Ignacio Echeverría intentó defender a una mujer, atacando a un terrorista con una patineta. Era un católico comprometido con su fe.
Ignacio Echeverría, quien murió tratando de ayudar a una mujer que estaba siendo atacada por terroristas en el puente de Londres, era un asíduo asistente a la Celebración de la Santa Misa y quien siempre se puso de pie ante los débiles.
Echeverría, de 39 años, se encuentra entre las ocho personas asesinadas en el ataque del 3 de Junio en Londres. Los informes dicen que él se había lanzado a ayudar a una mujer usando su patineta como arma. Su hermana Isabel publicó en las redes sociales:
"Mi hermano Ignacio trató de detener a un terrorista y perdió la vida tratando de salvar a otros".
El primer ministro español, Mariano Rajoy, dijo que será recordado por su comportamiento heroico y ejemplar, también pidió que se le otorgara una orden de mérito civil.
Nunca faltó a una misa dominical.
Su hermano Joaquín dijo al periódico español "El Mundo" que nunca faltó a una misa dominical. Un amigo le dijo a otro periódico que pertenecía a un grupo de jóvenes católicos que se reunían semanalmente en Madrid y siempre defendían a los más débiles, el anónimo también agregó:
Cuando éramos jóvenes, si veía que alguien estaba recogiendo a un joven en un bar, salía en su defensa.
Ayudaba a los más necesitados.
Otro amigo, Rafael Duarte, señaló que un tío de Ignacio era un obispo misionero en Perú. Monseñor Antonio Hornedo, de Chachapoyas, fallecido en 2006, fue un jesuita que tiene una placa en su honor en la ciudad de Comillas.
En Londres, el Señor Echeverria trabajó para el equipo de lucha contra el blanqueo de dinero de HSBC. Su amigo, el señor Duarte, informó:
"Era un trabajador infatigable y no vacilaba en confrontar a los jefes si no estaba contento con algo. Ayudaba a los marginados, a los más necesitados".
Se planean vigilias de Paz y Sanación para conmemorar a Ignacio Echeverría, así como a otras víctimas del atroz ataque.