Evangelio de hoy Viernes, 4 de Febrero, 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Marcos 6,14-29. Evangelio del día Explicado
Llamó a los Doce y los envió de dos en dos.
Santo Evangelio de hoy explicado del Viernes 4 de Febrero, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Marcos 6,14-29: "Es Juan, a quien yo decapité, que ha sido resucitado". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Decir la Verdad, aunque sea contraria al mundo, puede costarnos caros en esta vida. Pero la Verdad de Dios no se debe callar. Como Juan el Bautista, estamos invitados a actuar con fe y valentía". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el IV Viernes del Tiempo Ordinario, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "El odio es el aliento de Satanás, es muy poderoso, capaz de hacer todo, excepto amar", Papa Francisco.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
San Juan de Britto, Patrono de Portugal.
Lecturas de hoy Viernes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el IV Viernes del Tiempo Ordinario. Lectura del Libro de Eclesiástico 47:2-11: "Con todas sus acciones, David daba gracias al Dios Altísimo; con palabras de alabanza amaba a su Hacedor".
"Como se aparta la grasa del sacrificio de comunión, así fue elegido David entre los israelitas. Él jugó con leones como si fueran cabritos y con osos como si fueran corderos. ¿Acaso, siendo joven, no mató a un gigante y extirpó el oprobio del pueblo, cuando lanzó una piedra con la honda y abatió la arrogancia de Goliat? Porque él invocó al Señor, el Altísimo, que fortaleció su brazo para exterminar a un guerrero poderoso y mantener erguida la frente de su pueblo. Por eso, lo glorificaron por los diez mil, y lo alabaron por las bendiciones del Señor, ofreciéndole una diadema de gloria. Porque él destruyó a los enemigos de alrededor y aniquiló a sus adversarios, los filisteos, quebrando su poderío hasta el día de hoy. En todas sus obras rindió homenaje al Santo Altísimo, con palabras de gloria; cantó himnos de todo corazón, mostrando su amor por su Creador. Estableció cantores delante del altar, para que entonaran cantos melodiosos; dio esplendor a las fiestas, y ordenó perfectamente las solemnidades, haciendo que se alabara el santo nombre del Señor y que resonara el Santuario desde el alba. El Señor borró sus pecados y exaltó su poderío para siempre, le otorgó una alianza real y un trono de gloria en Israel".
Salmo de hoy Viernes.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 18(17),31.47 y 50.51: "Bendito sea Dios, mi salvación". (R).
- El camino de Dios es infalible, la promesa de El Señor es de fuego; es un escudo para todos los que se refugian en él. (R).
- ¡El Señor vive! ¡Y bendita sea mi Roca! Exaltado sea Dios, mi salvador. Por eso te proclamaré, oh Señor, entre las naciones, y cantaré alabanzas a tu nombre. (R).
- Tú que diste grandes victorias a tu rey y mostraste bondad a tu ungido, a David y a su posteridad para siempre. (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Aleluya, aleluya. Dichosos los que han guardado la palabra con un corazón generoso y dan una cosecha por la perseverancia. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Lucas 8,15)
Evangelio de hoy - Marcos 6,14-29.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Viernes para el Santo Evangelio del día (Es Juan el que he decapitado. Ha resucitado): En aquel tiempo, el rey Herodes oyó hablar de Jesús, pues su fama se había extendido, y la gente decía: "Juan el Bautista ha resucitado de entre los muertos; por eso actúan en él poderosos poderes." Otros decían: "Es Elías"; y otros: "Es un profeta como cualquiera de los profetas". Pero cuando Herodes se enteró, dijo: "Es Juan, a quien yo decapité, que ha sido resucitado". Herodes fue quien mandó arrestar a Juan y atarlo en la cárcel a causa de Herodías, la esposa de su hermano Felipe, con quien se había casado. Juan había dicho a Herodes: "No te es lícito tener la mujer de tu hermano". Herodías le guardaba rencor y quería matarlo, pero no pudo hacerlo. Herodes temía a Juan, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo tenía detenido. Cuando le oía hablar se quedaba muy perplejo, pero le gustaba escucharle. Herodías tuvo una oportunidad un día en que Herodes, en su cumpleaños, dio un banquete para sus cortesanos, sus oficiales militares y los principales hombres de Galilea. Su propia hija entró y ejecutó una danza que deleitó a Herodes y a sus invitados. El rey dijo a la muchacha: "Pídeme lo que quieras y te lo concederé". Incluso le juró muchas cosas: "Te concederé todo lo que me pidas, hasta la mitad de mi reino". Ella salió y le dijo a su madre: "¿Qué debo pedir?" Su madre respondió: "La cabeza de Juan el Bautista". La muchacha se apresuró a volver a la presencia del rey y le hizo su petición: "Quiero que me des de inmediato en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista". El rey se sintió profundamente afligido, pero debido a sus juramentos y a los invitados no quiso faltar a su palabra con ella. Así que envió rápidamente a un verdugo con órdenes de traer su cabeza. Se fue y lo decapitó en la prisión. Trajo la cabeza en una bandeja y se la dio a la chica. La chica, a su vez, se la dio a su madre. Cuando sus discípulos se enteraron, vinieron, tomaron su cuerpo y lo pusieron en una tumba". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"El odio es el aliento de Satanás, es muy poderoso, capaz de hacer todo, excepto amar". Papa Francisco.
