Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Sábado, 19 de Febrero, 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Marcos 9,2-13. Evangelio del día Explicado

¡Este es mi Hijo amado. Escuchadle!.

Santo Evangelio de hoy explicado del Sábado 19 de Febrero, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Marcos 9,2-13: "Llegó una nube que les hizo sombra; luego, desde la nube, salió una voz: Este es mi Hijo amado. Escuchadle". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Jesús es la Luz que vino a iluminar al mundo. Y nosotros debemos ser reflejos de esa luz para el corazón de los demás. Jesús se transfigura para revelarnos el poder de su amor". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el VI Sábado del Tiempo Ordinario, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "Ser pequeñas lámparas del Evangelio que llevan un poco de amor y de esperanza: esta es la misión de un cristiano", Papa Francisco.


Índice de las lecturas de hoy.


Celebraciones del día:

Álvaro de Córdoba, Precursor del Vía Crucis.


Lecturas de hoy Sábado.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el VI Sábado del Tiempo Ordinario. Lectura del Libro de Santiago 3,1-10: "Ningún ser humano puede domar la lengua".

Hermanos míos, no debéis ser muchos los que os convirtáis en maestros, pues sabed que seremos juzgados más estrictamente, ya que todos estamos faltos en muchos aspectos. Si alguien no falla en el habla, es un hombre perfecto, capaz de refrenar también todo el cuerpo. Si ponemos bocados en la boca de los caballos para que nos obedezcan, también guiamos todo su cuerpo. Lo mismo ocurre con los barcos: aunque sean tan grandes y estén impulsados por vientos feroces, se dirigen con un timón muy pequeño hacia donde quiera la inclinación del piloto. Del mismo modo, la lengua es un miembro pequeño y, sin embargo, tiene grandes pretensiones. Piensa en lo pequeño que es un fuego que puede incendiar un enorme bosque. La lengua también es un fuego. Existe entre nuestros miembros como un mundo de malicia, ensuciando todo el cuerpo e incendiando todo el curso de nuestras vidas, incendiado a su vez por la Gehena. Porque toda clase de bestia y de ave, de reptil y de criatura marina, puede ser domada y ha sido domada por la especie humana, pero ningún hombre puede domar la lengua. Es un mal inquieto, lleno de veneno mortal. Con ella bendecimos al Señor y Padre, y con ella maldecimos a los hombres que están hechos a semejanza de Dios. De la misma boca salen bendiciones y maldiciones. Hermanos míos, esto no tiene por qué ser así


Salmo de hoy Sábado.

Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 12(11),2-3.4-5.7-8: "Tú nos protegerás, Señor". (R).

  • Ayúdanos, oh Señor, porque ya nadie es obediente; la fidelidad ha desaparecido de entre los hijos de los hombres. Todos hablan con falsedad a su prójimo; con labios lisos hablan, y doble corazón. (R).
  • Que El Señor destruya todos los labios lisos, toda lengua jactanciosa, Los que dicen: "Somos héroes con nuestra lengua; nuestros labios son nuestros; ¿quién es señor de nosotros?". (R).
  • Las promesas del Señor son seguras, como la plata probada, libre de escoria, siete veces refinada. Tú, oh Señor, nos guardarás y nos preservarás siempre de esta generación. (R).


Aclamación del Evangelio de hoy.

"Aleluya, aleluya. Los cielos se abrieron y la voz del Padre tronó: Este es mi Hijo amado. Escuchadle. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Marcos 9,6)

Evangelio de hoy - Marcos 9,2-13.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Sábado para el Santo Evangelio del día (Jesús se transfiguró ante ellos): En aquel tiempo, Jesús tomó a Pedro, Santiago y Juan y los llevó a un monte alto, aparte. Y se transfiguró delante de ellos, y sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrante, como ningún batán de la tierra podría blanquearlos. Entonces se les apareció Elías junto con Moisés, y estuvieron conversando con Jesús. Entonces Pedro le dijo a Jesús: "¡Rabí, es bueno que estemos aquí! Hagamos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías". Apenas sabía qué decir, estaban tan aterrados. Entonces llegó una nube que les hizo sombra; luego, desde la nube, salió una voz: "Este es mi Hijo amado. Escuchadle". De repente, al mirar a su alrededor, los discípulos ya no vieron a nadie más que a Jesús solo con ellos. Cuando bajaban del monte, les encargó que no contaran a nadie lo que habían visto, sino cuando el Hijo del Hombre hubiera resucitado. Así que guardaron el asunto para sí, preguntándose qué significaba resucitar de entre los muertos. Entonces le preguntaron: "¿Por qué dicen los escribas que Elías debe venir primero?". Él les dijo: "En efecto, Elías vendrá primero y restaurará todas las cosas, pero ¿cómo está escrito respecto al Hijo del Hombre que debe sufrir mucho y ser tratado con desprecio? Pero yo os digo que Elías ha venido y le hicieron lo que quisieron, como está escrito de él.". Palabra del Señor.


Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.

"Ser pequeñas lámparas del Evangelio que llevan un poco de amor y de esperanza: esta es la misión de un cristiano". Papa Francisco.

