Evangelio de hoy Jueves, 5 de Enero, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión Papa Francisco (Juan 1,43-51): Ustedes verán el cielo abierto y a los ángeles de Dios
¡Les aseguro que verán el Cielo Abierto!.
Santo Evangelio de hoy explicado del Jueves, 5 de Enero, 2023 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Juan 1,43-51: "Les aseguro que verán el cielo abierto, y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre". Meditación del Evangelio con la oración del día (Jueves del Tiempo de Navidad). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "En la llamada de los primeros discípulos, es Jesús quien sale a su encuentro y los invita a seguirle".
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Santa Emiliana, religiosa mística.
Antífona de hoy.
En el principio y antes de todos los siglos, el Verbo era Dios y se humilló para nacer Salvador del mundo (Cfr. Juan 1,1)
Oración colecta.
Oh Dios, que por la Natividad de tu Hijo Unigénito iniciaste admirablemente para tu pueblo la obra de la redención, te rogamos que concedas a tus siervos tal firmeza de fe, que por su guía, alcancen el glorioso premio que has prometido. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy Jueves.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy Jueves. Lectura del Libro de 1 Juan 3,11-21: "Nuestro amor ha de ser algo real y activo".
La noticia que oyeron desde el principio es esta: que nos amemos los unos a los otros. No hagamos como Caín, que era del Maligno y mató a su hermano. ¿Y por qué lo mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano, en cambio, eran justas. No se extrañen, hermanos, si el mundo los aborrece. Nosotros sabemos que hemos pasado de la muerte a la Vida, porque amamos a nuestros hermanos. El que no ama permanece en la muerte. El que odia a su hermano es un homicida, y ustedes saben que ningún homicida posee la Vida eterna. En esto hemos conocido el amor: en que él entregó su vida por nosotros. Por eso, también nosotros debemos dar la vida por nuestros hermanos. Si alguien vive en la abundancia, y viendo a su hermano en la necesidad, le cierra su corazón, ¿cómo permanecerá en él el amor de Dios? Hijitos míos, no amemos con la lengua y de palabra, sino con obras y de verdad. En esto conoceremos que somos de la verdad, y estaremos tranquilos delante de Dios, aunque nuestra conciencia nos reproche algo, porque Dios es más grande que nuestra conciencia y conoce todas las cosas. Queridos míos, si nuestro corazón no nos hace ningún reproche, podemos acercarnos a Dios con plena confianza,
Salmo de hoy Jueves.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 100(99):
"Gritad de alegría al Señor, toda la tierra". (R).
-
Gritad de alegría al Señor, toda la tierra. Servid al Señor con alegría. Venid ante él, cantando de alegría.
"Gritad de alegría al Señor, toda la tierra". (R).
-
Sabed que El Señor es Dios. Él nos hizo, le pertenecemos, somos su pueblo, las ovejas de su rebaño.
"Gritad de alegría al Señor, toda la tierra". (R).
-
Entrad por sus puertas, dando gracias. Entrad en sus atrios con cantos de alabanza. Dadle gracias y bendecid su nombre.
"Gritad de alegría al Señor, toda la tierra". (R).
-
Qué bueno es El Señor, eterno su amor misericordioso. Él es fiel de edad en edad.
"Gritad de alegría al Señor, toda la tierra". (R).
Aclamación de hoy.
¡Aleluya, aleluya! En distintos momentos del pasado y de diversas maneras, Dios habló a nuestros antepasados por medio de los profetas; pero en nuestro tiempo, en los últimos días, nos ha hablado por medio de su Hijo. ¡Aleluya! (Aclamación del Evangelio de hoy tomada de Hebreos 1,1-2)
Evangelio de hoy: Juan 1,43-51.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Jueves, para el Santo Evangelio del día: "Les aseguro que verán el cielo abierto y al Hijo del hombre".
En aquel tiempo, Jesús resolvió partir hacia Galilea. Encontró a Felipe y le dijo: "Sígueme". Felipe era de Betsaida, la ciudad de Andrés y de Pedro. Felipe encontró a Natanael y le dijo: "Hemos hallado a aquel de quien se habla en la Ley de Moisés y en los Profetas. Es Jesús, el hijo de José de Nazaret". Natanael le preguntó: "¿Acaso puede salir algo bueno de Nazaret?". "Ven y verás", le dijo Felipe. Al ver llegar a Natanael, Jesús dijo: "Este es un verdadero israelita, en quien no hay engaño". "¿De dónde me conoces?", le preguntó Natanael. Jesús le respondió: "Yo te vi antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera". Natanael le respondió: "Maestro, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel". Jesús continuó: "Porque te dije: "Te vi debajo de la higuera", crees. Verás cosas más grandes todavía". Y agregó: "Les aseguro que verán el cielo abierto, y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre". Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
"En la llamada de los primeros discípulos, es Jesús quien sale a su encuentro y los invita a seguirle". Papa Francisco.
Esta es la cita del Evangelio de hoy: "Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: "Sígueme". Felipe era de Betsaida, de la ciudad de Andrés y Pedro. Felipe se encuentra con Natanael y le dice: "Ese del que escribió Moisés en la Ley, y también los profetas, lo hemos encontrado: Jesús, el hijo de José, el de Nazaret". Le respondió Natanael: "¿De Nazaret puede haber cosa buena?" Le dice Felipe: "Ven y lo verás".
En el transcurso histórico que estamos viviendo, en un tiempo que nos obliga a la distancia social a causa de la pandemia, la comunicación puede hacer posible la cercanía necesaria para reconocer lo esencial y comprender verdaderamente el significado de las cosas.
No conocemos la verdad, si no la experimentamos, si no encontramos a las personas, si no participamos en sus alegrías y en sus penas. El viejo dicho "Dios te encuentra donde estás" puede ser una guía para los que trabajan en los medios de información o en la comunicación en la Iglesia. En la llamada de los primeros discípulos, con Jesús que sale a su encuentro y los invita a seguirle, vemos también la invitación a utilizar todos los medios de comunicación, en todas sus formas, para llegar a las personas como son y donde viven. (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)
Frase de reflexión.
Dios no nos ama de palabra, sino con hechos; no lo hace "desde lo alto", de lejos, sino "de cerca", desde el interior de nuestra carne, porque en María el Verbo se hizo carne, porque en el pecho de Cristo sigue latiendo un corazón de carne, que palpita por cada uno de nosotros. (Papa Francisco)
Reflexión del Evangelio de hoy.
Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy Jueves, según San Juan 1,43-51: "Verán el cielo abierto y a los ángeles de Dios".
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.
Intenciones del día.
Reflexión del Santo Evangelio de hoy Jueves, 5 de Enero, 2023, según San Juan 1,43-51: "Les aseguro que verán el cielo abierto, y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Domingo - Lecturas del día, 20 de julio, 2025
Evangelio de hoy Domingo - Lecturas del día 20/07/25 - Reflexión del Santo Evangelio del día, Lucas 10,38-42: Marta lo recibió, pero María eligió la mejor parte
Evangelio de hoy Sábado - Lecturas del día, 19 de julio, 2025
Evangelio de hoy Sábado - Lecturas del día 19/07/25 - Reflexión Santo Evangelio del día, Mateo 12,14-21: No lo digan, para que se cumpla lo anunciado por el profeta
