Evangelio de hoy Sábado, 12 de Noviembre, 2022. Lecturas de hoy, Oración del día. Reflexión Papa Francisco (Lucas 18,1-8): ¿Jesús encontrará fe sobre la Tierra?
Cuando Venga el Hijo del hombre.
Santo Evangelio de hoy explicado del Sábado, 12 de Noviembre, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día, en Lucas 18,1-8: "Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?". Pequeña meditación del Evangelio de hoy Sábado. Lecturas de hoy con la oración del día (Sábado de la semana 32 del Tiempo Ordinario). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "¿Qué encontraría en mí, si el Señor viniera hoy, qué encontraría en mi vida, en mi corazón? ¿Qué prioridades vería en mi vida?".
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
San Josafat, el Ladrón de Almas.
Antífona de hoy.
Por la alianza del Señor y las leyes ancestrales, los Santos de Dios perseveraron en la fraternidad amorosa, pues siempre hubo en ellos un solo espíritu y una sola fe.
Oración colecta.
Suscita en tu Iglesia, te rogamos, Señor, el Espíritu que llenó a San Josafat cuando dio su vida por las ovejas, para que por su intercesión nosotros también seamos fortalecidos por el mismo Espíritu y no tengamos miedo de dar la vida por los demás. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy Sábado.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy Sábado. Lectura del Libro de 3 Juan 5-8: "Es nuestro deber acoger a los misioneros y contribuir con nuestra parte a su trabajo".
Amigo mío, has hecho un trabajo fiel al atender a estos hermanos, aunque eran unos completos desconocidos para ti. Son una prueba para toda la Iglesia de tu caridad y sería muy bueno que les ayudaras en su viaje de una manera que Dios aprobara. Se pusieron en camino por completo por el nombre, sin depender de los paganos para nada; es nuestro deber acoger a hombres de esta clase y contribuir con nuestra parte a su trabajo por la verdad.
Salmo de hoy Sábado.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 112(111),1-6:
"Dichoso el hombre que se deleita en los mandatos del Señor". (R).
-
Dichoso el hombre que teme al Señor que se deleita en todos sus mandatos. Sus hijos serán poderosos en la tierra; los hijos de los rectos son dichosos.
"Dichoso el hombre que se deleita en los mandatos del Señor". (R).
-
Las riquezas y los bienes están en su casa; su justicia se mantiene firme para siempre. Él es una luz en las tinieblas para los rectos: es generoso, misericordioso y justo.
"Dichoso el hombre que se deleita en los mandatos del Señor". (R).
-
El hombre bueno se apiada y presta, conduce sus asuntos con honor. El hombre justo nunca vacilará: será recordado para siempre.
"Dichoso el hombre que se deleita en los mandatos del Señor". (R).
Aclamación de hoy.
¡Aleluya, aleluya! Aceptad y someteos a la palabra que ha sido plantada en vosotros y que puede salvar vuestras almas. ¡Aleluya! (Aclamación del Evangelio de hoy, tomado de Santiago 1,21)
Evangelio de hoy - Lucas 18,1-8.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Sábado, para el Santo Evangelio del día: "Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra".
En aquel tiempo, Jesús les enseñó a sus discípulos con una parábola que era necesario orar siempre sin desanimarse: En una ciudad había un juez que no temía a Dios ni le importaban los hombres; y en la misma ciudad vivía una viuda que recurría a él, diciéndole: "Te ruego que me hagas justicia contra mi adversario". Durante mucho tiempo el juez se negó, pero después dijo: "Yo no temo a Dios ni me importan los hombres, pero como esta viuda me molesta, le haré justicia para que no venga continuamente a fastidiarme". Y el Señor dijo: "Oigan lo que dijo este juez injusto. Y Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos, que claman a él día y noche, aunque los haga esperar? Les aseguro que en un abrir y cerrar de ojos les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?". Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
"¿Qué encontraría en mí, si el Señor viniera hoy, qué encontraría en mi vida, en mi corazón? ¿Qué prioridades vería en mi vida?". Papa Francisco.
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenas tardes!, el Evangelio de hoy concluye con una pregunta inquietante formulada por Jesús: "Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe en la tierra?". (Lc 18,8) Es casi como si dijera: "Cuando vuelva al final de los tiempos", o también podríamos pensar, incluso ahora, en este momento de la vida, "¿encontraré un poco de fe en vosotros, en vuestro mundo?" Esta es una pregunta seria.
Imaginemos que el Señor viniera hoy a la tierra. Por desgracia, vería muchas guerras, mucha pobreza y muchas desigualdades. Al mismo tiempo, vería tremendas conquistas técnicas, medios modernos y gente que siempre está corriendo, que nunca se detiene. Pero, ¿encontraría a alguien que le dedicara tiempo y afecto, alguien que le pusiera en primer lugar? Sobre todo, preguntémonos: "¿Qué encontraría en mí, si el Señor viniera hoy, qué encontraría en mí, en mi vida, en mi corazón? ¿Qué prioridades vería en mi vida?".
