Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 31/07/25 - Reflexión del Santo Evangelio del día, Mateo 13,47-53: Recogen lo bueno en canastas y tiran lo que no sirve
Recogen lo bueno en canastas y desechan lo que no sirve.
"Recogen lo bueno en canastas y desechan lo que no sirve", es el mensaje central del Santo Evangelio de hoy jueves con las Lecturas de hoy, 31 de julio, 2025. Evangelio del día explicado según San Mateo 13,47-53, con la Palabra diaria en el jueves de la semana 17 del tiempo ordinario.
El Evangelio de hoy, vemos a Jesús que concluye su "Discurso de las Parábolas" con una imagen poderosa: la del Reino de los cielos como una gran red echada al mar que recoge toda clase de peces. Presta atención a las lecturas de hoy.
Índice de lecturas.
Celebración del día:
Mensaje del Evangelio:
Recogen lo bueno en canastas y desechan lo que no sirve (Cf. Mateo 13,47-53)
Lecturas de hoy jueves.
Éxodo 40,16-21.34-38: El tabernáculo está levantado.
Moisés hizo exactamente lo que el Señor le había ordenado. El tabernáculo fue erigido el primer día del primer mes del segundo año. Moisés erigió el tabernáculo. Arregló sus basas, colocó sus armazones, puso sus travesaños en posición, colocó sus postes. Extendió la tienda sobre el tabernáculo y encima la cubierta de la tienda, como el Señor había ordenado a Moisés. Tomó el Testimonio y lo colocó dentro del arca. Puso los astiles al arca y colocó sobre ella el trono de la misericordia. Introdujo el arca en el tabernáculo y colocó el velo de protección; así protegió el arca del Señor, como el Señor había ordenado a Moisés. La nube cubrió la Tienda del Encuentro y la gloria del Señor llenó el tabernáculo. Moisés no podía entrar en la Tienda del Encuentro a causa de la nube que reposaba sobre ella y a causa de la gloria del Señor que llenaba el tabernáculo. En cada etapa de su viaje, cuando la nube se levantaba del tabernáculo, los hijos de Israel reanudaban la marcha. Si la nube no se levantaba, esperaban y no marchaban hasta que lo hacía. Porque la nube del Señor se posaba de día sobre el tabernáculo, y de noche brillaba un fuego dentro de la nube, para que lo viera toda la Casa de Israel. Y así fue en cada etapa de su viaje. Palabra de Dios
Salmo de hoy.
Salmo 84(83): Qué hermosa es tu morada, Señor, Dios de los ejércitos. (R)
Anhela y anhela mi alma, anhela los atrios del Señor. Mi corazón y mi alma resuenan de alegría a Dios, Dios vivo. /R.
El gorrión encuentra un hogar y la golondrina un nido para su cría; junto a tus altares pone a sus crías, Señor de los ejércitos, mi rey y mi Dios. /R.
Son felices los que habitan en tu casa, cantando siempre tus alabanzas. Caminan con fuerza siempre creciente, verán al Dios de los dioses en Sión. /R.
Un día en tus atrios es mejor que mil en otra parte. El umbral de la casa de Dios prefiero a las moradas de los impíos. /R.
Evangelio de hoy.
Mateo 13,47-53: Lo bueno lo guardan en canastas, lo malo lo desechan.
En aquellos días, Jesús dijo a las gentes: "El Reino de los Cielos se parece también a una red que se echa al mar y recoge toda clase de peces. Cuando está llena, los pescadores la sacan a la orilla y, sentándose, recogen lo bueno en canastas y tiran lo que no sirve. Así sucederá al fin del mundo: vendrán los ángeles y separarán a los malos de entre los justos, para arrojarlos en el horno ardiente. Allí habrá llanto y rechinar de dientes. ¿Comprendieron todo esto?". "Sí", le respondieron. Entonces agregó: "Todo escriba convertido en discípulo del Reino de los Cielos se parece a un dueño de casa que saca de sus reservas lo nuevo y lo viejo". Cuando Jesús terminó estas parábolas se alejó de allí. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
Comentarios al Evangelio.
Papa Francisco, Pontífice.
En la lectura del Evangelio de hoy, observamos que hay que estar atentos para cuando llegue el Señor a pedirnos cuenta de nuestra administración. Es preciso tenerlo todo en orden para acertar en el destino definitivo de la vida. En este sentido, es como se nos avisa que estemos bien dispuestos: Estemos alerta para que la muerte nos sorprenda preparados y así evitar el fracaso definitivo de la vida. Estemos alerta para acumular méritos para entrar en el Reino de la vida. Estemos alerta y bien despiertos para recibir la llamada definitiva. Estemos alerta y procuremos tener las cuentas claras de nuestra vida interior y presentarnos con la conciencia limpia ante nuestro Dios. Estemos alerta recordando que estamos a tiempo de cambiar, sabiendo que nunca es demasiado tarde mientras tengas vida. Estemos alerta a la llamada de Dios para seguirla sin condiciones, estando bien atentos para responder: Estamos aquí, Señor. El llanto y crujir de dientes no es para nosotros, los que intentamos seguir a Cristo incondicionalmente. Si procuramos estar bien despiertos, con el corazón limpio y la mente dispuesta para seguir al Señor, no vamos a temer ni el sufrimiento ni la muerte, pues estamos destinados a la vida eterna. (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy, 15 de noviembre, 2015)
San Juan Crisóstomo.
¿En qué se diferencia esta parábola de la de la cizaña? Porque en esta, lo mismo que en aquella, unos se salvan y otros perecen. En esta última, a la verdad, perecen por la herejía de sus perversas doctrinas; en la primera parábola de la simiente, porque no hacían caso de las verdades que se les proponían, y en la parábola de la red por su mala vida. Porque, aunque han sido cogidos ellos en la red, esto es, aunque gozan del conocimiento de Dios, por sus iniquidades no pueden salvarse. Y con el objeto de que nadie juzgue que las palabras: "Los malos serán arrojados fuera" significan un castigo suave, el Señor demuestra la gravedad de ese castigo exponiendo las referidas palabras, cuando dice: "Así será en la consumación del siglo: saldrán los ángeles y separarán los malos de entre los justos", etc. Aunque en otro lugar diga ( Mt 25) que Él mismo los separará como separa el pastor las ovejas de los cabritos, dice aquí, sin embargo, lo mismo que en la parábola de la cizaña, que esto lo harán también los ángeles (San Juan Crisóstomo, homiliae in Matthaeum, hom. 47,2)
Evangelio del día (video).
¿Qué mensaje tiene Dios para mí en el día de hoy? Escucha la meditación en audio del Evangelio de hoy jueves según San Mateo 13,47-53: "Recogen lo bueno en canastas y desechan lo que no sirve", con el Padre Pedro Brassesco.
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar la reflexión de las lecturas de hoy jueves.
Coronilla a la Misericordia.
Une las enseñanzas del Evangelio al rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia del día, por todas tus intenciones y todas nuestras necesidades.
Frase del día.
Como le gustaba repetir al Papa Francisco, la esperanza no defrauda, porque está fundada en el amor de Dios en Cristo, Jesús, nuestro Señor. (Papa León, 2 de julio, 2025)
Intenciones del día.
En el Evangelio de hoy jueves, según San Mateo 13,47-53, leemos: "Recogen lo bueno en canastas y desechan lo que no sirve". ¿Qué nos dice el Evangelio del día de hoy? La Palabra diaria nos llama a tomar conciencia de que el Reino de los cielos es una realidad presente, pero también futura.
¿Qué me dice este texto de las lecturas de hoy y el Evangelio del día? Escribe en los comentarios las peticiones que el Evangelio de hoy haya podido suscitar en ti. Mateo 13,47-53: "Recogen lo bueno en canastas y desechan lo que no sirve". Hoy, se nos invita a abrazar la misión universal del Reino de Dios con apertura y fe. Estaremos orando por tus intenciones.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 30 de julio, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 30/07/25 - Reflexión del Santo Evangelio del día, Mateo 13,44-46: Vende todo lo que tiene y compra el campo
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día, 29 de julio, 2025
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día 29/07/25 - Reflexión del Santo Evangelio del día, Juan 11,19-27: Creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios
