Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy sábado 1 de abril, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Juan 11,45-56): Conviene que un solo hombre muera por todo el pueblo

¡Conviene que uno solo muera por todos!.

Santo Evangelio de hoy explicado del sábado, 1 de abril, 2023 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Juan 11,45-56: "¿No les parece que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que perezca la nación entera?". Meditación del Evangelio (V sábado de Cuaresma). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "La tentación en nosotros generalmente actúa así: comienza con poco, con un deseo, una idea, crece, contagia a otros y, al final, se justifica"


Índice de lecturas de hoy.


Celebración del día:

Las Santas Ágape, Quionia e Irene, fueron tres hermanas cristianas durante la persecución de los cristianos, se negaron a hacer sacrificio a ídolos paganos


Antífona de hoy.

 

El Señor, no te quedes lejos; fuerza mía, ¡apresúrate a ayudarme! Porque soy un gusano y no un hombre despreciado por todos, despreciado por el pueblo. (Salmo 21,20.7)

 

Oración colecta.

 

Oh Dios, que has hecho de todos los renacidos en Cristo una raza elegida y sacerdocio real, concédenos, te rogamos, la gracia de querer y hacer lo que tú mandas, para que el pueblo llamado a la vida eterna sea uno en la fe de sus corazones y el homenaje de sus obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.


Lecturas de hoy sábado.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy sábado. Lectura del Libro de Ezequiel 37,21-28: "Los traeré a casa y haré de ellos una sola nación"

Así dice el Señor Yahveh: He aquí que yo recojo a los hijos de Israel de entre las naciones a las que marcharon. Los congregaré de todas partes para conducirlos a su suelo. Haré de ellos una sola nación en esta tierra, en los montes de Israel, y un solo rey será el rey de todos ellos; no volverán a formar dos naciones, ni volverán a estar divididos en dos reinos. No se contaminarán más con sus basuras, con sus monstruos y con todos sus crímenes. Los salvaré de las infidelidades por las que pecaron, los purificaré, y serán mi pueblo, y yo seré su Dios. Mi siervo David reinará sobre ellos, y será para todos ellos el único pastor; obedecerán mis normas, observarán mis preceptos y los pondrán en práctica. Habitarán en la tierra que yo di a mi siervo Jacob, donde habitaron vuestros padres. Allí habitarán ellos, sus hijos y los hijos de sus hijos, para siempre, y mi siervo David será su príncipe eternamente. Concluiré con ellos una alianza de paz, que será para ellos una alianza eterna. Los estableceré, los multiplicaré y pondré mi santuario en medio de ellos para siempre. Mi morada estará junto a ellos, seré su Dios y ellos serán mi pueblo. Y sabrán las naciones que yo soy Yahveh, que santifico a Israel, cuando mi santuario esté en medio de ellos para siempre.


Salmo de hoy sábado.

Salmo Responsorial de las lecturas de la Santa Misa de hoy, tomado del Jeremías 31,10-13

"El Señor nos guardará como un pastor guarda su rebaño". (R)

  • Oh naciones, escuchad la palabra del Señor, proclamadla en las costas lejanas. Decid: "El que dispersó a Israel lo reunirá y lo guardará como un pastor guarda su rebaño".

"El Señor nos guardará como un pastor guarda su rebaño". (R)

  • El Señor ha rescatado a Jacob, lo ha salvado de una mano que lo dominaba. Vendrán y gritarán de alegría en el monte Sión, correrán a las bendiciones del Señor.

"El Señor nos guardará como un pastor guarda su rebaño". (R)

  • Entonces las jóvenes se regocijarán y bailarán, los hombres, jóvenes y viejos, se alegrarán. Convertiré su luto en alegría, los consolaré, les daré alegría por el dolor.

"El Señor nos guardará como un pastor guarda su rebaño". (R)


Aclamación de hoy.


¡Alabado seas, oh Cristo, rey de gloria eterna! Sacudid todos vuestros pecados, es el Señor quien habla, y haceos un corazón nuevo y un espíritu nuevo. Alabado seas, Cristo, Rey de gloria eterna. (Aclamación del Evangelio de hoy, tomada de Ezequiel 18,31)


Evangelio de hoy: Juan 11,45-56.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy sábado, para el Santo Evangelio del día: "Conviene que un solo hombre muera todos".

En aquel tiempo, al ver lo que hizo Jesús, muchos de los judíos que habían ido a casa de María creyeron en él. Pero otros fueron a ver a los fariseos y les contaron lo que Jesús había hecho. Los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron un Consejo y dijeron: "¿Qué hacemos? Porque este hombre realiza muchos signos. Si lo dejamos seguir así, todos creerán en él, y los romanos vendrán y destruirán nuestro Lugar santo y nuestra nación". Uno de ellos, llamado Caifás, que era Sumo Sacerdote ese año, les dijo: "Ustedes no comprenden nada. ¿No les parece que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que perezca la nación entera?". No dijo eso por sí mismo, sino que profetizó como Sumo Sacerdote que Jesús iba a morir por la nación, y no solamente por la nación, sino también para congregar en la unidad a los hijos de Dios que estaban dispersos. A partir de ese día, resolvieron que debían matar a Jesús. Por eso él no se mostraba más en público entre los judíos, sino que fue a una región próxima al desierto, a una ciudad llamada Efraín, y allí permaneció con sus discípulos. Como se acercaba la Pascua de los judíos, mucha gente de la región había subido a Jerusalén para purificarse. Buscaban a Jesús y se decían unos a otros en el Templo: "¿Qué les parece, vendrá a la fiesta o no?". Palabra del Señor.