Juan sabía que tenía que disminuir y aniquilarse hasta la muerte porque Jesús debía crecer. El precursor de Cristo negó ser el Mesías, pero mostró a Jesús a sus discípulos y se fue apagando poco a poco hasta que se extinguió y fue decapitado en la oscura y solitaria celda de la cárcel.
El martirio es un servicio y un misterio que conlleva el grandísimo don de la vida. Tuvo un final violento por culpa de actitudes humanas que llevan a quitar la vida a un cristiano, a una persona honesta y a convertirlo en mártir.
Al principio, Herodes creyó que Juan era un profeta, lo escuchó de buen grado y lo protegió hasta cierto punto, pero lo mantuvo en prisión. Estaba indeciso porque Juan le reprochaba el pecado de adulterio.
El rey escuchó la voz de Dios pidiéndole que cambiara su vida, pero no pudo porque estaba corrompido, y es muy difícil salir de la corrupción. Herodes no podía salir de la maraña mientras intentaba hacer equilibrios diplomáticos entre su vida adúltera y sus muchas injusticias y la conciencia de la santidad del profeta al que decapitó.
El Evangelio de hoy dice que Herodías odiaba a Juan porque hablaba claro. El odio es "el aliento de Satanás", es muy poderoso, capaz de hacer todo, excepto amar. El "amor" del diablo es el odio y Herodías tenía el espíritu satánico del odio que destruye.
La hija de Herodías era una buena bailarina y una delicia para los comensales y para Herodes, que prometió a la muchacha todo lo que le pidiera, igual que Satanás tentó a Jesús en el desierto.
Detrás de estos personajes estaba Satanás, que sembró el odio en la mujer, la vanidad en la muchacha y la corrupción en el rey.
El precursor de Cristo, el hombre más grande nacido de una mujer, como lo describió Jesús, acabó solo, en una oscura celda, víctima del capricho de una bailarina vana, del odio de una mujer diabólica y de la corrupción de un rey vacilante. Juan es un mártir que se dejó disminuir para dar paso al Mesías. Juan murió en la celda, en el anonimato, como tantos de nuestros mártires. Es un gran testimonio, de un gran hombre, de un gran santo.
La vida sólo tiene valor al darla, al darla en el amor, en la verdad, al darla a los demás, en la vida cotidiana, en la familia. Si alguien conserva la vida para sí mismo, la guarda como el rey en su corrupción o la mujer con su odio, o la hija con su vanidad, un poco como un adolescente, sin saberlo, la vida muere y se marchita, volviéndose inútil. Pensemos todos en los 4 personajes del Evangelio y abramos nuestro corazón para que el Señor nos hable de esto. (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta, 8 de Febrero, 2019)
Oración de hoy Viernes para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Viernes 4 de Febrero, 2022, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Viernes por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "Es Juan, a quien yo decapité, que ha sido resucitado".
Propósito del Evangelio de hoy.
Pidamos a Dios el don de la prudencia, para no caer en el error de los chismes, críticas malsanas y habladurías.
Papa Francisco sobre el Chismorreo.
Frase de reflexión.
"Jesús nos presenta a la viuda pobre como maestra de fe: sus moneditas tienen un sonido más hermoso que las grandes ofertas de los ricos porque son expresión de una vida dedicada a Dios con sinceridad, con confianza incondicionada". Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Viernes y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Marcos 6,14-29: "Es Juan, a quien yo decapité, que ha sido resucitado". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Viernes.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Viernes con el Santo Evangelio del día en Marcos 6,14-29: "Es Juan, a quien yo decapité, que ha sido resucitado". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Así como Juan el Bautista señaló sin miedo el camino hacia Cristo y denunció todos los males de la sociedad, también nosotros estamos llamados a pregonar la Verdad, aunque esto nos cueste el desprecio de muchos". Con la lectura de hoy Viernes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Viernes 4 de Febrero, 2022. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 8 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 8/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 6,44-51: Yo soy el pan vivo bajado del cielo
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 7 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 7/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 6,35-40: Que todos los que ven al Hijo tengan vida eterna