Queridos hermanos y hermanas, Buenos días... Poco antes, Jesús había anunciado que en Jerusalén sufriría mucho, sería rechazado y condenado a muerte. Podemos imaginar lo que debió ocurrir en el corazón de sus amigos, de esos amigos íntimos, sus discípulos: la imagen de un Mesías fuerte y triunfante se pone en crisis, sus sueños se rompen, y les asalta la angustia al pensar que el Maestro en el que habían creído sería asesinado como el peor de los malhechores. Y en ese mismo momento, con esa angustia del alma, Jesús llama a Pedro, Santiago y Juan y los lleva al monte con él.

El Evangelio dice: "Los llevó a un monte alto". En la Sagrada Biblia, la montaña tiene siempre un significado especial: es el lugar elevado donde el cielo y la tierra se tocan, donde Moisés y los profetas tuvieron la extraordinaria experiencia de encontrarse con Dios. Subir a la montaña es acercarse un poco a Dios.

Jesús sube con los tres discípulos y se detienen en la cima del monte. Allí se transfigura ante ellos. Su rostro radiante y sus vestiduras resplandecientes, que anticipan la imagen del Resucitado, ofrecen a aquellos hombres asustados la luz, la luz de la esperanza, la luz para atravesar las sombras: la muerte no será el fin de todo, porque se abrirá a la gloria de la Resurrección. Así, Jesús anuncia su muerte, los lleva a la montaña y les muestra lo que sucederá después, la Resurrección.

(...) Es una llamada a recordar, sobre todo cuando pasamos por una prueba difícil, y tantos de vosotros sabéis lo que significa pasar por una prueba difícil, que el Señor ha resucitado y no permite que las tinieblas tengan la última palabra.

A veces pasamos por momentos de oscuridad en nuestra vida personal, familiar o social, y de miedo a que no haya salida. Nos sentimos asustados ante grandes enigmas como la enfermedad, el dolor inocente o el misterio de la muerte. En el mismo camino de la fe, tropezamos a menudo con el escándalo de la cruz y las exigencias del Evangelio, que nos llama a gastar nuestra vida en el servicio y a perderla en el amor, en lugar de conservarla para nosotros mismos y protegerla. Por eso, necesitamos una mirada diferente, de una luz que ilumine en profundidad el misterio de la vida y nos ayude a ir más allá de nuestros paradigmas y de los criterios de este mundo.

También nosotros estamos llamados a subir a la montaña, a contemplar la belleza del Resucitado que enciende destellos de luz en cada fragmento de nuestra vida y nos ayuda a interpretar la historia a partir de su victoria pascual.

Pero tengamos cuidado: ese sentimiento de Pedro de que "está bien que estemos aquí" no debe convertirse en pereza espiritual. No podemos quedarnos en la montaña y disfrutar solos de la belleza de este encuentro.

Jesús mismo nos devuelve al valle, en medio de nuestros hermanos y en la vida cotidiana. Debemos cuidarnos de la pereza espiritual: estamos bien, con nuestras oraciones y liturgias, y esto nos basta... ¡No! Subir a la montaña no significa olvidar la realidad; rezar nunca significa evitar las dificultades de la vida; la luz de la fe no está destinada a proporcionar bellos sentimientos espirituales. No, este no es el mensaje de Jesús. Estamos llamados a vivir el encuentro con Cristo para que, iluminados por su luz, la llevemos y la hagamos brillar por todas partes. Encender pequeñas luces en el corazón de las personas; ser pequeñas lámparas del Evangelio que llevan un poco de amor y de esperanza: esta es la misión de un cristiano. Recemos a María Santísima, para que nos ayude a acoger con asombro la luz de Cristo, a custodiarla y a compartirla. (Homilía del Evangelio de hoy. Ángelus, 28 de Febrero, 2021)


Oración de hoy Sábado para el Evangelio de hoy.

Reza con nosotros la oración de hoy Sábado 19 de Febrero, 2022, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Sábado por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "Este es mi Hijo amado. Escuchadle".


Propósito del Evangelio de hoy.

Hoy más que nunca, debemos unirnos en oración por la Conversión de muchos corazones alejados de la Gracia de Dios. Recemos el Santo Rosario.

14 Razones para Rezar el Rosario.


Frase de reflexión.

"Acariciar a un anciano expresa la misma esperanza que acariciar a un niño, porque el inicio de la vida y su final es siempre un misterio, un misterio que debe ser respetado, acompañado, cuidado, amado". Papa Francisco.

Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.

Al meditar las lecturas de hoy Sábado y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Marcos 9,2-13: "Este es mi Hijo amado. Escuchadle". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.


Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Sábado.

Intenciones del Evangelio de hoy.

Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Sábado con el Santo Evangelio del día en Marcos 9,2-13: "Llegó una nube que les hizo sombra; luego, desde la nube, salió una voz: Este es mi Hijo amado. Escuchadle". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "La Transfiguración del Señor, nos muestra que, mientras más nos adentremos y meditemos en las profundidades de las enseñanzas de las Sagradas Escrituras, más podremos ser lámparas que iluminan el camino hacia el Reino de Dios". Con la lectura de hoy Sábado, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Sábado 19 de Febrero, 2022. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero,

pildorasdefe qriswell quero firma autorVenezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad