Evangelio de hoy Miércoles, 1 de Marzo, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Lucas 11,29-32): Pide un signo y no le será dado otro que el de Salomón
¡Aquí hay alguien que es más que Salomón!.
Santo Evangelio de hoy explicado del Miércoles, 1 de Marzo, 2023 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Lucas 11,29-32: "Piden un signo y no le será dado otro que el de Jonás... Aquí hay alguien que es más que Salomón y que Jonás". Meditación del Evangelio (Miércoles de la primera Semana de Cuaresma). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Las obras son necesarias, pero son una consecuencia, una respuesta al amor misericordioso que nos salva"
Índice de lecturas de hoy.
Celebración del día:
San Rosendo (Rudesindo) fue un monje fundador de la Abadía de San Salvador de Celanova, Galicia. Tuvo desde muy joven inclinación al silencio y a la piedad.
Antífona de hoy.
Acuérdate, Señor, de tu compasión y tu amor misericordioso, porque son desde siempre. No permitas que nuestros enemigos se alegren de nosotros. Redímenos, Dios de Israel, de todas nuestras angustias. (Cfr. Salmo 24,6.2.22)
Oración colecta.
Mira con bondad, Señor, te rogamos la devoción de tu pueblo, para que los que por la abnegación se refrenan en el cuerpo por el fruto de las buenas obras, sean renovados en el espíritu. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy Miércoles.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy Miércoles. Lectura del Libro de Jonás 3,1-10: "Los ninivitas se arrepienten y Dios los perdona".
La palabra del Señor se dirigió a Jonás: "Levántate", le dijo, "ve a Nínive, la gran ciudad, y predícales como yo te he dicho". Jonás se puso en camino y fue a Nínive obedeciendo la palabra del Señor. Nínive era una ciudad incomparable: se tardaba tres días en atravesarla. Jonás entró en la ciudad, haciendo un día de camino. Predicó con estas palabras: "Sólo cuarenta días más y Nínive será destruida". Y el pueblo de Nínive creyó en Dios; proclamaron un ayuno y se vistieron de cilicio, desde el más grande hasta el más pequeño. La noticia llegó al rey de Nínive, que se levantó de su trono, se quitó el manto, se vistió de cilicio y se sentó en ceniza. Entonces se promulgó por toda Nínive, por decreto del rey y de sus ministros, una proclama como sigue: Hombres y bestias, rebaños y manadas, no deben probar nada; no deben comer, no deben beber agua. Que todos se vistan de cilicio e invoquen a Dios con todas sus fuerzas, y que cada uno renuncie a su mal comportamiento y a las maldades que ha cometido. ¿Quién sabe si Dios no cambiará de opinión y se arrepentirá, si no renunciará a su ira ardiente, para que no perezcamos?". Dios vio sus esfuerzos por renunciar a su mal comportamiento, y Dios se arrepintió: no les infligió el desastre con el que les había amenazado.
Salmo de hoy Miércoles.
Salmo Responsorial de las lecturas de la Santa Misa de hoy, tomado del Salmo 51(50),3-4.12-13.18-19
"A un corazón humillado y contrito, Señor, Tú no lo desprecias". (R)
-
Ten piedad de mí, Dios, en tu bondad. En tu compasión borra mi ofensa. Lávame más y más de mi culpa y límpiame de mi pecado.
"A un corazón humillado y contrito, Señor, Tú no lo desprecias". (R)
-
Crea para mí, oh Dios, un corazón puro, pon en mí un espíritu firme. No me rechaces de tu presencia ni me prives de tu santo espíritu.
"A un corazón humillado y contrito, Señor, Tú no lo desprecias". (R)
-
No te complaces en los sacrificios, no rechazarás de mí un holocausto, mi sacrificio, un espíritu contrito. Un corazón humillado y contrito no despreciarás.
"A un corazón humillado y contrito, Señor, Tú no lo desprecias". (R)
Aclamación de hoy.
Gloria y alabanza a ti, Cristo. No me complazco en la muerte de un impío - es El Señor quien habla - sino en la vuelta atrás de un impío que cambia sus caminos para ganar la vida. ¡Gloria y alabanza a ti, oh Cristo!. (Aclamación del Evangelio de hoy tomado de Ezequiel 33,11)
Evangelio de hoy: Lucas 11,29-32.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Miércoles, para el Santo Evangelio del día: "Como Jonás fue una señal para los ninivitas, así también el Hijo del hombre será una señal".
En aquel tiempo, al ver Jesús que la multitud se apretujaba, comenzó a decir: "Esta es una generación malvada. Pide un signo y no le será dado otro que el de Jonás. Así como Jonás fue un signo para los ninivitas, también el Hijo del hombre lo será para esta generación. El día del Juicio, la Reina del Sur se levantará contra los hombres de esta generación y los condenará, porque ella vino de los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay alguien que es más que Salomón. El día del Juicio, los hombres de Nínive se levantarán contra esta generación y la condenarán, porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás, y aquí hay alguien que es más que Jonás". Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
"Las obras son necesarias, pero son una consecuencia, una respuesta al amor misericordioso que nos salva". Papa Francisco.
En el Evangelio de hoy, Jesús habla de una "generación perversa". Su palabra es muy dura. Pero no se refiere a las personas que lo seguían con mucho amor, sino a los doctores de la ley que trataban de probarlo y hacerlo caer en una trampa. Estas personas, por cierto, le pedían signos y Jesús les responde que solo se les dará la señal de Jonás. Existe, sin embargo, el síndrome de Jonás. El Señor le pidió que fuera a Nínive, y él huye a España. Jonás se dijo: "Tengo las cosas claras: la doctrina es esta, se debe hacer esto, y los pecadores que se las arreglen, yo me voy".
Los que viven de acuerdo con este síndrome de Jonás, Jesús los llama hipócritas, porque ellos no quieren la salvación de la pobre gente, de los ignorantes y pecadores.
El signo que Jesús promete por su perdón, a través de su muerte y su resurrección, es su misericordia: "Misericordia quiero y no sacrificio". El signo de Jonás, el verdadero, es lo que nos da la confianza para ser salvados por la sangre de Cristo. ¿Cuántos cristianos, cuántos son los que piensan que van a ser salvados solamente gracias a lo que hacen, por sus obras?. Las obras son necesarias, pero son una consecuencia, una respuesta al amor misericordioso que nos salva. Sin embargo, las mismas obras, sin este amor misericordioso, no sirven. En cambio, el síndrome de Jonás tiene confianza solo en su justicia personal, en sus obras"... (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta, 14 de octubre de 2013.)
Frase de reflexión.
"Pidamos hoy al Señor la gracia de no olvidar la gratuidad de la revelación. Dios se ha manifestado como don, se ha hecho don para nosotros, y hemos de mostrarlo y darlo a los demás como un don, no como una posesión nuestra.". (Papa Francisco, 13 de marzo, 2020)
Reflexión del Evangelio de hoy.
Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy Miércoles, según San Lucas 11,29-32: "Aquí hay alguien que es más que Salomón".
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.
Intenciones del día.
Reflexión del Santo Evangelio de hoy Miércoles, 1 de Marzo, 2023, según San Lucas 11,29-32: "Piden un signo y no le será dado otro que el de Jonás... Aquí hay alguien que es más que Salomón y que Jonás". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día, 16 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día 16/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 14,1-6: Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