Reflexión del Papa Francisco.

"La tentación en nosotros generalmente actúa así: comienza con poco, con un deseo, una idea, crece, contagia a otros y, al final, se justifica". Papa Francisco.

Como vemos en el Evangelio de hoy, aquel grupo que se había formado de doctores de la ley hizo una reunión formal: "Esto es muy peligroso y tenemos que tomar una decisión. ¿Qué hacemos? Este hombre hace muchos signos (reconocen los milagros); si le dejamos continuar así, todos creerán en él, es un peligro, el pueblo irá tras él, se separará de nosotros", el pueblo no estaba con ellos. "Vendrán los romanos y destruirán nuestro templo y nuestra nación" (cf. Jn 11,48). En esto había parte de verdad, pero no toda, era una justificación, porque habían encontrado un equilibrio con el ocupador, pero odiaban al ocupador romano, aunque políticamente habían encontrado un equilibrio. Así que hablaban entre ellos. Uno de ellos, Caifás (era el más radical), era sumo sacerdote, dijo: "¿No se dan cuenta de que les conviene que un solo hombre muera por el pueblo, y no que se arruine toda la nación?" (cf. Jn 11,50). Era el sumo sacerdote e hizo la propuesta: "Eliminémosle". Y Juan dice: "Pero esto no lo dijo por sí mismo, sino que, como era sumo sacerdote aquel año, profetizó que Jesús debía morir por la nación... A partir, pues, de aquel día decidieron matarlo" (cf. Jn 11,51-53). Fue un proceso, un proceso que comenzó con pequeñas inquietudes en tiempos de Juan el Bautista y luego terminó en esta sesión de los doctores de la ley y los sacerdotes. Era un proceso que crecía, un proceso que estaba bien seguro de la decisión que tenían que tomar, pero nadie lo había dicho tan claramente: "Hay que eliminar a este".

Este modo de proceder de los doctores de la ley es precisamente una figura de cómo actúa la tentación en nosotros, porque detrás de ella estaba obviamente el diablo que quería destruir a Jesús y la tentación en nosotros generalmente actúa así: comienza con poco, con un deseo, una idea, crece, contagia a otros y, al final se justifica. Estos son los tres pasos de la tentación del diablo en nosotros, y aquí están los tres pasos que dio la tentación del diablo en la persona del doctor de la ley. Empezó con poco, pero creció, creció, luego contagió a otros, tomó cuerpo y al final se justificó: "Es necesario que uno muera por el pueblo" (cf. Jn 11,50), la justificación total. Y todos se fueron a casa tranquilamente. Dijeron: "Esta es la decisión que teníamos que tomar". Y todos nosotros, cuando somos vencidos por la tentación, terminamos tranquilos, porque hemos encontrado una justificación para este pecado, para esta actitud pecaminosa, para esta vida que no está de acuerdo con la ley de Dios.

Deberíamos tener el hábito de ver este proceso de tentación en nosotros. Ese proceso que hace cambiar nuestros corazones del bien al mal, que nos lleva por el camino en bajada. Algo que crece, crece lentamente, luego contagia a otros y al final se justifica. Es difícil que las tentaciones nos lleguen de golpe, el diablo es astuto. Y sabe cómo tomar este camino, lo tomó para llegar a la condena de Jesús. Cuando nos encontramos en un pecado, en una caída, sí, debemos ir y pedir perdón al Señor, es lo primero que debemos hacer, pero luego debemos decir: "¿Cómo llegué a caer? ¿Cómo comenzó este proceso en mi alma? ¿Cómo creció? ¿A quién he contagiado? ¿Y cómo al final me he justificado para caer?".

La vida de Jesús es siempre un ejemplo para nosotros y las cosas que le sucedieron a Jesús son cosas que nos sucederán, las tentaciones, las justificaciones, las personas buenas que están a nuestro alrededor y tal vez no las sentimos, y las malas personas, en el momento de la tentación, tratamos de acercarnos a ellos para hacer crecer la tentación. Pero no lo olvidemos nunca: siempre, detrás de un pecado, detrás de una caída, hay una tentación que empezó pequeña, que ha crecido, que ha contagiado y al final encuentro una justificación para caer. Que el Espíritu Santo nos ilumine en este conocimiento interior (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta, 4 de abril de 2020)


Oración de hoy.


Jesús, Divino Maestro, eres el único que despierta en nosotros el deseo de seguir luchando en medio de todas nuestras batallas. Ayúdanos a actuar en coherencia con la fe, aunque eso signifique que suframos rechazos, habladurías y persecuciones. Que podamos mantener la calma sabiendo que Tú tienes el control. Amén.


Frase de reflexión.


La oración de acción de gracias nace de reconocer que hemos sido pensados antes de que aprendiéramos a pensar; hemos sido amados antes de que aprendiéramos a amar. Si miramos la vida así, entonces el "gracias" se convierte en el hilo conductor de nuestras jornadas.

- Papa Francisco, 30/12/20.


Reflexión del Evangelio de hoy.


Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy sábado, según San Juan 11,45-56: "Conviene que un solo hombre muera todos".


Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.


Intenciones del día.


Reflexión del Santo Evangelio de hoy sábado, 1 de abril, 2023, según San Juan 11,45-56: "¿No les parece que conviene que un solo hombre muera por el pueblo y no que perezca la nación entera?". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad