Papa Francisco: La Navidad nos recuerda que todos somos completamente amados por Dios, incluso a los peores. No importa cuán pobre o pecadora seamos
Papa Francisco: La Navidad nos recuerda que somos amados.
"La Navidad nos recuerda que somos amados. La noche de Navidad le dice a cada persona, no importa cuán pobre o pecadora sea, que es total y completamente amada por Dios", así lo afirmó el Papa Francisco mientras celebraba la Misa Solemnidad por el nacimiento de Jesús en aquel 25 de diciembre 2019. La celebración de la liturgia comenzó con la proclamación navideña del nacimiento de Jesús"a través de innumerables edades después de la creación del mundo.
El Papa Francisco entró en la Basílica de San Pedro y al llegar, descubrió para todos una estatua de tamaño natural del niño Jesús, la besó y la bendijo con incienso. 12 niños de 5 a 11 años de edad, provenientes de Italia, Japón, Venezuela, Kenia, Uganda, Filipinas e Irak, llevaron flores a la estatua y, al final de la misa, acompañaron al Papa Francisco al pesebre de la basílica.
"Esta noche, el amor de Dios se nos ha revelado: Es Jesús", dijo el Papa Francisco.
El amor del Niño Jesús cambia la vida.
"La gracia de Dios revelada en el nacimiento de Jesús en un establo de Belén es el amor divino, el amor que cambia la vida, renueva la historia, libera del mal, llena los corazones de paz y alegría", dijo el Papa Francisco.
También, el Papa Francisco contó una historia muy peculiar en su homilía en la que se basa en la canción "El pequeño tamborilero". La historia del Papa era sobre pastores que traían regalos al niño Jesús. Su reflexión a continuación
El regalo de Jesús.
El Papa Francisco dijo que "había un pastor que no tenía nada que dar. Era extremadamente pobre. Mientras los demás competían por ofrecer sus regalos, él se mantuvo apartado, avergonzado".
"En cierto momento", dijo el Papa, "San José y Nuestra Señora tuvieron dificultades para recibir todos los regalos, especialmente María, que tenía que sostener al bebé. Viendo a ese pastor con las manos vacías, le pidió que se acercara. Y puso al niño Jesús en sus brazos", indicó.
El Papa Francisco afirmó que "al recibir a Jesús, el pastor tomó conciencia de haber recibido lo que no merecía, de tener en sus brazos el regalo más grande de todos los tiempos. Miró sus manos, esas manos que le parecían siempre vacías; se habían convertido en la cuna de Dios".
"El pastor, sintiéndose amado y superando su vergüenza, comenzó a mostrar a Jesús a los demás, pues no podía guardar para sí el don de los regalos", indicó el Santo Padre.
El regalo de Dios es para todos.
"Querido hermano, querida hermana", dijo el Papa, "si tus manos parecen vacías, si piensas que tu corazón es pobre en amor, esta noche es para ti. La gracia de Dios ha aparecido, para brillar en tu vida. Acéptala y la luz de la Navidad brillará en ti", expresó.
"En Jesús, el Todopoderoso se hizo pequeño para que lo amemos. San Pablo describió la venida de Jesús como "gracia", porque significa algo completamente libre. El regalo de Dios de Jesús no es algo que nadie merezca o que alguien pueda devolver", indicó el Papa Francisco.
Dios nos ama a todos.
El Papa Francisco expresó a todos que "la Navidad es un recordatorio de que cuando no dimos la talla, Dios se hizo pequeño por nosotros; mientras nosotros nos ocupábamos de nuestros propios asuntos, él vino en medio de nosotros".
"La Navidad nos recuerda que Dios sigue amándonos a todos, incluso a los peores de nosotros", aseguró el Papa.
Eres precioso a los ojos de Dios.
Predicando en una basílica repleta, a una multitud desbordante que miraba en las pantallas de San Pedro y a millones de televidentes en todo el mundo, el Papa Francisco dijo que el mensaje de Dios en Navidad es: "Te amo y siempre te amaré, porque eres precioso a mis ojos".
El Papa Francisco dijo a todos que "Dios no te ama porque pienses y actúes de la manera correcta. Él te ama, simple y llanamente. Puede que hayas hecho un completo desastre, pero el Señor sigue amándote".
Dejarse amar y dar gracias.
"La única cosa que la gente necesita hacer con la gracia de Dios es aceptarla y dejarse amar por Dios", dijo
"Aceptar esta gracia significa estar dispuesto a dar gracias a cambio. A menudo vivimos nuestras vidas con tan poca gratitud. Hoy es el día adecuado para acercarse al tabernáculo, a la guardería, al pesebre y dar las gracias", indicó el Papa.
El cambio comienza por nosotros.
EL Papa Francisco afirmó que "al recibir el regalo de Jesús, los creyentes deben tratar de ser como él siendo un regalo para los demás. Es la mejor manera de cambiar el mundo: nosotros cambiamos, la iglesia cambia, la historia cambia, una vez que dejamos de intentar cambiar a los demás, pero intentamos cambiarnos a nosotros mismos y hacer de nuestra vida un regalo".
"Jesús nos muestra esto esta noche", indicó el Papa. "Él no cambió la historia presionando a nadie o con un diluvio de palabras, sino con el don de su vida. No esperó a que fuéramos buenos para amarnos, sino que se entregó libremente a nosotros", dijo.
"Que no esperemos a que nuestros vecinos sean buenos para que le podamos hacer el bien, o que la iglesia sea perfecta para que la comencemos a amar, o que los demás nos respeten para que nosotros les podamos servir", dijo el Papa Francisco al concluir la homilía de la Misa por la Natividad de Jesús.