A menudo nos centramos en muchas cosas urgentes pero innecesarias. Nos ocupamos y preocupamos de tantas realidades secundarias. Y quizá sin reconocerlo, descuidamos lo más importante y dejamos que nuestro amor a Dios se enfríe, que se enfríe poco a poco. Hoy, Jesús nos ofrece el remedio para reavivar una fe tibia. ¿Y cuál es el remedio? La oración. Sí, la oración es la medicina para la fe, es el reconstituyente del alma. Pero tiene que ser una oración constante. Si tenemos que someternos a un tratamiento para mejorar, es importante seguir bien el plan de tratamiento, tomar la medicina fielmente y con regularidad de la manera y en los momentos adecuados. Esto es necesario en toda la vida. Pensemos en una planta de interior: hay que regarla con constancia todos los días. No podemos ponerla en remojo y dejarla sin regar durante una semana. Más aún con la oración. No podemos vivir solo de momentos fuertes de oración o de encuentros intensos ocasionales, y luego "entrar en hibernación". Nuestra fe se secaría. Necesitamos el agua diaria de la oración, necesitamos tiempo dedicado a Dios, para que entre en nuestro tiempo, en nuestra vida; necesitamos momentos consistentes en los que le abramos nuestro corazón, para que derrame diariamente sobre nosotros amor, paz, alegría, fuerza, esperanza, alimentando así nuestra fe.
Por eso Jesús dice a sus discípulos, ¡a todos, no solo a algunos!, que deben orar siempre y no desfallecer" (v. 1). Ahora bien, alguien podría objetar: "Pero, ¿cómo puedo hacer eso? Yo no vivo en un convento. No tengo mucho tiempo para rezar". Tal vez pueda venir en nuestra ayuda una sabia práctica espiritual para esta dificultad real que los ancianos, especialmente nuestros abuelos, conocen bien, y que hoy está un poco olvidada. Son las llamadas aspiraciones. El nombre es un poco anticuado, pero la sustancia es buena. ¿Qué son? Son oraciones muy cortas, fáciles de memorizar, que se pueden repetir a menudo a lo largo del día, en el curso de diversas actividades, para permanecer "en sintonía" con El Señor. Por ejemplo, nada más despertarnos, podemos decir: "Señor, te doy las gracias y te ofrezco este día". Esta es una oración breve. Luego, antes de una actividad, podemos repetir: "Ven, Espíritu Santo". Entre una cosa y otra, podemos rezar así: "Jesús, confío en ti. Jesús, te amo". Oraciones realmente cortas que nos ayudan a estar en contacto con El Señor.
¡Cuántas veces enviamos mensajes instantáneos a las personas que queremos! Hagámoslo también con El Señor para que nuestro corazón permanezca conectado a él. Y no nos olvidemos de leer sus respuestas. El Señor siempre responde. ¿Dónde las encontramos? En el Evangelio, que hay que tener siempre a mano y abrir varias veces al día, para recibir una Palabra de vida dirigida a nosotros.
Y volvamos al consejo que he dado muchas veces: lleva un Evangelio de bolsillo en tu cartera. Y cuando tengas un minuto, ábrelo y lee algo, y el Señor te responderá. Que la Virgen María, fiel oyente, nos enseñe el arte de rezar siempre, sin desfallecer. (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)
Oración para el Evangelio de hoy.
Reza la oración de hoy Sábado. Una oración de Calma por tus intenciones. Palabras a reflexionar del Evangelio de hoy: "Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?".
Recomendado para hoy.
3 cosas que Dios quiere que sepas cuando te sientes Inseguro. Si eres una de esos miles de millones de personas que luchan contra la inseguridad, el miedo, la ansiedad, entonces esto es para ti, que te sientes inseguro.
Aplica esto Cuando Sientas Inseguridad.
Frase de reflexión.
No dejemos evaporar la posibilidad del encuentro entre civilizaciones, religiones y culturas, ¡no permitamos que se sequen las raíces de lo humano! ¡Trabajemos juntos, trabajemos por todos, por la esperanza!. (Papa Francisco)
Reflexión del Evangelio de hoy.
Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy Sábado, según San Lucas 18,1-8: "Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?".
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.
Intenciones para el Evangelio de hoy.
Profundicemos con las lecturas de hoy y el Santo Evangelio de hoy Sábado, 12 de Noviembre, 2022, en Lucas 18,1-8: "Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?". La oración del día nos ayuda con la meditación. Frase del Papa Francisco para recordar hoy: "¿Qué encontraría en mí, si el Señor viniera hoy, qué encontraría en mi vida, en mi corazón? ¿Qué prioridades vería en mi vida?". Escribe ahora en los comentarios tus peticiones de oración. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día, 16 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día 16/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 14,1-6: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
