Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Papa Francisco

Papa Francisco: La santidad de la Madre Teresa está tan cerca de nosotros, tan tierna y fructífera que seguiremos llamándola: ¡Madre Teresa!

Ciudad del Vaticano, 04/09/16.- Con un gran tapiz que llevaba el retrato de la mujer conocida como la "Santa de los Canalones" suspendidas por encima, el Papa Francisco proclamó la santidad de la Madre Teresa de Calcuta, por su gran valor y amor a los pobres.

A pesar de la formalidad de la ocasión, sin embargo, "la santidad de la Madre Teresa está tan cerca de nosotros, tan tierna y fructífera, que espontáneamente seguiremos llamándola: "Madre Teresa ", así lo expresó el Papa Francisco entre aplausos, durante la Misa de canonización realizada este 4 de septiembre.

Se estima que cercanas a unas 120.000 personas llenaron la plaza de San Pedro, con muchos paraguas descubiertos o agitando ventiladores para mantener la calma bajo el calor sofocante del sol romano. Sin embargo, al escuchar al Papa Francisco declarar y definira la Beata Teresa de Calcuta siendo SANTA, las multitudes no pudieron contener su alegría, rompiendo en aplausos antes de que incluso el Papa terminara de hablar.

Dispensadora de la misericordia

La Madre Teresa, en todos los aspectos de su vida, fue una generosa dispensadora de la misericordia divina, haciéndose disponible para todo el mundo a través de su acogida y defensa de la vida humana, de los no nacidos y los abandonados y desechados

El momento fue especialmente dulce para más de 300 albaneses que residen en Suiza, pero que vinieron a Roma para la canonización.

"Estamos muy orgullosas", dijo Violeta Barisha, miembro de la misión católica albanesa en St. Gallen.

Sor Valdete, Hija de la Divina Caridad, una kosova y una de los capellanes del grupo de Albania, expresó:

"Estamos muy contentos y honrados. Somos un pueblo pequeño, pero hemos tenido tantos mártires".

Nacida en 1910, proveniente de una familia de etnia albanesa en Skopje, en lo que ahora se conoce como parte de Macedonia, la Madre Teresa fue a la India en 1929 como una hermana de Loreto y se convirtió en una ciudadana India en 1947. Ella fundó las Misioneras de la Caridad en 1950.

"La Madre Teresa es un claro ejemplo de cómo las mujeres albanesas son fuertes y nuestra gente es muy trabajadora", indicó Sor Valdete

En su homilía, el Papa Francisco dijo que la voluntad de Dios es explicada en las palabras de los profetas: "Misericordia quiero, no sacrificios"

Ver el rostro de Dios en los necesitados

Dios se complace en cada acto de misericordia, porque en el hermano o hermana que asistimos, reconocemos el rostro de Dios que nadie puede ver.

Cada vez que nos agachamos para atender las necesidades de nuestros hermanos y hermanas, nosotros damos a Jesús algo de comer y beber, nosotros lo vestimos, lo ayudamos y visitamos al Hijo de Dios.

Crecer cada día en el amor

Como la Madre Teresa, los cristianos están llamados, no sólo a llevar a cabo actos de caridad, sino también vivir la caridad como una vocación y a crecer cada día en el amor.

Dondequiera que alguien está intentando alcanzar, pidiendo una mano, una ayuda con el fin de levantarse, aquí es donde nuestra presencia - y la presencia de la Iglesia que sostiene y ofrece esperanza - debe estar.

La Madre Teresa vivió esta vocación de la caridad a través de su compromiso con la defensa de los no nacidos e inclinándose delante de aquellos que estuvieron agotados, aquellos que dejaron morir a un lado de la carretera

Sal y luz del mundo

La Madre Teresa también hizo oír su voz ante los poderosos de este mundo para que pudiesen reconocer su culpabilidad por el delito de la pobreza que crearon. Para la Madre Teresa, la misericordia fue la Sal que dio sabor a su trabajo, fue la Luz que brilló en la oscuridad de los muchos que ya no tenía lágrimas que derramar por su pobreza y sufrimiento.

Para todos los cristianos, especialmente los voluntarios que participan en las obras de misericordia, la vida de esta santa monja sigue siendo un ejemplo y testimonio de la cercanía de Dios a los más pobres de los pobres.

Criterio del amor gratuito

Hoy en día, yo paso sobre esta figura emblemática de la santidad! Que esta incansable trabajadora de la misericordia nos ayude a comprender cada vez más que nuestro único criterio para la acción es el amor gratuito, libre de toda ideología y todas las obligaciones, ofrecido libremente a todos, sin distinción de lengua, cultura, raza o religión.

"Yo no podía faltar a esta ocasión. Incluso si no había lugar para mí donde pudiese sentarme", expresó María Demuru, una pequeña mujer italiana.

Demuru, dijo además: "La Madre Teresa es un signo de los tiempos. En su pequeñez, ella reveló la vocación que todos tenemos. Ella dijo que todos somos santos por nuestro bautismo y tenemos que recuperar nuestra santidad original. Ella vivió en humildad y simplicidad como los pobres de la tierra y nunca se avergonzó de eso".

La simplicidad de la Madre Teresa de Calcuta no mantuvo los poderosos alejados de esta Misa. Unos 20 países enviaron delegaciones oficiales al Vaticano para la canonización. La Reina Sofía de España, encabezó una delegación. El presidente y el primer ministro de Albania asistieron, así como lo hicieron los presidentes de Macedonia y Kosovo y el ministro de Asuntos Exteriores de la India.

El presidente Barack Obama envió una delegación dirigida por Lisa Monaco, su asistente para la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo. La delegación de EE.UU. también incluyó a Ken Hackett, embajador en la Santa Sede; Carolyn Woo, presidente y CEO de Catholic Relief Services; y a la hermana Dominica Donna Markham, presidente y directora ejecutiva de Caridades Católicas de los EE.UU.

 
Traducción y adaptación: Qriswell Quero, Con información extraida de: Catholic News Service

pildorasdefe qriswell quero firma autorVenezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado originalmente en Píldoras de fe, bajo el Link: https://www.pildorasdefe.net/noticias/papa-francisco-canoniza-santa-teresa-de-calcuta - Puede copiar esta información en su Blog citando siempre la referencia a esta fuente consultada. Para compartir en sus redes sociales, utilice los botones compartir. Conozca términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Deja tus comentarios

Tus palabras importan, te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad