Evangelio de hoy Sábado - Lecturas del día 23/11/24 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Lucas 20,27-40: No es un Dios de muertos, sino de vivos
Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos; todos viven para él.
"Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos; todos viven para él", es el mensaje central del Santo Evangelio de hoy sábado y reflexión con las Lecturas de hoy, 23 de noviembre, 2024. Evangelio del día explicado según San Lucas 20,27-40, con la Palabra diaria de hoy sábado en la semana 33 del tiempo ordinario. "Pídele al Señor que te ayude a hacer cosas buenas, pero con fe". (Reflexión del Papa Francisco sobre el Evangelio del día de hoy)
En el Evangelio de hoy vemos que, los saduceos plantean a Jesús una cuestión sobre la resurrección, en la que no creían, tratando de poner a prueba a Jesús. Él responde con claridad y convicción, afirmando que Dios es "Dios de vivos, no de muertos". Este punto nos invita a reflexionar sobre nuestra propia fe en la resurrección y en la vida eterna que Dios promete a quienes le son fieles. Presta atención a todas las lecturas del día de hoy.
Índice de lecturas.
Santo del día:
Mensaje del Evangelio:
Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos; todos viven para él (Cf. Evangelio según San Lucas 20,27-40)
Lecturas de hoy sábado.
Apocalipsis 11,4-12: Estos dos profetas atormentaron a los habitantes de la tierra.
Yo, Juan, escuché una voz del Cielo que me dijo: "Estos dos testigos son los dos olivos y los dos candelabros que están delante del Señor de la tierra. Si alguien quiere hacerles daño, saldrá un fuego de su boca que consumirá a sus enemigos: así perecerá el que se atreva a dañarlos. Ellos tienen el poder de cerrar el cielo para impedir que llueva durante los días de su misión profética; y también, tienen poder para cambiar las aguas en sangre y para herir la tierra con toda clase de plagas, todas las veces que quieran. Y cuando hayan acabado de dar testimonio, la Bestia que surge del Abismo les hará la guerra, los vencerá y los matará. Sus cadáveres yacerán en la plaza de la gran Ciudad, llamada simbólicamente Sodoma y también Egipto, allí mismo donde el Señor fue crucificado. Estarán expuestos durante tres días y medio, a la vista de gente de todos los pueblos, familias, lenguas y naciones, y no se permitirá enterrarlos. Los habitantes de la tierra se alegrarán y harán fiesta, y se intercambiarán regalos, porque estos dos profetas los habían atormentado". Pero después de estos tres días y medio, un soplo de vida de Dios entró en ellos y los hizo poner de pie, y un gran temor se apoderó de los espectadores. Entonces escucharon una voz potente que les decía desde el cielo: "Suban aquí". Y ellos subieron al cielo en la nube, a la vista de sus enemigos. Palabra de Dios.
Salmo de hoy.
Salmo 144(143): ¡Bendito sea el Señor, mi Roca! (R)
Bendito sea el Señor, roca mía, que adiestra mis manos para la batalla, mis dedos para la guerra. /R.
Mi misericordia y mi fortaleza, mi baluarte, mi libertador, mi escudo, en quien confío, que somete a mi pueblo debajo de mí. /R.
Oh, Dios, te cantaré un cántico nuevo; con una lira de diez cuerdas entonaré tus alabanzas, Tú que das la victoria a los reyes, y libras a David, tu siervo de la espada maligna. R.
Evangelio de hoy.
Lucas 20,27-40: No es Dios de muertos, sino de vivos.
En aquel tiempo, se le acercaron a Jesús algunos saduceos, que niegan la resurrección, y le dijeron: "Maestro, Moisés nos ha ordenado: Si alguien está casado y muere sin tener hijos, que su hermano, para darle descendencia, se case con la viuda. Ahora bien, había siete hermanos. El primero se casó y murió sin tener hijos. El segundo se casó con la viuda, y luego el tercero. Y así murieron los siete sin dejar descendencia. Finalmente, también murió la mujer. Cuando resuciten los muertos, ¿de quién será esposa, ya que los siete la tuvieron por mujer?". Jesús les respondió: "En este mundo los hombres y las mujeres se casan, pero los que son juzgados dignos de participar del mundo futuro y de la resurrección, no se casan. Ya no pueden morir, porque son semejantes a los ángeles y, al ser hijos de la resurrección, son hijos de Dios. Que los muertos van a resucitar, Moisés lo ha dado a entender en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Porque él no es un Dios de muertos, sino de vivos; todos, en efecto, viven para él". Tomando la palabra, algunos escribas le dijeron: "Maestro, has hablado bien". Y ya no se atrevían a preguntarle nada. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
Reflexión Papa Francisco.
En el Evangelio de hoy, observamos cómo los saduceos parten de un caso imaginario: "Una mujer ha tenido siete maridos, muertos uno después del otro", y preguntan a Jesús: "¿De quién será esposa aquella mujer después de su muerte?". Jesús, siempre dócil y paciente, responde que la vida después de la muerte no tiene los mismos parámetros de aquella terrenal... En la lectura de hoy, los resucitados, dice Jesús, serán como los ángeles, y vivirán en un estado diferente, que ahora no podemos experimentar y ni siquiera imaginar... La vida que Dios nos prepara no es un simple embellecimiento de la actual: ella supera nuestra imaginación, porque Dios nos sorprende continuamente con su amor y con su misericordia... Delante de nosotros está el Dios de los vivos, el Dios de la alianza, el Dios que lleva mi nombre, nuestro nombre...
Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy.
Evangelio del día (video).
¿Qué mensaje tiene Dios para mí en el día de hoy? Escucha la meditación en audio del Evangelio de hoy sábado según San Lucas 20,27-40: "Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos; todos viven para él", con el Padre Pedro Brassesco.
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar la reflexión de las lecturas de hoy sábado.
Coronilla a la Misericordia.
Une las enseñanzas del Evangelio al rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia del día, por todas tus intenciones y todas nuestras necesidades.
Intenciones del día.
En el Evangelio de hoy sábado según San Lucas 20,27-40, leemos: "Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos; todos viven para él". ¿Qué nos dice el Evangelio del día de hoy? La Palabra diaria nos llama a una profunda reflexión sobre la naturaleza de nuestra fe en la resurrección y en la vida eterna. Nos invita a entender que Dios, como fuente de vida, nos ofrece algo mucho más allá de lo que podemos imaginar en esta existencia.
¿Qué me dice este texto del Evangelio del día? ¿Cómo aplicaría a mi vida las lecturas de hoy? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración que el Evangelio de hoy sábado haya podido suscitar en ti, o todas aquellas cosas que llevas guardadas dentro. Recuerda el mensaje de hoy del Evangelio del día, según San Lucas 20,27-40: "Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos; todos viven para él". Hoy, a través de la respuesta de Jesús a los saduceos, somos invitados a comprender que la resurrección no es solo un concepto abstracto, sino una realidad que nos espera y que está cimentada en el amor y poder de Dios. Estaremos orando por tus intenciones.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 14 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 14/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 15,9-17: No son ustedes los que me eligieron a mí
