francisco.

Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.

Al meditar las lecturas de hoy Viernes y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Marcos 4,26-34: "¿Con qué podemos comparar el Reino de Dios?... Se parece a un grano de mostaza... una vez sembrada, crece y llega a ser la más grande de todas las hortalizas". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.


Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Viernes.

Intenciones del Evangelio de hoy.

Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Viernes con el Santo Evangelio del día en Marcos 4,26-34: "¿Con qué podemos comparar el Reino de Dios?... Se parece a un grano de mostaza... una vez sembrada, crece y llega a ser la más grande de todas las hortalizas". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Así como el Reino de Dios se parece a la semilla de Mostaza, procuremos que nuestra vida refleje el Reino de Dios a los demás. Hagamos crecer a Cristo en nuestro Corazón para que se haga presente su Reino en todas nuestras acciones de vida". Con la lectura de hoy Viernes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Viernes 28 de Enero, 2022. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad