Escribe tu email
Todos tus datos están seguros. Tu información personal queda asegurada. Lee nuestra Política de Cookies y Privacidad
Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Papa Francisco

Papa Francisco: El camino que va del amor al conocimiento y al discernimiento, al pleno cumplimiento. Es tan feo ser un cristiano hipócrita

Papa Francisco: Es tan feo ser un cristiano hipócrita.

"Es tan feo ser un cristiano hipócrita ¡Tan feo!", parecen palabras muy duras del Papa Francisco, pero Jesucristo increpó a los fariseos en su tiempo del mismo modo y mucho peor. Así lo expresó el Santo Padre en su homilía de la casa  de Santa Marta, el 31 de octubre, 2014. "¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no la viga que está en tu propio ojo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo", cuando todo el tiempo hay una viga en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano". (Mateo 7,3-5)

El Papa Francisco dijo que "con estas palabras ingeniosas, pero con algo de dureza, Jesús hace que sus seguidores, los de ayer y hoy, nos examinemos cuidadosamente nuestras propias vidas. ¿Vamos por el camino acusando a los demás de pequeñas deficiencias cuando, de hecho, nosotros mismos ignoramos las fallas en nuestro propio comportamiento? Si es así, entonces somos hipócritas. Una vez que, mediante la gracia de vivir y experimentar el amor de Dios, eliminamos la hipocresía de nuestro interior, entonces vamos a estar en la plena capacidad de ayudar a los demás".

"Irónicamente, uno de los mayores obstáculos en la aceptación del cristianismo para los no creyentes", dijo el Papa, "a menudo es proporcionado por el mal testimonio que ofrecemos los cristianos. El mundo de hoy nos expone la paradoja: Si el cristianismo supone cambiar realmente a la gente para mejor, entonces ¿por qué algunos cristianos que dicen amar a Jesús tienen muy serios problemas de actitud y hace cosas contrarias a las que creen?",

El Papa Francisco nos ha hablado mucho sobre este tema. Incluso a través de su cuenta oficial de Twitter, nos hace mención sobre este comportamiento: "Todos somos pecadores. Pero pidamos al Señor no ser hipócritas. Los hipócritas no saben lo que es el perdón, la alegría, el amor de Dios", (Papa Francisco, 23/06/2013)

Te invito ahora a meditar las palabras del Santo Padre y a que juntos ahondemos en nuestro interior sobre aquello que no nos permite dar un mejor testimonio de vida y sé coherente con la fe que profesamos

"En el Evangelio de San Lucas (14,1-6), Jesús pregunta a los fariseos si es lícito o no curar en sábado, pero ellos no responden. Él, entonces, toma de la mano a un enfermo y lo cura. Los fariseos, puestos frente a la verdad, callan, pero murmuraban por detrás, tratando de hacerle caer", expresó el Papa.

Es tan feo ser un cristiano hipócrita.

Al respecto, el Papa Francisco dijo que "Jesús reprende a esta gente que estaba aferrada a la ley, que había olvidado la justicia, hasta negar finalmente la ayuda a sus padres ancianos con la excusa de haber dado todo al Templo. "Pero, ¿qué es más importante, el cuarto mandamiento o el Templo?"

"Este camino de vivir aferrado a la ley los alejaba del amor y de la justicia", dijo el Papa. "Cuidaban la ley olvidando la justicia; cuidaban la ley, olvidaban el amor. Eran modelos: eran los modelos a seguir", afirmó.

"Y Jesús, para esta gente, solo encuentra una palabra: hipócritas", expresó el Papa. "Por una parte, vas por todo el mundo buscando prosélitos: buscas, ¿no? Después cierras la puerta. Hombres de clausura, hombres aferrados a la ley, a la letra de la ley, no a la ley, que la ley es amor; a la letra del amor, que siempre cierran las puertas de la esperanza, del amor, de la salvación. Hombres que solo saben cerrar", dijo.

El amor: el camino a la felicidad.

El Papa Francisco dijo que "el camino para ser fieles a la ley sin dejar de lado la justicia, sin olvidar el amor, es el camino inverso: del amor a la integridad, del amor al discernimiento, del amor a la ley. Este es el camino que nos enseña Jesús, totalmente opuesto al de los doctores de la ley. Y este camino del amor a la justicia lleva a Dios".

El Santo Padre afirmó que "sin embargo, el otro camino, el estar aferrado solo a la ley, a la letra de la ley, lleva a la cerrazón, lleva al egoísmo. El camino que va del amor al conocimiento y al discernimiento, al pleno cumplimiento, lleva a la santidad, a la salvación, al encuentro con Jesús".

"Sin embargo, este camino del ciego cumplimiento de la ley lleva al egoísmo, a la soberbia de sentirse justos, a esa santidad de la apariencia entre comillas ¿no?. Jesús dice a esta gente: "Pero, a ustedes les gusta hacerse ver por la gente como hombres de oración, de ayuno..." mostrarse ¿no? Por esto Jesús dice a las personas: "Hagan lo que ellos dicen, más no lo que hacen", indicó el Papa Francisco

Estos son los dos caminos y hay pequeños gestos de Jesús que nos hace entender este camino del amor al pleno conocimiento y al discernimiento.

Acercarse a Dios trae sanación.

El Papa Francisco expresó que "Jesús nos toma de la mano y nos cura… Jesús se acerca: la cercanía es la prueba de que vamos por el camino verdadero. Porque es exactamente el camino que ha elegido Dios para salvarnos: la cercanía. Se acercó a nosotros, se hizo hombre".

La carne: la carne de Dios es el signo, la carne de Dios es el signo de la verdadera justicia. Dios, que se ha hecho hombre como uno de nosotros, y nosotros, que debemos hacernos como los demás, como los necesitados, como los que necesitan nuestra ayuda.

"La carne de Jesús es el puente que nos acerca a Dios", dijo el Papa, "no es la letra de la ley: ¡no! En la carne de Cristo, la ley tiene el pleno cumplimiento y es una carne que sabe sufrir, que ha dado su vida por nosotros". Que estos ejemplos, este ejemplo de cercanía de Jesús, del amor a la plenitud de la ley nos ayuden a no resbalar hacia la hipocresía: nunca. Es muy feo, un cristiano hipócrita. ¡Muy feo! Que el Señor nos salve de esto"

Adaptación y contenido agregado: Qriswell Quero, con información de extraída de: Vatican News

pildorasdefe qriswell quero firma autorVenezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado originalmente en Píldoras de fe, bajo el Link: https://www.pildorasdefe.net/noticias/papa-francisco-feo-ser-cristiano-hipocrita - Puede copiar esta información en su Blog citando siempre la referencia a esta fuente consultada. Para compartir en sus redes sociales, utilice los botones compartir. Conozca términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Deja tus comentarios

Tus palabras importan, te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad