Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Domingo, 7 de Agosto, 2022. Lecturas de hoy, Oración del día. Reflexión del Papa Francisco (Lucas 12,32-48): Allí donde está su Tesoro

Donde está tu Tesoro, allí está tu Corazón.

Santo Evangelio de hoy explicado del Domingo 7 de Agosto, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día, en Lucas 12,32-48: "Acumulen un tesoro inagotable en el cielo, donde no se acerca el ladrón ni destruye la polilla. Porque allí donde está su tesoro, estará también su corazón". Pequeña meditación del Evangelio de hoy Domingo: "Mantener vigilante el corazón, que esté libre de apegos pasajeros". Lecturas de hoy con la oración del día (Domingo de la semana 19 del Tiempo Ordinario). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Podemos estar muy apegados al dinero, y tener muchas cosas, pero al final no nos las podemos llevar".


Índice de las lecturas de hoy.


Celebraciones del día:

San Cayetano, Patrono del Trabajo.


Antífona de hoy.

"Mira tu alianza, oh Señor, y no olvides para siempre la vida de tus pobres. Levántate, oh Dios, y defiende tu causa y no olvides los gritos de los que te buscan". (Cfr. Salmo 73,20.19.22.23)


Lecturas de hoy Domingo.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy Domingo. Lectura del Libro de Sabiduría 18,6-9: "Nos hiciste gloriosos al llamarnos a ti".

Esa noche había sido predicha a nuestros antepasados, para que, una vez que vieran en qué clase de juramentos habían depositado su confianza, se animaran con alegría. Esta era la expectativa de tu pueblo, la salvación de los virtuosos y la ruina de sus enemigos; pues por el mismo acto con el que te vengaste de nuestros enemigos nos hiciste gloriosos llamándonos a ti. Los devotos hijos de los hombres dignos, ofrecieron sacrificios en secreto, y este pacto divino lo hicieron de común acuerdo: que los santos compartirían por igual las bendiciones y los peligros; y en seguida comenzaron a entonar los himnos de los padres.


Salmo de hoy Domingo.

Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 33(32),1.12.18-20.22:

"Dichoso el pueblo que el Señor ha elegido como suyo". (R).

  • Haz sonar tu alegría al Señor, oh tú, justo porque la alabanza es propia de los corazones leales. Son felices aquellos cuyo Dios es el Señor, el pueblo que él ha elegido como suyo.

"Dichoso el pueblo que el Señor ha elegido como suyo". (R).

  • El Señor mira a los que le veneran, a los que esperan en su amor, para rescatar sus almas de la muerte, para mantenerlos vivos en el hambre.

"Dichoso el pueblo que el Señor ha elegido como suyo". (R).

  • Nuestra alma espera al Señor. El Señor es nuestra ayuda y nuestro escudo. Que tu amor esté sobre nosotros, oh Señor, mientras ponemos toda nuestra esperanza en ti.

"Dichoso el pueblo que el Señor ha elegido como suyo". (R).


Segunda Lectura de hoy.

La segunda lectura para el Evangelio de hoy es tomada de Hebreos 11,1-2.8-19: "Abraham esperaba una ciudad fundada, diseñada y construida por Dios".

Ahora bien, la fe es la garantía de los bienes que se esperan, la plena certeza de las realidades que no se ven. Por ella nuestros antepasados fueron considerados dignos de aprobación. Por la fe, Abraham, obedeciendo al llamado de Dios, partió hacia el lugar que iba a recibir en herencia, sin saber a dónde iba. Por la fe, vivió como extranjero en la Tierra prometida, habitando en carpas, lo mismo que Isaac y Jacob, herederos con él de la misma promesa. Porque Abraham esperaba aquella ciudad de sólidos cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. También la estéril Sara, por la fe, recibió el poder de concebir, a pesar de su edad avanzada, porque juzgó digno de fe al que se lo prometía. Y por eso, de un solo hombre, y de un hombre ya cercano a la muerte, nació una descendencia numerosa como las estrellas del cielo e incontable como la arena que está a la orilla del mar. Todos ellos murieron en la fe, sin alcanzar el cumplimiento de las promesas: las vieron y las saludaron de lejos, reconociendo que eran extranjeros y peregrinos en la tierra. Los que hablan así demuestran claramente que buscan una patria; y si hubieran pensado en aquella de la que habían salido, habrían tenido oportunidad de regresar. Pero aspiraban a una patria mejor, nada menos que la celestial. Por eso, Dios no se avergüenza de llamarse «su Dios» y, de hecho, les ha preparado una Ciudad. Por la fe, Abraham, cuando fue puesto a prueba, presentó a Isaac como ofrenda:él ofrecía a su hijo único, al heredero de las promesas, 18.a aquel de quien se había anunciado: De Isaac nacerá la descendencia que llevará tu nombre. Y lo ofreció, porque pensaba que Dios tenía poder, aun para resucitar a los muertos. Por eso recuperó a su hijo, y esto fue como un símbolo.


Aclamación de hoy.

¡Aleluya, aleluya! Bendito seas, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por revelar los misterios del reino a los niños. ¡Aleluya! (Aclamación para el Evangelio de hoy tomada de Mateo 11,25)

Evangelio de hoy - Lucas 12,32-48.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Domingo, para el Santo Evangelio del día: "Jesús se transfigura ante ellos".

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "no temas, pequeño Rebaño, porque el Padre de ustedes ha querido darles el Reino. Vendan sus bienes y denlos como limosna. Háganse bolsas que no se desgasten y acumulen un tesoro inagotable en el cielo, donde no se acerca el ladrón ni destruye la polilla. Porque allí donde está su tesoro, estará también su corazón. Estén preparados, ceñidos y con las lámparas encendidas. Sean como los hombres que esperan el regreso de su señor, que fue a una boda, para abrirle apenas llegue y llame a la puerta. ¡Felices los servidores a quienes el señor encuentra velando a su llegada! Les aseguro que él mismo recogerá su túnica, los hará sentar a la mesa y se pondrá a servirlos. ¡Felices ellos, si el señor llega a medianoche o antes del alba y los encuentra así! Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora va a llegar el ladrón, no dejaría perforar las paredes de su casa. Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre llegará a la hora menos pensada". Pedro preguntó entonces: "Señor, ¿esta parábola la dices para nosotros o para todos?". El Señor le dijo: "¿Cuál es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor pondrá al frente de su personal para distribuirle la ración de trigo en el momento oportuno? ¡Feliz aquel a quien su señor, al llegar, encuentre ocupado en este trabajo! Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes. Pero si este servidor piensa: "Mi señor tardará en llegar", y se dedica a golpear a los servidores y a las sirvientas, y se pone a comer, a beber y a emborracharse, su señor llegará el día y la hora menos pensada, lo castigará y le hará correr la misma suerte que los infieles. El servidor que, conociendo la voluntad de su señor, no tuvo las cosas preparadas y no obró conforme a lo que él había dispuesto, recibirá un castigo severo. Pero aquel que, sin saberlo, se hizo también culpable, será castigado menos severamente. Al que se le dio mucho, se le pedirá mucho; y al que se le confió mucho, se le reclamará mucho más". Palabra del Señor.


Reflexión del Papa Francisco.

"Podemos estar muy apegados al dinero, y tener muchas cosas, pero al final no nos las podemos llevar". Papa Francisco.

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!, en el texto del Evangelio de hoy, Jesús habla a sus discípulos sobre la actitud que deben asumir ante el encuentro final con Él, y explica que la espera de este encuentro debe impulsarnos a vivir una vida llena de buenas obras... Es una llamada a dar importancia a la limosna como obra de misericordia, a no confiar en los bienes efímeros, a utilizar las cosas sin apego ni egoísmo, sino según la lógica de Dios, la lógica de la atención a los demás, la lógica del amor. Podemos estar muy apegados al dinero, y tener muchas cosas, pero al final no nos las podemos llevar. Recuerda que "el lienzo no tiene bolsillos".

(...) Jesús nos recuerda hoy que la espera de la bienaventuranza eterna no nos exime del deber de hacer el mundo más justo y más habitable. Al contrario, esta misma esperanza nuestra de poseer el Reino eterno nos impulsa a trabajar para mejorar las condiciones de la vida terrenal, especialmente de nuestros hermanos más débiles. Que la Virgen María nos ayude a no ser personas y comunidades embotadas por el presente, o peor aún, nostálgicas del pasado, sino esforzadas hacia el futuro de Dios, hacia el encuentro con Él, nuestra vida y nuestra esperanza... (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)


Oración para el Evangelio de hoy.

Reza la oración de hoy Domingo. Una oración de Calma por tus intenciones. Palabras a reflexionar del Evangelio de hoy: "Allí donde está su tesoro, estará también su corazón".


Recomendado para hoy.

Cuando sientes el corazón roto y enfrentas luchas en tu matrimonio, salud, finanzas u otra parte de tu vida, estas 7 verdades son para ti.

Cuando sientes el Corazón roto, recuerda esto.


Frase de reflexión.

"Concédenos, Señor, el valor de cambiar de camino, de convertirnos, de seguir tu voluntad y no nuestras conveniencias; de ir hacia adelante juntos, hacia Ti, que con tu Espíritu quieres hacer que todos seamos uno". Papa Francisco.


Reflexión del Evangelio de hoy.

Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy Domingo, según San Lucas 12,32-48: "Allí donde está su tesoro, estará también su corazón".


Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.

Intenciones para el Evangelio de hoy.

Profundicemos con las lecturas de hoy y el Santo Evangelio de hoy Domingo, en Lucas 12,32-48: "Acumulen un tesoro inagotable en el cielo, donde no se acerca el ladrón ni destruye la polilla. Porque allí donde está su tesoro, estará también su corazón". La oración del día nos ayuda en con esta pequeña meditación. "Jesús nos quiere libres, sin ataduras a lo terrenal y menos al dinero". Escribe ahora en los comentarios tus peticiones de oración. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero,

pildorasdefe qriswell quero firma autorVenezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad