Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día
Grupo Oficial de Pildorasdefe en Whatsapp

Evangelio de hoy Martes, 1 de Noviembre, 2022. Lecturas de hoy, Oración del día. Reflexión Papa Francisco (Mateo 5,1-12a): Dichosos los Pobres de Espíritu

¡Dichosos los Pobres de Espíritu!.

Santo Evangelio de hoy explicado del Martes, 1 de Noviembre, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día, en Mateo 5,1-12a: "Dichosos los pobres de espíritu, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos". Pequeña meditación del Evangelio de hoy Martes. Lecturas de hoy con la oración del día (Martes de la Solemnidad de Todos los Santos. Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Jesús proclama bienaventurados a los que lloran, a los que confían en El Señor a pesar de todo y se ponen bajo su sombra".


Índice de las lecturas de hoy.


Celebraciones del día:

Celebración del Día de Todos los Santos.


Antífona de hoy.

Alegrémonos todos en el Señor al celebrar la fiesta en honor de Todos los Santos, en cuya fiesta se alegran los ángeles y alaban al Hijo de Dios


Oración colecta.

Dios todopoderoso y eterno, por cuyo don veneramos en una sola celebración los méritos de todos los santos, concédenos, te lo rogamos, por las oraciones de tantos intercesores, la abundancia de la reconciliación contigo que tanto anhelamos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.


Lecturas de hoy Martes.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy Martes. Lectura del Libro de Apocalipsis 7,2-4.9-14: "Vi un número enorme, imposible de contar, de gente de toda nación, raza, tribu y lengua".

Yo, Juan, vi a otro ángel que se levantaba por donde sale el sol, llevando el sello del Dios vivo; llamó con voz potente a los cuatro ángeles cuyo deber era devastar la tierra y el mar: "Esperad antes de hacer cualquier daño en la tierra o en el mar o en los árboles, hasta que hayamos puesto el sello en la frente de los siervos de nuestro Dios". Entonces oí cuántos fueron sellados: ciento cuarenta y cuatro mil, de todas las tribus de Israel. Después vi un número enorme, imposible de contar, de personas de todas las naciones, razas, tribus y lenguas; estaban de pie frente al trono y frente al Cordero, vestidos con túnicas blancas y con palmas en las manos. Gritaban en voz alta: "¡Victoria a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero! Y todos los ángeles que estaban en círculo alrededor del trono, rodeando a los ancianos y a los cuatro animales, se postraron ante el trono y tocaron el suelo con la frente, adorando a Dios con estas palabras: "Amén". Alabanza y gloria y sabiduría y acción de gracias y honor y poder y fuerza a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén". Uno de los ancianos habló entonces y me preguntó: "¿Sabes quiénes son estas personas vestidas de blanco y de dónde han venido?" Le respondí: "Puedes decírmelo, mi señor". Entonces dijo: "Son los que han pasado por la gran persecución, y han vuelto a lavar sus ropas blancas en la sangre del Cordero".


Salmo de hoy Martes.

Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 24(23),1-6:

"Así son los hombres que buscan tu rostro, oh Señor". (R).

  • Del Señor es la tierra y su plenitud el mundo y todos sus pueblos. Él es quien la puso sobre los mares, sobre las aguas la hizo firme.

"Así son los hombres que buscan tu rostro, oh Señor". (R).

  • ¿Quién subirá al monte del Señor? ¿Quién estará en su lugar santo? El hombre de manos limpias y corazón puro que no desea cosas inútiles.

"Así son los hombres que buscan tu rostro, oh Señor". (R).

  • Él recibirá las bendiciones del Señor y la recompensa del Dios que lo salva. Tales son los hombres que lo buscan, buscan el rostro del Dios de Jacob.

"Así son los hombres que buscan tu rostro, oh Señor". (R).


Segunda Lectura de hoy.

La segunda lectura para el Evangelio de hoy es tomada de 1 Juan 3,1-3: "Seremos como Dios porque lo veremos tal como es".

Piensa en el amor que el Padre nos ha prodigado, al dejarnos llamar hijos de Dios; y eso es lo que somos. Porque el mundo se negó a reconocerlo, por eso no nos reconoce a nosotros. Queridos míos, ya somos hijos de Dios, pero todavía no se ha revelado lo que vamos a ser en el futuro; lo único que sabemos es que, cuando se revele, seremos como él, porque lo veremos tal como es. Ciertamente, todo aquel que abrigue esta esperanza debe purificarse, debe tratar de ser tan puro como Cristo


Aclamación de hoy.

¡Aleluya, aleluya! Venid a mí todos los que estáis fatigados y agobiados, y yo os haré descansar, dice el Señor. ¡Aleluya! (Aclamación del Evangelio de hoy, tomado de Mateo 11,28)


Evangelio de hoy - Mateo 5,1-12a.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Martes, para el Santo Evangelio del día: "¡Feliz de ti, porque ellos no tienen cómo retribuirte!".

Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a él. Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo: "Dichosos los pobres de espíritu, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Dichosos los afligidos, porque serán consolados. Dichosos los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Dichosos los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Dichosos los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Dichosos ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí. Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo". Palabra del Señor.


Reflexión del Papa Francisco.

"Jesús proclama bienaventurados a los que lloran, a los que confían en El Señor a pesar de todo y se ponen bajo su sombra". Papa Francisco.

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!, en esta solemne Fiesta de Todos los Santos, la Iglesia nos invita a reflexionar sobre la gran esperanza, la gran esperanza que se basa en la resurrección de Cristo: Cristo ha resucitado y nosotros también estaremos con Él, estaremos con Él. Los santos y beatos son los testigos más autorizados de la esperanza cristiana, porque la vivieron plenamente en su vida, entre alegrías y sufrimientos, poniendo en práctica las Bienaventuranzas que Jesús predicó y que resuenan en el Evangelio de hoy (ver Mt 5,1-12a). Las Bienaventuranzas evangélicas, en efecto, son el camino de la santidad. Reflexionaré ahora sobre dos Bienaventuranzas, la segunda y la tercera.

La segunda es esta: "Bienaventurados los que lloran, porque serán consolados" (v. 4). Estas palabras parecen contradictorias porque el luto no es un signo de alegría y felicidad. Los motivos de luto provienen del sufrimiento y de la muerte, de la enfermedad, de la adversidad moral, del pecado y de los errores: simplemente de la vida cotidiana, frágil, débil y marcada por las dificultades. Una vida a veces herida y dolorida por la ingratitud y la incomprensión. Jesús proclama bienaventurados a los que lloran esta realidad, a los que confían en El Señor a pesar de todo y se ponen bajo su sombra. No son indiferentes, ni endurecen su corazón cuando sufren, sino que esperan pacientemente el consuelo de Dios. Y experimentan este consuelo incluso en esta vida.

En la tercera bienaventuranza del Evangelio de hoy, Jesús afirma: "Bienaventurados los mansos porque heredarán la tierra" (v. 5). Hermanos y hermanas, ¡mansedumbre! La mansedumbre es característica de Jesús, que dijo de sí mismo "Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón" (Mt 11,29). Los mansos son aquellos que saben controlarse, que dejan espacio al otro, escuchan al otro, respetan su forma de vivir, sus necesidades y peticiones. No pretenden avasallar o empequeñecer al otro, no quieren estar por encima ni dominarlo todo, ni imponen sus ideas o sus propios intereses en detrimento de los demás. Estas personas, no apreciadas por el mundo y su mentalidad, son, en cambio, preciosas a los ojos de Dios. Dios les da como herencia la tierra prometida, es decir, la vida eterna. Esta bienaventuranza también comienza aquí abajo y se cumplirá en el Cielo, en Cristo. La mansedumbre. En este momento de la vida, incluso en el mundo, hay tanta agresividad, incluso en la vida cotidiana, lo primero que sale de nosotros es la agresividad, la actitud defensiva. Necesitamos mansedumbre para avanzar en el camino de la santidad. Escuchar, respetar, no atacar: la mansedumbre

Queridos hermanos y hermanas, elegir la pureza, la mansedumbre y la misericordia; elegir encomendarse al Señor en la pobreza de espíritu y en la aflicción; dedicarse a la justicia y a la paz, todo esto significa ir a contracorriente respecto a la mentalidad de este mundo, respecto a la cultura del poseer, de la diversión sin sentido, de la prepotencia contra los más débiles. Este camino evangélico fue recorrido por los Santos y Beatos.

La solemnidad de hoy que honra a Todos los Santos nos recuerda la vocación personal y universal a la santidad, y propone modelos seguros para este camino que cada persona recorre de manera única, un camino irrepetible. Basta pensar en la inagotable variedad de dones e historias de vida reales que hay entre los santos: no son iguales, cada uno tiene su propia personalidad y desarrolló su propia vida de santidad según su propia personalidad, y cada uno de nosotros puede hacerlo, tomando este camino: mansedumbre, mansedumbre, por favor, y nos dirigiremos hacia la santidad.

Esta inmensa familia de fieles discípulos de Cristo tiene una Madre, la Virgen María. La veneramos con el título de Reina de todos los Santos; pero ella es, ante todo, la Madre que enseña a todos a acoger y seguir a sus hijos. Que ella nos ayude a alimentar el deseo de santidad, recorriendo el camino de las Bienaventuranzas. (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)


Oración para el Evangelio de hoy.

Reza la oración de hoy Martes. Una oración de Calma por tus intenciones. Palabras a reflexionar del Evangelio de hoy: "Dichosos los pobres de espíritu, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos".


Recomendado para hoy.

Oración de confianza: Que tu fe sea la clave para derrumbar esos muros de miedos y así puedas para enfrentar desafíos y pruebas de la vida

Una Bonita Oración de Confianza.


Frase de reflexión.

La cultura del encuentro se construye buscando la armonía entre las diversidades; esto requiere acogida, apertura y creatividad. En la raíz de este estilo de vida está el Evangelio. ¡No nos cansemos de invocar al Espíritu Santo, Creador de la armonía!. (Papa Francisco)


Reflexión del Evangelio de hoy.

Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy Martes, según San Mateo 5,1-12a: "Dichosos los pobres de espíritu".


Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.

Intenciones para el Evangelio de hoy.

Profundicemos con las lecturas de hoy y el Santo Evangelio de hoy Martes, 1 de Noviembre, 2022, en Mateo 5,1-12a: "Dichosos los pobres de espíritu, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos". La oración del día nos ayuda con la meditación. Frase del Papa Francisco para recordar hoy: "Jesús proclama bienaventurados a los que lloran, a los que confían en El Señor a pesar de todo y se ponen bajo su sombra". Escribe ahora en los comentarios tus peticiones de oración. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero,

pildorasdefe qriswell quero firma autorVenezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad